Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos
Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3% mortales, una cifra que ha aumentado en los últimos años y que suele responder a una reacción defensiva de una especie cuyo comportamiento más... [Leer más]

Junio 12, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Día de la Tierra: Naturalistas piden frenar impacto humano sobre el planeta » Ñanduti
Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Naturalistas españoles han llamado a la reflexión para frenar el impacto de las actividades humanas sobre el "hogar común" y generar conciencia para un desarrollo sostenible con motivo del Día Mundial de la Ma... [Leer más]

Abril 22, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Sociabilidad entre gorilas, hándicap en transmisión de infecciones
Científicos han seguido durante cinco años a tres grupos familiares de gorilas en la selva de Ngaga (República del Congo) y han constatado su enorme sociabilidad y transferencia de individuos, lo que puede ayudar a mejorar el aprovechamiento de recurso... [Leer más]

Febrero 06, 2019
Diario ABC Diario ABC
Osos se comunican a través del olor de sus pies, según estudio - Ciencia - ABC Color
MADRID. Los osos se comunican mediante los pies y en concreto a través de las secreciones emanadas por las glándulas situadas en la planta de sus extremidades, transmitiendo información precisa sobre el paso de cada individuo por una zona. [Leer más]

Abril 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los osos se comunican a través del olor de sus pies
Los osos se comunican mediante los pies y en concreto lo hacen a través de las secreciones emanadas por las glándulas situadas en la planta de sus extremidades, transmitiendo información precisa sobre el paso de cada individuo por una zona. [Leer más]

Abril 21, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los loros colaboran contra la deforestación
Hasta ahora se pensaba que los loros eran nocivos para las plantas porque destruyen las semillas de las que se alimentan pero un estudio internacional ha descubierto todo lo contrario: estas aves contribuyen a expandir la araucaria brasileña un árbol a... [Leer más]

Octubre 18, 2016
Paraguay.com Paraguay.com
Los loros colaboran contra la deforestación - Paraguay.com
Hasta ahora se pensaba que los loros eran nocivos para las plantas porque destruyen las semillas de las que se alimentan pero un estudio internacional ha descubierto todo lo contrario. [Leer más]

Octubre 18, 2016    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los loros colaboran contra la deforestación - Ciencia - ABC Color
Hasta ahora se pensaba que los loros eran nocivos para las plantas porque destruyen las semillas de las que se alimentan pero un estudio internacional ha descubierto todo lo contrario. [Leer más]

Octubre 18, 2016