En la autopista digital se libra una batalla por más de US$ 723.000 millones entre tres gigantes tecnológicos: AWS, Azure y Google. Estas empresas despliegan bases de operación y alianzas a nivel mundial, abarcando el 79% del mercado de la computación ...
[Leer más]
Por Ana Balbuena https://www.linkedin.com/in/anaibalbuena/ Según un estudio de Deloitte, se estima que para el 2025 más del 75% de la fuerza laboral estará compuesta por trabajadores de diversas generaciones, desde Baby boomers hasta la generación Z. P...
[Leer más]
Con el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa también crece la inquietud por su impacto medioambiental, uno de los principales temas de una cumbre internacional sobre esta tecnología que se celebra este mes en París.
[Leer más]
Según es estudio de Globant el engagement digital para el 2025 pasa desde las gafas inteligentes y las experiencias inmersivas, hasta la computación cuántica, los agentes de IA, robots y humanos sintéticos.
[Leer más]
MADRID. Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos internacionales y gobiernos se preparan para beneficiarse al máximo de todas sus posibilidades, p...
[Leer más]
Madrid, 31 dic (EFE).- Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos internacionales y gobiernos se preparan para beneficiarse al máximo de todas sus p...
[Leer más]
Elegir una carrera universitaria en el Paraguay es un gran desafío en el que intervienen la vocación, el talento y cumplir un sueño. En el universo de posibilidades hay que pensar en el futuro laboral, que se relaciona con la demanda que existe. En est...
[Leer más]
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2025 y los próximos años, según un informe de la empresa estadounidense Gartner, muestran un panorama de transformaciones revolucionarias en sectores clave como la IA, seguridad de la informació...
[Leer más]
Luis Retamozo
Director de Posgrado de Initiative Escuela de Negocios
El trabajo del gerente se ha vuelto inmanejable. Las organizaciones mejoran cada año. El número de subordinados directos de un gerente promedio se ha multiplicado por 2,8 en los últ...
[Leer más]
David Villafranca Nueva York, 1 nov (EFE).- LaLiga se abre camino en Estados Unidos de la mano de ESPN. Todos los partidos en una sola plataforma. Una audiencia en expansión y diversa. ¿Próximo paso? Quizá un Barcelona-Atlético de Madrid en Miami.
[Leer más]
Organizaciones que involucran a usuarios en la implementación de tecnologías tienen una tasa de adopción del 85%, comparado con el 65% que no lo hace.
[Leer más]
Ciudad de México, 28 oct (EFE).- El auge de las transacciones digitales, además de sus beneficios, ha traído consigo un aumento del fraude empresarial, una amenaza que afecta a empresas en todos los sectores, sin importar su tamaño o rubro.
[Leer más]
(Información remitida por la entidad que la firma:)"Mejorar la experiencia de compra y potenciar la seguridad en el mercado minorista será la base para maximizar las oportunidades de negocio.
[Leer más]
Sarah Yáñez-RichardsNueva York, 23 mar (EFE).- La ficción cada vez se mezcla más con la realidad en las redes sociales y ahora los usuarios, a veces sin saberlo, se pueden topar con 'influencers' (la inmensa mayoría mujeres) generadas con inteligencia ...
[Leer más]
Nueva York, 25 ene (EFE).- El fabricante de microchips y equipamiento electr贸nico Intel anunci贸 este jueves que gan贸 1.689 millones de d贸lares en 2023, un 79 % menos interanual. LaRead More...
[Leer más]
El 24 de enero de 1984, en una época en que las computadoras eran casi un capricho, Apple lanzó un producto que instaló la idea de que era necesario contar con este producto tecnológico.
[Leer más]
Se trata de Matías Cho Díaz, beneficiario BECAL, quien se graduó con honores de la maestría en Ciencia y Tecnología en la University College London (UCL), centro académico que se ubica como octavo mejor del mundo. Actualmente, se encuentra realizando ...
[Leer más]
La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y el duelo de presiones para reducir el consumo energético, los costos y las emisiones de gases de efecto invernadero son enormes en la industria de centros de datos a medida q...
[Leer más]
Sarah Yáñez-Richards Nueva York, 7 dic (EFE).- La inteligencia artificial (IA) generativa puede crear a un "humano digital" o "gemelo digital" usando tan solo unas imágenes de referencia de una persona, y estos videos hiperrealistas -que hace unos años...
[Leer más]
A medida que la industria dirige su atención al 2024 el pronóstico de tendencias de Vertiv prevé un enfoque en la habilitación de la IA y la gestión energética
[Leer más]
La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y el duelo de presiones para reducir el consumo energético, los costos y las emisiones de gases de efecto invernadero son enormes en la industria de centros de datos a medida q...
[Leer más]
El fabricante surcoreano de teléfonos Samsung Electronics desplegará el próximo año un servicio de traducción en tiempo real durante las llamadas, basado en tecnología de inteligencia artificial (IA), con el que conversar será tan fácil como "activar s...
[Leer más]
En la economía, la inteligencia artificial se refiere a la aplicación de tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia, productividad y toma de decisiones en diversos sectores empresariales. Esta herramienta está transformando la forma en que se...
[Leer más]
Sencinet, integradora de soluciones y servicios administrados, anunció la asociación con Radware® (NASDAQ: RDWR), un proveedor líder de soluciones de entrega de aplicaciones y seguridad cibernética, para desarrollar un Scrubbing Center (Attack Mitigati...
[Leer más]
BARCELONA. Las grandes firmas de telecomunicaciones de todo el mundo se reúnen desde este lunes en Barcelona, en su encuentro anual más importante, bajo la sombra de las malas perspectivas comerciales del sector.
[Leer más]
Madrid, 14 ene (EFE). – El mercado de ordenadores, incluidos de escritorio, portátiles y terminales de trabajo, ha dejado atrás el ‘boom’ de la pandemia del coronavirus después de registrarRead More...
[Leer más]
Mari Navas Madrid, 5 ene (EFE).- El mercado mundial de los semiconductores descenderá un 5,3 % en 2023 si se compara con 2022, arrastrado por la caída de las memorias,Read More...
[Leer más]
Madrid, 29 dic (EFE).- Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia artificial, el metaverso o las superaplicaciones.
[Leer más]
Nueva York, 21 dic (EFE).- La compañía Google parece estar disconforme con las cifras que se atribuyen a las grandes tecnológicas en el mercado de la infraestructura de la nube, y concretamente asegura que su competidora Microsoft ha ingresado en el úl...
[Leer más]
La empresa, líder en atención al cliente, llega al país para brindar servicios en español y guaraní, generando alrededor de 150 empleos. Atento es el mayor proveedor de servicios deRead More...
[Leer más]
Según estimaciones de Gartner, 75% del cómputo de datos se ejecutará fuera de los centros de datos en tan solo tres años. El sector del Retail debe estar preparado.
[Leer más]
Las experiencias inmersivas ofrecerán increíbles oportunidades de conexión, colaboración, aprendizaje y capacitación: tienen el potencial de unirnos y cerrar las brechas que crea la distancia física
[Leer más]
Laura Pérez-Cejuela Bruselas, 8 jul (EFE).- La invasión rusa de Ucrania pone en riesgo el suministro de materiales esenciales para la producción de chips y podría agravar los problemas que arrastra el sector a raíz de la pandemia, provocando un aumento...
[Leer más]
MADRID. Se creó en 1973. ¿qué países lo usan? ¿para qué sirve? Los países de la Unión Europea se guardan la posibilidad de excluir a Rusia del sistema de pagos Swift, clave para aislar económicamente al país. Mira nuestra info para conocer más detalles.
[Leer más]
Miguel Ángel MorenoMadrid, 28 ene (EFE).- La marca china Lenovo es el primer vendedor de ordenadores personales del mundo. Con presencia en el deporte de motor internacional, en España buscaba un compañero para mejorar su reconocimiento social. Así enc...
[Leer más]
  Coronavirus. La pandemia tendrá efectos a largo plazo en la seguridad alimentaria mundial, tras provocar en 2020 un gran número de personas en...
[Leer más]
Coronavirus. La pandemia tendrá efectos a largo plazo en la seguridad alimentaria mundial, tras provocar en 2020 un gran número de personas en situación de hambruna.
[Leer más]
Teletrabajo, confinamientos, pasaportes sanitarios... Desde 2020, la pandemia ha transformado nuestro mundo y ha hecho que se instalen comportamientos que podrían permanecer.
[Leer más]
Miguel Ángel MorenoMadrid, 12 nov (EFE).- El fútbol español asegura sus ventanas norteamericanas. El acuerdo con SkySports en México y Centroamérica, sumado al de Estados Unidos y Canadá con ESPN (Disney) le dará cobertura televisiva ocho campañas y es...
[Leer más]
La transformación digital es más que un hecho en las organizaciones empresariales y está en auge, para lo cual la tecnología cuenta con aliados ideales que puedan convertir los procesos manuales en automatizados y más ágiles.
[Leer más]
En tiempos en los que la transformación digital está en pleno auge, empresas de distintas industrias y sectores ya decidieron cuáles serán las principales soluciones que aplicarán durante el 2021 en materia tecnológica. Nube híbrida abierta, DevOps y e...
[Leer más]
Bogotá, 27 ago (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1.TikTok demanda a Trump por prohibir sus operacionesTikTok, propiedad de la china ByteDance, demandó al Gobierno del presidente Donald Trump, por promulgar ...
[Leer más]
Huawei está ya a un paso de arrebatar a Samsung el liderazgo mundial en la venta de teléfonos móviles, un mercado que ha sufrido una caída generalizada del 20% durante el segundo trimestre del año, coincidiendo con el estallido de la pandemia de la cov...
[Leer más]
Apple anunció el lunes que las Mac -laptops y computadoras de escritorio- empezarán la transición para dejar los procesadores Intel y funcionar en el futuro con sus propios procesadores de diseño ARM.
[Leer más]
Según la compañía Gartner, las ventas globales de teléfonos inteligentes disminuyeron un 20% en el primer trimestre de 2020 debido al impacto de COVID-19. Huawei es el fabricante más golpeado, mientras que la también china Xiaomi no solo logró mantener...
[Leer más]
Serán 4 tendencias las que cambiarán la forma de atraer y retener el talento, según el análisis presentado por “Global Talent Trends 2020” de LinkedIn.
[Leer más]
Los vehículos conectados son una de las oportunidades fuertes que ayudan a la industria de las telecomunicaciones a recuperar mucha de la inversión en las redes 5G. Sin embargo, el jurado actualmente está deliberando sobre si la 5G será una parte centr...
[Leer más]
El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei está completando la creación de un nuevo sistema operativo propio, el "HongMeng OS", cuyo mayor desafío radica en su compatibilidad con las aplicaciones de Android,
[Leer más]
Más de 4,14 millones de móviles se venden cada día en el mundo, de los que casi 800.000 son Samsung, líder mundial en este sector que, sin embargo, ha visto cómo la firma china Huawei se le acercaba peligrosamente con un aumento de sus ventas.
[Leer más]
Huawei, número dos mundial, difícilmente puede ser ignorado por los creadores de aplicaciones, que se verían obligados a ofrecer así una versión
[Leer más]
Peces de diversas especies se acercaron ayer a la costa del río Paraguay y otras salieron del agua, en la zona de Concepción. Los lugareños capturaron las presas de diferentes tamaños para consumir. Un conocedor alemán explica por qué ocurre.
[Leer más]
El Congreso Mundial de Móviles calienta motores mientras el mercado se enfría. Tras una década intocable, el sector pegó un frenazo en 2018 y se vendieron un 4,1 % menos de dispositivos ¿Pueden el 5G y novedades como los plegables reactivar el mercado?
[Leer más]
LAS VEGAS. Desde la imprenta y la videograbadora hasta el sexo de realidad virtual, el entretenimiento para adultos siempre ha sido un importante catalizador para impulsar la innovación y la transformación tecnológica.
[Leer más]
Según información periodística, el Presidente Mario Abdo con su gobierno han prometido priorizar la educación, y entre otras decisiones se han propuesto invertir en tecnologías para la educación unos 195 millones de dólares, disponibles en los fondos F...
[Leer más]