La consultora internacional FocusEconomics, en su análisis sobre la economía paraguaya, señaló que se observó un desempeño débil en el primer tramo del año, pero se vislumbra una recuperación para el cierre del 2024.
[Leer más]
Paraguay desbloqueó alrededor de USD 400 millones en fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI) a finales de diciembre como parte de un acuerdo de financiación verde. El acuerdo debería posicionar a Paraguay como un destino atractivo para la invers...
[Leer más]
Estados Unidos reabrió en noviembre, tras de 25 años, las importaciones de carne vacuna paraguaya, lo que impulsará el desempeño del sector externo en el futuro, según resalta el reporte mensual Latin Focus, de la consultora internacional FocusEconomic...
[Leer más]
FocusEconomics, para su informe Latin Focus, analizó sobre la economía paraguaya, destacando su sólido crecimiento, aunque adelantó un leve enfriamiento en el proceso. Destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un impresionante 5,9% en el segun...
[Leer más]
FocusEconomics, para su informe Latin Focus, analizó sobre la economía paraguaya, destacando su sólido crecimiento, aunque adelantó un leve enfriamiento en el proceso. Destaca que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un impresionante 5,9% en el segun...
[Leer más]
La consultora internacional FocusEconomics, para su informe mensual Latin Focus, realizó su análisis sobre la economía paraguaya y sus potenciales desafíos de cara al nuevo gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. En un resumen sobre el ...
[Leer más]
  La inflación argentina cerró agosto en 12,4%, la más alta desde 1991, a medida que la gente hace malabares para llegar a fin de mes. “Vivimos a...
[Leer más]
La inflación argentina cerró agosto en 12,4%, la más alta desde 1991, a medida que la gente hace malabares para llegar a fin de mes. "Vivimos al día. No hay nada, no hay plata para ahorrar", señaló Karina Sablich, una maestra de escuela, mientras hace ...
[Leer más]
A un poco más de una semana de asumir al poder, el presidente electo de la República, Santiago Peña, sigue haciendo su selección, asignando al frente de las carteras del Estado a varias figuras profesionales, destacándose principalmente a los que se en...
[Leer más]
Paraguay liderará el crecimiento económico en la región durante el 2023, según las proyecciones oficiales e internacionales. De acuerdo con los analistas internacionales de la consultora global FocusEconomics, la economía local experimentará una variac...
[Leer más]
Paraguay liderará la región en este 2023 con el crecimiento económico más elevado, según las proyecciones oficiales e internacionales. Con una variación de entre 4 % y 5 %, la economía local acelera su evolución positiva, de acuerdo señalan los analist...
[Leer más]
La consultora internacional FocusEconomics destacó en su más reciente informe que el crecimiento del índice de actividad económica de nuestro país se aceleró notablemente durante los dos primeros meses del año en comparación con el cuarto trimestre de ...
[Leer más]
Tras las perspectivas económicas presentadas en el marco del Seminario Internacional de Medios de Pagos Pay Meeting 2022, donde se prevé una caída económica del 1% para este 2022, pero con un fuerte rebote de 9,8% para el 2023, destacaron que todavía h...
[Leer más]
A pesar de que se espera un mayor optimismo para esta segunda parte del año, principalmente por las autoridades económicas, desde el sector empresarial la situación es diferente, ya que se siente un “aire de pesimismo”, según resaltaron.
[Leer más]
El crecimiento económico se desacelerará dramáticamente este año; la grave sequía que está experimentando Paraguay provocó una fuerte degradación de las perspectivas de crecimiento.
[Leer más]
Resalta que la economía tuvo un mal comienzo de año y tras una tibia expansión en enero, se contrajo más de un 5% interanual entre febrero y abril.
[Leer más]
Los panelistas de FocusEconomics prevén que la economía se expanda un 0,9 % en 2022, lo que representa una disminución de 1,3 puntos porcentuales con respecto a la estimación del mes pasado, y un 4,4 % en 2023. Esta se ubica por arriba de la estimación...
[Leer más]
Paraguay enfrenta un escenario económico desafiante en este 2022, donde un “cóctel” de factores externos se suma a los problemas internos que desfavorecen la dinámica de expansión del producto. En diciembre pasado se pronosticaba un crecimiento del ord...
[Leer más]
Según Nicolás Maduro y los principales voceros de su gobierno insisten que “es impresionante como Venezuela se está arreglando”. No obstante, los datos disponibles sobre el contexto económico del país sudamericano muestran una realidad muy diferente: e...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Hacienda, la deuda pública de Paraguay llega a US$ 13.805,9 millones y representa el 32,7% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que implicó un crecimiento de 1,2% respecto al cierre del 2021.
[Leer más]
Paraguay arrancó el 2022 golpeado por un shock externo derivado de la sequía y no posee mucha “maniobra” tanto en lo fiscal como en lo monetario, por lo que la economía tendrá que enfrentar los efectos negativos. En ese sentido, el economista y expresi...
[Leer más]
La situación económica actual empezó a afectar a las proyecciones para este año. Algunas entidades incluso ya estimaron una retracción económica para fin de año.
[Leer más]
En América Latina se proyecta que los países crecerán entre 0.5% y 3.8% en este 2021, siendo Paraguay la nación que presentará el mayor crecimiento económico de la región, señala el reporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El organismo ...
[Leer más]
Se prevé que el crecimiento económico de Paraguay se desacelerará este año luego de la fuerte recuperación proyectada para el 2021. La moderación se deberá en parte a un efecto estadístico, ya que el sólido gasto público y privado sostendrá la activida...
[Leer más]
Los panelistas de FocusEconomics prevén que la economía se expandirá un 3,6% en el 2022, que no ha cambiado con respecto a la estimación del mes pasado, y un 4,0% en el 2023.
[Leer más]
La creciente deuda externa, la incertidumbre constante sobre la pandemia y los fenómenos meteorológicos extremos plantean riesgos a la baja. Los panelistas de FocusEconomics prevén que la economía se expandirá un 3,6% en 2022, que es 0,2 puntos porcent...
[Leer más]
Los panelistas prevén que la economía paraguaya se expandirá un 4,4% en 2021 y un 3,8% en 2022, lo que representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales con respecto a la estimación del mes pasado.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Según las estimaciones de FocusEconomics, empresa líder en previsiones económicas del mundo con presencia en más de 130 países, las expectativas de crecimiento del Paraguay se redujeron en 0,5%, posicionándose en un 2,8...
[Leer más]