A través de los Fondos de Excelencia, el MEC reparó el techo y la instalación eléctrica de una escuela pública del barrio Trinidad de Asunción. No obstante, todavía requieren de mejores baños, la refacción del piso y del muro perimetral.
[Leer más]
Poco tiempo queda ya para el inicio del año lectivo en Paraguay y la sensación de los avances en materia de infraestructura y mejoras en el contenido académico no parecen mostrar signos de avance, especialmente en el sector público. Las instituciones e...
[Leer más]
El MEC supervisa obras de reparación y adecuación en 38 escuelas de Asunción, para ofrecer ambientes seguros y cómodos durante el año lectivo
[Leer más]
El MEC supervisa obras de reparación y adecuación en 38 escuelas de Asunción, para ofrecer ambientes seguros y cómodos durante el año lectivo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el fin de que el proceso de enseñanza y aprendizaje se desarrolle en instituciones educativas seguras y cómodas para estudiantes y docentes a lo largo del período lectivo 2025, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) acom...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña promulgó la ley que aprueba el préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por valor de US$ 125.300.000, que tiene por objetivo la capacitación de docentes y la reparación de instituciones educativas....
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que esta semana se aprobó en el Congreso la financiación del Banco Mundial para el proyecto “TAPE”, mediante el cual se busca arreglar las infraestructuras de las instituciones educativas. Aseguró que es...
[Leer más]
Conocerá el famoso Cirque du soleil francés por sus atracciones y capacidad de llevar la fantasía lo más cercano a la realidad con sensacionales espectáculos circenses al ver a acróbatas llevando sus cuerpos a puntos extremos para cualquier ser humano,...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, tras un largo debate, en medio de incidentes y poca claridad dio media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo US$ 125.300.000 para la capacitación docente y la reparación de instituciones educativas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores interrumpió abruptamente una sesión extraordinaria tras un fuerte intercambio verbal entre los senadores Dionisio Amarilla, del bloque liberocartista, y Celeste Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La discusión...
[Leer más]
La sesiín de la Cámara de Senadores fue levantada por el presidente Basilio Núñez por los fuertes cruces entre los legisladores en plena sesión.
[Leer más]
El cartismo y sus aliados buscan dilatar el tratamiento del proyecto de ley de la Carrera Civil y mediante incidentes se levantó la sesión extraordinaria que estaba en curso. Hubo un fuerte cruce de palabras entre la bancada Democrática, algunos miembr...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez levantó la sesión extra que se estaba desarrollando este miércoles “por desorden” tras el inicio de riñas y discusiones entre los senadores Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla. “Estoy usan...
[Leer más]
La Cámara de Senadores levantó la sesión extraordinaria en medio de un fuerte cruce entre Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla. El liberocartista acusó de "coimera" a su colega liberal.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como un importante paso en la mejora de la educación para las comunidades indígenas, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Instituto Paraguayo del Indí...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las Comisiones de Cultura y Educación del Senado dieron un dictamen favorable al proyecto de ley que aprueba el convenio de préstamo, suscrito
[Leer más]
El proyecto en cuestión suscribe un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por un monto de hasta USD 125.300.000.
[Leer más]
El MEC adjudicó en diciembre del año pasado una millonaria consultoría por casi US$ 1 millón para fiscalizar y confirmar el mal estado de 316 instituciones educativas a nivel país. A diez meses de este proceso, solo 189 instituciones fueron verificadas...
[Leer más]
Según datos remitidos por los directores al MEC, 7.611 escuelas necesitan construir o reparar 16.331 aulas en el país. Central, Caaguazú y San Pedro son los departamentos con mayores necesidades de infraestructura escolar. Mientras, el MEC asegura que ...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró ayer que ya terminaron la fiscalización de las 316 escuelas que serán beneficiadas con la mejora de su infraestructura en el marco del proyecto Tape, pero aún necesitan que el Congreso apruebe el préstamo...
[Leer más]
El MEC y el MOPC firmaron hace 9 meses un acuerdo para la reparación de 316 escuelas, pero ninguna obra comenzó. Obras Públicas responsabiliza al Ministerio de Educación, que no responde.
[Leer más]
El MEC y el MOPC firmaron en diciembre del 2023 un convenio de cooperación para que la institución pública constructora se encargue de reparar 316 escuelas públicas, pero a 9 meses del acuerdo, ni una sola refacción comenzó. El MEC lleva meses “fiscal...
[Leer más]
La Universidad Autónoma del Paraguay (UAP), al ser parte de Global Academic Network, tiene una relación directa y de colaboración académica con más de 75.000 estudiantes, 50.000 egresados y 12 instituciones, en seis países.
[Leer más]
La Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Cámara de Diputados, que preside el legislador Luís González Vaesken, se reunió de manera extraordinaria para dar análisis al proyecto de ley “Hambre…
[Leer más]
Los ministerios de Obras Públicas y de Educación firmaron una alianza para mejorar la infraestructura edilicia de 316 instituciones educativas en los 17 departamentos del país. La suscripción de este convenio es el resultado de un trabajo coordinado en...
[Leer más]
El MEC y el MOPC firmaron un convenio para mejorar la infraestructura de escuelas y colegios para el 2024. Usarán fondos del Banco Mundial y otros.
[Leer más]
Los ministerios de Educación (MEC) y Obras Públicas (MOPC) cooperarán por primera vez en la ejecución de obras de reparación y mejoramiento de
[Leer más]
Los ministerios de Educación (MEC) y Obras Públicas (MOPC) cooperarán por primera vez en la ejecución de obras de reparación y mejoramiento de instituciones educativas de todo el país. El histórico acuerdo fue suscripto este viernes por los ministros L...
[Leer más]
Los ministerios de Educación (MEC) y Obras Públicas (MOPC) cooperarán por primera vez en la ejecución de obras de reparación y mejoramiento de instituciones educativas de todo el país.
[Leer más]
Los ministerios de Obras Públicas y de Educación firmaron este viernes una alianza para mejorar la infraestructura edilicia de 316 instituciones educativas en los 17 departamentos del país. Fue durante el día de gobierno realizado en el departamento de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Educación (MEC) y Obras Públicas (MOPC) cooperarán por primera vez en la ejecución de obras de reparación y mejoramiento de instituciones educativas de todo el país. El histórico acuerdo fue suscripto este vier...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Obras Públicas y de Educación firmaron este viernes una alianza para mejorar la infraestructura edilicia de 316 instituciones educativas en los 17 departamentos del país. Fue durante el día de gobierno realizad...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realiza el “Llamado a Licitación Pública Nacional N.º 01/2023. Consultoría para Servicios de Relevamiento de Infraestructura de Locales Escolares”, iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realiza el “Llamado a Licitación Pública Nacional N.º 01/2023. Consultoría para Servicios de Relevamiento de Infraestructura de Locales Escolares”, iniciativa que cuenta con el apoyo de...
[Leer más]
Desde su adquisición por el Estado a G. 14.000 millones en 2009, el edificio se volvió un dolor de cabeza, padeciendo año a año el deterioro y convertido en aguantadero. Hoy cotiza 40% menos.
[Leer más]
Uno de los desafíos para el “nuevo” gobierno colorado, sin duda, será la educación. El país no cuenta con suficientes recursos para mejorar de infraestructura. En pleno siglo XXI, unos 382 locales escolares de gestión oficial todavía cuentan con letrin...
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda (MH) se reunieron este miércoles con el vicepresidente para la Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Carlos Felipe Jaramillo, para conversar sobre los avances en la construcción de la hoja d...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) participó en el Foro Internacional hacia la Excelencia Educativa, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En representación de la institución estuvo pres...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Parque Tecnológico de Itaipu (PTI) presentó los resultados de su proyecto de «Fortalecimiento y Modernización de Laboratorios de Bachilleratos Técnicos Industriales», por el cual realizó obras y equipamiento en 17 laboratorios...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del diseño estratégico del Plan Nacional de Transformación Educativa, este miércoles se dio apertura al “Foro Internacional hacia la Excelencia Educativa”, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias. El acto...
[Leer más]
Confirman la muerte de la educadora Emina Nasser, desde las redes sociales de la Asociación de Exalumnos del Colegio Experimental Paraguay Brasil. Ella es considerada […]
[Leer más]
A través de un pequeño acto se inauguró importantes mejoras en la infraestructura del Colegio Nacional EMD Marcelina Bogado de este municipio. Las mejoras consistieron en la refacción del pabellón …
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Un proyecto de investigación que desarrolla la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) busca validar un programa digital para optimizar la salud mental y el bienestar de las personas con enfermedades crónicas durante la crisis provocada...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó en una sorpresiva y rápida sesión extraordinaria hecha en la mañana de este jueves en su versión del Presupuesto General de Gastos 2020, eliminando la versión de Diputados que incluye aumentos salariales, creación de ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer el presupuesto 2020 de más de G. 86,2 billones (US$ 13.510 millones), un monto similar al solicitado por el Poder Ejecutivo. Dentro de este tope se confirmó el aumento salarial para funcionarios de ANDE y el aporte ...
[Leer más]
“Premios Ñandutí a la Excelencia Educativa”, se denomina la actividad que tendrá lugar este lunes en la ciudad de Itauguá, donde se reconocerá a educadores destacados en su desempeño personal y profesional.
[Leer más]
“Premios Ñandutí a la Excelencia Educativa”, se denomina la actividad que tendrá lugar este lunes en la ciudad de Itauguá, donde se reconocerá a educadores destacados en su desempeño personal y profesional.
[Leer más]
Cuando se habla de los recursos distribuidos por la Ley del Fondo Nacional de Inversión y Desarrollo (Fonacide), que son los obtenidos por la cesión de energía al Brasil, de la Itaipú Binacional, se hace referencia a mucha plata. Son 360 millones de dó...
[Leer más]
A pocos días de las elecciones generales, Carmen Romero, directora ejecutiva del Fondo para la Excelencia Educativa, resaltó que los principales candidatos a la Presidencia se comprometieron a mantener ese programa y fortalecerlo. Manifestó que se gest...
[Leer más]
Con un presupuesto de unos G. 7,6 billones, lo asignado significa un 9% más del plan financiero vigente (G. 6,7 billones). Es decir, registra un aumento, para el próximo año, de unos G. 654.503 millones. Además de este monto asignado por Hacienda, soli...
[Leer más]
El Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) recibe por año unos 360 millones de dólares, que es la compensación que el Brasil paga por usar el sobrante de nuestra energía en Itaipú. Del mencionado monto no se rinde cuenta, o por lo m...
[Leer más]
Actualidad, Parlamento, Política » Dionisio Amarilla del PLRA, criticó la mala utilización del dinero del Fondo para la Excelencia Educativa, que consiste en aproximadamente 500 millones de dólares provenientes del Fonacide. Diputado insiste en ley de ...
[Leer más]
El diputado Dionisio Amarilla del PLRA, criticó la mala utilización del dinero del Fondo para la Excelencia Educativa, que consiste en aproximadamente 500 millones de dólares provenientes del Fonacide.
[Leer más]
Por Emma Paoli La búsqueda y el aseguramiento de la calidad en el campo educativo, se constituyen en vectores desencadenantes de debates, discusiones e investigación en los últimos tiempos. Si bien la calidad es un concepto con determinados atributos d...
[Leer más]