El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil llegará al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir de este martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para mujeres y sus familias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil llegará al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir de este martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para ...
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, llegará la próxima semana al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir del martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para mujeres ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, llegará la próxima semana al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir del martes 22 al viernes 25 de abril. La atención...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, estará en cuatro distritos de Concepción para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde el martes 1 al viernes 4 de abril. Este año, con el apoyo especial de la Of...
[Leer más]
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) alertó a la ciudadanía supuestos funcionarios que piden cierto monto de dinero y ofrecen servicios. Aclaran que los trabajos no tienen ningún costo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llega a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde este martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 insti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos desde este martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 ins...
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, llegará a San Pedro para brindar a la población servicios esenciales y gratuitos del martes 25 al viernes 28 de marzo. Más de 20 institu...
[Leer más]
La Segunda Sala del Tribunal de Cuentas emitió un fallo que marca un precedente en la administración de Santiago Peña al revocar los decretos 609/2024 y 652/2024, que habían dispuesto la remoción de Guido Benítez Segovia y Óscar Silvera Gallinar como m...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala hizo lugar parcialmente este miércoles a una acción promovida por un ex miembro del Comité de Administración del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), contra un decreto del presidente de la República, Sant...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas Segunda Sala hizo lugar a la acción contencioso-administrativa promovida por dos exmiembros del Comité de Administración de ERSSAN, contra un decreto presidencial. Según los magistrados, el Presidente Santiago Peña no respetó man...
[Leer más]
La Fundación Moisés Bertoni junto con Coca-Cola Paresa, llevaron a cabo el cierre del proyecto +Verde +Agua en el local del nuevo pozo de la Junta de Saneamiento de Pindolo, en la zona Cielo Azul. El evento tuvo como objetivo compartir los resultados d...
[Leer más]
La crisis de falta de agua potable que afecta a varias ciudades de Central se debe a diversos factores, incluyendo la sobredemanda y la falta de inversión por parte de las aguaterías, sostienen desde ERSSAN.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Gobierno está trabajando con determinación para resolver la problemática de la distribución
[Leer más]
Vecinos de Moras Cué, en Luque, denuncian una preocupante falta de agua en sus hogares. La compañía de abastecimiento, aguatera Yvoty SRL, ha sido señalada por no ofrecer soluciones efectivas a la crisis, limitándose a responder con la palabra “bendici...
[Leer más]
La Junta Municipal de Atyrá rectificó su decisión de otorgar permiso para la excavación de un pozo de agua en la compañía Zanja Jhu, desde el cual se pretendía abastecer a un lujoso barrio cerrado de San Bernardino, cuya construcción empieza. El lunes ...
[Leer más]
El intendente de la ciudad de Atyrá anunció que acompañará un pedido ciudadano de anular una licencia ambiental otorgada por el Ministerio del Ambiente para la perforación de un pozo en su municipio para beneficio de un barrio cerrado que se construirá...
[Leer más]
El Mades autorizó la perforación de un pozo en Atyrá para el abastecimiento de agua a un lujoso barrio cerrado construido en el límite entre Ypacaraí y San Bernardino, el cual está diseñado para albergar a más de 3.300 personas. Por otro lado, el Erssa...
[Leer más]
La presidenta de la ERSSAN, Cristina Muñoz, aseguró que “la situación es terrible”, teniendo en cuenta la gran cantidad de denuncias sobre falta de provisión de agua potable.
[Leer más]
Habitantes de la compañía Zanja Jhu del distrito de Atyrá están en pie de guerra por la perforación de un pozo en la zona y que será de uso exclusivo para un lujoso barrio cerrado que se construye en el límite entre los distritos de San Bernardino y Yp...
[Leer más]
Habitantes de la compañía Zanja Jhu del distrito de Atyrá están en pie de guerra por la perforación de un pozo en la zona y que será de uso exclusivo para un lujoso barrio cerrado que se construye en el límite entre los distritos de San Bernardino y Yp...
[Leer más]
El proyecto, que busca mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a agua potable, beneficiará a miles de estudiantes en el departamento.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del país, a través de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios
[Leer más]
Tanto Essap como Erssan instan a la población al uso racional del agua, teniendo en cuenta la inminente crisis hídrica y las previsiones para los próximos meses, con una probable escasez del líquido vital.
[Leer más]
La Dra. Cristina Muñoz, presidente del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), habló con Radio 1000 sobre las fiscalizaciones de las juntas de saneamiento y aguateras privadas ante los cortes del suministro de agua. Comentó que en estos moment...
[Leer más]
Desde la Erssan hacen llamado urgente a la ciudadanía y a los prestadores del servicio de agua potable para que tomen medidas ante la creciente sequía que afecta al país.
[Leer más]
Cristina Muñoz, presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, comentó que desde hace un tiempo están realizando trabajos de contingencia ante el probable desabastecimiento de agua para la población a raíz de la sequía por el fenómeno de La Niñ...
[Leer más]
El director de Supervisión y Control del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), Edgar Amatte, brindó detalles sobre las acciones que lleva adelante la institución para garantizar el acceso al agua potable en la región de Itapúa. En contacto t...
[Leer más]
QUIINDY. Vecinos del barrio Tacuary, en la fracción Kalama, del departamento de Paraguarí, reclaman servicios de agua potable y energía eléctrica para poder ocupar las 27 viviendas. Dicho complejo habitacional fue construido por el Ministerio de Urbani...
[Leer más]
Alrededor de 150 familias de Fernando de la Mora, zona Sur, se encuentran padeciendo desde hace casi dos semanas la falta de agua. Denuncian que Erssan hace caso omiso a sus reclamos contra la aguatera que les provee el servicio.
[Leer más]
Este sábado, distribuidores de agua potable de las ciudades de Areguá, Limpio, Mariano Roque Alonso, Luque e Ypacaraí se reunieron con la Entidad Reguladora de Servicios Sanitarios (ERSSAN) para desarrollar un plan de contingencia de cara al verano 202...
[Leer más]
Los vecinos del territorio social “La Hermosa” enfrentan la falta de agua potable, agravada por la baja calidad del servicio suministrado. Pese a los reclamos no encuentra la solución en la entidad reguladora. En los últimos meses, esta comunidad sufri...
[Leer más]
Ante la crítica situación que enfrente Paraguay por la sequía extrema, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) se reunirá mañana con prestadores de servicios a fin de elaborar un plan de contingencia para el verano 2024 - 2025.
[Leer más]
Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.
[Leer más]
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) advirtió al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) para que comparta el mensaje con la sociedad a través de las Juntas de Saneamiento barriales. El vital líquido podría escasear en ...
[Leer más]
Pobladores de los barrios 15 de Agosto, San Ramón y San Rosa, en Limpio, denunciaron la deficiente provisión de agua potable que reciben de una aguatera privada desde el año pasado. La empresa no abastece a todos los usuarios, quienes deben soportar la...
[Leer más]
La titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, (Erssan), Cristina Muñoz, señaló que la crisis hídrica derivada de bajante de ríos y escasez de lluvias, pone en alerta a autoridades del sector.
[Leer más]
Ante la crítica situación provocada por la histórica bajante del río Paraguay, la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que racionalice el uso del agua potable. La f...
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, instó a la ciudadanía a racionalizar el uso del agua ante la crisis suscitada por la bajante del río Paraguay. Recomienda no excederse en el lavado de los autos y veredas.
[Leer más]
Cristina Muñoz, presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), aseguro hoy que debido a la falta de lluvias, se está registrando falta de agua principalmente en el departamento Central. Desde el ente regulador dicen que iniciaron reuni...
[Leer más]
El departamento Central es el más afectado por la disminución en el suministro de agua, sea por juntas de saneamiento o comisiones vecinales, indicaron desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan). Por otra parte, la Empresa de Servicios Sa...
[Leer más]
Ante la sequía y la falta de agua, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios, exhorta a la racionalización del vital líquido, explicó este miércoles la titular de la institución, Cristina Muñoz. Recordó, durante la entrevista en Radio Nacional del Para...
[Leer más]
La bajante de los ríos definitivamente llevó a que el país una crisis hidrológica, lo que empieza a provocar la falta del líquido vital en varias zonas. Por ello, saber racionar el agua en casa, ayudará a que esa falta no se agrave.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente co...
[Leer más]
Nacionales - SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS.- La reunión informativa se realizó en la mañana de ayer domingo 29 de septiembre en la comunidad de Pueblito San Antonio, Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (Essap) inició juicios para cobrar a morosos, por un valor total de G. 1.389.440.380. Los procesos
[Leer más]
Todas los usuarios que deben más de tres boletas por el servicio de agua potable entraron un paquete de millonaria demanda que inició la ESSAP. Esta institución informó este viernes que dio inicio a juicios ejecutivos para recuperación de la cartera mo...
[Leer más]
El presidente entregó a Rojas más instituciones en el Gabinete Social. Peña prefiere encargarse él mismo de algunos asuntos que manejaba su mano derecha.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitario del Paraguay (Essap) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) pasaron a formar parte del Gabinete Social del Poder Ejecutivo, tras la publicación de un nuevo decreto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo actualizó la conformación del Gabinete Social, incorporando a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y al Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), con lo que busca fortalecer la atenció...
[Leer más]
El abogado Pablo Barrios, Jefe Regional de Itapúa del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), ha intensificado las jornadas de capacitación en diversas localidades del departamento. En su más reciente intervención, Barrios encabezó una jornada...
[Leer más]
Tras la ratificación de las sanciones de la OFAC en contra de Tabacalera del Este por su colaboración financiera con Cartes, declarado “significativamente corrupto” más de medio centenar de “hurreros de oro” se presentaron ayer a respaldar a su líder. ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este lleva adelante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Catastro y la Corte Suprema de Justicia (Dirección General de los Registros Públicos) para la regularización de las titulaciones de los inmuebles corresp...
[Leer más]
En casi todos los países del mundo el nepotismo se define como la utilización de un cargo para designar a familiares o amigos en determinados empleos, al margen del principio de mérito y capacidad. En nuestro país el nepotismo se configura solo en unos...
[Leer más]
Varios vecinos del barrio Santa Librada de San Lorenzo reclaman la reposición del servicio de agua potable a la única aguatería de la zona. Los responsables no responden, según dijeron.
[Leer más]
Pobladores del barrio San Ramón de la ciudad de San Lorenzo denunciaron que la aguatera de la zona provee agua de pésima calidad, poniendo en riesgo la salud de la gente. El vital líquido que fluye por la canilla es de color rojizo y claramente no es a...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña (ANR-HC) indicó que los casos de nepotismo son exclusivos del Congreso Nacional. También justificó el nepotismo cruzado, asegurando que “más que nada es un problema ético y moral”. Obviamente, Peña “olvidó” que en su Gob...
[Leer más]
Vecinos del barrio Tayazuape en San Lorenzo denuncian cortes recurrentes de agua potable por parte de la aguatera Monchi. Las quejas, presentadas ante la ERSSAN (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) y la Municipalidad de San Lorenzo, indican que el ...
[Leer más]
Esta semana de junio marcó el inicio de la Misión de Análisis del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para seguir avanzando en la implementación del Programa de Saneamiento para la Cuenca del Lago Ypacaraí – BID CLIMA. En la primera reunión, se di...
[Leer más]
La comunidad indígena Mbya Guaraní de Tarumandy continúa enfrentando un grave problema de falta de agua potable, una situación que se prolonga desde hace más de dos años. Ante la desesperación, el pasado 29 de mayo, los pobladores realizaron una protes...
[Leer más]
El polémico diputado colorado cartista Rodrigo Gamarra es mencionado como candidato a embajador en México, comentaron ayer fuentes diplomáticas. El legislador es conocido por sus intervenciones en redes sociales. Incluso fue denunciado por violencia ve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entes públicos y agentes cooperantes se reunieron para verificar el avance del proyecto de alcantarillado sanitario del área metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré, que beneficiará a más de 350.000 personas. Para esta ambicio...
[Leer más]
En una reunión reciente, agentes públicos y cooperantes verificaron el avance del ambicioso proyecto de alcantarillado sanitario en la Cuenca
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entes públicos y agentes cooperantes se reunieron para verificar el avance del proyecto de alcantarillado sanitario del área metropolitana de Asunción – Cuenca Lambaré, que beneficiará a más de 350.000 personas. Para esta ambicio...
[Leer más]
El excandidato a concejal de Lambaré y hurrero del diputado cartista Rodrigo Gamarra, de nombre Héctor Daniel Torres Buffa, fue ubicado como director del Erssan con un salario de G. 13.260.000. Entre sus antecedentes resalta que fue dirigente de fútbol...
[Leer más]
El primo del diputado cartista Rodrigo Gamarra, Juan Luis Alberto Gamarra, tenía hasta octubre del 2023 un modesto salario como ujier judicial de G. 2.500.000, pero ahora ya “está mucho mejor” tras ser designado miembro de Ente Regulador de Servicios S...
[Leer más]
María Cristina Maidana de López, esposa de Julio López, expresidente de la seccional 35, figura con el cargo de coordinadora en la Junta Municipal de Asunción, desde donde fue comisionada a la Intendencia, que está a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez...
[Leer más]
Cargos importantes de la Municipalidad de Asunción están ocupados por presidentes o miembros de seccionales coloradas que operaron políticamente con el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. También en la Junta Municipal hay seccionaleros con altos pue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó los lugares donde se implantarían las infraestructuras de saneamiento para la recuperación de la cuenca del Lago Ypacaraí. Asimismo, el equipo institucional mantuvo re...
[Leer más]
Esta semana, representantes del BID, se reunió con autoridades nacionales a fin de continuar con el proyecto de la cuenca del Lago Ypacaraí.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se encuentra realizando el control y la intervención de conexiones clandestinas en todo el área central en un esfuerzo por regularizar la situación comercial de todos los usuarios y a su vez mejor...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial del Agua celebrado hoy, 22 de marzo, y para generar conciencia sobre la importancia del vital líquido, las principales autoridades del sector participaron de un conmemorativo acto en el que hicieron un repaso general de las ...
[Leer más]
Vecinos de la Colonia Juan de Salazar de Limpio sufren el calor extremo sin agua desde hace 6 días. Lamentan que pese a las denuncian a la Erssan, reciben agua a cuentagotas.
[Leer más]
Vecinos de la Colonia Juan de Salazar de Limpio sufren el calor extremo sin agua desde hace 6 días. Lamentan que pese a las denuncian a la Erssan, reciben agua a cuentagotas.
[Leer más]
Vecinos de Limpio denuncian que hace cinco días están sin agua y que la aguatera local no brinda una solución ni siquiera una respuesta. Anuncian que esta tarde cerrarán la ruta como medida de protesta.
[Leer más]
Juan Pablo Leiva, Director de Gabinete del Comité de Administración del ERSSAN, habló con Radio 1000 sobre las aguaterías en el país y la afectación que se dio el día de ayer debido a los generalizados cortes de luz, ya que ESSAP tampoco pudo trabajar ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) suscribieron un convenio para garantizar agua potable y alcantarillado en el marco de Che Róga Porã. El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y la presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz,
[Leer más]
El programa Che Roga Porã ofrecerá créditos de hasta cuatrocientos millones de guaraníes a familias con ingresos de entre uno y cuatro salarios mínimos. Los créditos serán hasta treinta años con una tasa de interés del 6,5%. Con estas características, ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) suscribieron un convenio para garantizar agua potable y alcantarillado en el marco de Che Róga Porã.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) suscribieron un convenio de cooperación para coordinar acciones que permitan garantizar agua potable y alcantarillado en l...
[Leer más]
Desde combustibles con componentes potencialmente contaminantes de cursos hídricos (superficiales y subterráneos) hasta la falta de una legislación que ordene la utilización de equipos de protección para los trabajadores de servicentros evidencia un la...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) elaboró un informe técnico respecto a los combustibles utilizados en el país luego de recibir una denuncia ciudadana que previamente no fue atendida por las instituciones competentes como el Ministerio del A...
[Leer más]
Desde la Contraloría General de la República (CGR) aclararon que el informe de la institución en referencia a los combustibles fue realizado en un “carácter preventivo” y a raíz de la denuncia ciudadana sobre la inacción de las instituciones correspond...
[Leer más]
Desde combustibles con componentes potencialmente contaminantes de cursos hídricos (superficiales y subterráneos) hasta la falta de una legislación que ordene la utilización de equipos de protección para los trabajadores de servicentros evidencia un la...
[Leer más]
Sarubbi (margen derecha) aparece con miembros de su directorio que, como él y otra treintena de personas, están acusadas de lampiñar los fondos de Essap
[Leer más]
VILLETA. Un total de 140 usuarios de la Junta de Saneamiento de la compañía Cumbarity se quedó sin agua potable desde la semana pasada tras detectarse contaminación del vital liquido con combustible. El hecho se atribuye a una estación de servicios ins...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la segunda jornada de capacitación financiera a desarrolladores inmobiliarios, la misma forma parte de la Fase II del programa.
[Leer más]
Desde el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) advierten que el derroche de agua que se está haciendo actualmente podría generar escasez en unos 10 a 20 años más. La población actualmente no comprende...
[Leer más]
Pobladores del barrio Nueva Asunción de Luque están sufriendo nuevamente la falta de agua en su comunidad. Según la asesora legal de la aguatería El Cencerro S.A, la empresa está pasando por problemas familiares y administrativos luego del fallecimient...
[Leer más]
Tres funcionarias de la Junta de Saneamiento de Vallemí han solicitado la intervención inmediata del ente, denunciando presuntas irregularidades administrativas, persecución política y despidos inj…
[Leer más]
En un solo día, de unos 55 pacientes aproximadamente, 50 presentaron cuadros de gastroenteritis por parte de pobladores de Paso Yobái, un distrito que vive amenazado por la contaminación con cianuro en sus cauces hídricos.
[Leer más]
LLAMATIVO. Más del 90% de las consultas en las últimas semanas fueron personas con síntomas gastrointestinales. ESTUDIO. Tanto médicos como pobladores temen que el uso del cianuro en la minería sea el causante.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) anunciaron que investigarán y sancionarán a las aguateras que no cumplan con el
[Leer más]
Ante el reclamo masivo por la falta de agua en varias zonas del país, desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) anuncian que investigarán y sancionarán a aguateras que no cumplan con el servicio regular.
[Leer más]
Ante el reclamo masivo por la falta de agua en varias zonas del país, desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) anuncian que investigarán y sancionarán a aguateras que no cumplan con el servicio regular. Indican que durante el verano la ...
[Leer más]
La Ente Regulador de Servicios Sanitarios, realiza controles a prestadores del servicio de agua potable, informó este jueves la presenta de la institución, Cristina Muñoz.
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: la falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.
[Leer más]
La titular del ente rector de servicios sanitarios fue contundente al señalar que las empresas proveedoras deben garantizar el suministro del vital líquido a los usuarios, inclusive utilizando bidones para que no falte agua en los hogares.
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) doctora Cristina Muñoz anunció que se investigará a las aguateras que incumplan el servicio a los usuarios, ante el reclamo masivo por la falta de agua en plena temporada de calor. El pr...
[Leer más]
El Erssan iniciará investigaciones contra aquellas aguateras que dejan sin agua a la gente y a la merced del insoportable calor. Explican que el mal servicio se concentra sobre todo en Central.
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: La falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.
[Leer más]
Vecinos del barrio Isla Aranda, de Limpio, denuncian que hace 11 días están sin agua. La aguatería Los Nietos, responsable del servicio, no les brinda solución y tampoco dice cuándo volverá todo a la normalidad.
[Leer más]
Cristina Muñoz, presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), explicó que como cada año, en esta época, están recepcionando denuncias contra aguateras que prestan mal servicio a los clientes, sean estas de la Empresa de Servicios Sani...
[Leer más]
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) presentó su informe de gestión y rendición de cuentas correspondiente al 2023. Desde la institución se citó los trabajos realizados, los recursos utilizados y reafirmaron su compromiso para el 2024 con...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy lunes el pago de salarios de noviembre a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, informaron.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy lunes el pago de salarios de noviembre a funcionarios de 47 instituciones y entida…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy lunes el pago de salarios de noviembre a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de...
[Leer más]