El presidente participará como orador de la CPAC junto a Peña. El precio de las entradas llega hasta los USD 5000. Las cláusulas que llaman la atención.
[Leer más]
La Fiscalía pidió elevar la causa a juicio oral y público. Su padre, el intendente Isidro Rivas, está a un paso de la intervención. En la ciudad ya hablan de una purga.
[Leer más]
Núñez quiere seguir al frente del Congreso para garantizar que pasen los proyectos de Santi. Por qué se convirtió en un hombre clave para el Gobierno.
[Leer más]
Bachi convocó a las dos cámaras para rendirle honores al presidente argentino. El respiro que le ofrece Santi y los temas pendientes en la agenda.
[Leer más]
Se interceptó media tonelada de cocaína que estaba lista para ir a Países Bajos escondida en bolsas de granos. Orué saca pecho por la lucha contra las organizaciones criminales.
[Leer más]
El país estaría en la lista de la Future of Investment and Trade Partnership, la alianza de EEUU para redefinir las reglas del comercio exterior.
[Leer más]
El intendente está involucrado en un caso de venta ilegal de tierras. Baruja le pidió que las devuelva. Benítez dijo que el procedimiento fue un "show mediático".
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial presiona por una ley para fomentar la exportación. Giménez está a favor, aunque el presidente teme una reacción del ala conservadora del partido.
[Leer más]
El ministro dijo que estaba al tanto de la situación, pero se la agarró con las magistradas. Cómo opera el sistema de privilegios en las cárceles del país.
[Leer más]
Denis Torres y su familia sufrieron un asalto tipo comando en la madrugada. Las bases coloradas aseguran que el cheque de Ayala era para pagar salarios y "comprar" la chapa.
[Leer más]
Mendoza va por la intendencia con el apoyo de Reinerio Santacruz. Luis Gallardo y Arnold Ramírez no quieren medirse en un sondeo y la ANR sepulta la concordia.
[Leer más]
Los trabajadores lo denunciaron por los despidos y las deudas millonarias que paralizaron a la estatal. La bronca del cartismo y su futuro en el Instituto Republicano de Política Estratégica.
[Leer más]
Lezcano y Rubio firmaron un memorando por el cual Paraguay recibirá a personas de "terceros países" que busca llegar a territorio estadounidense. El gesto viene después del informe sobre DDHH.
[Leer más]
LPO accedió a los primeros números del Instituto de Comunicación y Arte. El nivel de rechazo frente a cualquier candidato de la ANR raya el 12%. La incomodidad por Nenecho.
[Leer más]
Wiens visitó al exvicepresidente preocupado por el desconcierto en las bases de Añetete. Esteban Aquino se suma como apoderado a Juan Villalba y Lidio Franco, hombre leal a Pettengill.
[Leer más]
El comando intentó mediar sin éxito entre Ricardo Arroyo y Juan Gamarra. La puja por la chapa enfrenta a Osorio con Maidana y Rodrigo Gamarra.
[Leer más]
Franc Çopja, el capo de la cocaína en los Balcanes, estuvo por Paraguay, desde donde habría traficado a Europa en alianza con el exdirigente deportivo. Sus vínculos con Marset y A Ultranza.
[Leer más]
Gildo Sokoloski y su esposa fueron atacados cuando iban para la municipalidad de Francisco Caballero Álvarez. Los últimos casos de sicariato.
[Leer más]
El interventor habló de un perjuicio patrimonial de al menos G. 75 millones y descartó un "error administrativo". Prieto dijo que ya había denunciado el caso.
[Leer más]
El cartismo propone una tregua entre el gobernador y el ministro para las municipales. Lima es clave para resguardar a los intendentes de Ñemby y Tomás R. Pereira.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió mantener el controvertido artículo 24 que abre la posibilidad a que funcionarios públicos se nieguen a entregar información de interés general.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
Óscar Cabreira Pinazo se disparó en la cabeza en medio de un allanamiento en Pedro Juan Caballero. El abogado de Gomes desmintió el vínculo.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
Brasil y Paraguay desarticularon una organización que producía anabólicos a ambos lado de la frontera desde hacía cinco años. Las bandas de Brasil siguen ampliando el catálogo de sustancias ilegales.
[Leer más]
La senadora se despegó de Martín Cogliolo Boccia. Dionisio, que estaría detrás de la operación, deslizó que sus pares también podrían perder la investidura.
[Leer más]
Las bases leales al clan secundan la postulación del empresario, aunque el gobernador llamó a acompañar a Vaesken. La probable destitución de Prieto envalentona a los Zacarías.
[Leer más]
La comitiva estuvo acompañada por el nuevo encargado de negocios de la embajada, Robert Alter. El interés en las reformas que planteó el Gobierno.
[Leer más]
La ciudad, un bastión liberal desde la caída de la dictadura, enfrenta a la exconcejal con el actual intendente. Perla López cuenta con el apoyo de Blanco y Alcides. Por qué las bases le soltaron la mano a Alonso.
[Leer más]
Los senadores pidieron recursos al MEF para levantar un monumento en homenaje a los héroes del Chaco, pero no consultaron a los diputados. Es el segundo cruce entre Meza y el cartismo.
[Leer más]
Ocho hombres quisieron matar al propietario de un depósito en pleno centro de la ciudad. El blanco del atentado respondió y uno de los atacantes resultó herido. Atentados similares en el departamento.
[Leer más]
"Vi una economía abierta, una economía del capital, con todas las marcas presentes, un progreso gigantesco", dijo el diputado tras volver de Beijing.
[Leer más]
Ramírez cuenta con la bendición de Cartes para buscar la intendencia. Camilo Benitez confirmó irregularidades financieras por valores millonarios y Olmedo está a un paso de la intervención.
[Leer más]
Exfuncionario de Diputados y el JEM, Morínigo manejaba a la barra del club y la mitad del negocio en la capital. Sus vínculos con la dirigencia deportiva y la política.
[Leer más]
Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
Ati Snead da un empate técnico, pero Grau pone al intendente casi 20 puntos arriba de la concejal. El negocio de los sondeos dilata la definición y hay dudas sobre la veracidad de los números.
[Leer más]
El ministro esquivó a Jorge Ayala y Lizy Giménez. Ariel Ojeda encabeza los sondeos con Milcíades Sanabria, hoy en Añetete, pero el cartismo cree que la interna será inevitable.
[Leer más]
Se contratará a técnicos extranjeros para que actualicen los coeficientes de la tarifa técnica del pasaje. Ruiz Díaz se arregló con Fernández.
[Leer más]
Las obras complementarias comprometen la habilitación del proyecto. Paraguay presiona para poder mover la economía en la zona. La interna en Brasil.
[Leer más]
La ministra de Turismo es del equipo de Lizarella y Nenecho y hace campaña contra la reforma. El ministro de Industria es parte del peñismo.
[Leer más]
La empresa Electrobras podrá comprar electricidad producida en Paraguay. La postura del Gobierno de cara a la revisión del Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
La familia Lanzoni no logra la unidad de los tres precandidatos para la intendencia y el asesor financiero del Congreso se prepara para las primarias. La bronca entre los colorados.
[Leer más]
La empresa de Pettengill busca quedarse con el proyecto, pero también se alista una compañía vinculada a casos de corrupción en Brasil. El millonario contrato en juego.
[Leer más]
Un equipo comando con armas de guerra asesinó a dos hombres, uno de ellos sobrino de un aliado del Comando Vermelho. Los investigadores creen que es un ajuste de cuentas.
[Leer más]
Agentes abatieron en Canindeyú a uno de los principales cabecillas del grupo terrorista y desmontaron una base donde se cree que estaba el primer anillo del EPP.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas estuvo verificando los avances de la "Ruta del Progreso". La estrategia del cartismo para potenciar la figura del vice.
[Leer más]
La divisa norteamericana sigue con tendencia a la baja. El préstamo del FMI ayudó a estabilizar el tipo de cambio. El comportamiento que se espera en las próximas semanas.
[Leer más]
La aeronave llevaba una caja fuerte con contenido desconocido y se quedó sin combustible. Tras el aterrizaje forzoso y ante la presencia de la Policía, los secuestradores huyeron.
[Leer más]
El Gobierno instaló un sistema de cedulación permanente en Buenos Aires para que los paraguayos en Argentina no queden expuestos a la reforma de Milei.
[Leer más]
El expresidente los recibió en su casa y avanza la negociación para que un disidente suceda a Nenecho en caso de renuncia. El cartismo amenaza al intendente con hacer caer las obras.
[Leer más]
Samaniego comando un grupo de colegas que se desmarca del oficialismo, pero mantiene el diálogo con todos sus colegas. Por qué lo inquieta a Bachi.
[Leer más]
El entorno del senador insiste en el poderío de los liberales en el departamento y la buena relación entre Pereira y Peña. Los guiños a Wiens.
[Leer más]
Bernal habría acusado a Chase de desviar G. 12 mil millones durante su paso por la empresa. El líder de la bancada oficialista quiere poner a un leal en la administración. Cómo se gestó la interna.
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
Un joven argentino, identificado como el nexo entre traficantes paraguayos y argentinos de fentanilo, fue detenido por Interpol Paraguay. La expansión en el mercado regional y los vínculos políticos.
[Leer más]
Unos 200 mil argentinos cruzaron para hacer turismo de compras. En Paraguay señalan a Migraciones de Argentina por la burocracia. La queja de los comerciantes.
[Leer más]
Bullrich y Lewandowski lideran el proyecto, previsto para diciembre. En mayo habían actualizado el Comando Tripartito. La oficina estará en Puerto Iguazú.
[Leer más]
El interventor dijo que Prieto no le entregó los documentos que le había pedido y puso el foco en las obras. El entorno del intendente asegura que buscan desprestigiarlo.
[Leer más]
Como adelantó este medio, la exsenadora consiguió el aval del anticartismo de cara a unas eventuales elecciones extraordinarias. En Honor Colorado hay temor por la reacción de Nenecho.
[Leer más]
En la ANR no se descarta que el interventor sea una opción en las próximas municipales. La estrategia del outsider y la postura de las bases.
[Leer más]
José Fernando Estigarribia Cristaldo, alias "La Maldad", fue capturado por los emiratíes y en Paraguay esperan el informe. El cerco sobre Marset.
[Leer más]
Ribeiro Ferreira es el mayor acopiador de marihuana de Canindeyú y mano derecha de Acosta. El captura da respiro a Riera tras el escándalo por la complicidad de las fuerzas del orden.
[Leer más]
El presidente insiste en avanzar con la obra, pese a las advertencias de los empresarios. Los ministros de Peña firmaron un memorando con Caputo.
[Leer más]
Los dos presidentes se vieron por primera vez desde que se conoció la operación de la Abin. Se reanuda la negociación por el Anexo C y Brasil da por terminado el impasse.
[Leer más]
El titular de la Essap se posiciona gracias al apoyo del equipo de Capello, pero el interventor asoma como posible precandidato. Las bases coloradas advierten los riesgos de una nueva imposición.
[Leer más]
"Juno aparece en una cadena que desembocó en una tragedia sanitaria en Argentina. Leite debe aclarar más que una cesión formal de acciones", dijo Villalba a LPO.
[Leer más]
El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", afirman fuentes diplomáticas.
[Leer más]
Camilo Benítez habló de numerosas irregularidades en la entrega del almuerzo escolar, pese al discurso triunfalista del oficialismo. A la par, la CGR señaló un millonario fraude al Estado.
[Leer más]
El intendente tiene mayoría en la Junta, pero está acorralado por el derrumbe del edificio y la campaña contra el estacionamiento tarifado. Los concejales ya hablan de una negociación.
[Leer más]
Ni Marito ni Centurión aparecieron en el acto y apuntan a Mauri. Los organizadores dijeron que la poca asistencia fue por las bajas temperaturas.
[Leer más]
El medio argentino La Nación vinculó al expresidente con propietario de laboratorio responsable del fentanilo que mató a 52 personas en ese país. Cartes salió rápidamente a desmarcarse.
[Leer más]
Wagner apuró una compra millonaria de combustible, pero los colorados golpearon la mesa y ahora hay dudas sobre la fuerza del cartismo para elegir a un sucesor. El interventor asoma como candidato.
[Leer más]
El titular del MITIC había calificado su propia gestión de "excelente" y el grupo Cyber Team subió su frase a la página del TEP del Partido Colorado.
[Leer más]
La misión busca acelerar los procesos de radicación y así evitar que los paraguayos queden expuestos a las nuevas políticas migratorias. Habrá visitas a Lomas de Zamora, La Plata, San Martín y La Matanza.
[Leer más]
Abed y Lucho Zacarías respaldaron al exgobernador, mientras los convencionales de Alto Paraná se despegaron de McLeod. El comando pidió evitar fotos con Javier.
[Leer más]
La Fiscalía brasileña y la Policía de San Pablo hablan de casi 700 miembros del grupo criminal en Paraguay, pero Nicora admite que las cifras serían mucho peores.
[Leer más]
El ministro es acusado de persecución política. El diputado cordillerano pidió no dramatizar las críticas al gabinete. Por qué apuntan al MAG.
[Leer más]
El interventor echó a Mora y prometió que irá contra los morosos, entre ellos "varios centros comerciales". Pereira se quejó de la cantidad de direcciones que hay en la comuna.
[Leer más]
El Gobierno promocionó el Operativo Dominatus como un golpe a las pandillas de jóvenes involucrados en robos y venta de drogas. El ministro viene de defender su gestión.
[Leer más]
Santiago García volvió al ministerio con un salario de G. 14 millones tras ser destituido por el escándalo de la UTI de Villarrica. Las enfermeras piden nuevos contratos y más presupuesto.
[Leer más]
En el comando abdista le bajan el precio a la interna con el sector de Velázquez. El líder de Fuerza Republicana apuesta por Villalba para la intendencia y negocia el regreso del senador.
[Leer más]
La ministra es muy cuestionada por varios sectores, pero goza de la confianza de Peña. Los USD 84 millones que les debe a las vialeras y los proyectos anunciados.
[Leer más]
Iván Velázquez, sobrino del exvicepresidente, se pasó al equipo de Farías. En Luque no descartan una concordia, aunque el empresario podría ir como independiente.
[Leer más]
El nuevo titular de la empresa estatal es el padre de Kike Chávez, artífice del triunfo de Turi y Lizarella. Las movidas en la comuna benefician al sector que responde al secretario de Santi.
[Leer más]
La denuncia desnuda el uso discrecional de los recursos de la binacional, sumado a licitaciones direccionadas. La cercanía de las autoridades de Itaipú con medios del Grupo Cartes.
[Leer más]
El Gobierno cree que el expresidente brasileño manejaba parte de la estructura de la agencia incluso luego del regreso de Lula al Planalto. Peña espera un gesto para descomprimir.
[Leer más]
El intendente Marcos Benítez, aliado de Ovelar, advirtió que no habrá dos candidatos. Varela le recordó a su colega que le ganó en Caaguazú.
[Leer más]
UOL accedió a nuevos documento de la Abin que ponen en jaque a Lula y al director de la agencia de espionaje. El Gobierno confirmó que la negociación del Anexo C seguirá paralizada.
[Leer más]
El actual intendente de Puerto Casado le pidió a Ochipintti que reconociera a la nueva administración y deje de transferir recursos a Hilario Adorno, condenado por la justicia.
[Leer más]
Arrieta denunció que Neiffert desvió fondos reservados con ayuda del comisario paraguayo. "Nunca recibimos dinero de nadie", dijo Cardozo a LPO.
[Leer más]
Una empresa presentó una cautelar ante el Tribunal de Cuentas y el proceso volvió a frenarse. En la Justicia Electoral avisaron que se agota el tiempo para preparar los comicios.
[Leer más]
Los fiscales concluyeron que no existen elementos suficientes para procesar al expresidente. La denuncia había sido presentada por Giuzzio en 2022.
[Leer más]
El jefe y subjefe de Investigaciones del Alto Paraná fueron señalados por secuestro y extorsión de personas. Los antecedentes de corrupción en la zona.
[Leer más]
Gustavo Petro apunta a una nueva "junta internacional del narco" como organizadora del intento de magnicidio. Habría estado involucrado en el asesinato de Pecci.
[Leer más]
El titular de la Conmebol asegura que su elección en 2016 fue para completar el periodo de Napout. Quiere seguir al frente de cara al Mundial 2030.
[Leer más]
El exministro de Cartes había ocultado varios reportes de operaciones sospechosas vinculadas al "doleiro de doleiros". Hay otras dos funcionarias implicadas.
[Leer más]
El ministro Jalil Rachid había asegurado que Daniel Fernández había pasado varias pruebas de polígrafo. La supuesta implicancia del exjefe de la SIU en el crimen organizado.
[Leer más]
La hermana del capo narco, buscada por Bolivia, fue localizada tras el cruce de información de inteligencia de ambos países y asestaron un nuevo golpe al Clan Marset. El esquema criminal familiar y el tráfico desde Paraguay.
[Leer más]
La bancada cartista en el Senado quedó "fuera en juego" luego de sobreponerse la diplomacia. La propuesta que sería analizada este miércoles en bancada.
[Leer más]
El gobernador intenta rearmar a las bases luego de la fuga del senador. La candidatura de Roly Gaona toma fuerza, Cohene queda solo y Benítez se posiciona de la mano de Beto.
[Leer más]
El titular del MITIC habló de "técnicas avanzadas". El ataque lo obligó a posponer la presentación de la estrategia de ciberseguridad. Los cuestionamientos dentro del gabinete.
[Leer más]
La apertura de sobres para la provisión de alimentos de primera calidad será el 19 de junio. Los números de la estatal ponen en jaque a Jara.
[Leer más]
La apertura de sobres será el 19 de junio para la provisión de comida de primera calidad para los funcionarios. Las pérdidas acumuladas por venta de combustibles.
[Leer más]
Los leales al senador aseguran que cuenta con el respaldo de las bases para la reelección. Sus empresas siguen figurando como ganadoras en las licitaciones del MOPC.
[Leer más]
El voto joven trepa a los 500 mil y es vital para cualquier equipo colorado. En 2019, bajo la conducción de Alliana, el tribunal partidario frenó las elecciones del Comité de la Juventud.
[Leer más]
Fue convocado a declarar por la destrucción de documentos en los altos mandos de gobierno y la entrega de pasaportes al capo narco. El pronóstico de Riera.
[Leer más]
El intendente de Ñemby había sido blindado por el cartismo y los liberales en 2023. Los dos diputados bajan las órdenes del comando a las comisiones de intervención. Por qué sostienen a Olmedo.
[Leer más]
"Esto que están comunicando aún no está vigente", minimizó Kronawetter. La medida aplicará sin importar el motivo ni la duración de la estadía.
[Leer más]
El caso de la cadena de minimercados ya es reincidencia. Ambas empresas recurrieron al Tribunal de Cuentas. El monto que pretenden no pagar.
[Leer más]
La diputada es pareja de Eddie Jara, presidente de la estatal. El clan Vega tiene el respaldo del cartismo y busca ganar adeptos en Central.
[Leer más]
Freddy Franco no descarta intervenir Tomás R. Pereira. El informe de gastos de Rivas fue rechazado por la Junta Municipal durante tres años. El rol de Riera.
[Leer más]
Abdo filtra a los precandidatos. Evelyn Ferreira enfrentará a Julián Vega en Mariano Roque Alonso. Los nombres para San Lorenzo y Guarambaré.
[Leer más]
En 2018, empresas turcas ya se habían acercado a Wiens. TAV y Enka buscan afianzarse en América Latina, pero Peña se inclina por los emiratíes.
[Leer más]
Escobar se posiciona como ficha del cartismo para el Consejo de la Magistratura y Berni no tendría el apoyo del comando para su reelección. Bachi busca sumar fuerza entre los abogados.
[Leer más]
El popular club de San Pablo destituyó temporalmente a Augusto Melo, acusado por supuestos vínculos con la organización criminal. Preocupación por el vínculos entre el fútbol y el crimen organizado.
[Leer más]
Los pagos de las gobernaciones por los servicios llevan 60 días de atraso. Las empresas tienen liquidez hasta fin de mes. Las cargas en el sistema son lentas y los directores hacen caso omiso al protocolo.
[Leer más]
Cardozo y Folle irán a una interna para definir al candidato liberal a la intendencia y Portillo opera para ubicar a su hermana como interina.
[Leer más]
De los 168 miembros del Consejo, ninguno estampó su firma. Los convencionales denunciaron que no los llamaron. Los presidentes de seccionales sacaron uno propio, pero firmado.
[Leer más]