- Inicio
- facisa

La Universidad Nacional del Este (UNE) convocó a la Asamblea Universitaria para tratar el único punto del orden del día: la Conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI) que se encargará de la elección del Rector y Vicerrector para el periodo...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

El profesional médico y académico con reconocida trayectoria en el área, Dr. César Radice asumió como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (UNE), en reemplazo del Dr. Hugo Fernando Casartelli Oreggioni. A su...
[Leer más]
Agosto 03, 2023

Los hermanos Mónica y Sergio Palacios, los primeros enfermeros indígenas que egresaron de la Facultad de Ciencias de la Salud del Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) en diciembre pasado, se quedarán a trabajar en...
[Leer más]
Enero 04, 2023

Los hermanos Mónica y Sergio Palacios de la comunidad indígena Yryvaya Ygua de Arroyo Guazú, Minga Porá se recibieron de enfermeros, ambos coincidieron que valió la pena tantos años de trabajo y sacrificio.
[Leer más]
Diciembre 27, 2022
Nacionales

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este ofrece la Maestría en Ciencias de la Salud, un posgrado único en la región que propone formar profesionales y docentes con calidad y rigurosidad científica. En tiempos de pandemia ...
[Leer más]
Mayo 12, 2022
Nacionales

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este ofrece la Maestría en Ciencias de la Salud, un posgrado único en la región que propone formar profesionales y docentes con calidad y rigurosidad científica. En tiempos de pandemia ...
[Leer más]
Mayo 09, 2022
Nacionales

El Ministerio de Salud dio a conocer una lista de universidades, cuyos alumnos internos de Medicina podrán recibir la vacuna contra el Covid-19. Hasta la fecha, solamente dos universidades privadas del Alto Paraná forman...
[Leer más]
Junio 02, 2021
Nacionales

El Ministerio de Salud dio a conocer una lista de universidades, cuyos alumnos internos de Medicina podrán recibir la vacuna contra el Covid-19. Hasta la fecha, solamente dos universidades privadas del Alto Paraná forman...
[Leer más]
Junio 02, 2021
Nacionales

CON MÉDICOS VINCULADOS A FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNE. HAY RESPALDO DEL SECTOR PRIVADO, PARA LLEVAR ADELANTE LA DENOMINADA “DEMOMINGA”. La actividad se despliega en la comunidad Norma Luisa del distrito de Minga Guazú desde el año 2010, pero había si...
[Leer más]
Abril 08, 2021
Nacionales

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), firmó un histórico convenio con el Grupo Sarabia, para el financiamiento de dos proyectos de investigación sobre Covid 19. El acto se realizó ayer en la sede de la un...
[Leer más]
Febrero 25, 2021
Nacionales

Acto se realizó el miércoles en el salón de actos de la Faculta de Ciencias de la Salud de la UNE.
[Leer más]
Febrero 25, 2021
Nacionales

Con el objetivo de financiar dos proyectos de investigación sobre Covid-19, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE), firmó un histórico convenio con el Grupo Sarabia, este miércoles. El acto se realizó en la...
[Leer más]
Febrero 24, 2021
Nacionales

EN EL MARCO DEL PROYECTO “JUNTOS SUMAMOS”. El viernes 11 de diciembre, las empresas pertenecientes al Grupo Sarabia realizaron una nueva donación de insumos hospitalarios al sistema oficial de salud pública. Esta vez fue en beneficio del hospital nacio...
[Leer más]
Diciembre 24, 2020

Las empresas pertenecientes al Grupo Sarabia realizaron una nueva donación de insumos hospitalarios al sistema oficial de salud pública. Esta vez fue a beneficio del INERAM, hospital nacional de referencia para enfermedades respiratorias, en Asunción.
[Leer más]
Diciembre 17, 2020

La FACISA cuenta con una importante infraestructura física.
La Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) es la más joven de las unidades académicas de las Universidad Nacional del Este (UNE). En julio de este 2020 celebró 22 años de trabajo en la co...
[Leer más]
Septiembre 01, 2020

Con la inauguración de este recurso tecnológico la X Región Sanitaria procesará 180 muestras diarias de Covid-19 al mismo tiempo, optimizará la capacidad de detección del virus de la Red Nacional de Laboratorios. En la jornada del viernes, se inaugur...
[Leer más]
Agosto 14, 2020

En la jornada de este viernes, se inauguró un Laboratorio de biología molecular en el predio de la Universidad Nacional del Este (UNE). Con este objetivo logrado, Alto Paraná avanza con capacidad y autonomía en el procesamiento de muestras para la dete...
[Leer más]
Agosto 14, 2020

El laboratorio biomolecular del Ministerio de Salud en Alto Paraná tendría la capacidad de procesar unas 180 muestras diarias de COVID-19.
[Leer más]
Agosto 14, 2020

Tras la inauguración del laboratorio biomolecular en Alto Paraná, se prevé el procesamiento de 180 muestras diarias de COVID-19.
[Leer más]
Agosto 14, 2020
Nacionales

Este viernes se procedió a la inauguración de un Laboratorio de biología molecular en el predio de la Universidad Nacional del Este (UNE). con este laboratorio en funcionamiento, Alto Paraná avanza con capacidad y autonomía en el procesamiento de muest...
[Leer más]
Agosto 14, 2020

Este viernes se procedió a la inauguración de un Laboratorio de biología molecular en el predio de la Universidad Nacional del Este (UNE). con este laboratorio en funcionamiento, Alto Paraná avanza con capacidad y autonomía en el procesamiento de muest...
[Leer más]
Agosto 14, 2020

Para el grupo inversor habrá un antes y un después en el departamento con la habilitación del laboratorio.
[Leer más]
Agosto 14, 2020
Nacionales

Tras cinco meses de cuarentena sanitaria se anuncia para mañana la habilitación del primer Laboratorio..
[Leer más]
Agosto 13, 2020

Que Alto Paraná cuente con su propio laboratorio con capacidad para procesar localmente las muestras del COVID-19, fue un reiterado reclamo de los trabajadores de la salud y de la ciudadanía en general.
[Leer más]
Agosto 13, 2020
Nacionales

El Ministerio de Salud Pública, inaugura este viernes el laboratorio biomolecular para la toma y procesamiento de muestras a los pacientes del Alto Paraná. El complejo médico está instalado en la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA) de la Universi...
[Leer más]
Agosto 13, 2020

Se trata de los estudiantes del primer curso de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (FACISA-UNE) de la cátedra de Anatomía Descriptica y Topográfica a cargo del médico cirujano Rubén Ibarrol...
[Leer más]
Junio 26, 2020

Con el objetivo de desarrollar una prótesis robótica que posibilite a personas con amputación de miembro superior bajo codo, ganar movilidades básicas de mano a un costo accesible, un grupo de investigadores lleva adelante el proyecto denominado “Próte...
[Leer más]
Septiembre 21, 2018