Los jubilados levantaron su vigilia luego de que el intendente pactara un plan para pagar la deuda con la Caja Municipal. Bello cerró otro frente heredado.
[Leer más]
Alicia Pomata era coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama. Figueredo se fue por "cuestiones particulares", según Grance. La influencia de Ocampos.
[Leer más]
Asesinos a sueldo mataron a un político brasileño y a un comerciante. La Policía investiga si hay conexión entre ambos crímenes. El Gobierno teme un desborde en la frontera.
[Leer más]
Washington sospecha que los legisladores opositores fueron a Beijing a buscar fondos para sus campañas, según dijeron fuentes de Cancillería a LPO.
[Leer más]
"No permitiremos que la ONU grave a los ciudadanos y empresas estadounidenses", advirtió Rubio. Presionada por los armadores y los planes del MIC, Cancillería se posicionó en contra.
[Leer más]
Dos empresas fueron descalificadas, a pesar de que una había presentado la mejor oferta. La firma adjudicada no tiene experiencia como proveedora del Estado.
[Leer más]
El vice recibió al intendente de San Lorenzo para ordenar la interna. López insiste en mantener su candidatura y suma antiguos aliados de Salomón.
[Leer más]
Lizany Solís Gomes es funcionaria del Congreso y, según la Policía, usó su cargo anterior de asistente fiscal para pasar datos en casos que involucraban a su tío.
[Leer más]
Peña se reunió con el director del Grupo Salcef para convencerlo de invertir en el proyecto, relanzado este año. Hasta ahora no se dio a conocer el pliego para las obras.
[Leer más]
El presunto planillero, Daniel Domecq, cumple funciones en el mismo horario en ambas instituciones. El millonario salario percibido de forma mensual.
[Leer más]
El hijo de Lalo Gomes operaba con sicarios y grupos criminales para controlar el negocio en la frontera. Los vínculos con Jorge Rafaat y la cantidad de droga que movía por semana.
[Leer más]
El Gobierno ultima el pliego para retomar la obra. Ocho A cuenta con experiencia en el terreno. El senador está en la disidencia, pero sin pegarle demasiado a Peña.
[Leer más]
La diputada se mostró a favor de definir el mecanismo de elección este año, pero no la postulación. Cuál es la apuesta de cada precandidato.
[Leer más]
La empresa tendría vínculos en la Policía y estaría avalada por la directora de la UOC. Cuál es el monto del contrato para la provisión de alimentos.
[Leer más]
La interna era poco competitiva, pero el candidato colorado tendrá que movilizar a las bases en noviembre. Lilian apuntó a un "partido sin debate".
[Leer más]
El ministro sigue con su plan de descomprimir el sistema penitenciario. El uso que se podría dar a la emblemática cárcel ubicada sobre Mariscal López.
[Leer más]
Melli sigue el camino del precandidato esteño e irá por fuera de Añetete y Honor Colorado. El liberal Castillo sufre bajas de referentes que se pasaron al equipo del empresario tabacalero.
[Leer más]
Itti sospecha que el banco del Grupo Azeta está usando el sistema para desarrollar un nuevo core para la entidad que surja de la fusión. Qué dice la cautelar.
[Leer más]
Un grupo de sicarios asesinó a Guillermo Moral Centurión frente a la sede de Derecho UNA. La denuncia del teniente había sido clave para condenar a un coronel.
[Leer más]
"Ya me hicieron llegar que podrían restringirme la visa", dijo Meza a LPO. El antecedente en Centroamérica y el lobby de Latorre para frustrar un viaje de diputados a China.
[Leer más]
El presidente del comité de Relaciones Exteriores y Defensa del Congreso taiwanés, Wang Ting-Yu, habló en exclusivo con LPO. "No podemos predecir cuándo comenzará la guerra, pero Xi Jinping necesita un hito histórico", dijo.
[Leer más]
Los propios funcionarios del instituto denunciaron que Lira Giménez benefició a sus excolegas de la previsional. La conexión con Fernando Ayala.
[Leer más]
Los aliados de Buzarquis quedaron en el limbo tras su pase a Nuevo Liberalismo. El Frente Radical apunta a Escobar para buscar la unidad y enfrentar al Clan Lanzoni.
[Leer más]
Coronel había accedido a la intendencia por un movimiento independiente de tendencia colorada. El gobernador le ofreció pasarse al oficialismo, pero se negó. Abed avanza en su destitución.
[Leer más]
La cadena Al Jazeera siguió a un empresario chino que también se refirió a Prieto y Alliana. Cómo operan los canales extraoficiales de Beijing para penetrar en Paraguay.
[Leer más]
El presidente pasó un momento incómodo cuando una mujer lo abordó en el nuevo Centro de Hemodiálisis de la previsional. No mencionó el hecho en redes.
[Leer más]
La Policía paraguaya capturó al cabecilla de una organización peruana dedicada al secuestro y aliada del PCC. Paraguay como refugio de criminales de alto perfil.
[Leer más]
El nombramiento se dio sin tener el visto bueno del Consejo Directivo. Otra designación salpica al intendente de Coronel Oviedo. La sombra de Beto Ovelar.
[Leer más]
El ministro de la Senad atribuye las acusaciones de su primo, David Fernández Lichi, a una disputa judicial y patrimonial por la herencia de la financiera SAFIO.
[Leer más]
Esta posibilidad fue difundida en medios brasileños, pero la Cámara de Comercio aclaró que todavía eran especulaciones. Cómo impactaría en la economía local.
[Leer más]
Intentaba meter la droga al penal, pero fue descubierto por sus compañeros. Bandas criminales vuelven a erosionar el control del Gobierno en corazón del sistema penitenciario.
[Leer más]
Para los liberales este encuentro reaviva la vieja amistad entre el Clan Portillo y el Clan Zacarías luego de años de distanciamiento por intereses políticos.
[Leer más]
La Nación de Argentina reveló que, contrario a lo que había dicho el Gobierno en febrero, el creador de la criptomoneda Libra si vinculó con funcionarios y empresarios.
[Leer más]
El ministro de la Senad atribuye las acusaciones de su primo, David Fernández Lichi, a una disputa judicial y patrimonial por la herencia de la financiera SAFIO.
[Leer más]
Seguidores del intendente de Lambaré y militantes del bloque de Orlando Arévalo y Carol González protagonizaron un "moquete", en una nueva interna cartista.
[Leer más]
Según ABC, uno de ellos fue Miguel Cardona, propietario de Cometar, encargada de distribuir el almuerzo escolar mediante el programa Hambre Cero.
[Leer más]
En el Congreso dicen que los senadores pedían entre 10 mil y 20 mil dólares para acompañar proyectos. Bachi evalúa regular el lobby para evitar un "efecto contagio".
[Leer más]
Un hombre fue detenido hoy con un cargamento de cocaína con el logotipo de Ferrari, "marca" utilizada por el cartel mexicano para señalizar sus productos. Las expansión mexicana en la región.
[Leer más]
El hermano de Bachi, condenado a 11 años de cárcel, compartió los festejos con autoridades políticas y judiciales que podrían influir en su situación procesal.
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 50,73, siendo superior al de julio, pero casi un 30% considera que su situación está peor que hace un año.
[Leer más]
Los productores confían en alcanzar casi 11 millones de toneladas. La Niña podría profundizar la caída de los niveles hídricos hacia fin de año.
[Leer más]
Mario Abdo está en Estados Unidos y Arnoldo Wiens no fue invitado. Dani Centurión y Mauri Espinola pidieron retomar las conversaciones de unidad.
[Leer más]
El presidente participará como orador de la CPAC junto a Peña. El precio de las entradas llega hasta los USD 5000. Las cláusulas que llaman la atención.
[Leer más]
La Fiscalía pidió elevar la causa a juicio oral y público. Su padre, el intendente Isidro Rivas, está a un paso de la intervención. En la ciudad ya hablan de una purga.
[Leer más]
Núñez quiere seguir al frente del Congreso para garantizar que pasen los proyectos de Santi. Por qué se convirtió en un hombre clave para el Gobierno.
[Leer más]
Bachi convocó a las dos cámaras para rendirle honores al presidente argentino. El respiro que le ofrece Santi y los temas pendientes en la agenda.
[Leer más]
Se interceptó media tonelada de cocaína que estaba lista para ir a Países Bajos escondida en bolsas de granos. Orué saca pecho por la lucha contra las organizaciones criminales.
[Leer más]
El país estaría en la lista de la Future of Investment and Trade Partnership, la alianza de EEUU para redefinir las reglas del comercio exterior.
[Leer más]
El intendente está involucrado en un caso de venta ilegal de tierras. Baruja le pidió que las devuelva. Benítez dijo que el procedimiento fue un "show mediático".
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial presiona por una ley para fomentar la exportación. Giménez está a favor, aunque el presidente teme una reacción del ala conservadora del partido.
[Leer más]
El ministro dijo que estaba al tanto de la situación, pero se la agarró con las magistradas. Cómo opera el sistema de privilegios en las cárceles del país.
[Leer más]
Denis Torres y su familia sufrieron un asalto tipo comando en la madrugada. Las bases coloradas aseguran que el cheque de Ayala era para pagar salarios y "comprar" la chapa.
[Leer más]
Mendoza va por la intendencia con el apoyo de Reinerio Santacruz. Luis Gallardo y Arnold Ramírez no quieren medirse en un sondeo y la ANR sepulta la concordia.
[Leer más]
Los trabajadores lo denunciaron por los despidos y las deudas millonarias que paralizaron a la estatal. La bronca del cartismo y su futuro en el Instituto Republicano de Política Estratégica.
[Leer más]
Lezcano y Rubio firmaron un memorando por el cual Paraguay recibirá a personas de "terceros países" que busca llegar a territorio estadounidense. El gesto viene después del informe sobre DDHH.
[Leer más]
LPO accedió a los primeros números del Instituto de Comunicación y Arte. El nivel de rechazo frente a cualquier candidato de la ANR raya el 12%. La incomodidad por Nenecho.
[Leer más]
Wiens visitó al exvicepresidente preocupado por el desconcierto en las bases de Añetete. Esteban Aquino se suma como apoderado a Juan Villalba y Lidio Franco, hombre leal a Pettengill.
[Leer más]
El comando intentó mediar sin éxito entre Ricardo Arroyo y Juan Gamarra. La puja por la chapa enfrenta a Osorio con Maidana y Rodrigo Gamarra.
[Leer más]
Franc Çopja, el capo de la cocaína en los Balcanes, estuvo por Paraguay, desde donde habría traficado a Europa en alianza con el exdirigente deportivo. Sus vínculos con Marset y A Ultranza.
[Leer más]
Gildo Sokoloski y su esposa fueron atacados cuando iban para la municipalidad de Francisco Caballero Álvarez. Los últimos casos de sicariato.
[Leer más]
El interventor habló de un perjuicio patrimonial de al menos G. 75 millones y descartó un "error administrativo". Prieto dijo que ya había denunciado el caso.
[Leer más]
El cartismo propone una tregua entre el gobernador y el ministro para las municipales. Lima es clave para resguardar a los intendentes de Ñemby y Tomás R. Pereira.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió mantener el controvertido artículo 24 que abre la posibilidad a que funcionarios públicos se nieguen a entregar información de interés general.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
Óscar Cabreira Pinazo se disparó en la cabeza en medio de un allanamiento en Pedro Juan Caballero. El abogado de Gomes desmintió el vínculo.
[Leer más]
Los proveedores están contra las cuerdas por la amenaza de ejecución de las pólizas. Hablan de "gratificaciones especiales" y quieren que el Ministerio Público audite las cuentas bancarias para constatar las denuncias.
[Leer más]
Brasil y Paraguay desarticularon una organización que producía anabólicos a ambos lado de la frontera desde hacía cinco años. Las bandas de Brasil siguen ampliando el catálogo de sustancias ilegales.
[Leer más]
La senadora se despegó de Martín Cogliolo Boccia. Dionisio, que estaría detrás de la operación, deslizó que sus pares también podrían perder la investidura.
[Leer más]
Las bases leales al clan secundan la postulación del empresario, aunque el gobernador llamó a acompañar a Vaesken. La probable destitución de Prieto envalentona a los Zacarías.
[Leer más]
La comitiva estuvo acompañada por el nuevo encargado de negocios de la embajada, Robert Alter. El interés en las reformas que planteó el Gobierno.
[Leer más]
La ciudad, un bastión liberal desde la caída de la dictadura, enfrenta a la exconcejal con el actual intendente. Perla López cuenta con el apoyo de Blanco y Alcides. Por qué las bases le soltaron la mano a Alonso.
[Leer más]
Los senadores pidieron recursos al MEF para levantar un monumento en homenaje a los héroes del Chaco, pero no consultaron a los diputados. Es el segundo cruce entre Meza y el cartismo.
[Leer más]
Ocho hombres quisieron matar al propietario de un depósito en pleno centro de la ciudad. El blanco del atentado respondió y uno de los atacantes resultó herido. Atentados similares en el departamento.
[Leer más]
"Vi una economía abierta, una economía del capital, con todas las marcas presentes, un progreso gigantesco", dijo el diputado tras volver de Beijing.
[Leer más]
Ramírez cuenta con la bendición de Cartes para buscar la intendencia. Camilo Benitez confirmó irregularidades financieras por valores millonarios y Olmedo está a un paso de la intervención.
[Leer más]
Exfuncionario de Diputados y el JEM, Morínigo manejaba a la barra del club y la mitad del negocio en la capital. Sus vínculos con la dirigencia deportiva y la política.
[Leer más]
Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
Ati Snead da un empate técnico, pero Grau pone al intendente casi 20 puntos arriba de la concejal. El negocio de los sondeos dilata la definición y hay dudas sobre la veracidad de los números.
[Leer más]
El ministro esquivó a Jorge Ayala y Lizy Giménez. Ariel Ojeda encabeza los sondeos con Milcíades Sanabria, hoy en Añetete, pero el cartismo cree que la interna será inevitable.
[Leer más]
Se contratará a técnicos extranjeros para que actualicen los coeficientes de la tarifa técnica del pasaje. Ruiz Díaz se arregló con Fernández.
[Leer más]
Las obras complementarias comprometen la habilitación del proyecto. Paraguay presiona para poder mover la economía en la zona. La interna en Brasil.
[Leer más]
La ministra de Turismo es del equipo de Lizarella y Nenecho y hace campaña contra la reforma. El ministro de Industria es parte del peñismo.
[Leer más]
La empresa Electrobras podrá comprar electricidad producida en Paraguay. La postura del Gobierno de cara a la revisión del Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
La familia Lanzoni no logra la unidad de los tres precandidatos para la intendencia y el asesor financiero del Congreso se prepara para las primarias. La bronca entre los colorados.
[Leer más]
La empresa de Pettengill busca quedarse con el proyecto, pero también se alista una compañía vinculada a casos de corrupción en Brasil. El millonario contrato en juego.
[Leer más]
Un equipo comando con armas de guerra asesinó a dos hombres, uno de ellos sobrino de un aliado del Comando Vermelho. Los investigadores creen que es un ajuste de cuentas.
[Leer más]
Agentes abatieron en Canindeyú a uno de los principales cabecillas del grupo terrorista y desmontaron una base donde se cree que estaba el primer anillo del EPP.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas estuvo verificando los avances de la "Ruta del Progreso". La estrategia del cartismo para potenciar la figura del vice.
[Leer más]
La divisa norteamericana sigue con tendencia a la baja. El préstamo del FMI ayudó a estabilizar el tipo de cambio. El comportamiento que se espera en las próximas semanas.
[Leer más]
La aeronave llevaba una caja fuerte con contenido desconocido y se quedó sin combustible. Tras el aterrizaje forzoso y ante la presencia de la Policía, los secuestradores huyeron.
[Leer más]
El Gobierno instaló un sistema de cedulación permanente en Buenos Aires para que los paraguayos en Argentina no queden expuestos a la reforma de Milei.
[Leer más]
El expresidente los recibió en su casa y avanza la negociación para que un disidente suceda a Nenecho en caso de renuncia. El cartismo amenaza al intendente con hacer caer las obras.
[Leer más]
Samaniego comando un grupo de colegas que se desmarca del oficialismo, pero mantiene el diálogo con todos sus colegas. Por qué lo inquieta a Bachi.
[Leer más]
El entorno del senador insiste en el poderío de los liberales en el departamento y la buena relación entre Pereira y Peña. Los guiños a Wiens.
[Leer más]
Bernal habría acusado a Chase de desviar G. 12 mil millones durante su paso por la empresa. El líder de la bancada oficialista quiere poner a un leal en la administración. Cómo se gestó la interna.
[Leer más]
Inspirado en el RIGI de Milei, Peña promete una exención impositiva. El paquete incluye siete proyectos que apuntan a las renovables y el régimen de maquila.
[Leer más]
Un joven argentino, identificado como el nexo entre traficantes paraguayos y argentinos de fentanilo, fue detenido por Interpol Paraguay. La expansión en el mercado regional y los vínculos políticos.
[Leer más]
Unos 200 mil argentinos cruzaron para hacer turismo de compras. En Paraguay señalan a Migraciones de Argentina por la burocracia. La queja de los comerciantes.
[Leer más]
Bullrich y Lewandowski lideran el proyecto, previsto para diciembre. En mayo habían actualizado el Comando Tripartito. La oficina estará en Puerto Iguazú.
[Leer más]
El interventor dijo que Prieto no le entregó los documentos que le había pedido y puso el foco en las obras. El entorno del intendente asegura que buscan desprestigiarlo.
[Leer más]
Como adelantó este medio, la exsenadora consiguió el aval del anticartismo de cara a unas eventuales elecciones extraordinarias. En Honor Colorado hay temor por la reacción de Nenecho.
[Leer más]
En la ANR no se descarta que el interventor sea una opción en las próximas municipales. La estrategia del outsider y la postura de las bases.
[Leer más]
José Fernando Estigarribia Cristaldo, alias "La Maldad", fue capturado por los emiratíes y en Paraguay esperan el informe. El cerco sobre Marset.
[Leer más]
Ribeiro Ferreira es el mayor acopiador de marihuana de Canindeyú y mano derecha de Acosta. El captura da respiro a Riera tras el escándalo por la complicidad de las fuerzas del orden.
[Leer más]
El presidente insiste en avanzar con la obra, pese a las advertencias de los empresarios. Los ministros de Peña firmaron un memorando con Caputo.
[Leer más]
Los dos presidentes se vieron por primera vez desde que se conoció la operación de la Abin. Se reanuda la negociación por el Anexo C y Brasil da por terminado el impasse.
[Leer más]
El titular de la Essap se posiciona gracias al apoyo del equipo de Capello, pero el interventor asoma como posible precandidato. Las bases coloradas advierten los riesgos de una nueva imposición.
[Leer más]
"Juno aparece en una cadena que desembocó en una tragedia sanitaria en Argentina. Leite debe aclarar más que una cesión formal de acciones", dijo Villalba a LPO.
[Leer más]
El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", afirman fuentes diplomáticas.
[Leer más]
Camilo Benítez habló de numerosas irregularidades en la entrega del almuerzo escolar, pese al discurso triunfalista del oficialismo. A la par, la CGR señaló un millonario fraude al Estado.
[Leer más]
El intendente tiene mayoría en la Junta, pero está acorralado por el derrumbe del edificio y la campaña contra el estacionamiento tarifado. Los concejales ya hablan de una negociación.
[Leer más]
Ni Marito ni Centurión aparecieron en el acto y apuntan a Mauri. Los organizadores dijeron que la poca asistencia fue por las bajas temperaturas.
[Leer más]
El medio argentino La Nación vinculó al expresidente con propietario de laboratorio responsable del fentanilo que mató a 52 personas en ese país. Cartes salió rápidamente a desmarcarse.
[Leer más]
Wagner apuró una compra millonaria de combustible, pero los colorados golpearon la mesa y ahora hay dudas sobre la fuerza del cartismo para elegir a un sucesor. El interventor asoma como candidato.
[Leer más]
El titular del MITIC había calificado su propia gestión de "excelente" y el grupo Cyber Team subió su frase a la página del TEP del Partido Colorado.
[Leer más]
La misión busca acelerar los procesos de radicación y así evitar que los paraguayos queden expuestos a las nuevas políticas migratorias. Habrá visitas a Lomas de Zamora, La Plata, San Martín y La Matanza.
[Leer más]
Abed y Lucho Zacarías respaldaron al exgobernador, mientras los convencionales de Alto Paraná se despegaron de McLeod. El comando pidió evitar fotos con Javier.
[Leer más]
La Fiscalía brasileña y la Policía de San Pablo hablan de casi 700 miembros del grupo criminal en Paraguay, pero Nicora admite que las cifras serían mucho peores.
[Leer más]