En la edición 2025 de la Feria Agropecuaria Innovar, Tecnomyl reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector agroindustrial. Durante la muestra que se desarrolló del 18 al 21 de marzo destacó un renovado portafolio de soluciones bi...
[Leer más]
Una mentalidad enfocada en la sostenibilidad, la diversificación de cultivos y la buena gestión financiera son fundamentales para superar los desafíos que enfrenta la agricultura familiar, afirmó el coordinador del Programa de Agricultura Sostenible (P...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó una jornada de capacitación enfocada en mejorar la sostenibilidad de las fincas familiares. Con una participación activa y un p...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), realizó una jornada de capacitación que tuvo como fin mejorar la gestión sostenible de las fincas familiares.
[Leer más]
El próximo jueves 27, el el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), enseñará a pequeños productores a introducir cultivos biotecnológicos con diversificación de rubros en sus fincas familiares.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) invitan a productores, técnicos y público
[Leer más]
El 12 de febrero, SEAGRO en alianza con Arrozal S.A. llevó a cabo el exitoso Día de Campo de Arroz y el Lanzamiento de la Cosecha 2025 en la ciudad de Villa Franca, Ñeembucú. El evento reunió a productores y actores clave del sector agrícola, destacand...
[Leer más]
En el marco del Día de Campo de Arroz y del Lanzamiento de la Cosecha 2025, organizado por Arrozal y SEAGRO, la firma Tracto presentó sus implementos agrícolas pensados para este rubro. El encuentro se desarrolló el 12 de febrero en la ciudad de Villa ...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) contó con una estación en la Jornada Tecnológica de Inbio, donde promovió el uso de camas biológicas. El encuentro se realizó en el campo de investigación de la Fundación Nikkei (Cetapar, Yguazú, Al...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) contó con una estación en la Jornada Tecnológica de Inbio, donde promovió el uso de camas biológicas. El encuentro se realizó en el campo de investigación de la Fundación Nikkei (Cetapar, Yguazú, Al...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó la presentación del trabajo desplegado en su Programa de Mejoramiento en Soja durante
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) participó en la Jornada Tecnológica Inbiotec, realizada el 13 de diciembre en Encarnación, Itapúa. Durante el evento, se brindaron orientaciones clave sobre la gestión de envases vacíos de productos f...
[Leer más]
Jornada agrotecnológica se desarrolló el 4 de diciembre en su unidad en Itapúa con buena cantidad de participantes, principalmente productores y técnicos. Se compartieron novedades en materia de soluciones e insumos, destacándose entre otros lanzamient...
[Leer más]
La compañía Dekalpar llevó novedades en genética, con lo último en biotecnología, en fertilización e innovaciones biológicas. Se resaltó la permanente presencia de visitantes y productores interesados en conocer las novedades. El stand además integró o...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en la Jornada Ambiental organizada por la Unidad Pedagógica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, sede Hohenau. Este evento se llevó a cabo el...
[Leer más]
La Paz, 26 nov (EFE).- La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa TotalEnergies de Argentina y el Grupo Matrix Energia de Brasil firmaron este martes el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportac...
[Leer más]
En la primera Feria Agropecuaria San Pedro, Tape Ruvicha presentó su amplia variedad de maquinaria de la marca New Holland para la zona Norte del país. El encuentro fue propicio para realizar nuevos negocios en la nueva feria desarrollada en el departa...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en la Expo Universidad San Carlos, un evento que reunió a estudiantes y profesionales en la ciudad de Itá, departamento Central el pasado 16 de noviembre. La difusión de las Buenas Prácticas...
[Leer más]
La Universidad San Carlos organizó una Expo Agro, la cual se desarrolló en la ciudad de Itá, departamento Central, y de la que tomó parte la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf).
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) organizaron el evento denominado "Innovación en Protección de Cultivos y Propiedad Intelectual". Fue el 27 y 28 de octubre, en Ciudad del Este...
[Leer más]
La empresa BASF acompañó el evento "Sembrando: Preparando la Cosecha del Futuro 2024", reafirmando su apoyo a la inclusión de las mujeres en el sector agropecuario. Con el lema "Laboriosas, comprometidas y esenciales", el encuentro, que tuvo lugar el p...
[Leer más]
En el marco del evento Sembrando, preparando la cosecha del futuro 2024, desarrollado el 10 de octubre en la Unidad Pedagógica de la Universidad Católica de Hohenau, la Ing. Agr. Elena Ayala, coordinadora técnica y legal de asuntos regulatorios para pr...
[Leer más]
El 10 de octubre de 2024, el auditorio de la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica en Hohenau, Itapúa, fue testigo de la exitosa edición de “Sembrando, preparando la cosecha del futuro 2024”, un evento pr...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) organiza para mañana jueves la actividad denominada “Sembrando, preparando la cosecha del futuro”, que será en el Auditorio de la Unidad Pedagógica de Hohenau, Itapúa (Facultad de Ciencias Agropecuari...
[Leer más]
El próximo 10 de octubre, la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) llevará a cabo la edición 2024 de su programa, "Sembrando, preparando la cosecha del futuro", en el Auditorio de la Unidad Pedagógica de Hohenau, Itapúa.
[Leer más]
En el marco del Plan Energético Nacional 2050, Paraguay busca convertirse en un productor clave de hidrógeno verde, aprovechando la abundante fuente de energía renovable. El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dio a conocer los avances,...
[Leer más]
En el marco de la feria Hortipar 2024, la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), en colaboración con el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), llevó a cabo una importante charla sobre Camas Biológicas, destacando su contribu...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en el VI Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, realizado del 18 al 20 de septiembre en la Universidad Nacional de Asunción. Durante el evento, difundió las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)...
[Leer más]
El director de Asuntos Científicos de CropLife Latin América, Dr. Mauricio Rodríguez, visitó Paraguay para impartir una serie de capacitaciones técnicas a diversas instituciones, principalmente en todo lo referente a legislaciones sobre el uso de biopl...
[Leer más]
En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó capacitaciones a
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes y la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería desarrollaron una gira de capacitación en el departamento de Canindeyú dirigido a técnicos capacitadores y productores de este dep...
[Leer más]
Gremios de diferentes sectores como Fintech, exportadores, Supermercados, se reunieron para consensuar recomendaciones y presentarlas al gobierno para elevar estándares del portal unificado de información pública y que este funcione como puente para al...
[Leer más]
Más de veinte gremios empresariales y organizaciones de la sociedad civil se unieron para realizar recomendaciones al Gobierno para introducir mejoras en el portal de acceso a la información pública. Aseguran que es uno de los requisitos para alcanzar ...
[Leer más]
En el marco de la Feria Innovar 2024, Agrotec presentó una amplia gama de productos y tecnologías para el mejoramiento de la producción en varios cultivos, con un imponente stand dinámico que contó con diversas charlas con distintas temáticas, así como...
[Leer más]
Con gran éxito culminó la 24ª edición de la Expo Agroshow Copronar realizada en el distrito de Naranjal, Alto Paraná, y que reunió a unas 100 empresas dedicadas al agronegocio. En los tres días que duró la muestra, recibió a unas 6.000 personas. El pre...
[Leer más]
En un contexto complicado donde la hidrovía se hace imprescindible, recintos como Puerto Fénix, ponen a disposición de los productores y exportadores en general, la infraestructura necesaria para que el comercio exterior crezca.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), Ing. Agr. Francisco Fracchia, habló de los logros obtenidos en el año 2023, entre los que destacó la campaña denominada “Diga no a la comercialización de defensivos agrícolas ilegales”.
[Leer más]
El cuidado del medio ambiente debe estar en primer lugar dentro de cada unidad de producción agropecuaria o forestal. La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) en conjunto con el Centro Tecnológico Agropecuario (Nikkei-Cetapar), han desarroll...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (DEAG-MAG) desarrollaron una jornada de actualización a capacitadores sobre Buenas Prácticas Agrícola.
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores, sin embargo las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar un buen desarrollo de lo...
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores, sin embargo las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar un buen desarrollo de lo...
[Leer más]
La presencia de enfermedades y chinches de campo se suman a los desafíos climáticos que mantienen en alerta a los productores, sin embargo las estrategias de control y manejo están en marcha para evitar propagaciones y procurar un buen desarrollo de lo...
[Leer más]
Con el equipo de ABC Rural visitamos el Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar), en donde se encuentra ubicada una de las pocas camas biológicas del país. La ingeniera agrónoma Liz Rojas, de la Cámara Paraguaya de Fitosanitarios y Fertilizantes (Ca...
[Leer más]
En el marco de la feria de mujeres emprendedoras, impulsada por el Ministerio de la Mujer y la cual actualmente se desarrolla, en la vereda de dicha cartera del Poder Ejecutivo, encontramos a doña Lucina Bordón, quien viene desde Yaguarón, departamento...
[Leer más]
Capacitaciones en diversas instituciones de Alto Paraná y visita a fincas sustentables formaron parte de la agenda de los directivos de CropLife Latin America (CLLA), Juan Cruz Jaime, Director del Cono Sur y Gabriela Briceño, Gerente de Programas Campo...
[Leer más]
Con el objetivo de seguir concienciando a técnicos y productores, se llevó a cabo en el Centro Tecnológico Agropecuario (Cetapar), una capacitación sobre buenas practicas agrícolas en el manejo de productos fitosanitarios, desde la adquisición del prod...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes desarrolló una capacitación teórica y práctica a cargo de la Ing. Agr. Helena Valdovinos, Coordinadora Técnica de CAFYF, quien orientó sobre el Uso y Manejo Seguro de Defensivos Agrícolas con énfasis en Cama...
[Leer más]
Durante el programa ABC Rural radio que se emite los domingos por la 730 AM, tuvimos la visita de la Ing. Agr. Helena Valdovinos, quien hablo sobre como están trabajando con productores y estudiantes sobre las Buenas Practicas Agrícolas (BPA).
[Leer más]
Productores y estudiantes de los departamentos de Caaguazú y San Pedro fueron capacitados en el uso y manejo seguro de defensivos agrícolas. Las actividad fue desarrollada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) en conjunto con el Insti...
[Leer más]
El Juzgado Penal de Ciudad del Este ordenó, a pedido de la Fiscalía, la destrucción de un lote de productos agroquímicos denominado “Benzoato de Emamectina”, introducido ilegalmente y posteriormente incautado en el país en 2018. La destrucción de los r...
[Leer más]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que está revisando los datos disponibles sobre el riesgo de pensamientos suicidas y de autolesión asociados con medicamentos análogos del GLP1, incluidos Ozempic, Saxenda y Wegovy, que son usados para ba...
[Leer más]
El Juzgado Penal de Ciudad del Este ordenó, a pedido de la Fiscalía, la destrucción de un lote de productos agroquímicos denominado “Benzoato de Emamectina”, introducido ilegalmente y posteriormente incautado en el país en 2018.
[Leer más]
El “shimogoe”, que significa literalmente “abono procedente del trasero de una persona”, es barato, ecológico y proviene de una tradición centenaria de Japón que gana popularidad ante la subida de los precios de los fertilizantes por la guerra en Ucrania.
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) viene trabajando en innovaciones con el fortalecimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). En conversación con la ingeniera agrónoma Liz Rojas, directora ejecutiva de la entidad, destacó que las...
[Leer más]
Con el objetivo de seguir concienciando a los productores sobre el uso y manejo seguro de los defensivos agrícolas, desde la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) han confirmado la instalación de un total de 24 camas biológicas de diversos t...
[Leer más]
Portafolio completo, tecnologías de punta
Somax Agro organizó, en Bella Vista, dos Noches de Campo. El Área Polo recibió a 135 visitantes, para presentarles las mejores soluciones y servicios orientados a una agricultura de alto rendimiento.
[Leer más]
Innovación, Desafíos y Oportunidades para un Agronegocio Sustentable
fue el tema del conversatorio organizado por la Cámara de Fitosanitarios
y Fertilizantes (CAFYF) en el marco de las celebraciones 25 años.
[Leer más]
Por Mercedes SalasMadrid, 26 nov (EFE).- La crisis de la agroalimentación mundial provocada por la guerra de Ucrania se ha cronificado, cumplidos nueve meses, y como toda afección crónica tiene altibajos que en este momento son el alivio por el acuerdo...
[Leer más]
ESTAMBUL. El acuerdo que permite las exportaciones de cereales ucranianos desde los puertos de Ucrania se prorrogó durante los cuatro meses de invierno, eliminando las preocupaciones sobre una posible crisis alimentaria mundial.
[Leer más]
Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) adjudicó por un valor total de G. 840.000.000 al Llamado de Licitación N° 408.940 de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insepticidas, Herbicidas y Fungicidas. Para dicha licitación se empezaron a reci...
[Leer más]
El coordinador de programas de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), Miguel Colmán, destacó el uso de la tecnología en los procesos y trabajos agrícolas debido al gran beneficios que otorgan. Indicó que el uso de drones para la aplicació...
[Leer más]
Durante el aniversario de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), el Lic. Juan Cruz Jaime que es director de Crop Life Regional Cono Sur destaco que desde hace años enseñan a productores y no productores sobre el uso de defensivos agrícol...
[Leer más]
La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA y el proyecto Sembrando de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) organizaron la actividad denominada Open Day Extend Agro” Durante el recorrido se pudieron ver diferentes stands como el de CAFYF,...
[Leer más]
Con gran concurrencia y el objetivo cumplido se realizó el Open Day Extend Agro el 29 de setiembre en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esta jornada de puertas abiertas organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y el p...
[Leer más]
Organiza la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA y apoyan Sembrando de CAFYF
Open Day Extend Agro 2022 es la jornada de puertas abiertas que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El...
[Leer más]
Open Day Extend Agro 2022 es la jornada de puertas abiertas que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El objetivo principal es promocionar la carrera de Ingeniería Agronómica, presentar a...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) celebró sus 25 años con un conversatorio. El presidente de la institución, Ing. Agr. Francisco Fracchia, destacó la evolución de la agricultura paraguaya y resaltó el uso de la biotecnología y la cien...
[Leer más]
En el Mercosur, el comercio ilegal de los plaguicidas se convirtió en el mayor flagelo siendo una de las mayores preocupaciones de todo el sector productivo. Juan Cruz Jaime, director ejecutivo de Crop Latinoamérica, señaló que este mal va en aumento y...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) celebró sus 25 años durante un conversatorio sobre Innovación, Desafíos y Oportunidades para un Agronegocio Sustentable. Fue en el Sheraton Asunción Hotel el 20 de setiembre y la ocasión reunió a dire...
[Leer más]
La joven Antonia Suarez Medina, del barrio Azucena de Coronel Oviedo ganó el primer puesto del Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). La Direcció...
[Leer más]
La agricultura está avanzando en el Chaco, ya que actualmente existen unas 200.000 hectáreas de cultivo, con potencial de llegar a 3.000.000 de hectáreas, destacó el exministro de Hacienda, Dr. Manuel Ferreira, en el marco del conversatorio por los 25 ...
[Leer más]
Un total de nueve jóvenes fueron galardonados durante el acto de premiación del “Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu”, edición 2022, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con apoyo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de nueve jóvenes fueron galardonados durante el acto de premiación del “Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu”, edición 2022, organizado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectu...
[Leer más]
El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) organizó un curso de Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y conto con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF). Durante los días de capacitaci...
[Leer más]
El Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) organizó un curso de Formación de implementadores de buenas prácticas agrícolas (BPA) y contó con el apoyo de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), y que duró 3 días.
[Leer más]
Belén DelgadoMadrid, 2 sep (EFE).- Además de las restricciones en el comercio de cereales, la guerra en Ucrania ha sacudido el mercado mundial de fertilizantes, debido a la dificultad de Rusia para venderlos y los problemas de la Unión Europea (UE) par...
[Leer más]
Francisco Fracchia, Ing. Agr. gerente de asuntos corporativos de Bayer y presidente de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) destaca los principales logros y desafíos de este gremio que celebra 25 años de creación. “Nuestro gran desafío e...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), el Centro Tecnológico Agropecuario (CETAPAR) y el SENAVE inauguraron una Cama Biológica Indirecta en el predio de CETAPAR, en el distrito de Yguazú, Alto Paraná. El Ing. Agr. Miguel Colmán, director ...
[Leer más]
La Ing. Agr. Liz Rojas es directora Ejecutiva de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y la Ing. Olinda Ocampos es directora Ejecutiva de la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parporv), ambas hablaron sobre la campaña del uso d...
[Leer más]
Brasil solidifica su comercio con Rusia, ante la crisis de suministro de fertilizantes y diésel, en una coyuntura mundial adversa, que Bolsonaro aprovecha para priorizar los intereses de su país.
[Leer más]
La Asociación de Obtentores Vegetales y de Semillas (Parpov) y la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), han lanzado una campaña de concienciación a productores de la importancia de adquirir semillas y fitosanitarios legales, por medio de vi...
[Leer más]
“En el país hay muchos jóvenes creativos, hay un joven que está negociando con Sony por el juego que creo, hay demasiado valores que merecen destacarse.En este concurso el ganador se llevará USD. 1000, una computadora bien potente y un celular de alta ...
[Leer más]
A través de una campaña organizada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFyF), la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpovpy) y CropLife América Latina, representante de la industria y la ciencia de los cultivos, buscan promove...
[Leer más]
En este momento muchos productores ya están realizando sus reservas de semillas y fitosanitarios para lo que será la campaña de soja que arrancará a finales de agosto e inicios de setiembre, correspondiente a la zafra 2022/2023. En el programa ABC Rura...
[Leer más]
El uso de fitosanitarios y semillas ilegales ocasiona enormes pérdidas a las empresas del agro que trabajan legalmente. La ingeniera agrónoma Liz Rojas de Cafyf habla sobre la campaña que están encarando con Parpov.
[Leer más]
Mucho se habla del uso de productos para el control de plagas y enfermedades en agricultura. El Ing. Agr. Miguel Colmán, coordinador de Cafyf (Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes) nos informa que, según un estudio realizado por Crop Life Latin ...
[Leer más]
FERTIMAX SAE empresa 100% paraguaya, comprometida con el productor, estuvo por primera vez a la feria agropecuaria Innovar con toda la paleta de productos de commodities y el portafolio de especialidades.
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) ha logrado importantes avances en capacitaciones y acciones en sus programas de sustentabilidad que son CuidAgro y CampoLimpio.
[Leer más]
La iniciativa está dirigida a todas las personas de 18 a 30 años, que puedan presentar proyectos innovadores, originales, creados independientemente.
[Leer más]
La empresa Agrosystem una vez más estuvo presente en la feria Innovar con sus tecnologías de punta: los fertilizantes Yara, la tecnología de precisión de Agrotax y Raven y los servicios para el manejo adecuado del suelo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) lanzó el Concurso Nacional de Innovación – Edición 2022, dirigido a todas las personas de 18 a 30 años, que sean autores de proyectos innovadores en los campos de agro-biote...
[Leer más]
En la mañana de este miércoles, dirigentes de la producción compartieron datos de lo que dejó la zafra agrícola 2021 - 2022, destacándose como aspecto negativo un promedio nacional de rendimiento de soja a campo de 979 kg/ha, el nivel más bajo registra...
[Leer más]
  La merma en la producción de soja se empieza a reflejar en las exportaciones de marzo. El mes pasado apenas se enviaron 421.982 toneladas al me...
[Leer más]
Productores del Comité Areguá Centro ya cosecharon las primeras frutillas tempraneras, arrancando así la temporada más codiciada que atrae a miles de turistas y amantes de la fruta roja a la colorida ciudad de Areguá, a solo 22 km de Asunción. La c...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) logra importantes avances en capacitaciones y acciones en sus Programas de Sustentabilidad, con CuidAgro y CampoLimpio. Esto permitió la capacitación de unas 158.000 personas de forma indirecta en los...
[Leer más]
En la edición 2022 de la Feria Innovar, la empresa nacional Agrotec presentó su amplio portafolio desde una propuesta tecnológica avanzada. Las nuevas alianzas con empresas de vanguardia, el abordaje digital en los servicios y la acción diferenciada de...
[Leer más]
Una báscula pesa camiones es una de las herramientas más importantes en el rubro ganadero, ya que esta se utiliza con el fin de pesar y monitorear la entrada/salida de los vehículos transganados al igual que todos los materiales, insumos y alimentos qu...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitario y Fertilizantes (CAFYF) está presente en Innovar Feria Agropecuaria 2022. En un instructivo stand expone su pilar Sustentabilidad, a través de una maqueta de Cama Biológica Indirecta y ofrece orientaciones constantes sobre la...
[Leer más]
Toda esta operación se encuentra desde ya dirigida y administrada desde la oficina regional de la compañía en Asunción, con un equipo conformado en un 100% por profesionales paraguayos.
[Leer más]
Fertimax SAE, una empresa 100% paraguaya, comprometida con el productor, llega por primera vez a la feria agropecuaria Innovar en Colonia Yguazú, para presentar la paleta de productos de commodities y su portafolio de especialidades. El objetivo, satis...
[Leer más]
La Asociación de Obtentores Vegetales y de Semillas (Parpov) junto con la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) y el apoyo de Croplife, han lanzado una campaña orientada al comercio legal y buen uso de semillas y defensivos agrícolas. “El ob...
[Leer más]
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) desarrolló una charla para técnicos y funcionarios del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (Ipta) sobre buenas prácticas agrícolas en el manejo de envases vacíos de defensivos agrícolas y camas ...
[Leer más]
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adjudicó por un valor total de G. 14.217.459.000 al Llamado de Licitación N° 402.468 de Adquisición de Semillas y Fertilizantes para Dependencias del Mag. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas ...
[Leer más]
Corteva Agriscience presentó los avances de los objetivos globales de sustentabilidad, en oportunidad de lanzar un plan piloto de distribución de plantines de árboles nativos en Paraguay. El evento fue el 21 de setiembre en Hernandarias, Alto Paraná. E...
[Leer más]
Bunge en Paraguay, a través de sus plantas de fertilizantes, físicos y químicos, produce nutrientes con formulaciones diferenciadas acorde a la necesidad de cada suelo. Instalada en San Juan del Paraná, Itapúa, la unidad opera con tecnología de punta, ...
[Leer más]
La Campaña Sembrado 2021 prepara una nueva actividad en el marco de su objetivo de incentivar a las jóvenes y adolescentes por las carreras del sector agropecuario y forestal. La misma es impulsada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFY...
[Leer más]
El segundo webinar de la Campaña Sembrando mostró nuevas y variadas experiencias de realización profesional y personal de ocho mujeres profesionales y emprendedoras en la cadena agropecuaria. Además, cinco mujeres profesionales, quienes desempeñan dive...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, 2 de noviembre de 2011 – Louis Dreyfus Company (LDC) anunció hoy el lanzamiento de 'Mundo-Macro.com' ('Mundo-Macro'), un nuevo portal con toda la información sobre sus marcas y productos Macro Fertil (fertilizantes), Macro Seed (sem...
[Leer más]
El Ing. Agr. Francisco Fracchia - Presidente de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), la Ing. Liz Rojas, Directora Ejecutiva de Cafyf, y la Ing. Agr. Claudia Codas de Corteva Agriscience Paraguay, dieron sus testimonio en Sembrando, bu...
[Leer más]
El segundo webinar de la Campaña Sembrando mostró nuevasyvariadas experiencias de ocho mujeres profesionales y emprendedoras en la cadena agropecuaria, además de cinco mujeres profesionales, quienes desempeñan diversos roles en las empresas socias de l...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Grupo Empresarial del Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 210.000.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Abonos, Fertilizantes, Insecticidas, Herbicidas y Fungu...
[Leer más]
Facultad de Ciencias Veterinarias adjudicó por un valor total de G. 244.571.600 al Llamado de Licitación N° 394.840 de Adquisición de Fertilizantes e Insecticidas para la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción. Para di...
[Leer más]
La Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional del Este (FIA-UNE) y la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) realizaron la 1ra. edición del “Seminario Internacional de Agricultura Sostenible” con el lema “Buenas Prácticas Ag...
[Leer más]
Lograr motivar a las mujeres a incursionar en el mundo del agro, además de visualizar la gran cantidad de oportunidades que existen actualmente, es el objetivo principal del webinario “Sembrando, preparando la cosecha del futuro”, a realizarse este vie...
[Leer más]
La Ing. Agr. Liz Rojas es directora ejecutiva de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) que se encuentra organizando para el próximo miércoles 29 de octubre a partir de las 10 horas, un webinar denominado Sembrando, preparando la cosecha d...
[Leer más]