La Cámara de Senadores dio media sanción a los contratos de préstamo con la CAF y la OFID por USD 185 millones para la rehabilitación de la Ruta PY22 en el norte del país.
[Leer más]
Tras fuertes críticas a gobiernos anteriores y denuncias de que industrias vinculadas a Horacio Cartes serán beneficiadas, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles dos créditos internacionales, que suman US$ 185 millones, para habilitar y mantener ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer préstamos con organismos internacionales por un total de 185 millones de dólares. Los fondos estarán destinados a la rehabilitación, mejoramiento ...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio luz verde este lunes a dos iniciativas que permitirán avanzar con proyectos de infraestructura vial a
[Leer más]
Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores se reunieron para analizar dos proyectos de ley incluidos en el orden del día.
[Leer más]
El Senado tratará este miércoles, como quinto punto del orden del día, el proyecto de ley que busca autorizar un préstamo de US$ 185 millones para la rehabilitación de la ruta PY22, que une Concepción, Vallemí y San Lázaro. Sin embargo, el plan del Eje...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase brindó detalles de lo analizado en Mesa Directiva, donde se estableció el orden día para la sesión ordinaria de la Cámara Alta de esta semana. Al respecto, mencionó que entre los ocho puntos a ser tratados, están dos que son ...
[Leer más]
El senador Natalicio Chase se pronunció sobre la situación del Gran Hospital del Sur, Encarnación, en medio de advertencias de que podría ser inaugurado sin estar plenamente operativo.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) continúa desplegando un amplio operativo nacional bajo el Plan Sumar, con patrullas preventivas y controles en zonas clave para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad ciudadana.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña destacó el “posicionamiento” de las marcas de cañas de la estatal Capasa en su informe de gestión, así como la “labor” de la INC en la provisión continua de cemento. Sin embargo, evitó mencionar las millonarias pérdidas que ...
[Leer más]
El futbol de salón esta semana crece en intensidad y multiples actividades. Ya comenzó la fecha 6 de la Copa de Oro, a nivel de clubes. Comenzó el nacional C13, fase final en simultáneo en Ñemby y Benjamín Aceval. Y desde hoy se juega otro certamen en ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Con participación de 8 equipos, se dio inicio a las finales del torneo nacional C13 de Fútbol de salón que se juega en las ciudades de Ñemby-sede principal- y Benjamin Aceval-subsede- Por la Serie B, en el polideportivo José Meza,...
[Leer más]
Un joven falleció tras ser embestido por un camión de gran porte sobre la ruta PY22, en el acceso a Tres Cerros, en el Departamento de Concepción.
[Leer más]
Un joven falleció tras ser embestido por un camión de gran porte sobre la ruta PY22, en el acceso a Tres Cerros, en el Departamento de Concepción. El accidente de tránsito fatal se registró este do…
[Leer más]
La Dirección de Hidrología emitió el informe de los diferentes niveles en los que se encuentran los principales cauces hídricos del país. En esta nota te contamos cuáles son.
[Leer más]
La carne caída en comiso no tenía documentación, en un hecho repetido en el norte del país, donde el abigeato golpea a los productores ganaderos,
[Leer más]
Agentes policiales detuvieron a un hombre que se desempeña como peón del establecimiento de Joaquina Azuaga, intendenta de San Lázaro, Concepción, tras una denuncia de abigeato. Según el reporte, el hombre confesó haber faenado animales que pertenecían...
[Leer más]
Nacionales - El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado por pobladores que pasaban al costado de la ruta PY 022, que une la ciudad de Concepción con Vallemí. El mismo Noticiero Paraguay
[Leer más]
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado por pobladores que pasaban al costado de la ruta PY 022, que une la ciudad de Concepción con Vallemí. El mismo fue identificado y se confirmó que contaba con una orden de captura pendiente y varios antecedentes.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrirá hoy las ofertas para la construcción e interconexión de la nueva Subestación Carmelo Peralta, la primera del departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
El diputado Arturo Urbieta, destacó el programa que está llevando adelante el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia en el primer departamento.
[Leer más]
Pobladores, empresarios y autoridades del distrito de San Lázaro, en una audiencia pública, solicitaron el mantenimiento de la ruta PY 22 tramo Concepción-Vallemí. Además, solicitaron la construcción de un puente sobre el río Apa, que conecte nuestro p...
[Leer más]
Durante una audiencia pública celebrada este sábado, representantes de distintos sectores del distrito de San Lázaro solicitaron al MOPC acciones inmediatas para reparar el deteriorado tramo que une esta ciudad con Concepción, mientras se aguarda la li...
[Leer más]
El río Paraguay presenta este domingo una serie de variaciones en su respectivo nivel a lo largo del territorio nacional. ¿Cómo está en la capital? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) volvió a aplazar la apertura de sobres de la licitación para la construcción e interconexión de la subestación Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
La ruta PY22 es vital para el Norte del país, por lo que su deterioro afecta directamente a la producción, el comercio y la seguridad de miles de personas. Exigen una mesa de diálogo con las autoridades locales y nacionales.
[Leer más]
Una excelente opción que ofrece el turismo interno para el fin de semana largo que se aproxima, es poder conocer las cavernas ubicadas en el distrito de San Làzaro, en el extremo norte del departamento de Concepción. En la zona también se tiene hermoso...
[Leer más]
Mientras trabajadores denuncian fallas técnicas y millonarias pérdidas, la INC intenta silenciar las críticas internas con una circular que advierte sanciones por divulgar información. La estatal arrastra una deuda millonaria y atraviesa una profunda c...
[Leer más]
La INC, presidida por Gerardo Guerrero Agustí, registró una pérdida de G. 81.804 millones durante el ejercicio 2024, según el balance de la compañía. Con esta cifra, el déficit acumulado de la cementera asciende a G. 354.330 millones. Titular de la emp...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció una ambiciosa agenda de inversiones por un total de US$ 655 millones para este 2025, con foco en la modernización y expansión del sistema eléctrico nacional. Así lo destacó el presidente de la e...
[Leer más]
Un violento asalto se registró sobre la ruta PY22, en el distrito de San Lázaro, en el departamento de Concepción, resultando víctimas tres empleados de la distribuidora Ypané, quienes se encontraban entregando mercaderías en comercios y despensas en e...
[Leer más]
En medio de denuncias debido a las constantes paradas de su horno de clínker, la INC difundió este jueves un video institucional en el que asegura que opera en un 100%. Mientras tanto, su titular evita dar explicaciones a la ciudadanía.
[Leer más]
La Dirección de Hidrología dio a conocer los niveles de los ríos a nivel nacional. La mayoría de los cauces hídricos registraron aumento en sus niveles, considerando las precipitaciones que se registraron a nivel país.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió aplazar por 12 días la apertura de sobres de la licitación para la construcción e interconexión de la subestación Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo. Inicialmente prevista para el 22 de mayo...
[Leer más]
El horno de clínker de la INC registró nuevamente un paro por fallas técnicas, lo que afecta la producción del vital insumo para la fabricación de cemento. A pesar de las millonarias inversiones, la estatal enfrenta serios problemas operativos y sigue ...
[Leer más]
El panorama en el río Paraguay se presenta mucho más alentador, se registraron nuevas subas en varios puntos del sistema hídrico y la navegación ya se encuentra completamente normalizada, incluso en puntos críticos como el paso Bermejo, según reportó e...
[Leer más]
El nivel del río Paraguay experimentó este martes fluctuaciones en distintas localidades, reflejando una dinámica hídrica que varía según la región. No obstante, el panorama general se presenta mucho más alentador que lo que se reflejaba hace unos meses.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó sobre los niveles actuales del río Paraguay en diferentes puntos del país. El panorama ya no está tan preocupante como en semanas anteriores, sino relativamente variado, con zonas que registran importan...
[Leer más]
Según el informe de la Dirección de Meteorología, el río Paraguay, en la zona del Puerto de Asunción, llegó a los 3,80 metros de altura. Creció 18 centímetros en los últimos días. En otras localidades se presentaron descensos, pero que no genera preocu...
[Leer más]
El río Paraguay sigue en ascenso en Asunción y alcanza los 3,78 metros, alejándose cada vez más de los niveles críticos que afectaron a la capital meses atrás. El nivel del río Paraguay en la capital continúa su tendencia ascendente y este viernes se u...
[Leer más]
Este viernes, el río Paraguay presenta una serie aumentos y descensos a lo largo de sus puntos. En el caso de la capital, Asunción, su nivel de hoy es de 3,78 metros.
[Leer más]
El nivel del río Paraguay tuvo hoy una serie de variaciones a lo largo de sus puntos y en su mayoría fueron aumentos. ¿Cuál es el nivel en la capital? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
En nivel de las aguas del río Paraguay continúan en ascenso y en el Puerto de Asunción ya superó su media normal, gracias a los 6 centímetros que creció en comparación a la última 24 horas.
[Leer más]
La empresa IMER S.R.L., representada por Jorge Sebastián Riera Prim, proveedora de la INC de materiales refractarios para el horno de clínker de Vallemí —que aparentemente fallaron a pocas semanas de su mantenimiento anual— respondió ayer a los cuestio...
[Leer más]
Pese a anunciar la reactivación de su horno de clínker en Vallemí, la INC sigue sin explicar las causas del paro técnico que dejó fuera de servicio la planta durante ocho días, apenas semanas después de un costoso mantenimiento. La opacidad se extiende...
[Leer más]
El río Paraguay volvió a ganar centímetros de altura hoy en Asunción, donde ya está muy cerca del nivel considerado normal. El río también subió en casi todo el resto de su extensión.
[Leer más]
La INC atraviesa una grave crisis operativa, con su horno de clínker paralizado, aparentemente tras un fallido mantenimiento. Trabajadores responsabilizan al consultor colombiano Alexander González Pinzón, contratado por casi G. 1.000 millones. El expe...
[Leer más]
Según el último informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología, las aguas del río Paraguay continúan en ascenso. En Asunción, las aguas crecieron 11 centímetros y alcanzaron los 3,10 metros de altura. Solo dos puertos presentaron descensos, pero ...
[Leer más]
Pese a una inversión de más de G. 12.000 millones en materiales refractarios, la planta de la INC en Vallemí permanece sin operar debido a fallas técnicas del horno, generando dudas sobre la calidad de los insumos adquiridos. Nadie de la estatal quiere...
[Leer más]
La planta de Vallemí sigue fuera de servicio pese a que la reactivación del horno estaba prevista para el viernes pasado. Mientras, continúan los reclamos por escasez de cemento en la planta, mientras la estatal guarda silencio sobre las causas reales ...
[Leer más]
Preocupan a la Capaco los problemas de producción de la INC, justo cuando esperan un repunte en la demanda de cemento debido a la reactivación de grandes obras públicas. A pesar de las señales de recuperación en el sector y un aumento del 11% en los de...
[Leer más]
La INC volvió a detener la producción de clínker en su planta de Vallemí por fallas técnicas en el horno, a pocas semanas de su mantenimiento anual. Tras esa intervención, la máquina debía operar sin inconvenientes durante al menos 10 meses, pero se de...
[Leer más]
La Dirección de Hidrología dio a conocer los niveles de los ríos de Paraguay este 1 de mayo. En esta nota te contamos cómo están los principales cauces hídricos.
[Leer más]
El histórico buque motor Aquidabán, verdadero ícono de la navegación fluvial en Paraguay, terminó parcialmente hundido en las aguas del astillero Desvars, en el barrio San Antonio de la ciudad de Concepción. Tras permanecer más de un año y medio amarra...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), envió este lunes 44.000 kilos de ayuda humanitaria a familias damnificadas por la inundación causada por la gran cantidad de lluvias caídas en el departamento de Concepción. De esta cantidad, 1.200 kits son p...
[Leer más]
El informe de la Dirección de Meteorología indica que, en el inicio de la semana, las aguas del río Paraguay continúan escalando en cuanto a su valoración diaria. El puerto de Asunción amaneció con 16 centímetros más de lo marcado el día anterior, alca...
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), envió este lunes 44.000 kilos de ayuda humanitaria a familias damnificadas por la inundación causada por la gran cantidad de lluvias caídas en el departa…
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), envió este lunes 44.000 kilos de ayuda humanitaria a familias damnificadas por la inundación causada por la gran cantidad de lluvias caídas en el departamento de Concepción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno de Paraguay, a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, envía este lunes 44.000 kilos de ayuda humanitaria a familias damnificadas por la inundación causada por la gran cantidad de lluvias caídas en el departam...
[Leer más]
Durante casi cinco décadas, este ícono de la navegación en el Norte del país transportó a generaciones de pobladores, insumos varios y mercaderías. Hace dos años permanece encallado; hoy se hunde en el olvido.
[Leer más]
La falta de caminos de todo tiempo y las lluvias de los últimos días acarrearon gran cantidad de basura, ramas y palos en los canales, lo que generó la obstrucción de los mismos en la zona de Puerto Casado. Desde el Ministerio de Defensa enviaron camio...
[Leer más]
Los ríos de nuestro país comienzan a subir nuevamente, según los datos proporcionados por la Dirección de Hidrología. La tendencia marca considerables aumentos, sin embargo, en algunos puertos se ve que el agua bajó algunos centímetros.
[Leer más]
Tres ciudades del primer departamento del país están inundadas, la última de ellas, su capital Concepción, después de más de 10 horas de lluvias ininterrumpidas. El nivel del río subió de manera impresionante.
[Leer más]
En los últimos días, el nivel del río Apa y los arroyos que rodean a la ciudad de San Carlos del Apa, ha subido provocando desbordes. Los pobladores no tienen salida hacia el lugar conocido como retiro Alegre, que es la opción más cercana para llegar a...
[Leer más]
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización...
[Leer más]
Hombres y maquinarias continúan trabajando en Vallemí, realizan la limpieza de cunetas y canales, además de la apertura de lugares para la circulación de agua. El viernes último se registró en la zona 150 milímetros de lluvia en poco tiempo afectando a...
[Leer más]
En la jornada de ayer en Vallemí, distrito de San Lázaro, se registró en pocas horas un total de 150 milímetros de lluvia, todos los barrios fueron inundados. Hombres y maquinarias de varias instituciones trabajan en la zona en la limpieza de los canal...
[Leer más]
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumularon 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departam...
[Leer más]
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departament...
[Leer más]
La INC reactivó el despacho de cemento en su planta de Villeta, pero la cantidad sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda de sus distribuidores, quienes se quejan de la lentitud en las entregas. Los problemas técnicos y la baja producción e...
[Leer más]
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay, en un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, refuerza el operativo de asistencia a las comunidades del Chaco.
[Leer más]
La embarcación "Mila" partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco parag...
[Leer más]
Distribuidores y constructores del país están preocupados por la escasez de cemento, indicando que las cementeras, tanto privadas como la INC, no están cubriendo la demanda. Una de las fábricas salió al paso y señaló que “la capacidad de producción nac...
[Leer más]
Con la intención de establecer una producción continua durante varios meses, la INC realizó una parada programada en su planta. La medida generó especulaciones en el mercado local.
[Leer más]
Los niveles del río Paraguay experimentaron variaciones significativas en las últimas 24 horas, con algunos puertos registrando aumentos considerables en el nivel del agua.
[Leer más]
El antiguo yate presidencial “3 de febrero” cambió de rumbo: desde esta semana opera como buque hospital bajo el nombre de Capitán Carlos Cubas, con la
[Leer más]
Distribuidores y constructores del país están preocupados por la escasez de cemento, indicando que las cementeras, tanto privadas como la INC, no están cubriendo la demanda. Algunos incluso deben pagar más por el producto, mientras que Cecon prioriza g...
[Leer más]
Congresistas se comprometieron a ayudar a víctimas de esquemas de estafas con pagarés. Las personas contaron sus penurias con los cobros compulsivos.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció este lunes que el yate presidencial ya se encuentra operando como buque hospital hidrográfico de la Armada Paraguaya, con la finalidad de ofrecer asistencia médica y odontológica a pobladores de...
[Leer más]
Según el informe presentado por la Dirección de Meteorología e Hidrología, el nivel de las aguas del río Paraguay están recuperando terreno en cuanto a sus niveles. Este lunes, solo dos puntos amanecieron con descensos, mientras que en Asunción de a po...
[Leer más]
Conforme a los datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el nivel del río Paraguay aumentó en todas sus localidades en nuestro país. Con este incremento, ¿cómo está el nivel en Asunción? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
En un nuevo testimonio de víctimas de la «Mafia de los Pagarés», los jubilados se destacan como uno de los grupos más vulnerables a este fraude que se apoderó de sus economías.
[Leer más]
Según los datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el nivel del río Paraguay descendió en solo una de sus localidades en nuestro país. ¿Cuál fue y cómo está la cifra en Asunción? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 188 muestras de Papanicolaou se realizaron en diversos servicios de salud de la I Región Sanitaria, Concepción, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, informa el Ministerio de Salud Pú...
[Leer más]
El informe de La Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que este domingo, el nivel del río Paraguay presentó ascensos muy importantes en todos sus puertos. En Asunción, si bien el nivel sigue siendo bajo, las aguas se encuentran en 0,16 metros d...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología dio a conocer la medición de los ríos luego de que se registraron precipitaciones durante varios días de seguido. Te contamos cómo están actualmente algunos de los principales cauces hidrícos del país.
[Leer más]
La sequía sigue afectando al río Paraguay, con niveles críticos en varios puertos, debido a la sequía que predomina en la región. No obstante, según las mediciones realizadas este martes 25 de marzo de 2025, algunos puertos presentaron variaciones alen...
[Leer más]
Las manifestaciones se desarrollan en tres ciudades del primer departamento: Horqueta, San Lázaro y Paso Horqueta, según los reportes. El bloqueo de las rutas se hace en forma intermitente y hasta al momento no se han informado de algún tipo de alterca...
[Leer más]
“Creer o reventar”. La Selección Paraguaya se encuentra en Barranquilla, Colombia, esperando el encuentro de esta noche con miras al Mundial de fútbol. Según trascendió, un grupo de “brujos” estuvo en las inmediaciones del hotel donde se hospedan. En e...
[Leer más]
Nacionales - Tras permanecer varados por tres días sin poder continuar el viaje debido a los caminos inundados, finalmente, este lunes, unas 25 personas, integrantes Noticiero Paraguay
[Leer más]
Tras permanecer varados por tres días sin poder continuar el viaje debido a los caminos inundados, finalmente, este lunes, unas 25 personas, integrantes de la delegación de fútbol de la Liga Sastreña que estaban participando en la pre Copa Paraguay, pu...
[Leer más]
El río Paraguay registra niveles históricamente bajos, afectando la navegabilidad y poniendo en riesgo la toma de agua para el Área Metropolitana, por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Estas son las mediciones del caudal...
[Leer más]
El río Paraguay presentó una serie de variaciones en su nivel a lo largo de sus distintas localidades este sábado. Pese a que recién mañana se reflejarían principalmente las precipitaciones de hoy, ¿hay aumentos? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología continúa con el monitoreo diario de los niveles del río Paraguay en distintos puntos del país. Según las últimas mediciones, el Puerto de Asunción sigue presentando un panorama crítico, con un nivel de -0,05 me...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología sigue monitoreando a diario el nivel del río Paraguay en los distintos puertos del país. A continuación, le presentamos las últimas mediciones, que muestran que el puerto de Asunción sigue teniendo uno de los p...
[Leer más]
Las aguas del río Paraguay volvieron a mostrar un ascenso en varios puntos, entre los cuales se destaca la zona del puerto de Asunción, donde hoy ganó 2 centímetros, con lo que suma nueve centímetros en los últimos nueve días. Solo en dos lugares se ob...
[Leer más]
Desde inicio de semana se han registrado pequeños aguaceros en el departamento, que han dejado intransitables los precarios caminos de tierra. El servicio de transporte público de pasajeros a los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, de nuevo, se ...
[Leer más]
La INC sigue destinando recursos al clínker importado pese a las millonarias erogaciones realizadas para producir localmente este insumo, como por ejemplo, en la compra coque de petróleo, combustible utilizado para fabricar dicho insumo vital del ceme...
[Leer más]
Durante el partido entre dos selecciones de fútbol de salón, una mujer fue expulsada tras ser acusada de realizar supuestas maniobras para alterar el resultado del encuentro. La acusación generó un ambiente de tensión en las gradas, lo que llevó a los ...
[Leer más]
Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
[Leer más]
La figura más viral del fútbol de salón en los últimos días, Ña Tola Cabrera, se convirtió en el centro de atención tras su presencia en un partido del Campeonato Nacional. Este martes, la mujer vi…
[Leer más]
La “payesera” del escándalo, expulsada de un partido de fútbol de salón en Concepción, se ofreció para sacar campeón a Cerro. Ña Tola, dijo en entrevista con Arturo Rubin, dijo que ella tiene su secreto de “gualicho” para ayudar a los equipos de fútbol...
[Leer más]