Mastercard presentó el estudio “Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras”, que posiciona a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial. El informe revela que,...
[Leer más]
Bogotá, 28 dic (EFE).- El fortalecimiento del encadenamiento latinoamericano, la internacionalización de las marcas colombianas y avanzar en la economía circular para cuidar el medioambiente son los ejes sobre los cuales se moverá Colombiatex de las Am...
[Leer más]
En su estudio profesional de Bombay, la maquilladora india Debasree Banerjee seduce a medio millón de internautas de todo el mundo con sus tutoriales basados en un concepto sencillo: la belleza morena.
[Leer más]
Si quieres que tu negocio o marca siga creciendo, tienes que analizar a este público porque son muy diferentes a las demás generaciones, incluso a los millenials.
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, líder de ventas por internet en América Latina, generó cerca de seis empleos por hora el año pasado en toda la región, según un estudio divulgado por la compañía este jueves.
[Leer más]
Tras un estudio realizado por Euromonitor, la agencia another, pone luz en la tendencia para que los emprendedores y marcas de alimentos dimensionen este cambio con el fin de sacarle el máximo provecho.
[Leer más]
Si bien las ventas en línea están aumentando, investigaciones de Euromonitor prevén que el 78% de las compras se seguirán realizando en tiendas físicas para el año 2024.
[Leer más]
Negro, blanco, con frutas, en tortas, helados o con leche. El chocolate, sin duda, es uno de los postres más deseados en el mundo. Este alimento, fabricado a base de cacao, se ganó un lugar en el calendario y celebra su día cada 13 de setiembre.
[Leer más]
El sector de bebidas alcohólicas no se salva del flagelo del contrabando, que hace perder US$ 74,5 millones a la industria formal al año y otros US$ 4,4 millones al fisco, según un estudio.
[Leer más]
El influjo del contrabando es el principal enemigo del mercado legal y por ende genera una competencia desleal. Así lo afirma un informe que desvela un alto nivel de evasión de impuestos por parte de algunas bebidas.
[Leer más]
El contrabando de alcohol y el popular relleno de botellas (de los productos más exquisitos) es un negocio que mueve US$ 75 millones en Paraguay. Según un estudio, uno de cada 10 envases que se comercializan en nuestro país es ilegal.
[Leer más]