Basa Forum compartió información económica y financiera desde el contexto global hasta una mirada local, en base a un análisis del posible impacto del comportamiento internacional de la economía, y qué se puede esperar del tipo de cambio y de la tasa d...
[Leer más]
El economista y presidente del directorio del banco Basa, Germán Rojas, destacó que Paraguay está ganando el terreno en la producción de alimentos, por lo cual es el momento de consolidarse. El desafío es mantener el estándar ganado en los mercados del...
[Leer más]
Durante el Tax Forum 2025, el director de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, destacó las políticas tributarias adoptadas por la institución de mantener la presión tributaria y las tasas impositivas. “Optamos por fortalecer la gestión, el control ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reúne esta tarde a expertos para analizar la evolución y los desafíos fiscales en un evento denominado TaxForum.
[Leer más]
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), adelantó que presentará los avances de la política fiscal del país de las últimas tres décadas en el Tax Forum, evento que organiza la institución para debatir acerca los desa...
[Leer más]
Datos suministrados por la institución revelan que especialistas en tributación, finanzas e innovación abordarán temas como la evolución del sistema
[Leer más]
Este miércoles se llevará a cabo el Tax Forum 2025, organizado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), donde se debatirá sobre los avances normativos y fiscales de Paraguay, así como los desafíos que marcarán el desarrollo económico d...
[Leer más]
Paraguay realizó una nueva colocación de bonos en el mercado internacional por USD 600 millones a 30 años, con una tasa de 6,65%, y otros USD 600 millones en guaraníes a 10 años, con una tasa de 8,5%, destinados a la administración de pasivos. Con esta...
[Leer más]
Las nuevas políticas económicas de EE.UU bajo la administración de Donald Trump están generando reacciones en el mercado global. No obstante, estas medidas podrían abrir oportunidades para las exportaciones paraguayas, especialmente en el sector agríco...
[Leer más]
Si bien la mejora de la perspectiva de calificación de riesgo de Paraguay, por parte de Standard & Poor’s Global Ratings, es observado como un factor considerablemente positivo, para el economista Rodrigo Ibarrola, se deben tener en cuenta aspectos que...
[Leer más]
Paraguay pasó de BB a BB+ en la calificación otorgada por Standard & Poor’s (S&P Global Ratings) y referentes economistas, como exministros de Hacienda, han destacado el significado para Paraguay de este tipo logros, afirmando que podría encaminarse ha...
[Leer más]
La agencia S&P Global Ratings, elevó la calificación del país a BB+, pasando de riesgo estable a positivo, destacando el crecimiento económico sostenido. “Lograr este tipo de cosas es como ganar un campeonato”, consideró el economista Germán Rojas. Si ...
[Leer más]
El 2024 cerro un periodo de buenos resultados para el ecosistema financiero, pero el segmento ya apunta a un 2025 con mayor bancarización e inclusión como aspectos por reforzar.
[Leer más]
El sector financiero cierra el 2024 con números muy positivos, pero con el objetivo pendiente de alcanzar cada vez una mayor bancarización. Ante esto, representantes del sector coinciden en que durante 2025 deberá observarse el impulso de una mayor inc...
[Leer más]
Asunción recibe por primera vez un evento bancario de magnitud regional y ubica a Paraguay en una vidriera internacional para mostrar atractivos económicos, turísticos y de negocios en general. Observamos el evento desde la óptica de dos economistas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Banco Basa, Germán Rojas, afirmó que la 58 edición de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)
[Leer más]
“Después de muchos años, es tal vez la primera vez que se hace un evento de este porte. Tener más de 1.600 visitantes que vienen a conocer Paraguay de primera mano cambia un poco lo que se lee en los libros o en los reportes y mucho más en la interacci...
[Leer más]
La 58 de la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) que inició este 9 de noviembre pone a Paraguay ante una vidriera interesante donde el sector podrá contar una historia de sucesos que muchas veces nos es posible difundir e...
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Ce...
[Leer más]
La cotización del dólar llegó en los últimos días a G. 8.000. Esta cifra no era alcanzada desde el 2003 y existen varios factores del motivo, de acuerdo a la visión del expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y exministro de Hacienda, Germán ...
[Leer más]
Germán Rojas, expresidente del Banco Central del Paraguay, habló respecto a la escalada que realizó el dólar, que al cambio interbancario ya superó los G. 8.000. “Tenemos una demanda constante que va en aumento y por otro lado tenemos una oferta que no...
[Leer más]
El Presupuesto 2025 introduce cambios en el manejo de los fondos públicos, pero se mantienen la mayor parte de los gastos rígidos como los salarios y los intereses de la deuda pública.
[Leer más]
El banco Basa siempre se caracterizó por lograr colaboraciones con marcas que impactan de manera significativa en el estilo de vida de sus clientes. Siguiendo ese mismo propósito acaba de firmar una alianza estratégica con tres de los supermercados más...
[Leer más]
Basa firmó una alianza estratégica con tres de los supermercados más importantes del país: las cadenas Superseis, Stock y Delimarket, de Asunción.
[Leer más]
En el marco de su compromiso con el desarrollo social y económico del país y como entidad bancaria 100% nacional, el Banco Basa lanzó su primera “Memoria de Sostenibilidad”.
[Leer más]
En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023. Este acontecimiento, que se llevó a cabo en el Sheraton Asunción Hotel, representa un hito s...
[Leer más]
En un evento marcado por la reflexión y la celebración, el Banco Basa ha lanzado oficialmente su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2023.
[Leer más]
Las naciones del mundo tienen siempre como principal propósito aumentar su producción, incrementar su comercio, ir obteniendo mayores utilidades en sus transacciones para conseguir mayor estabilidad económica y acelerar el progreso.
[Leer más]
El presidente del Directorio del Banco Basa, Germán Rojas, señaló que las perspectivas económicas del país se mantienen alentadoras pese a los desafíos que enfrenta la economía. Afirmó que Paraguay mantiene una importante previsibilidad que se refleja ...
[Leer más]
En este diálogo con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, emitido por GEN/Nación Media, el exministro de Hacienda, expresidente del Banco Central y actual presidente del Banco Basa, el economista Germán Rojas, habla sobre las claves de la est...
[Leer más]
Autoridades locales y ciudadanos se manifiestan desde hace varios días en la rotonda de Remansito en protesta por el aumento del precio del peaje de la cabecera del puente Remanso. Hasta el momento, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP...
[Leer más]
Pese a la queja generalizada de la ciudadanía por los “peajes de oro” en Remanso y el nuevo puente Héroes del Chaco, las autoridades del MOPC no responden si analizarán una reducción de la tarifa o si la decisión ya no se revertirá. Ciudadanos autoconv...
[Leer más]
Los pobladores de la zona del puente Remanso se seguirán manifestando para expresar su descontento por el aumento del peaje para vehículos livianos. Este miércoles continúa la movilización, desde las 17:00, confirmaron los organizadores que consideran ...
[Leer más]
Germán Rojas, concejal de Villa Hayes, sostuvo que la comunidad ya se manifestó y rechazó la decisión de subir el peaje de 5.000 a 10.000 guaraníes. “Es un manoseo directo a la gente trabajadora que tiene que cruzar el puente para ir a trabajar o estud...
[Leer más]
Vecinos autoconvocados de Remansito protestaron en la tarde de hoy lunes en contra de la duplicación del precio de peaje del Puente Remanso, que une Villa Hayes con Mariano Roque Alonso. Piden intervención de las autoridades y exigen una postura contun...
[Leer más]
En 2014 hubo una colocación sin precedentes de 1.000 millones de dólares de bonos del Tesoro, lo que elevaba el saldo de la deuda pública casi 40% de un plumazo, a la astronómica suma de 3.679 millones de dólares. El Presidente de la República era Hora...
[Leer más]
La primera Expo Foro "Mujeres que Hacen", contó con destacadas panelistas que compartieron sus historias y a la vez se enriquecieron con las diversas experiencias.
[Leer más]
El pasado jueves 25 de enero se llevó a cabo la firma del convenio entre el Banco Basa y N5 Now en la casa matriz del banco. A través de este acuerdo, se busca potenciar la experiencia de los clientes con mejores tecnologías.
[Leer más]
Esta plataforma se posiciona como una herramienta fundamental para bancos, compañías de seguros y entidades de pagos digitales en la era digital.
[Leer más]
Con la firma del convenio entre Basa y N5 Now en la Casa Matriz del banco, realizada la semana pasada, se logrará potenciar la experiencia de los clientes con mejores tecnologías.
[Leer más]
Germán Rojas asumió recientemente la presidencia de Banco Basa y, durante el evento por el quinto aniversario de Basa Capital, conversó con MarketData sobre los resultados que han obtenido en el ámbito tanto bancario como bursátil. Además, abordó tema...
[Leer más]
Basa Capital proyecta un año 2024 lleno de expectativas favorables, reflejando un crecimiento económico sostenible respaldado por políticas públicas coherentes.
[Leer más]
Valores anunció esta semana una actualización de su imagen corporativa, mediante un nuevo logo que identificará a la firma; mientras que Sudameris Asset Management es la nueva denominación que adquiere la administradora de fondos que resulta de la fusi...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del PLRA se pronunció a través de X y manifestó que con esta entidad se dará ...
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista Theodore Stimson celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El respetado abogado constitucionalista, Theodore Stimson, celebró la sanción de la ley mediante la cual se crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se pronunció a través de X y man...
[Leer más]
El tratamiento del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones fue postergado en la Cámara de Senadores. No obstante, lejos de ser reciente, la propuesta ha sido debatida desde hace varios años, como se observa desde el 2018.
[Leer más]
El Banco Basa designó a Germán Rojas Irigoyen como presidente de directorio de dicha banca privada, quien posee una amplia trayectoria de más de 30 años en el segmento.
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, el cartista Luis López, hizo público ayer el arriesgado plan de la Municipalidad para salvar al senador Basilio “Bachi” Núñez en el presunto negociado e intento de despojo de tierras del Ministerio de Defensa Nacional (MDN...
[Leer más]
Las ambiciones de cambio del nuevo presidente de la República, Santiago Peña –cuesta no llamarlo Santi por afectuoso respeto–, son tan grandes como su pasión por una economía moderna, estable y abierta.
[Leer más]
Carlos Javier Charotti fue designado como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SSEE) por decreto del Poder Ejecutivo 51/2023, en reemplazo de Roberto Mernes Rabl.
[Leer más]
El nuevo ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, asumió sus funciones esta mañana durante una solemne ceremonia de posesión de cargo llevada a cabo en el Salón de la Dirección de Tesoro. En la ocasión estuvo acompañado por los nuevos vicemin...
[Leer más]
Santiago Peña, cuya fórmula con Pedro Alliana obtuvo el 42,7% de los votos en las últimas elecciones, asume este 15 de agosto la presidencia de la República. Con pasado liberal, fue el candidato en las internas del Partido Colorado ya en el 2018 cuando...
[Leer más]
Santiago Peña, electo presidente de la República en las últimas elecciones generales del 2023, tiene actualmente 44 años y asumirá este 15 de agosto. El mismo se inició en la política hace poco más de 8 años, de la mano de su padrino político, el expre...
[Leer más]
Carlos Dagoberto Carvallo Spalding fue el candidato elegido por Horacio Cartes para ocupar un cargo en el directorio del BCP en el 2015, luego de que Santiago Peña renunciara para ocupar el cargo de Ministro de Hacienda durante el gobierno del exmandat...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña deberá buscar financiamiento para saldar la deuda atrasada que se tiene con constructoras y farmacéuticas. Las opciones que se barajan son el mercado internacional de bonos, la bolsa local o los créditos de organismos multi...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), estará a la cabeza del Ministerio de Hacienda. Al respecto, economistas y exministros sostienen que tendrá a su cargo varios desafíos, tales com...
[Leer más]
Manuel Ferreira, economista y exministro de Hacienda, resaltó la importancia de aprovechar el proceso de transición de Gobierno para acordar medidas entre el equipo saliente y el entrante, que beneficien al país, tal como se llegó a hacer durante el pa...
[Leer más]
En un comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que se anuncian nuevas autoridades, se dio a conocer que Benigno López, exministro de Hacienda y hermano del presidente Mario Abdo Benítez, Benigno López dejó la vicepresidencia de Sec...
[Leer más]
Ante la imposibilidad de la Industria Nacional del Cemento (INC) de cumplir con el servicio de la deuda proveniente de la emisión de bonos soberanos en 2014, la Presidencia de la República le aprobó una nueva reestructuración del calendario de pagos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en donde destacó las buenas perspectivas deRead More...
[Leer más]
Durante una reunión con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), autoridades locales detallaron sobre las principales variables económicas del país, como la proyección de crecimiento del PIB en 4,5% para el presente año, convergencia de...
[Leer más]
En el marco de la sesión inaugural de la Reunión de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se destacaron las buenas perspectivas económicas para el Paraguay, que cuenta con una proyección de crecimiento del 4,5% para e...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, donde destacó las buenas perspectivas de crecimiento para Paraguay en este año y el plan de convergencia fiscal tras la pandemia del covid-19. Para este año ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, en donde destacó las buenas perspectivas de crecimiento para este año y el plan de convergencia fis...
[Leer más]
Héctor Alexander asumió como nuevo presidente de la Reunión de Asambleas de Gobernadores de BID y las Asambleas de Gobernadores de BID Invest 2023
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministro de Hacienda Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participa de la 63° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores delRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participa de la 63° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la 37° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, que se ll...
[Leer más]
La educación financiera en el país se encuentra en una etapa prematura, según Gloria Ayala Person, economista con énfasis en educación financiera y autora del libro Hablemos de dinero, quien además analiz&oacut...
[Leer más]
El crecimiento de Paraguay sigue siendo muy fuerte, sólido, y hay que cuidar entre todos los números grandes de nuestra economía, que se convirtió en un capital que atrae y posiciona al país en un lugar privilegiado en la región. Esto sostuvo el econom...
[Leer más]
La Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama) sentó las bases para una Alianza Público Privada junto al Ministerio de Industria y Comercio, en este contexto pretenden fortalecer el rubro automotriz nacional,...
[Leer más]
Este domingo se llevó a cabo la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la cual resultó designado Ilam Goldfajn, candidato propuesto por Brasil. Manejará las operaciones y la administración del ente que trabaja con el s...
[Leer más]
Ilam Goldfajn, candidato propuesto por Brasil, fue electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Prevaleció ante los aspirantes de Argentina, Chile, México, entre otros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Este domingo se llevó a cabo la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la cual resultó designado Ilam Goldfajn, candidato propuesto por el Brasil. El Ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el Vi...
[Leer más]
Los autoritarios y los corruptos de la función pública pueden estar muy satisfechos con el inicuo fallo que, ignorando las pruebas arrimadas, condenó a este diario –a través de su directora Natalia Zuccolillo y de su periodista Juan Carlos Lezcano– por...
[Leer más]
Esta mañana se presentarán los alegatos finales en el primero de los juicios planteados por la exviceministra cartista Marta González Ayala contra la directora y un periodista de ABC Color. El Poder Judicial deberá definir si da lugar a un nefasto prec...
[Leer más]
Participaron autoridades del Ministerio de Hacienda, como el ministro Óscar Llamosas, el viceministro Iván Haas, y el consejero ante el BID, Germán Rojas.
[Leer más]
El Dr. Aníbal Lovera Talavera apuesta al impacto de las industrias culturales y creativas para lograr el crecimiento económico del país (PIB), por ello uno de sus principales ejes en que se basa su postulación a Diputado N° 1 por capital del Partido UN...
[Leer más]
Pese a que son muchos los analistas económicos que aseguran que una caída o pérdida generalizada de la actividad económica a escala mundial se dará el próximo año, desde el Ministerio de Hacienda afirman que Paraguay mostrará un comportamiento que va a...
[Leer más]
Analistas económicos dieron su opinión con respecto al endeudamiento del Paraguay mediante organismos multilaterales, ya que algunos encuentran que la financiación a través de emisión de bonos en el mercado bursátil nacional es mejor. Los que defienden...
[Leer más]
A días de que se cumplan dos meses del inicio de uno de los juicios planteados por la exviceministra cartista de Tributación Marta González Ayala contra la directora y un periodista de ABC Color, las jornadas del proceso judicial han sacado a la luz si...
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) decidió ignorar abiertamente hasta a la Abogacía del Tesoro para entregar contratos al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). La exviceministra cartista Marta González había sido ad...
[Leer más]
En el encuentro fueron presentados un total de 136 proyectos, tanto desde el sector público como privado. Se tuvo iniciativas referentes a transmisión de energía, generación de energía, biocombustibles y energías renovables, entre muchos otros. Gracia...
[Leer más]
En el encuentro fueron presentados un total de 136 proyectos, tanto desde el sector público como privado. Se tuvo iniciativas referentes a transmisión de energía, generación de energía, biocombustibles y energías renovables, entre muchos otros. Gracia...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con una alta comitiva de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el vicepresidente de Países, Richard Martínez, y el vicepresidente de Sectores y Conocimientos, Benigno...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló este viernes que es sumamente importante que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, sea razonable y permita que la transición del Gobierno actual y del entrante sea de ...
[Leer más]
Los extitulares de la cartera económica advirtieron que se debe tener cuidado al momento de estudiar el plan de gastos del próximo año, teniendo en cuenta que es un año electoral y se puede poner en riesgo la continuidad del plan de convergencia hacía ...
[Leer más]
En el marco de socialización del Ministerio de Hacienda, en una reunión entre exministros de la cartera, acordaron que Paraguay puede lograr el tan anhelado grado de inversión que mejoraría la calificación crediticia, de riesgos, si es que se hace lo c...
[Leer más]
El precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, lamentó que ayer martes la exministra de Hacienda y él hayan sido excluidos de una reunión de exministros de esta cartera de Estado. Dijo que lo sucedido ...
[Leer más]
Referentes económicos coincidieron en que el proyecto del plan de gastos para el próximo periodo fiscal es razonable, pero debe ser estudiado con prudencia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Extitulares del Ministerio de Hacienda se reunieron con el ministro Oscar Llamosas, para analizar el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 y el acompañamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la...
[Leer más]
Varios exministros de Hacienda se reunieron este martes con autoridades actuales de esa cartera para analizar el proyecto del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2023. Pidieron tener “prudencia”, ya que la propuesta presentada ya está “desfinanc...
[Leer más]
Pablo Seitz, actual titular de Contrataciones Públicas, ya había advertido en 2013 a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que la vía de la excepción no era la forma adecuada para contratar a un organismo internacional a fin de realizar actu...
[Leer más]
En esta amena charla con “Expreso”, conducido por Augusto dos Santos y emitido por el canal GEN/Nación Media, el economista y comunicador Pablo Herken rememora su historia familiar, las persecuciones que sufrió durante la dictadura y analiza la situaci...
[Leer más]
En el devenir del Paraguay occidentalizado por la conquista, desde 1537, no hay muestra más nítida de nuestros rudimentos característicos del entramado de formarse una idea de lo nacional, y más luego del Estado paraguayo, que en materia monetaria, ban...
[Leer más]
En los últimos años el país atravesó un espiral de choques que afectó a la economía y pusieron a prueba la estabilidad. La crisis producida por el Covid-19 obligó a encaminar políticas monetarias y fiscales que hoy representan un reto volver a los nive...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda seguirá trabajando en buscar una herramienta que permita dar una solución integral a la suba de precios de los combustibles, afirmó el ministro de la cartera Fiscal, Oscar Llamosas. Sus declaraciones las formuló al término ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda seguirá trabajando en buscar una herramienta que permita dar una solución integral a la suba de precios de los combustibles, afirmó en la fecha el ministro de la cartera F…
[Leer más]
Una de las principales amenazas de las cuales debemos cuidarnos son las medidas populistas como control de precios, concesiones, aumentos salariales (en año electoral) decisiones políticas que pueden influir en la economía, advirtieron en la confere...
[Leer más]
En el marco de sus 70 años de creación, el Banco Central del Paraguay (BCP) realizó esta mañana su conversatorio presencial “BCP 70 años. Una conquista de la sociedad”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda seguirá trabajando en buscar una herramienta que permita dar una solución integral a la suba de precios de los combustibles, afirmó en la fecha el ministro de la cartera Fiscal, Oscar Llamosas. Sus decla...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda seguirá trabajando en buscar una herramienta que permita dar una solución integral a la suba de precios de los combustibles, afirmó en la fecha el ministro de la cartera Fiscal, Oscar Llamosas. Sus decla...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) celebra hoy 25 de marzo, 70 años de vida institucional, en un momento en que la institución apuesta a seguir construyendo institucionalidad para garantizar la solvencia y estabilidad del sistem...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) organiza el conversatorio presencial “BCP 70 años. Una conquista de la sociedad”. El evento se realizará mañana viernes 25 de marzo, a las 10.00 horas, en el Aula Magna del Instituto BCP, en celebración de su anivers...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) conmemora mañana 70 años de creación en su función de preservar la estabilidad de precios y financiera. “Los fundamentos fueron puestos a prueba en medio de los choques externos que tuvimos y es logro de todos los pa...
[Leer más]
Paraguay importa el 100% de sus requerimientos de combustibles fósiles, por lo que poco puede hacer ante los vaivenes de los precios internacionales. Por eso, referentes de la economía y del sector público analizan cómo mitigar el impacto de los aument...
[Leer más]
En coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya, la Fundación Texo habilitó el pasado jueves 24 la nueva Sala Annick Sanjurjo de Arte Popular, un espacio que contiene una importante colección de piezas históricas de ñandutí, donadas por la investigado...
[Leer más]
Paraguay se encuentra a la expectativa de los resultados que emitirá el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), acerca de la situación en materia de combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
Paraguay “está quedando como una isla a nivel regional”, lo que no significa que no haya cuestiones a mejorar, principalmente, el fortalecimiento de las instituciones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La mitigación de los efectos de la pandemia y la recuperación económica en el Paraguay «fue una excepción en la región» y es producto de los cimientos de una gestión económica que trascendió administraciones de Gobierno, afirmó e...
[Leer más]
Mauricio Claver-Carone afirmó que sólo dos países de América del Sur registraron un aumento en inversión extranjera: Paraguay y Ecuador. Destacó la gestión fiscal, macroeconómica y la proactividad del Gobierno en atender las necesidades. El president...
[Leer más]
El gobernador de Concepción, Edgar Idalino López, presentó denuncia por difamación y calumnia contra el periodista Germán Rojas. Se molestó por la publicación de documentos que ponen en tela de juicio su administración.
[Leer más]
A diferencia de anteriores años con dificultades económicas, el 2020 y el 2021 están marcados por un incesante incremento de las RIN. Al cierre del primer cuatrimestre inclusive superaron los USD 10.000 millones. El constante ingreso de divisas por ex...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará a 46 jóvenes de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra, quienes recibirán equipos celulares para acceder a formación musical y de liderazgo social a distancia, y para replicar esos conocimientos...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará a 46 jóvenes de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra, quienes recibirán equipos celulares para acceder a formación musical y de liderazgo social a distancia, y para replicar esos conocimientos...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo apoyará a 46 jóvenes de la Escuela de Liderazgo Sonidos de la Tierra, quienes recibirán equipos celulares para acceder a formación musical y de liderazgo social a distancia, y para replicar esos conocimientos en su...
[Leer más]
Mediante la música, busca desarrollar habilidades para la vida y cultivar buenas prácticas ciudadanas en comunidades en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]