La capital del chipá En Paraguay, el chipá no es solo un pan: es tradición, resistencia y comunidad. En esta edición, recorremos cinco paradas icónicas donde mujeres como ña Ana y ña Nena mantienen vi
[Leer más]
Uno puede buscarle todo tipo de excusas al tema, lo cierto es que tras la trabajosa victoria militar de Paraguay contra Bolivia en la Guerra del Chaco (desde Pitiantuta hasta Charagua, según diría el General José Félix Estigarribia), el 12 de junio de ...
[Leer más]
La nueva novela de Susana Gertopán continúa el privilegio de una tradición escrita e intimista, reivindicando el papel crucial del pensamiento humano errante y en constante búsqueda.
[Leer más]
Las versiones sobre el suceso indican que el levantamiento fue iniciado por los hacheros de una taninera, los más explotados en la cadena de la industria del quebracho.
[Leer más]
“Una fachada más”, “los mismos de siempre, no”, “farsa de participación”, son algunos de los tips que lanzó la campaña “Itaipú ñane mba’e”, en un comunicado respecto a la creación del equipo negociador del Anexo C, del tratado de Itaipú, que estableció...
[Leer más]
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
Las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Postgrado de la Universidad del Norte presentan desde hoy la décima edición del Simposio Internacional de Humanidades, cuyo tema será Literatura y exilio. Se desarrollará hasta el viernes 9 en el Gra...
[Leer más]
Cecilia Vuyk, politóloga, especialista en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil) y miembro de la campaña “Itaipú Ñane Mba’e” , aseveró que la mayor parte de la deuda de Itaipú es “corrupta”, considerando que aumen...
[Leer más]
La politóloga Cecilia Vuyk agarró el pincel y en la pizarra de Monumental escribió punto por punto cómo surgió Itaipú hasta la polémica acta que movió el avispero en el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Investigadores, catedráticos y académicos paraguayos podrán acceder a estancias de investigación de 1 a 2 semestres de duración en el Centro “David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos” de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos....
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Investigadores, catedráticos y académicos paraguayos podrán acceder a estancias de investigación de 1 a 2 semestres de duración en el Centro “David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos” de la Universidad de Harvard, en E...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) firmó un acuerdo hoy con el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos con la prestigiosa Universidad de Harvard, para la investigación, innovació...
[Leer más]
El gobierno logró un acuerdo para que mediante el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), estudiantes compatriotas puedan capacitarse en el área de investigación en la Universidad de Harvard, EE.UU.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un acuerdo con el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos con la prestigiosa Universidad de Harvard firmó el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), para la investigación, in...
[Leer más]
El gobierno logró un acuerdo para que mediante el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), estudiantes compatriotas puedan capacitarse en el área de investigación en la Universidad de Harvard, EE.UU.
[Leer más]
Un acuerdo con el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos con la prestigiosa Universidad de Harvard firmó el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), para la investigación, innovación y ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal) firmó un acuerdo hoy con el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos con la prestigiosa Universidad de Harvard, para la investigación, innovació...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Una nueva oportunidad para jóvenes estudiantes paraguayos se concretó a través del Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), que año a año busca nuevos espacios donde compa...
[Leer más]
Desde muy joven se puso la meta de destacarse en los estudios mediante logros obtenidos fuera del país, por lo que cuando María Fernanda Melgarejo Ainsworth tuvo la oportunidad de realizar un masterado en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de ...
[Leer más]
China tiene una expansión exponencial en el comercio con América Latina así como en flujos de inversión, por lo que los países deberían tomar recaudos sobre los riesgos, expresó el experto Evan Ellis ante empresarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La visita oficial del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a China (Taiwán) comenzó ayer y finalizará el jueves, de acuerdo a la información divulgada por la agencia estatal paraguaya IP. Mientras informes internacional destacan que el m...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez inició ayer su visita oficial a Taiwán, donde tendrá una variada agenda hasta este jueves. Especialistas califican de “esencial” la presencia del jefe de Estado paraguayo, en momentos de una pulseada diplomática con China.
[Leer más]
TAIPÉI. La visita oficial del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a Taiwán, que comenzó hoy y finalizará el próximo jueves, supone un poco de aire para la asediada diplomacia taiwanesa, que perdió tres aliados este año ante China Continental.
[Leer más]
TAIWÁN.- La visita oficial del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a Taiwán, que comenzó hoy domingo y finalizará el jueves, supone un globo de aire para la asediada diplomacia taiwanesa, que ha perdido tres aliados este año ante el recrudecimien...
[Leer más]
La visita oficial del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a Taiwán, que comenzó hoy domingo y finalizará el jueves, supone un globo de aire para la asediada diplomacia taiwanesa, que ha perdido tres aliados este año ante el recrudecimiento de su ...
[Leer más]
La visita oficial del presidente Mario Abdo Benítez a Taiwán, que comenzó este domingo y finalizará el jueves, supone un globo de aire para la asediada diplomacia taiwanesa, que ha perdido tres aliados este año ante el recrudecimiento de su pugna con C...
[Leer más]
TAIPEI. La visita oficial del presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a Taiwán, que comenzó hoy domingo y finalizará el jueves, supone un globo de aire para la asediada diplomacia taiwanesa.
[Leer más]
La visita oficial del presidente Mario Abdo Benítez a Taiwán, que comenzó este domingo y finalizará el jueves, supone un globo de aire para la asediada diplomacia taiwanesa, que ha perdido tres aliados este año ante el recrudecimiento de su pugna con C...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) realizará un taller dirigido a las unidades de Transparencia y Anticorrupción, para la detección de posibles riesgos de corrupción en sus respectivas instituciones públicas.
[Leer más]
¿SABÍAS QUE…? Nuestra flamante Ministra de la Juventud integró la selección femenina de fútbol, ¡hasta jugó en un Mundial! MAGALÍ CÁCERES. Es hermosa por donde se la mire, sorprende con su habilidad con la pelota, fue futbolista, se preparó académicame...
[Leer más]
El último superviviente de toda una generación de los Rockefeller y la cabeza visible de la familia durante las últimas décadas, David Rockefeller, falleció ayer a los 101 años de edad. El magnate estadounidense visitó el Paraguay en diversas ocasiones.
[Leer más]
A las 18.30 horas de hoy se presentará el libro Ser industrial en el Paraguay, de autoría de Fernando Masi. Será en el Gran Hotel del Paraguay (De la Residenta 902 y Padre Juan Pucheu).
[Leer más]
La Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) informó la apertura de proceso de selección de estudiantes regulares para Maestría Inter...
[Leer más]
Tecnología » El World Summit Award (WSA), conferencia y premio mundial que promueve y selecciona los mejores contenidos electrónicos y aplicaciones tecnológicas de entre unos 170 países de todo el mundo, abrió las puertas a jóvenes paraguayos para part...
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió el cargo hace 10 años y llevará a cabo un referéndum constitucional este domingo para volver a presentarse a la reelección en 2019, suele ser descrito en los medios internacionales como un autócrata ben...
[Leer más]