El Ministerio de la Niñez se posicionó con respecto a la intención de modificar las normativas vigentes para que adolescentes desde los 16 años puedan obtener licencias de conducir. Sobre todo, resaltó la alta tasa de niños y adolescentes fallecidos du...
[Leer más]
El Senado analiza una modificación al proyecto de ley que prohíbe el criadazgo en Paraguay, con el objetivo de incorporar sanciones penales para quienes
[Leer más]
El proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados, sobre protección de los niños ante el criadazgo, podría tener una importante modificación en el Senado, que busca establecer una sanc…
[Leer más]
El proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados, sobre protección de los niños ante el criadazgo, podría tener una importante modificación en el Senado, que busca establecer una sanción para quienes incumplan esta prohibición.
[Leer más]
Un grupo de campesinos piden la detención de Gail González, ex titular del ente rural, por supuestos mensajes con el fallecido diputado Lalo Gomes. Fueron hasta la Fiscalía de Santa Rosa.
[Leer más]
Campesinos exigen la detención de Gail González, ex presidenta del Indert, por supuestos mensajes con el abatido diputado Lalo Gómez sobre los dirigentes Elvio y Ernesto Benítez.
[Leer más]
Nico Agüero, en la categoría Vitz, y Pedro Borjas, en Marcas, fueron los vencedores de la tercera fecha del Campeonato de Pista, organizado por el Club Altoparanaense de Pilotos (CAP), que se llevó a cabo el pasado domingo en el Autódromo Víctor Rubén ...
[Leer más]
Diecinueve personas fueron imputadas por supuestamente formar parte de un presunto esquema de pedidos de coimas en puestos de control a cargo de la Dirección General de Aduanas. Entre los imputados se encuentran funcionarios aduaneros, comerciantes y e...
[Leer más]
La fiscala Belinda Bobadilla acusó a un total de 19 personas, involucradas presuntamente en el esquema de cobro de coimas, supuestamente en favor del general Ramón Benítez, cuando era titular del Detave. Esa estructura fue desmantelada mediante el den...
[Leer más]
La INC inició los trabajos de reparación del molino N° 2 de la planta de Villeta, que es la máquina más “nueva” que la empresa Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, vendió a la estatal. La cementera solo produce cemento en el molino N° 1, que tam...
[Leer más]
La INC ya está acumulando una deuda de casi 2.000.000 de bolsas de cemento con sus clientes, debido a las averías de sus dos molinos de la planta de Villeta, según informaron obreros de la industria. Para las autoridades de la estatal, esta situación n...
[Leer más]
Finalmente, la INC adjudicó la reparación del molino de cemento N° 1 de la planta de Villeta, que es la máquina más vieja pero la que sigue produciendo la mayor cantidad de cemento, según los obreros de la planta. El molino N° 2, que compraron en su mo...
[Leer más]
Desde los sectores vulnerables planifican acciones para incidir en los estamentos donde podrán exigir sus derechos básicos a la educación, salud, vivienda y trabajo. Esto fue en un encuentro nacional de la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adoles...
[Leer más]
Comenzó al mediodía de este viernes el XIV Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores de los sectores populares que se desarrolla en Añua Róga de Callescuela, ubicada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este.El evento durará hasta ...
[Leer más]
Juan Insfrán, de la organización «Calle Escuela», comentó sobre el 14° Encuentro Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de los Sectores Populares, que se llevará a cabo desde este viernes 23, hasta el domingo 25 de agosto, en el local de ...
[Leer más]
Familias de la escuela y colegio Tava Guaraní del distrito de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, tomaron hoy la institución educativa, exigiendo una cocina y un comedor para el programa estrella del gobierno, Hambre Cero. Denuncian que tuvieron que ...
[Leer más]
<p>La directora de la Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Nury Montiel –acompanada de funcionarios de la mencionada dependencia– participaron el 24 de junio del acto de disculpas publicas cumpliendo las “Medidas de reparacion...
[Leer más]
El Estado paraguayo realizó el lunes un acto de reconocimiento y disculpas al campesino Ernesto Benítez y su compañero Eulalio Blanco, víctimas de violaciones de derechos humanos hace más de 20 años de la Policía Nacional.
[Leer más]
El Estado paraguayo cumplió su compromiso internacional de pedir disculpas públicas a Ernesto Benítez y familiares de Eulalio Blanco, víctimas de la violencia policial en San Pedro en el 2003.
[Leer más]
El Estado paraguayo realizó este lunes el acto de reconocimiento, disculpas públicas y reparación en los casos de tortura de Ernesto Benítez Gamarra y muerte de Eulalio Blanco, durante una manifestación campesina realizada en el 2003.
[Leer más]
El Estado paraguayo convoca para hacer justicia en los casos de Eulalio Blanco y Ernesto Benítez, explicó el director de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego. El mensaje simbólico tiene que ver con el nacimiento de una nueva pol...
[Leer más]
A través de la Comisión Interinstitucional para el seguimiento de las Sentencias que recaen contra el Estado paraguayo, reconoce y reivindica los derechos humanos, destacó este lunes, María Teresa Peralta de la Vicepresidencia de la República. Sostuvo ...
[Leer más]
Luque: En un acto histórico el Estado paraguayo ofreció disculpas públicas a los familiares de Eulalio Blanco y a Ernesto Benítez por violaciones de derechos humanos ocurridas cuando policías reprimieron una manifestación de cedroneros en Santa Rosa de...
[Leer más]
En el Instituto Superior de Educación Policial se llevó a cabo el acto de reconocimiento internacional como víctimas del estado a Eulalio Blanco y Ernesto Benítez, quienes han sido víctimas de la represión policial en el 2003. Eulalio Blanco fue un cam...
[Leer más]
El Estado paraguayo realizó este lunes 24 el acto de reconocimiento y disculpas públicas, así como el inicio de reparaciones, a Eulalio Blanco y Ernesto Benítez, víctimas de represión policial el 4 de junio de 2003 en Tava Guaraní. Ambos formaban parte...
[Leer más]
El docente rural y dirigente campesino Ernesto Benítez afirmó ser una radiografía y una síntesis de lo que sufre el pueblo cuando reclama sus derechos por las nueve marcas que le dejó el Estado paraguayo por una tortura que sufrió en el 2003 luego de s...
[Leer más]
El Estado paraguayo, a través del Ministerio del Interior, presentó sus disculpas públicas hacia los ciudadanos Eulalio Blanco y Ernesto Benítez por parte de las fuerzas de seguridad.
[Leer más]
El Estado Paraguayo reconoce su responsabilidad internacional y pide perdón a los familiares de Eulalio Blanco y Ernesto Benítez, víctimas de represión policial en el 2003, durante un acto presidido por el ministro del Interior, Enrique Riera, en la se...
[Leer más]
El Estado paraguayo realizó este lunes el acto de reconocimiento y disculpas públicas al campesino Ernesto Benítez y su compañero Eulalio Blanco, víctimas de violaciones de Derechos Humanos hace más de 20 años en manos de la Policía Nacional.
[Leer más]
La voluntad del Gobierno de reconocer y pedir perdón por las injusticias del pasado es, sin duda, un hito significativo en la historia de nuestro país.
[Leer más]
Ernesto Benítez Gamarra, dirigente campesino que fue torturado en 2003, recibirá disculpas del Estado paraguayo en este mes de junio. Manifestó que su caso marca un precedente porque forma parte de un sector ninguneado por todos los gobiernos. En esta ...
[Leer más]
Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, recibirá disculpas públicas por parte del Estado paraguayo el próximo 24 de junio por las torturas sufridas a manos de agentes de la Policía Nacional durante una protesta.
[Leer más]
Nacionales - Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, recibirá disculpas por parte del Estado el próximo 24 de junio por torturas de agentes de la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, recibirá disculpas por parte del Estado el próximo 24 de junio por torturas de agentes de la Policía Nacional en el marco de una protesta en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, en 2003.
[Leer más]
En una reciente entrevista realizada en el programa “La Tribuna” de Paraguay TV, Ernesto Benítez Gamarra, educador popular y líder campesino, compartió su dolorosa experiencia personal de represión y tortura. Este testimonio se enmarca en un contexto h...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Compromisos en materia de Derechos Humanos fijó la fecha para la realización de actos públicos consecutivos de disculpas del Estado paraguayo en este mes de junio en favor del dirigente campesino Ernesto Benítez, quien...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible los recursos extraordinarios de casación promovidos por los acusados del caso Detave por supuesto contrabando. Con ello, se confirma la elevación a juicio para el general Ramón Ernesto Benítez, y otros acus...
[Leer más]
“Informes”, “expedientes”, “actas” o “chipas” son solo algunos de los códigos con los que se manejaban a través de llamadas telefónicas con el procesado Ramón Benítez, exjefe del Detave, los funcionarios aduaneros para referirse al dinero recibido en c...
[Leer más]
Unas 20 personas fueron imputadas sindicadas de formar parte de un presunto esquema de pedidos de coimas en puestos de control a cargo de la Dirección General de Aduanas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Unas 20 personas fueron imputadas sindicadas de formar parte de un presunto esquema de pedidos de coimas en puestos de control a cargo de la
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY. Unos tres mil alumnos de diez instituciones públicas de la zona rural de este distrito paralizaron sus actividades por tiempo indefinido en reclamo de rubros para docentes y aulas. Padres y maestros recaudan fondos para viajar a...
[Leer más]
El joven Amaru Gaspar Benítez García falleció en Caaguazú el 19 de diciembre del 2023, en una habitación en el fondo de la casa de su madre. Fue encontrado por sus familiares y amigos y la fiscalía determinó que la muerte se dio por supuesta intoxicaci...
[Leer más]
SANTA DORA DEL AGUARAY. Padres de familia y docentes de la escuela básica Nº 4511 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia y el Colegio Nacional de la Libertad, del asentamiento Tava Guaraní, de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, denunciaro...
[Leer más]
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, se reunió con el presidente del Consejo Nacional de Juegos de Azar, Carlos Liseras, para articular acciones y establecer estrategias de protección para niñas, niños y adolescentes, en relació...
[Leer más]
Con respecto al Caso Detave, sobre un presunto un esquema de cobro de coimas que facilitaban el ingreso de todo tipo de productos de manera irregular dentro del país, la Fiscal Belinda Bobadilla manifestó a PDS Radio que planteó una aclaratoria sobre l...
[Leer más]
El juez José Delmás otorgó por expreso allanamiento de la fiscal de la causa, permiso para viajar al extranjero por cuestiones de salud a José Sebastián Burró Franco, procesado por soborno Agravado, Contrabando y Asociación Criminal en el caso Detave. ...
[Leer más]
La exmodelo abandonó los bolonquis de la farándula para dedicarse ndaje a negocios turbios. Su amiga Karina Cardozo culpó a “malas compañías” sobre su caso.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, encabezado por el Dr. Agustín Lovera Cañete, ratificó el juicio oral y público para el exdirector y General retirado Ramón Benítez Amarilla y otros 11 funcionarios por asociación criminal, cohecho pasivo y contraba...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, encabezado por el Dr. Agustín Lovera Cañete, ratificó el juicio oral y público para el exdirector y General retirado Ramón Benítez Amarilla y otros 11 funcionarios por asociación criminal, cohecho pasivo y contraba...
[Leer más]
En el marco de las investigaciones de un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, la fiscala Natalia Fuster realizó tareas de peritaje en la planta de Vallemí para verificar una “inversión” realizada durante la administración de Ernesto...
[Leer más]
La fiscala Natalia Fuster inicia peritaje en la planta de la INC de Vallemí para verificar un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones durante la administración de Ernesto Benítez. La fiscala …
[Leer más]
En el marco de las investigaciones de un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, la fiscala Natalia Fuster inició las tareas de peritaje en la planta de Vallemí para verificar una “inversión” realizada durante la administración de Erne...
[Leer más]
La fiscal Natalia Fúster se constituyó en Vallemí donde se realizó una pericia sobre el montaje del horno de INC, en el marco de una causa contra personas innominadas iniciada tras una denuncia que realizó la Contraloría General de la República por sup...
[Leer más]
El fiscal Jorge Arce, que desde hace casi cuatro años investiga el despilfarro de US$ 80 millones provenientes de los bonos soberanos en la INC, informó ayer que la causa “no está cajoneada”. Dijo que sigue investigando indicios de lesión de confianza...
[Leer más]
Desde mayo último, la Fiscalía investiga un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, luego de que la Contraloría haya reportado indicios de hechos punibles en la ejecución de la última parte de los bonos soberanos, concretamente para el...
[Leer más]
La INC adjudicó la compra de 30.000 toneladas de coque de petróleo, que es el combustible que se utiliza en el horno de Vallemí para producir clínker. Se benefició a la empresa Monte Alegre, único oferente de la licitación, por US$ 10,3 millones. La es...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar mencionó que la organización está interesada en ofrecer capacitación a padres, psicólogos, maestros, cuidadores y otros sobre
[Leer más]
La INC licitó la compra de 50.000 toneladas de pet coke o coque de petróleo, que es el combustible que se utiliza en el horno de Vallemí para la producción de clínker. El monto del llamado es por G. 141.389 millones. La estatal tiene un contrato vigent...
[Leer más]
El nuevo titular de la INC, Gerardo Guerrero Agusti, sigue manteniendo a leales de la administración anterior en gerencias claves de la cementera. Así denunciaron funcionarios de Villeta y Vallemí. Personal de confianza del extitular de la estatal, Jor...
[Leer más]
Hoy asumió el nuevo titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero Agusti, quien se desempeñaba como funcionario de la cementera estatal. Reemplaza al cuestionado Ernesto Benítez, que dejó la cementera en medio de pérdidas y escas...
[Leer más]
El salón de eventos Talleyrand Villa Morra albergó una agradable velada ofrecida por lubricantes Mobil y la firma ATP, distribuidor oficial de la marca en Paraguay.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, sigue sin anunciar quiénes dirigirán las deficitarias empresas públicas Copaco e INC. Hay incertidumbre de los empleados sobre el destino de las compañías.
[Leer más]
Las empresas públicas como Petropar, Copaco e INC han registrado pérdidas y algunas ya están al borde de la quiebra. En los últimos cinco años han realizado millonarias compras cuestionadas y con sospechas de corrupción.
[Leer más]
Las empresas públicas como Petropar, Copaco e INC han registrado pérdidas y algunas ya están al borde de la quiebra. En los últimos cinco años han realizado millonarias compras cuestionadas y con sospechas de corrupción.
[Leer más]
Sindicatos de la planta de Vallemí de la INC informaron que el presidente de la estatal, Ernesto Benítez, ordenó esta mañana que se inicie el calentamiento del horno de clínker de Vallemí, pese a que la cementera tiene insuficiente “pet coke”. En Ville...
[Leer más]
Obreros de la planta de Vallemí de la INC denunciaron hoy que el presidente de la estatal, Ernesto Benítez, está pretendiendo arrancar el horno de clinker de Vallemí, pese a que no cuentan con suficiente pet coke en la fábrica. Lo acusan de poner en ri...
[Leer más]
El titular de la INC, Ernesto Benítez, sigue sin dar explicaciones sobre el nuevo paro del horno de la fábrica de Vallemí por la falta de pet coke (coque de petróleo), combustible que se utiliza para producir clínker. Culpan a la firma Monte Alegre, a ...
[Leer más]
La INC paró de nuevo el horno de la fábrica de Vallemí porque, una vez más, se quedó sin pet coke (coque de petróleo), combustible que se utiliza para producir clínker. Culpan a la firma Monte Alegre, a la que acusan de no entregar la cantidad de coqu...
[Leer más]
Este viernes los sindicatos de la Industria Nacional del Cemento (INC) se pronunciaron ratificando la inminente parada del horno III en la planta fabril de Vallemí.
[Leer más]
El titular de la INC, Ernesto Benítez, informó que el molino chino que Engineering proveyó a la planta de Villeta de la estatal volvería a operar antes del 15 de agosto. Para reparar la máquina se reciclarán “chatarras” del molino viejo de la fábrica ...
[Leer más]
La INC está pretendiendo reciclar placas originales del molino viejo de la estatal, de la planta de Villeta, para adaptarlo al molino chino que la cementera compró de la “superproveedora” Engineering, que está sin operar desde febrero por falta de rep...
[Leer más]
La fiscala Natalia Fuster, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, está investigando un posible daño patrimonial de G. 2.173 millones en la INC, luego de que la Contraloría haya reportado indicios de hechos punibles en la ejecución de la ú...
[Leer más]
La Cámara Baja solicitó a la Industria Nacional de Cemento (INC), cuyo titular es Ernesto Benítez, informes sobre la suspensión del despacho de cemento puzolánico en su planta de Villeta desde la semana pasada y los llamados a licitaciones por montos...
[Leer más]
El fiscal Jorge Arce, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, que está a cargo de investigar el despilfarro de los bonos soberanos en la INC, señaló que sigue realizando “diligencias”. Investiga la causa hace casi cuatro años...
[Leer más]
La INC reactivó desde esta mañana el despacho de cemento, pero la cantidad entregada sigue siendo insuficiente, según reportaron algunas distribuidoras de la estatal. Señalan que la cementera está priorizando el despacho a sus grandes clientes, que inc...
[Leer más]
El presidente de la Industria Nacional de Cemento (INC), Ernesto Benítez, reportó que ya funciona uno de los dos molinos de la fábrica de Villeta, luego de que estuviera paralizado y se disparara a 900.000 la cantidad de bolsas de cemento pendientes de...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento suspendió la semana pasada el despacho de cemento puzolánico en la planta por averías de sus dos molinos. Ante esta situación, la INC dejó de producir. Su presidente, Ernesto Benítez manifestaba sobre la existencia de ...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento asegura que este lunes por la mañana realizará pruebas en la maquinaria averiada en la planta de Villeta y -si los resultados son positivos- se reactivaría el despacho de cemento luego del mediodía. La suspensión se di...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento atraviesa un problema con el único molino que estaba funcionando y que, inesperadamente dejó de responder. Están pendientes de entrega 900.000 bolsas, sin embargo, no todas son reclamadas de forma inmediata, lo cual, a...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento atraviesa un problema con el único molino que estaba funcionando y que, inesperadamente dejó de responder. Están pendientes de entrega 900.000 bolsas, sin embargo, no todas son reclamadas de forma inmediata, lo cual, a...
[Leer más]
La INC ya está debiendo 900.000 bolsas de cemento a sus clientes, pero sus dos molinos de Villeta siguen sin producir a causa de averías. El presidente de la empresa indicó que hoy, lunes, reactivarían el despacho de cemento; sin embargo, siguen sin ...
[Leer más]
La planta de Villeta de la INC quedó desolada luego de que la estatal suspendiera sus despachos, porque ya no tiene cemento, según informaron ayer obreros de la fábrica. Esto porque dos máquinas que tiene la cementera para producir dejaron de operar, ...
[Leer más]
Obreros de la INC informaron en la fecha que el molino chino que la INC compró de Engineering por US$ 12 millones está parado desde febrero de este año. Asimismo, el viejo molino que tiene la estatal también registró problemas, por lo que se tuvo que p...
[Leer más]
Pese el período del actual Gobierno termina, la INC sigue apurando millonarias licitaciones, que el titular de la estatal, Ernesto Benítez, pretende adjudicar antes de que termine su administración. Ahora licitó la compra de “combustible de caldera”, ...
[Leer más]
El titular de la INC, Ernesto Benítez, defendió el corto plazo de 10 días que otorgó la cementera a su cargo para que los interesados puedan cotizar en la sospechosa licitación para la compra de puzolana. Las ofertas sobrepasaron los G. 24.495 millones...
[Leer más]
Técnicos de la Industria Nacional del Cemento (INC) advirtieron que se está por concretar el “último golpe” a la cementera estatal, con una apurada y millonaria compra de puzolana. La licitación se está por adjudicar y es para la adquisición de 300.000...
[Leer más]
Luego de 50 días de paro, la INC reactivó desde esta semana el horno de clinker de la fábrica de Vallemí. La producción del vital insumo del cemento había parado porque la estatal no tenía pet coke (coque de petróleo), que es el combustible que utiliza...
[Leer más]
Nueve son las agrupaciones sindicales que piden la renuncia del presidente de la Industria Nacional del Cemento, Ernesto Benítez, por restarle importancia a los problemas de la empresa. Anuncian más movilizaciones si el presidente de la institución no ...
[Leer más]
Luego que la Industria Nacional de Cemento (INC) haya “arreglado” el molino averiado de Villeta, con viejas piezas traídas de Vallemí, la máquina que Engineering proveyó a la cementera del Estado, por US$ 12 millones, volvió a parar esta madrugada. Sin...
[Leer más]
Con un viejo repuesto que los técnicos trajeron de Vallemí, la Industria Nacional de Cemento (INC) “arregló” el molino averiado de Villeta (Central), máquina que Engineering proveyó a la cementera del Estado por US$ 12 millones. Se trata de una solució...
[Leer más]
La Industria Nacional de Cemento (INC) sigue sin encontrar el repuesto que se necesita para reparar el molino averiado de Villeta (Central), máquina que la estatal compró de la “superproveedora” Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, por US$ 12 mi...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento cuenta con suficiente materia prima, por lo que la producción no estará afectada, pese a la detención del horno por unos días, según informaron las autoridades. “A…
[Leer más]
Nueve son las agrupaciones sindicales que piden la renuncia del presidente de la Industria Nacional del Cemento, Ernesto Benítez por restarle importancia a los problemas de la empresa. Los funcionarios tuvieron una audiencia con el vicepresidente Hugo ...
[Leer más]
Diez sindicatos de la Industria Nacional del Cemento (INC) se reunieron esta tarde con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a quien informaron sobre las pérdidas y los problemas que tiene la estatal para producir. Señalan que la empresa n...
[Leer más]
El titular de la Industria Nacional de Cemento (INC) afirmó que la avería de un molino en su planta de Villeta, comprado recientemente por 12 millones de dólares, no tendrá impacto en la provisión de cemento, y calificó el problema como algo “cotidiano...
[Leer más]
La producción en planta de Villeta de la Industria Nacional del Cemento (INC) volvió a parar esta mañana debido a una avería del molino, que la estatal compró de la “superproveedora” Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, por US$ 12 millones. Ya v...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento (INC) reactivó la producción de clínker, luego de reemplazar el motor averiado del molino de crudo de la línea industrial de Vallemí (Concepción). Para ello se llevó el motor del molino viejo de la planta de Villeta (C...
[Leer más]
El abogado Ernesto Benítez, presidente de la Industria Nacional del Cemento, manifestó que desde ayer a la noche reanudaron la producción del clínker, luego de que por tres días se hayan suspendido las actividades para cambiar uno de los motores de mol...
[Leer más]
El presidente de la Industria Nacional del Cemento, Ernesto Benítez, señaló que desde ayer a la noche reanudaron la producción del clínker, luego de que por tres días se hayan suspendido las actividades para cambiar uno de los motores de molino que aba...
[Leer más]
A pesar que la Industria Nacional del Cemento (INC) registra solo pérdidas, en el corto plazo debe pagar en el corto plazo compromisos que asumió por G. 443.671 millones, según denunciaron los sindicatos de la estatal en una nota que dirigieron al vice...
[Leer más]
El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, ordenó que se desmantele el motor de accionamiento del molino viejo de cemento de Villeta (Central), para trasladarlo vía terrestre a Vallemí (Concepción) y que este ingenio se ...
[Leer más]
“Para evitar seguir consumiendo parte de la materia prima que entra al horno se prefirió parar la producción del horno porque se encuentra con materia prima suficiente para garantizar la producción de cemento”, afirmó. Mencionó que hace 20 o 25 días vi...
[Leer más]
“Para evitar seguir consumiendo parte de la materia prima que entra al horno se prefirió parar la producción del horno porque se encuentra con materia prima suficiente para garantizar la producción de cemento”, afirmó. Mencionó que hace 20 o 25 días vi...
[Leer más]
Debido a una nueva avería del motor de media tensión que acciona el molino de crudo de la línea industrial de Vallemí (Concepción), que recientemente se “reparó” por más de G. 100 millones, la INC, una vez más, paró la producción de clínker, la materia...
[Leer más]
El titular de la cementera, Ernesto Benítez, informó que un desperfecto eléctrico en un motor de media tensión en la planta industrial de Vallemí, en Concepción, afectó el molino de crudo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Ernesto Benítez, aclaró que cuentan con el stock suficiente de materia prima para garantizar la producción y entrega habitual de cemento de acuerdo al cronograma de despac...
[Leer más]
El presidente de la INC, Ernesto Benítez, manifestó que la empresa estatal se está acercando progresivamente al volumen de ventas de despacho diario.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Industria Nacional del Cemento (INC) está regularizando su producción y comercialización diaria de cemento, a fin de cumplir con la demanda a finales de año. Al cierre de octubre, la cementera entregó más de 800.000 bolsas con...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento (INC) está regularizando su producción y comercialización diaria de cemento, a fin de cumplir con la demanda a finales de año. Al cierre de octubre, la cementera entregó más de 800.000 bolsas con un promedio de 40.000 ...
[Leer más]
El contrabando afecta a distintos sectores, llegando incluso al rubro de materiales de construcción, como ser el cemento, por la devaluación de la moneda de países vecinos.
[Leer más]
Mañana viernes, nueve sindicatos de la Industria Nacional del Cemento (INC) se reunirán en Vallemí (Concepción) y pedirán al presidente de la República, Mario Abdo Benítez que destituya al titular de la cementera estatal, Ernesto Benítez, por la pésima...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento (INC) adjudicó por G. 428 millones a cinco empresas para la compra de aires acondicionados. En este llamado, se empezaron a recibir ofertas el jueves 10 de junio. La licitación se encuentra dentro de la categoría “Mue...
[Leer más]
La cementera estatal empezó a regularizar la producción diaria que mantenía anteriormente y para lo que resta del año pretende superar las 5
[Leer más]
El presidente de la INC, Ernesto Benítez, manifestó que la cementera estatal se está acercando progresivamente al volumen de ventas de despacho diario. “El horno de Vallemí está funcionando bien. Estamos con las puestas a punto después de una parada pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Industria Nacional de Cemento (INC) está regularizando su producción y comercialización diaria de cemento, apuntando a superar para el resto del año una provisión superior a las 50.000 bolsas por día. Para el próximo año, el o...
[Leer más]
El presidente de la INC, Ernesto Benítez, manifestó que la cementera estatal se está acercando progresivamente al volumen de ventas de despacho diario. “El horno de Vallemí está funcionando bien. Estamos con las puestas a punto después de una parada pr...
[Leer más]
El horno de la INC, que estuvo parado dos meses para “mantenimiento” y hace días se reactivó, de nuevo suspendió su producción de clínker problemas técnicos. La estatal está licitando otra vez la compra de 25.000 toneladas del insumo importado.
[Leer más]
A sabiendas de su ineficiencia en producción de clínker nacional, la INC adjudicó en mayo último, como lo viene haciendo cada año, la compra de 60.000 toneladas del insumo importado. Contrató a dos firmas por G. 48.727 millones, pero estas no están ...
[Leer más]
Tras denuncias de irregularidades en la administración de la Industria Nacional del Cemento (INC), que actualmente casi no despacha cemento y está en crisis financiera, la Contraloría General de la República (CGR) auditará la empresa estatal desde la p...
[Leer más]
La Industria Nacional del Cemento (INC) entregó ayer solo 315 bolsas de cemento, según los registros oficiales de la estatal. Algunas distribuidoras piden importar el producto porque no pueden depender de la empresa estatal para tener stock.
[Leer más]
La competencia con la cementera del expresidente Horacio Cartes es “sana” porque obligará a crecer a la INC, afirmó su titular, Ernesto Benítez. Además, resaltó que traerá beneficios a la industria local. También rechazó que desde el Gobierno se esté b...
[Leer más]