El gol llamó la atención. Es que ni en las escuelas de fútbol, donde los chicos tocan una pelota por primera vez, se ven anotaciones como estas. Y justo
[Leer más]
Ciudad de México, 27 feb (EFE).- El Gobierno de México y representantes del sector gasolinero firmaron este jueves un acuerdo para establecer un tope de 24 pesos (casi 1,2 dólares) por litro de gasolina regular durante los próximos seis meses.
[Leer más]
Nueva York, 24 feb (EFE).- La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) pidió este lunes al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que apueste por el despliegue de una misión de paz de la ONU "de pleno derecho" para poner fin al grav...
[Leer más]
Johannesburgo, 28 ene (EFE).- Cuatro soldados sudafricanos más han muerto en combates con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la República Democrática del Congo (RDC), confirmaron este martes las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, lo...
[Leer más]
Naciones Unidas, 27 ene (EFE).- Altos representantes de la ONU dijeron este lunes que los combates en Goma (República Democrática del Congo, RDC) continúan, pese a que el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) reivindicó hoy mismo la toma de la ciu...
[Leer más]
Johannesburgo, 25 ene (EFE).- Nueve soldados sudafricanos murieron en enfrentamientos con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que intensificó esta semana los combates con el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) en el este del...
[Leer más]
Kinsasa, 25 ene (EFE).- Los combates entre el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) y el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) continuaron este sábado en el este del país mientras aumenta la inquietud internacional por el recrudecimiento ...
[Leer más]
Kinsasa, 25 ene (EFE).- Más de 300 personas han resultado heridas esta semana en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por la intensificación de los combates entre el Ejército y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según cifras ...
[Leer más]
Kinsasa, 9 ene (EFE).- Los rebeldes del este de la República Democrática del Congo (RDC) exportaron de forma fraudulenta al menos 150 toneladas de coltán a Ruanda en 2024, lo que benefició a la economía ruandesa y supuso la mayor contaminación registra...
[Leer más]
Kinsasa, 7 ene (EFE).- Al menos cuatros personas murieron y unas 102.000 se vieron desplazadas entre el 1 y el 3 de enero pasados en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) por combates entre el Ejército congoleño y el rebelde Movimiento...
[Leer más]
El diputado cartista Pedro Alliana criticó al Vicepresidente Hugo Velázquez y señaló que éste busco aprobar a tambor batiente el proyecto de Ley de Fondo de Estabilización de combustibles, a pesar que su mismo Ministro de Hacienda Oscar Llamosas está ...
[Leer más]
Puerto Príncipe, 25 oct (EFE).- El presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Leslie Voltaire, afirmó este viernes que solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que transforme las fuerzas multinacionales de apoy...
[Leer más]
Jean-Fernand KoenaBangui, 21 sep (EFE).- La sociedad civil y representantes de los diferentes bandos de la guerra civil que ha sacudido la República Centroafricana (RCA) desde 2012 reconocen en el Día Internacional de la Paz, este 21 de septiembre, la ...
[Leer más]
Bogotá, 4 sep (EFE).- Desde hace tres días, las salidas de Bogotá y algunas de las principales carreteras de Colombia están parcialmente paralizadas por un paro camionero al que se han ido sumando conductores de autobuses, taxistas y motociclistas inco...
[Leer más]
Jean-Fernand KoenaKaga-Bandoro (R.Centroafricana), 26 ago (EFE).- Entre la esperanza y el miedo ante los mercenarios del grupo privado de seguridad ruso Wagner. Así vive la población de la ciudad de Kaga-Bandoro, en el centro-norte de la República Cent...
[Leer más]
Manuel Weiss PérezCiudad de México, 14 ago (EFE).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), organismo del Gobierno mexicano que da créditos para hogares, condonó 90.000 millones de pesos (unos 4.777 millones de ...
[Leer más]
Kinsasa, 9 jul (EFE).- Investigadores de la ONU mostraron su preocupación por un posible "conflicto regional de mayores dimensiones" en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a raíz de los avances militares del grupo rebelde Movimiento 23 ...
[Leer más]
Lima, 29 jun (EFE).- Un contingente de 220 efectivos militares de Perú viajará en misión de paz a la República Centroafricana para integrarse a los cascos azules, como parte de las operaciones de paz de las Naciones Unidas, informó este sábado el Minis...
[Leer más]
Al cierre del 2023, el resultado inflacionario, medido por la variación interanual del índice de precios, fue de 3,7%, cifra menor a la registrada el año pasado (8,1%). Dentro de este comportamiento, los precios de alquiler y mantenimiento de viviendas...
[Leer más]
Las tasas de interés efectivas en préstamos viene experimentando una tendencia a la baja desde el arranque de la flexibilización de la política monetaria del país. Señalan que las menores presiones proyectadas sobre las tasas incidirían positivamente e...
[Leer más]
Este año, la economía cerrará con un crecimiento del 4,5% apoyado en el repunte del sector agro y la energía, mientras que en el 2024 se prevé una consolidación de la actividad con una expansión del 4%, en un contexto más favorable y con menos riesgos.
[Leer más]
Bogotá, 23 nov (EFE).- Un soldado colombiano que supuestamente agredió e intentó violar a una menor de edad del pueblo indígena nasa fue capturado por las autoridades que investigan la denuncia de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca...
[Leer más]
Redacción América, 2 oct (EFE) - Haití ha conocido una decena de operaciones aprobadas por la ONU con el objetivo de llevar la paz y la estabilidad al país desde que en 1993 fue aprobada la primera, la Misión Civil Internacional en Haití (MICIVIH); hac...
[Leer más]
El Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) llevará a cabo el curso sobre Proceso de estabilización de Subrasantes, Subbases y bases de caminos, dirigido a ingenieros, arquitectos y personas que trabajan e...
[Leer más]
El responsable de coordinar la reconstrucción de la catedral Notre Dame de París tras su incendio en abril de 2019, el general Jean-Louis Georgelin, ha muerto a causa de un accidente de montaña en los Pirineos franceses, confirmaron este sábado las aut...
[Leer más]
La mayoría de los nuevos jefes departamentales ya asumieron sus cargos y coinciden en que trabajarán para generar empleos de calidad, construcción de viviendas dignas, atraer inversión de empresas privadas, así como también en la protección del medio a...
[Leer más]
(Actualiza EX7075 con la posición de la Minusma sobre su retirada)Niamey, 13 ago (EFE).- La Misión de Naciones Unidas de Estabilización de Mali (Minusma) anunció este domingo que anticipó su definitiva retirada de su campamento en Ber, en la región nor...
[Leer más]
Puerto Príncipe, 13 ago (EFE).- El clima de inseguridad en Haití sigue empeorando. Las autoridades pierden cada vez más territorio de un país tomado como rehén por el terror de las bandas armadas, mientras el Gobierno se alista para recibir a una misió...
[Leer más]
Milo Milfort Puerto Príncipe, 30 jul (EFE).- Casi diez meses después de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, pidiera el envío de una fuerza multinacional, Kenia ha anunciado su disposición a liderar esa misión y a desplegar 1.000 policías en e...
[Leer más]
Los dos últimos gobiernos, si incluimos el saliente de Mario Abdo Benítez, también impulsaron decisiones económicas de importancia. Por mencionar, durante la administración de Horacio Cartes el acceso a la información pública se convirtió en una herram...
[Leer más]
Los funcionarios de las Naciones Unidas vuelven a debatir seriamente la posibilidad de una intervención internacional para enfrentar la extrema inseguridad provocada por las pandillas en Haití, pero los principales países han expresado poco entusiasmo ...
[Leer más]
En el marco del compendio de medidas económicas impulsadas, principalmente, en las últimas dos décadas, las acciones continuaron fortaleciendo la estructura del país con resultados que se tradujeron, tanto en la macro como en la microeconomía. En esta ...
[Leer más]
Comando de la Fuerza Aérea Uoc 4 adjudicó por un valor total de G. 500.467.720 al Llamado de Licitación N° 422.381 de Lco N° 01/23 – Adquisición de Cubiertas y Cámaras de Airé para Vehículos Terrestres y Aeronáuticos. Para dicha licitación se empezaron...
[Leer más]
(Añade el comunicado de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica)Kinsasa, 5 feb (EFE).- Un casco azul sudafricano murió hoy y otro del mismo país resultó herido en un ataque a un helicóptero de la ONU en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ...
[Leer más]
Naciones Unidas ha constatado la muerte de 32 efectivos y personal asociado de sus fuerzas del mantenimiento de la paz en ataques armados durante 2022, en particular en Malí y República Democrática del Congo, según ha informado el Sindicato del Persona...
[Leer más]
Este 2023 se proyecta como el año del repunte económico, con un crecimiento esperado del Producto Interno Bruto (PIB) entre 4,5% y 9,8%, condicionado a ciertos factores, principalmente el buen clima para garantizar el éxito de la producción agrícola. T...
[Leer más]
El 2023 promete ser un buen año tanto en crecimiento del PIB como en una normalización de la inflación. La consultora MF Economía prevé un repunte económico cercano al 10% y estabilidad en precios de alimentos y combustibles.
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno chileno y las agrupaciones de camioneros que mantenían el paro llegaron a un acuerdo para que se levanten las
[Leer más]
Santiago.-El Gobierno chileno y las agrupaciones de camioneros que mantenían el paro llegaron a un acuerdo para que se levanten las movilizaciones que han provocado daños al rubro silvoagropecuario e impacto en diversos sectores productivos, además del...
[Leer más]
Las nuevas plataformas audiovisuales y las redes sociales han provocado la proliferación de nuevos profesionales, como los ‘influencers’ o los creadores de contenido, para los que el ‘smartphone’ se ha convertido en la principal herramienta de trabajo.
[Leer más]
Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios especial para el gremio de los camioneros.
[Leer más]
Naciones Unidas, 16 nov (EFE).- Estados Unidos y Francia volvieron a cargar este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU contra el grupo de seguridad privada ruso Wagner que opera en Mali y cuya presencia fue defendida por la delegada rusa qu...
[Leer más]
Abiyán, 16 nov (EFE).- Costa de Marfil retirará de manera "gradual" sus efectivos de la misión de paz de las Naciones Unidas en Mali (Minusma), según informó el Gobierno del país a través de una carta de su misión diplomática ante la ONU.
[Leer más]
PUERTO PRÍNCIPE. Haití informó este lunes que 151 personas han muerto a causa del brote de cólera y otras 7.051 se encuentran hospitalizadas.
[Leer más]
BERLÍN. El Estado alemán asumirá los gastos de las facturas de gas del mes de diciembre de los consumidores, según la ayuda aprobada este miércoles por el gobierno en consejo de ministros con el objetivo de paliar los efectos de la crisis energética.
[Leer más]
Puerto Príncipe, 21 oct (EFE).- Las protestas se sucedieron este viernes en Haití en contra de una posible intervención, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptara por unanimidad una resolución que impone sanciones y el embargo de armas ...
[Leer más]
Bogotá, 30 sep (EFE).- El Ministerio de Hacienda de Colombia anunció este viernes que este 1 de octubre comenzará el aumento gradual del precio de la gasolina, una medida que ha causado controversia en el país y que el Gobierno defiende para reducir el...
[Leer más]
El proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante cual Petropar, pretendía obtener recursos para reducir precio de nafta.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y reducir en G. 560 por lit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.),Read More...
[Leer más]
Con 34 votos por el rechazo y solo dos votos (de los proyectistas) por la aprobación, quedó archivado el proyecto de ley que planteaba utilizar […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener re…
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, dijo que el problema de los camioneros que piden reducir el precio del combustible ya queda en manos del presidente de la República Mario Abdo Benítez, teniendo en cuenta que la Cámara Alta rechaz...
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente rechazó el proyecto de ley que pretendía reducir los precios de los combustibles de Petropar. Tras esta determinación, los transportistas confirmaron una nueva movilización para la apertura de los Juegos Odesur.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Senadores, Oscar Salomón, convocó para el mediodía de hoy martes a una sesión extraordinaria para tratar tres
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente rechazó el proyecto de ley que pretendía reducir los precios de los combustibles de Petropar. Tras esta determinación, los transportistas confirmaron una nueva movilización para la apertura de los Juegos Odesur. En una...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), iba a obtener recursos para poder subsidiar y...
[Leer más]
Casi por unanimidad de los presentes, el Senado rechazó el proyecto de ley “Por el cual se crea el Fondo Transitorio de Estabilización de precios de venta
[Leer más]
La Cámara de Senadores finalmente rechazó el proyecto de ley que pretendía reducir los precios de los combustibles de Petropar. Tras esta determinación, los transportistas confirmaron una nueva movilización para la apertura de los Juegos Odesur.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y reducir en G. 560 por lit...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear el Fondo Transitorio de Estabilización, mediante el cual Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.), pretendía obtener recursos para poder subsidiar y re...
[Leer más]
El senador liberal José «Pakova» Ledesma, proyectista de la propuesta de normativa que plantea la creación del Fondo de Estabilización para la reducción del precio de combustibles confirmó que ya c…
[Leer más]
El senador José “Pakova” Ledesma señaló este lunes que llama la atención la falta de interés del Poder Ejecutivo y los senadores oficialistas para tratar
[Leer más]
El senador José “Pakova” Ledesma lamentó la falta de interés de sus colegas para tratar el proyecto de ley que busca reducir los precios de los combustibles de Petropar. De momento, aún no hay fecha para su tratamiento en el pleno del Senado.
[Leer más]
Kinshasa, 21 sep (EFE).- Un total de 235 niños se han retirado de grupos armados en lo que va de año en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informó hoy la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (Monusco).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible fue presentado este lunes. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo
[Leer más]
Los senadores José "Pakova" Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54 mil millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría...
[Leer más]
Este lunes, fue presentado el proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo llegado entre el Gobierno y los camioneros.
[Leer más]
La Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves, cuya presidencia corresponde al diputado Tito Ibarrola (PPH-Central), emitió dictamen de rechazo para el proyecto de ley “Que modifica y amplía los artículos 18, 23, 49 y 50 de la ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que mantiene su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 0,2% para este año, mientras que la inflación se ubicará en 8,8% y se reducirá a 4,1% en el 2023 Se prevé que el segundo trimestr...
[Leer más]
El meduloblastoma es el tipo de tumor cerebral canceroso más frecuente en niños y un nuevo tratamiento con anticuerpos ha mostrado “resultados prometedores”, en un ensayo clínico preliminar realizado con quince pacientes.
[Leer más]
(Actualiza con la muerte de un chofer en Argentina) Por Claudia Polanco Yermanos Redacción América, 28 jun (EFE).- El elevado costo de los combustibles en América Latina ha hecho que transportistas y productores de alimentos salgan en los últimos días ...
[Leer más]
Bruselas, 26 may (EFE).- La Unión Europea condenó este jueves los ataques del grupo M23 contra la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) y las fuerzas armadas de este país, y denunció que confirm...
[Leer más]
A nivel local, en lo que va de este año, los reajustes en el precio de los combustibles ya alcanzaron G. 1.100. Estos incrementos a su vez se trasladaron a otros productos que dependen del carburante, y por ende aceleró la inflación. Por su parte, el s...
[Leer más]
En marzo 2022 la actividad económica volvió nuevamente a caer con una reducción del ritmo de producción del 4,1% con respecto a igual mes del año pasado (en febrero el retroceso había sido del 4,3%), acumulando en el primer trimestre una disminución de...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que crea el Fondo Nacional de Desarrollo Económico y Social (Fonades)”, que tendría a su cargo la redistribución y administración de los fondos que generan los bienes obtenidos por la Secretaría.
[Leer más]
La Presidencia de la República presentó al Congreso el proyecto de ley que aprueba el préstamo de US$ 200 millones otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), para el financiamiento del programa de apoyo al fortalecimiento de la políti...
[Leer más]
Bogotá, 30 abr (EFE).- Uno de los cabecillas de las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y otros cinco miembros de su grupo, murieron en una operación conjunta de las Fuerzas Militares y la Policía colombiana,...
[Leer más]
Comando de la Fuerza Aérea Uoc 4 adjudicó por un valor total de G. 491.977.440 al Llamado de Licitación N° 404.215 de Lco 10/22 Adquisición de Cubiertas, Cámaras de Airé para Vehículos Terrestres y Aeronáuticos. Para dicha licitación se empezaron a rec...
[Leer más]
Montevideo, 25 abr (EFE).- Eliminar el IVA en los productos de la canasta básica, mantener el precio de los combustibles y aumentar los salarios son algunas de las propuestas que el opositor Frente Amplio (FA) hará este martes al Ejecutivo uruguayo ant...
[Leer más]
Tal vez por ser un año preelectoral, por establecer medidas denominadas "populistas", por intenciones en beneficio del sector político ante el uso indebido de recursos o simplemente por la desidia e inoperancia del Gobierno, surgen como un alud de recl...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), Miguel Corrales, afirmó que se generaron
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda hay un hermetismo sobre el conflicto de combustibles tras el levantamiento del subsidio a la petrolera estatal Petropar. Días atrás, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguraba que seguirán conversando sobre accio...
[Leer más]
El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Miguel Corrales, se refirió a la situación del sector privado tras la promulgación de la ley de que deroga el subsidio al combustible de Petropar.
[Leer más]
Finalmente el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió promulgar el proyecto de Ley de Estabilización del Precio de los Combustibles en su última versión de Diputados, la cual elimina totalmente el subsidio para Petropar y todos los demá...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, anunció que la bancada de Honor Colorado presentará un proyecto de ley para suprimir los
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, convocó a varios ministros que forman parte del Equipo Económico Nacional para analizar alternativas al proyecto que crea el Fondo de Estabilización del Precio del Combustible. E...
[Leer más]
Un total de 46 Asociaciones que integran la Federación de Camioneros, liderados por estos últimos, piden al presidente de la cámara de Diputados no tratar en la fecha, el Proyecto de Ley que crea e…
[Leer más]
El legislador mencionó que incluso no se cuenta con una estimación de lo que se estaría pagando por la creación del fondo para subsidiar el combustible al sector privado.
[Leer más]
El préstamo de 100 millones de dólares que financiará el fondo del subsidio al combustible está pendiente de aprobación en Diputados. El Ministerio de Hacienda envió sus recomendaciones sobre modificaciones
[Leer más]
Desde el gremio de transportistas del Paraguay anunciaron que si Diputados aprueban este lunes la ley que subsidia el combustible a los emblemas privados, cerraran las principales rutas del país.
[Leer más]
De aprobarse la ley que subsidia el combustible a emblemas privados, desde el gremio de transportistas anuncian que cerrarán rutas en el país, como protesta contra el fondo.
[Leer más]
Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, adelantó que, en caso de que la Cámara de Diputados no rechace el proyecto de ley de Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles para emblemas privados, bloquear...
[Leer más]
Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, adelantó que, en caso de que el Senado no rechace el proyecto de ley de Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles para emblemas privados, bloquearán el paso en...
[Leer más]
En caso de que se sancione el préstamo para subsidiar el combustible a Petropar y al sector privado, los camioneros volverán a cerrar las rutas y la gente no podrá viajar esta Semana Santa, según advierte el vocero de la Federación de Camioneros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente de Diputados, el oficialista Ángel Paniagua, dijo que se hará una nueva convocatoria para una sesión extra a realizarse
[Leer más]
Miguel Corrales, Presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APESA), mostró su preocupación ante el contrabando de combustible ante la actual situación de los precios, lamentando que, a su criterio, esta práctica ilegal está ...
[Leer más]
Fisco considera fundamental la incorporación de modificaciones al Fondecpy para que sea viable operativa y económicamente. Fondo está pendiente de tratamiento en instancia de Cámara Baja.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta semana en forma sorpresiva el controvertido proyecto de ley del Ejecutivo que crea el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles (Fondecpy), con lo cual también se busca subsidiar los precios de los carbur...
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen cuestionó el nuevo proyecto de ley que busca reducir aún más el impuesto selectivo a los combustibles como medida para paliar la crisis por los elevados precios de los carburantes. Afirmó que “es un peligro” porque comprome...
[Leer más]
En sesión extraordinaria y sin muchas vueltas los senadores aprobaron un préstamo de 100 millones de dólares para crear el Fondo de Estabilización del
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy, en sesión extraordinaria, un crédito de 100 millones de dólares para subsidiar la importación de dos tipos de combustible: gasoil tipo 3 y nafta virgen. El proyecto de ley que crea un “fondo de estabilización” de los ...
[Leer más]
La cámara de Senadores aprobó el Proyecto de Ley “Que crea el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles», que a su vez contempla un préstamo de US$ 100 millones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este martes a un proyecto de ley que plantea la creación de un fondo estatal que incluye el subsidio a los emblemas privados expendedores de combustibles. La iniciativa, que busca mitigar la crisis generada ante...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprueba este martes el proyecto de Ley que crea el nuevo Fondo de Estabilización del Combustible. Con el préstamo de USD 100 millones esperan beneficiar a emblemas privados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores trata las modificaciones en la Ley de Estabilización del Precio del Combustible que aparentemente incluiría en esta ocasión a los emblemas privados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este martes el nuevo Fondo de Estabilización del Combustible. Se trata de un un préstamo de 100 millones de dólares y se abre la posibilidad de que los emblemas privados se adhieran al beneficio de subsidio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este martes un préstamo de USD 100 millones para beneficiar con un subsidio a los emblemas privados, quienes exigen competir […]
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este martes un préstamo de USD 100 millones para beneficiar con un subsidio a los emblemas privados, quienes exigen competir en las mismas condiciones que Petropar. La propuesta crea un fondo que estabiliza los precios de ...
[Leer más]
La bancada del Frente Guasú también expresó su rechazo al nuevo proyecto del Ejecutivo que pretende incluir a los emblemas privados en el subsidio al combustible. Los senadores de esta agrupación no estarán participando de la sesión de esta tarde.
[Leer más]
El senador del Frente Guasu Jorge Querey criticó el doble discurso del Gobierno, pidiendo por un lado racionalizar los gastos del Estado pero, al mismo tiempo, promoviendo el subsidio a empresarios del combustible.
[Leer más]
El nuevo Fondo de Estabilización del Combustible que será tratado esta siesta, se financiará inicialmente con un préstamo de 100 millones de dólares y habilitará la posibilidad de que los emblemas privados se adhieran a este mecanismo, si así lo desean.
[Leer más]
A las 13:00 el Senado tratará el Proyecto de Ley que crea el Fondo de Estabilización del precio de combustibles y la derogación del subsidio a los carburantes solo de Petropar. La sesión extraordinaria de la Cámara Alta está prevista para las 13 de est...
[Leer más]
El presidente del Senado, Oscar Salomón convocó a sesión extraordinaria para analizar el proyecto de ley de creación del Fondo de Estabilización del Precio de los combustibles derivados del petróleo en la república del Paraguay y se establecen medidas ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este martes, a las 13:00, a fin de tratar el proyecto de ley que crea el Fondo de Estabilización del precio de los combustibles y, al mismo tiempo, deroga la normativa que autoriza el subs...
[Leer más]
En una sesión extraordinaria convocada para las 13:00 hs de hoy, la Cámara de Senadores estudiará la posibilidad de incluir a los emblemas privados al
[Leer más]