Foto: ABC Color El director de Tránsito de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Higinio Rodas, en entrevista con Radio 1000, confirmó que por disposición del intendente Alcides Riveros, la comuna implementará la nueva ley que unifica los costos de ...
[Leer más]
Durante los días de novenario y principalmente en la víspera y en el día de la misa central conmemorativo a la Virgen de Caacupé, la Agenda Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, recomienda a los automovilistas respetar las señales en las rutas. Durant...
[Leer más]
El director de la Agencia Nacional de Tránsito, Félix Hernán Jiménez, pidió disculpas en una conferencia de prensa por sus expresiones vertidas ayer en la sesión Bicameral del Congreso Nacional sobre la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones. Expl...
[Leer más]
En las últimas semanas, trágicos accidentes con múltiples víctimas fatales marcaron las rutas del territorio nacional y enlutaron a cientos de familias. En lo que va del año, alrededor de 900 personas murieron en siniestros de este tipo y este 17 de no...
[Leer más]
El operador de Basilio “Bachi” Núñez, designado como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito, se quedó solo con dinero en efectivo, según su propia declaración jurada. Hizo “desaparecer” inmuebles, acciones en empresas y vehículos, según repo...
[Leer más]
El nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito, Félix Hernán Jiménez, operador del senador, Basilio Bachi Núñez, en su última Declaración Jurada ante la Contraloría General de la República, reportó un patrimonio de G. 20.00.000 en efectivo y ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Félix Hernán Jiménez como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial del Paraguay (ANTSV), en reemplazo de Luis Christ Jacobs. El nuevo titular de la ANTSV es un operador del senador Basilio “Bachi” ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Félix Hernán Giménez como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial del Paraguay (ANTSV), con la tarea de implementar acciones conjuntas con las municipalidades para mejorar el control del tránsito y...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Félix Hernán Jiménez como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial del Paraguay (Antsv), en reemplazo de Luis Christ Jacobs con el fin principal de reducir los índices de...
[Leer más]
  Juan José Zapag regresa a la presidencia de Cerro Porteño para sucederle en el cargo a su hermano Raúl. Se impuso a Julio Ullón y a Félix Herná...
[Leer más]
Juan José Zapag regresa a la presidencia de Cerro Porteño para sucederle en el cargo a su hermano Raúl. Se impuso a Julio Ullón y a Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
Juan José Zapag regresa a la presidencia de Cerro Porteño para sucederle en el cargo a su hermano Raúl. Se impuso a Julio Ullón y a Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
Juan José Zapag regresa a la presidencia de Cerro Porteño para sucederle en el cargo a su hermano Raúl. Se impuso a Julio Ullón y a Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
En la sede de Cerro Porteño comenzaron las votaciones para elegir al nuevo presidente del club de Barrio Obrero en el periodo 2022 – 2025. Son tres los candidatos a convertirse en el nuevo mandamás del Ciclón.
[Leer más]
Este domingo los socios de Cerro Porteño tendrán la posibilidad de ir a las urnas y elegir al nuevo presidente de la entidad azulgrana para los próximos cuatro años. Deberán elegir entre Juan José Zapag, Julio Ullón y Félix Jiménez.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Pedro Loblein como nuevo titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), reemplazando a Félix Jiménez en el cargo. El periodo…
[Leer más]
El licenciado Pedro Loblein fue designado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez como nuevo titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), de una terna de candidatos definida por la Asamblea Nacional de Cooperativistas en dici...
[Leer más]
El cooperativismo tuvo un gran dinamismo en general a pesar de que el primer semestre del año fue muy duro para las cooperativas de la producción agro ganaderas. Las de Ahorro y créditos tuvo un crecimiento importante.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El pasado 25 de noviembre se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) ubicada en la ciudad de Asunción. El nuevo edificio corporativo pasa a ser local propio del en...
[Leer más]
Actualidad, Economía, Política, X-Destacados » El INCOOP, organismo encargado de regular y controlar el sistema cooperativo nacional, mediante la emisión de resoluciones y control a las entidades privadas vinculadas al sector, destaca un crecimiento de...
[Leer más]
En términos generales no podríamos hablar de que existe una desaceleración en el sector cooperativista, aunque sí hubo retracciones en algunas áreas, en comparación a los números proyectados en el primer trimestre de 2018, según mencionó Félix Hernán J...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Uno de los principales compromisos del sector cooperativo, tanto hacia los socios como hacia los profesionales de cada entidad, se centra en la capacitación constante como lo dispone el propio marco regulatorio del Insti...
[Leer más]
Oficialmente quedó renovado el convenio entre la Gobernación de Itapúa y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), para la promoción de la creación de cooperativas en el departamento y la c…
[Leer más]
Con presencia de Félix Hernán Jiménez el presidente del INCOOP, el Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, y los diferentes directivos de las cooperativas del séptimo departamento, se llevó a cabo esta mañana la firma de convenio entre la Gobernación de...
[Leer más]
Las cooperativas de ahorro y crédito de tipo A cerraron el año pasado con una cartera de depósitos que asciende a G 11,2 billones (US$ 1.845 millones), mostrando un crecimiento de 8,2% respecto al ejercicio del año anterior, según el informe estadístic...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Félix Hernán Jiménez aseguró que el sindicato de trabajadores del INCOOP es completamente independiente a su gestión y que él no interfiere entre las decisiones...
[Leer más]
La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), fue lanzada esta mañana, en el curso de un acto [...]
[Leer más]
Las entidades cooperativas tienen un techo del 27% para el cobro por tarjetas de crédito, situación que les resta competitividad frente a bancos y financieras que no sobrepasan el 14%. Pese a los esfuerzos del sector cooperativo con reducciones en sus ...
[Leer más]
Las cooperativas hacen caso omiso al pedido de la fiscalía y no informan si tanto el fiscal con permiso Javier Díaz Verón como su pareja María Selva Morínigo tienen cuentas en estas entidades. En sus declaraciones de funcionaria pública la mujer había ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió que no prorrogará la intervención de 90 días aplicada a la Cooperativa Medalla, de Fernando de la Mora, y convocará a una asamblea general de socios para el sábado 23 del corriente.
[Leer más]
Las cooperativas de ahorro y crédito tipo A cerraron el primer semestre del año con aumento de la cartera de crédito, una morosidad de 8,7% y un excedente de G. 114.048 millones.
[Leer más]
El Incoop decidirá a fin de mes si levanta la intervención a la Cooperativa Medalla, y dentro de 15 días lo que hará con la Cooperativa Villeta, cuya situación financiera “está complicada”, dijo ayer el titular de la entidad, Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
Un grupo de exdirectivos de la Cooperativa Medalla solicitó al Incoop prorrogar por 90 días más la intervención para descubrir todas las supuestas irregularidades existentes y denunciar a los responsables.
[Leer más]
Las principales acciones que se plantea desarrollar este año el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF), es la de realizar una evaluación de las capacidades financieras a nivel nacional y desarrollar un Plan Nacional de Educación Financiera. En ...
[Leer más]
El Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) se reunió este jueves en el Ministerio de Hacienda, bajo la conducción de la ministra Lea Giménez. En la oportunidad, se analizó la inclusión de nuevos miembros al Comité, como la Comisión Nacional de V...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) tiene en carpeta resultados de fiscalizaciones recientes a varias cooperativas de ahorro y crédito, entre las que estaba también Medalla, intervenida el martes pasado, pero no hay planes de más medidas d...
[Leer más]
La intervención que se realizó a la Cooperativa Medalla Milagrosa por mal manejo administrativo podría extenderse a otras, según informó el presidente del Incoop, Félix Hernán Jiménez. Principalmente sería el hecho de que la administración haya utiliza...
[Leer más]
El Incoop salió a insistir ayer en que la intervenida cooperativa Medalla, de Fernando de la Mora, cuenta con liquidez y que atiende normalmente. La intervención ha generado un mayor retiro de fondos por parte de ahorristas, según admitieron.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Félix Hernán Jiménez, desmintió una publicación del diario ABC Color que advertía que además de Medalla Milagrosa, habría más cooperativas en la mira para ser intervenidas. Calificó de ir...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) rechazó la publicación del diario ABC Color y calmó a los cooperativistas, al desmentir que más locales estaban en la mira para ser intervenidos. La institución aclaró que solo se hacen fiscalizaciones r...
[Leer más]
A partir de la intervención de la Cooperativa Medalla, surgen otras entidades que están en la mira del Incoop tras las fiscalizaciones realizadas, como San Cristóbal y San Lorenzo. En el caso de Medalla, habría injerencia política, dijo dirigente.
[Leer más]
El Incoop intervino ayer la Coop. Medalla, la tercera más grande del sector de ahorro y crédito, por indicios de malos manejos administrativos y excesivos gastos operativos, informaron directivos del organismo de control.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) mantiene bajo intervención a la Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo), teniendo en cuenta que esa entidad no consiguió todavía los recursos financieros para tener liquidez y volver a operar de man...
[Leer más]
Socios de la entidad solidaria acercaron la denuncia de que no pueden retirar sus ahorros en un monto superior a G. 500.000 ante una presunta falta de liquidez.
[Leer más]
Las principales acciones que se plantea desarrollar este año el Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF), es la de realizar una evaluación de las capacidades financieras a nivel nacional y desarrollar un Plan Nacional de Educación Financiera. En ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) presentaría esta semana, tras varios años de espera, el proyecto de ley que crea un fondo de garantía de depósitos para el sector, según adelantó el titular del organismo de control, Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
El Incoop volverá a intervenir la Coop. Fernando de la Mora (Coofedelmo) si esta entidad no consigue este mes una inyección financiera que le permita seguir operando en el mercado, adelantó ayer el presidente del organismo de control, Félix Hernán Jimé...
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Félix Hernán Jiménez, considera mínimo el riesgo que asumirá la Cooperativa San Cristóbal al inyectar fondos a la Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo), porque lo haría de manera m...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y las centrales de cooperativas se reunirán luego de la Semana Santa para cerrar el proyecto de ley que crea un fondo de garantía de depósitos para el sector, según adelantó el titular del organismo de c...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informará esta mañana en la asamblea de socios de la Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo), los resultados de la intervención realizada a la entidad y el plan de acción que deberán aplicar para po...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) planteará a los socios de la Cooperativa Fernando de la Mora (Coofedelmo Ltda.) la aplicación de un estricto plan de vigilancia localizada de parte del organismo de control, para poder seguir operando y ...
[Leer más]
La asamblea de socios de la Cooperativa Policial 17 de Mayo decidió ayer que todos los antecedentes del presunto vaciamiento, de unos G. 43.000 millones, sean puestos inmediatamente a consideración del Ministerio Público para que los responsables sean ...
[Leer más]
Con el objetivo de brindar información a la ciudadanía sobre el buen uso de las herramientas financieras, se lanzó la campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera...
[Leer más]
Con el fin de brindar información sobre el buen uso del dinero, la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera lanza esta mañana la campaña “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, dirigida a la ciudadanía en general. Será a las 9:30 horas, en el Salón...
[Leer más]
La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), es lanzada hoy jueves 23, a las 9:30 horas, en el Salón Auditorio Eligio Ayala del Ministerio de Hacienda....
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) realizará hoy a las 9:30 el lanzamiento de la campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”. Se desarrollará en el salón Auditorio Eligio Ayala del Ministerio de Hacienda. ...
[Leer más]
Tras el lanzamiento del el libro Educación Económica y Financiera, en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), adelantaron que se trabaja en tener aplicaciones de educación financiera que puedan ser utilizados desde el celular...
[Leer más]
Después de reiteradas denuncias, la cooperativa 17 de Mayo ha sido intervenida por las autoridades del Incoop, según lo confirmó el presidente de la institución, Félix Hernán Jiménez.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) decidió ayer intervenir, en principio por 90 días, tres cooperativas con “deficiencias”, administrativas en unos casos y financieras en otros: Coofedelmo, 17 de Mayo y Luque Ltda.
[Leer más]
El Comité Nacional de Inclusión Financiera (CNIF) se reunió el viernes en el Ministerio de Hacienda, presidido por el titular de esta cartera, Santiago Peña, y en la ocasión –según un informe oficial– se presentaron detalles de la situación actual de l...
[Leer más]