En una reciente entrevista publicada en el canal de YouTube «ITS: Contacto con la Dra. Macarena Cristaldo», la especialista en salud explicó los esfuerzos que se están realizando a nivel regional para incrementar los diagnósticos de VIH, un tema que si...
[Leer más]
¡Qué lo que pasa todo! Est sábado, al menos tres accidentes con derivación fatal se registraron en el departamento de Alto Paraná, donde igual número de personas perdieron la vida en percances ruteros ocurridos en distintos distritos. Uno de los casos ...
[Leer más]
En las últimas semanas, Luque fue escenario de una serie de accidentes de tránsito fatales y repetidos, muchos de ellos ocurridos en las inmediaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), un área de gran tráfico vehicular. Estos incid...
[Leer más]
Nuestro país ya reportó 126 casos de la temida viruela del mono y no hubo fallecidos aseguró el infectólogo Hernán Rodríguez. El médico contó cómo se diagnosticó el primer infectado humano en el continente africano en 1970 y que luego se expandió a Amé...
[Leer más]
El Buen Pastor tiene en la actualidad alrededor de 1.200 reclusas. De ellas casi el 60 % son personas con casos relacionados al microtráfico, una realidad que deviene de otra faceta criminal de las mafias narco: el reclutamiento de madres de bajos recu...
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia Sanitaria del MSPyBS, informó de una desaceleración en casos de dengue que, en esta temporada tuvo fuerza.
[Leer más]
En Paraguay, el escenario epidemiológico del dengue refiere una desaceleración en el descenso de la epidemia, evidenciando una meseta en el número de notificaciones en las últimas tres semanas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó que el país alcanzó un récord alarmante al superar los cinco millones de casos de dengue, una cifra sin precedentes desde que se iniciaron los registros en el año 2000. Más de 2.800 personas han perdido la vida...
[Leer más]
La última semana epidemiológica muestra una disminución pogresiva en las notificaciones de casos de dengue, informó el Ministerio de Salud. Instan a la verificación periódica para eliminar criaderos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La última semana epidemiológica muestra una disminución pogresiva en las notificaciones de casos de dengue, informó el Ministerio de Salud. Instan a la verificación periódica para eliminar criaderos. En tres semanas se registraro...
[Leer más]
La polución sonora es una de las ‘epidemias’ que azota a pobladores de la capital y Central, principalmente, en donde se verifica la mayor cantidad de denuncias.
[Leer más]
Los accidentes de motocicleta representan una gran presión sobre los servicios de salud pública. Esta epidemia silenciosa cobra decenas de vidas cada semana y, al mismo tiempo, supone un grave impacto en el presupuesto de salud, dado que los accidentad...
[Leer más]
La Municipalidad de la vecina localidad brasileña de Foz de Yuazu se declaró en “Situación de Emergencia por Epidemia de Dengue”, con más de 10 mil notificaciones y 1.280 casos confirmados de la enfermedad, durante el nuevo año epidemiológico. La medi...
[Leer más]
La Municipalidad de la vecina localidad brasileña de Foz de Yuazu se declaró en “Situación de Emergencia por Epidemia de Dengue”, con más de 10 mil notificaciones y 1.280 casos confirmados de la enfermedad,...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Los asaltos a cambistas de Ciudad del Este parecen haberse puesto de moda. Esta vez fueron 3 trabajadores que estaban en una estación de
[Leer más]
En un informe reciente, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) confirmó un marcado incremento en los casos de dengue, contabilizando 39 fallecimientos y 7.659 casos confirmados en los últimos 20 días.
[Leer más]
Trabajadores sanitarios recorren los barrios de Asunción todos los días para fumigar mosquitos y combatir sus larvas en la lucha contra el dengue, que hace estragos en Paraguay con 36 muertos desde diciembre, mientras los casos aumentan también en Arge...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que la cantidad de muertes por dengue llega a 36, incluyendo a niños. En tal sentido, se iniciaron las tratativas para la compra de vacunas
[Leer más]
El fuerte aumento de los casos de dengue tiene a la población infantil como principal víctima en nuestro país. La propagación de nuevos serotipos del virus ha dejado a los niños más vulnerables, según informaron desde la Dirección de Vigilancia de la S...
[Leer más]
Sería hasta redundante decir y afirmar que el crimen organizado inficionó por completo a la sociedad paraguaya y por ende ha permeado a sus instituciones. Los operativos Dakovo e Ignis tienen como punto de confluencia un nombre clave: Diego Dirísio. Es...
[Leer más]
La mayor proporción de casos, el 64% procede de Central, Caaguazú, Itapúa y Asunción. Todas las regiones del país presentan casos de la enfermedad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Mientras aumentan las voces de repudio a la violencia familiar, de la que son víctimas las mujeres y los niños, la realidad sigue siendo bien
[Leer más]
Continúa imparable la epidemia de inseguridad que afecta gravemente a la mayoría de la población. Mientras en los barrios, las calles se han convertido en territorio liberado para los delincuentes, las autoridades continúan con una actitud de desconcer...
[Leer más]
En su más reciente informe, correspondiente a octubre, Prisoners Defenders indicó que hay 16 nuevos presos políticos en Cuba, lo que hace un total de
[Leer más]
Una nueva estación de servicio se está construyendo a pocos metros de la sede de la Municipalidad de Asunción, en un lugar repleto de árboles y en plena avenida Mariscal López. El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez sigue ignorando los cuestionamiento...
[Leer más]
Los cada vez más constantes asaltos a cajeros automáticos, pese al sistema de entintado, genera interrogantes para la Policía Nacional sobre el uso que los malvivientes buscan darle a los billetes.
[Leer más]
En la última semana ocurrieron dos casos de feminicidios que conmocionaron a la sociedad paraguaya: la joven Katia Monserrath Brítez (20), de Lambaré, fue arrollada varias veces por un auto, y Norma Estela Miñarro Rotela (43), de Ciudad del Este, fue a...
[Leer más]
Autoridades legislativas y organizaciones civiles analizaron la epidemia de feminicidios que se registra en el país y las fallas del sistema. La ministra de la mujer, la defensora pública y el comandante de la Policía Nacional también participaron del ...
[Leer más]
Una epidemia de gripe aviar en la extensa costa atlántica argentina se ha cobrado la vida de un centenar de lobos marinos, informaron el martes fuentes oficiales.
[Leer más]
CGR denuncia a 38 intendentes por mal uso de recursos destinados a merienda escolar; Santiago Peña ratificó que la embajada paraguaya en Israel volverá a Jerusalén; Dirección de Ingresos Tributarios potenciará controles, sin crear nuevos impuestos; Epi...
[Leer más]
La ausencia de un invierno sostenido, que se notó con uno de los meses de julio más calurosos que se registran, podría ser un factor que adelante una epidemia de chikungunya porque no hubo un frío que corte la circulación viral de las arbovirosis, segú...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, lamentó que se sigan dando casos en pleno invierno, siendo que para esta altura del año no deberían reportarse caso.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, comentó que hace tres semanas atrás en el país teníamos 100 casos de chikungunya por semana, lo cual es “mucho” para julio, ya que es la época de tener cero reportes. En ese sentido, explicó...
[Leer más]
Poderosos e influyentes empresarios uruguayos, dueños de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz” y que también son propietarios de la Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, siguen operando en nuestro país pese a la cancelación del RUC de la...
[Leer más]
Poderosos e influyentes empresarios uruguayos, dueños de la Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz” y que también son propietarios de la Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, siguen operando en nuestro país pese a...
[Leer más]
Después de toda la campaña que hiceron en contra de Rafael “Mbururu” Esquivel, y todavía no sabemos si es culpable o no de los cargos que lo acusan. Lograron sumar a más cartistas al Congreso, como si no fuera poco la epidemia cartisma en todas partes ...
[Leer más]
La Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, cuyo accionista mayoritario es la conocida fábrica de cigarrillos en Uruguay “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, opera con el RUC debiendo ser cancelado, pues se había detectado una millonaria ev...
[Leer más]
La Tabacalera San Francisco S.A. de Hernandarias, cuyo accionista mayoritario es la conocida fábrica de cigarrillos en Uruguay “Compañía Industrial de Tabaco Monte Paz”, opera con el RUC debiendo ser cancelado, pues se había...
[Leer más]
En el 2022 se registraron 1.519 nuevos casos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida. Lo más preocupante son los jóvenes con este diagnóstico, ya que el 60% de los nuevos casos correspond…
[Leer más]
El coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, Francisco Añasco, advirtió sobre el aumento sostenido de VIH en el país. Francisco Benítez Añasco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de VIH, conversó este domingo con radio Mo...
[Leer más]
En Central, asaltos violentos en comercios y robos de cables realizados por adictos forman parte de los hechos registrados durante el fin de semana. En Asunción se dio otro caso de sicariato.
[Leer más]
Desde el año 1965 el Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo alrededor del mundo, con el firme objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que, a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humanidad
[Leer más]
Desde el año 1965 el Día Internacional de la Enfermería se celebra cada 12 de mayo alrededor del mundo, con el firme objetivo de rendir un homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que, a nivel mundial realizan esta loable labor para toda la humani...
[Leer más]
Los accidentes de tránsito sigue siendo una preocupación después de la pandemia del Covid-19 en esta parte del país. Los servicios de traumatología, cirugía, terapia intensiva, insumos, entre otros, se ven constantemente saturados y al límite en el Hos...
[Leer más]
Los accidentes de tránsito sigue siendo una preocupación después de la pandemia del Covid-19 en esta parte del país. Los servicios de traumatología, cirugía, terapia intensiva, insumos, entre otros, se ven constantemente saturados y...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi opinó con respecto a la situación del senador electo por el Partido Cruzada Nacional Rafael Esquivel, conocido como Mbururú, quien se encuentra en prisión por un caso de supuesto abuso en menores, señalando que no puede jurar f...
[Leer más]
Los casos de robos y hurtos, desde aquellos denominados "bagatelarios" (no sobrepasan costos de 900 mil guaranies), hasta los de mediano y gran porte, azotan a todo el país y los números ya alcanzan ribetes de epidemia.
[Leer más]
Una lomitería fue atracada por segunda vez en Villa Elisa por parte de un sujeto armado que se llevó la recaudación de la jornada y los celulares de los clientes. Los propietarios lamentan que por la inseguridad impune nadie quiere trabajar con ellos.
[Leer más]
El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, habló sobre la situación actual de epidemia de chikunguña. Dijo que pese a hacer su máximo esfuerzo desde la institución, el problema de la disposición de basur...
[Leer más]
El informe semanal del Ministerio de Salud reportó este viernes de 216 pacientes internados por la enfermedad, 29 de ellos en cuidados intensivos.
[Leer más]
Existe una propuesta en la Cámara de Diputados, una resolución para la declaración de emergencia en materia de adicciones en todo el territorio paraguayo.
[Leer más]
Vigilancia de la Salud reportó hoy que ya llegan a 40.984 casos acumulados de chikunguña en todo el país. Diez fallecidos más fueron registrados la última semana, sumando 43 muertes a causa de la enfermedad. Paraguay es el país de la región de las Amé...
[Leer más]
El doctor Tomás Mateo Balmelli considera que en febrero se llegó al pico de la enfermedad que sigue abarrotando los centros asistenciales y cuya mortandad golpea a los recién nacidos y adultos mayores.
[Leer más]
Epidemia de chespi: videos muestran la triste realidad; Santiago Peña gana la primera encuesta de marzo; Con alta expectativa, el diputado Maidana dijo: “Confiamos plenamente en el Sr. Rolón”; OPS emite alerta regional ante aumento de casos y fallecido...
[Leer más]
Este jueves pasado se viralizó la grabación de una pelea callejera con cuchillo, detrás de un colegio, que fue presenciada por varios estudiantes.
[Leer más]
Directora del Hospital de Itauguá informó que joven de 19 años falleció presuntamente a causa del virus. Epidemia afecta a varios miembros en hogares; en una familia, 5 de 10 están con síntomas.
[Leer más]
PILAR. Los casos de chikunguña sigue en aumento en la ciudad de Pilar. Hasta el momento fueron confirmados 90 casos vía laboratorio central, pero además existen muchas personas con síntomas que aun no fueron confirmados por falta de resultados.
[Leer más]
En Asunción, Luque y Lambaré se dieron violentos casos durante el fin de semana largo. Trabajadores que utilizan motocicletas denuncian una oleada de robos, sobre todo entre la noche y la madrugada.
[Leer más]
La Fiebre Chikungunya es una enfermedad viral causada por el virus transmitido por la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado. En una entrevista exclusiva el médico clínico Mariano Nívoli nos explica cúales son los síntomas y qué medidas de pre...
[Leer más]
En Capiatá se dio otro caso de feminicidio; en Limpio, madre e hija fueron baleadas por la ex pareja de la segunda. En ambos casos, los autores se quitaron la vida. En el Este, una mujer fue quemada.
[Leer más]
El número de infectados por chikunguña ya superan los 18 mil casos y hay 14 fallecidos, informó Salud Pública. Ante la dispersión de la enfermedad, que satura las urgencias de los hospitales desde hace semanas, la Municipalidad de Asunción declaró emer...
[Leer más]
Cuatro episodios separados por días. Dos de ellos, con derivación fatal. Dos camiones de carga, transportando ladrillos al tope de su capacidad, bajando raudamente por la Ruta PY02, como bólidos, desde el Cerro de Caacupé. En cuestión de segundos, el c...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Una primera reunión interinstitucional se tuvo este martes de mañana en el despacho del intendente municipal de Pedro Juan Caballero Ronald Acevedo. El objetivo fue coordinar acciones conjuntas inmediatas de prevención para frenar...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del estado de Santa Catarina reportaron del brote de diarrea en su capital Florianópolis, una de las zonas turísticas de Brasil más elegida por los paraguayos para pasar sus vacaciones.
[Leer más]
Los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, entre otros, reportaron casos que involucraron, en la mayoría, a niñas. Dos de ellas, pertenecen a parcialidades […]
[Leer más]
  Los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, entre otros, reportaron casos que involucraron, en la mayoría, a niñas. Dos de ellas, pe...
[Leer más]
Los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, San Pedro, entre otros, reportaron casos que involucraron, en la mayoría, a niñas. Dos de ellas, pertenecen a parcialidades indígenas.
[Leer más]
El doctor Agustín Saldívar, titular del Hospital del Trauma, hizo un llamado a endurecer controles ante la epidemia de accidentes de tránsitos que se registran cada fin de semana y que tienen como protagonistas a ebrios al volante.
[Leer más]
Las inundaciones que cubren parte de Pakistán, causando casi 1.600 muertos y 33 millones de afectados, han disparado también los casos de dengue y malaria, con los mosquitos transmisores reproduciéndose en las aguas estancadas.
[Leer más]
La obra teatral “Decime cómo hago para caerme” se presenta en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 e/ Hernandarias y Don Bosco) con funciones viernes y sábados a las 21:00. La misma es un unipersonal de Noelia Ibarrola, quien aborda su propia experiencia co...
[Leer más]
Los delincuentes dejaron su impronta de desastre en el servicio de agua potable que sirve a un zona populosa de Horqueta. HORQUETA (Por Freddy Rojas).
[Leer más]
Casos de abusos en menores, van sacando al tapete episodios cada vez mas espeluznantes. El problema va teniendo ribetes de epidemia, tanto en zonas urbanas como rurales.
[Leer más]
Vivimos una verdadera “epidemia” de feminicidios Esta mañana se conoció el que sería ya el cuarto caso de feminicidio en solo diez días en nuestro país. Se trata de una joven de solo 19 años, identificada como Blanca Yanina Amarilla, residente en Villa...
[Leer más]
Los Angeles Lakers se quedaron la noche del martes sin opciones de clasificar a los playoffs de la NBA y certificaron el fracaso de un equipo que partía como favorito al título de la mano de LeBron James y Anthony Davis.
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna habló del auge de los hechos de violencia asociados con el tráfico de drogas en el país. Dijo que los casos de sicariato prácticamente se reportan todos los días, por lo que afirmó que es un fenómeno instalado en el Paraguay.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso de la Nación, presidida por la senadora Lilian Samaniego, realizó la convocatoria para una sesión extraordinaria para este viernes 4 de febrero a las 10:00, para tratar el libelo acusatorio y activar el juicio políti...
[Leer más]
San Juan, 13 dic (EFE).- Puerto Rico registró su primer caso de la variante ómicron del coronavirus, confirmó este lunes a Efe el Departamento de Salud (DS) local.
[Leer más]
Con el descenso de la cantidad de contagiados e internados por casos de Covid-19 desde hace varios meses, se volvió prácticamente al mismo nivel de relajamiento social de antes del inicio de la pandemia. Con esta distensión retorna la otra epidemia, la...
[Leer más]
Más de 300 personas fueron atendidas por siniestros viales la semana pasada en el Hospital del Trauma, cuyas camas están ocupadas en su totalidad. Para tratar de frenar esta pandemia de accidentes, el director del hospital, Dr. Agustin Saldivar, plante...
[Leer más]
La situación sanitaria en el departamento de Itapúa cuenta con un panorama alentador con relación a los casos de COVID, pero no así, con la cantidad de embarazos que se registran el Hospital Regional de Encarnación, ya que ha aumentado en un 20%.
[Leer más]
El doctor Nelson Arboleda, director de la Oicina de las Américas de EEUU, habla de que el continente muestra aún números altos de la pandemia. Por ello, solicita que la población acuda a inmunizarse. Anuncia apoyo al país para incentivar esta tarea.
[Leer más]
El representante de EEUU habla de que el continente muestra aún números altos de la pandemia. Por ello solicita que la población acuda a inmunizarse. Anuncia apoyo al país para incentivar esta tarea.
[Leer más]
Brasilia, 26 oct (EFE).- El informe de la comisión del Senado brasileño que investigó la gestión del Gobierno frente a la pandemia formula graves cargos contra el presidente Jair Bolsonaro, tres de sus hijos y cuatro ministros, incluidos en una lista d...
[Leer más]
Desde el siglo XIV, el mundo ha padecido de varias pandemias que dejaron como víctimas mortales a millones de personas. La peste negra por casi cinco años mató entre el 30% a 50% de la población europea que tardó 200 años en recuperarse.
[Leer más]
La peste negra fue una de las pandemias que más daño causó a la humanidad en el siglo XIV, con más de 200 millones de muertos, seguido de la viruela con 56 millones de víctimas y la gripe española con 50 millones.
[Leer más]
Desde la Edad Antigua hay registros de brotes que afectaron a gran parte de la población de un país o a muchas regiones al mismo tiempo. Un repaso por las que causaron mayores estragos. La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 4.725.638 muerto...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte (VMT), verificó una denuncia contra la línea 15-1, donde una persona con discapacidad fue expulsada de la misma tras intentar acceder al derecho del pasa...
[Leer más]
La Patrulla Caminera, en la semana comprendida entre el 12 y el 18 de setiembre del corriente, sacó de las rutas a 784 vehículos en infracción.
[Leer más]
Históricamente las enfermedades cardíacas ocupan el primer lugar entre las causas de muerte en nuestro país. El covid lo desplazó temporalmente en su peor momento, pero ante el descenso de casos, el sedentarismo, la obesidad y la hipertensión recuperar...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que la situación de la variante delta en Estados Unidos no afectará la provisión de vacunas desde el país norteamericano, pues existe un contrato asegurado de provisión y envío de las dosis.
[Leer más]
La Patrulla Caminera informó sobre los resultados de los controles en rutas e intervenciones realizadas desde el domingo pasado hasta el sábado, resaltando un total de 23 personas heridas y siete decesos durante accidentes de tránsito.
[Leer más]
La Patrulla Caminera informó sobre los resultados de los controles en rutas e intervenciones realizadas desde el domingo pasado hasta el sábado, resaltando un total de 23 personas heridas y siete decesos durante accidentes de tránsito. De igual manera,...
[Leer más]
En la semana comprendida entre el 29 de agosto y el 4 de setiembre, la Patrulla Caminera realizó más de 7.000 alcotests, resultando un total de 459 conductores en estado etílico.
[Leer más]
La Patrulla Caminera informó sobre los resultados de los controles en rutas e intervenciones realizadas desde el domingo pasado hasta el sábado, resaltando un total de 23 personas heridas y siete decesos durante accidentes de tránsito.
[Leer más]
Asumieron nuevas autoridades, decanos y vicedecanos en 16 unidades académicas o facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Hubo cambios así como también reelectos.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá (HNI) es otro de los nosocomios públicos que se encuentra sufriendo la “epidemia de los accidentes de tránsito”, que colapsa las camas de internación y mantiene al límite las consultas e intervenciones quirúrgicas.
[Leer más]
"La epidemia que tenemos en estos momentos son los accidentes de tránsito el tema de las motos es algo de nunca acabar. Estamos saturados con este tema, tanto pacientes con traumatismo de cráneo, y los accidentes de moto los heridos de arma blanca y ar...
[Leer más]
En medio de un relajamiento social, el centro médico encarnaceno atendió 26 pacientes este fin de semana. A este grupo se suman los casos polivalentes que causan la saturación del servicio.
[Leer más]
Informó durante la actualización epidemiológica el Dr. Guillermo Sequera, titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud. Asunción y Central, desde hace bastante tiempo, Cordillera, Misiones, Guairá, Boquerón, Paraguarí, Caazapá e Itapúa so...
[Leer más]
El laboratorio Moderna y el promotor de vacunas Gavi han anunciado un acuerdo en firme por el que la empresa farmacéutica proporcionará hasta 500 millones de dosis para el programa Covax, respaldado p
[Leer más]
Washington.-El laboratorio Moderna y el promotor de vacunas Gavi han anunciado un acuerdo en firme por el que la empresa farmacéutica proporcionará hasta 500 millones de dosis para el programa Covax, respaldado por la ONU, de envío de vacunas contra el...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Patrulla Caminera urgen una legislación más severa contra conductores que manejan bajo efectos del alcohol. Verónica Sánchez, jefa de
[Leer más]
La psicóloga, Gloria Petters, manifestó que el maltrato psicológico, verbal, económica y de manipulación es la antesala a la violencia. Desde el Ministerio Público instan a denunciar desde el primer momento cualquier acto violento.
[Leer más]
Explicó que se trata de un proyecto que se planteó y que se está evaluando la posibilidad de realizarse en nuestro país. “Todavía no hay nada en concreto pero la idea y la propuesta está hecha”, refirió. Manifestó que ya hay experiencias en otros paíse...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio este lunes su aprobación de emergencia a la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca/Oxford, lo que allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos privados hasta ah...
[Leer más]
La decisión allana el camino para la distribución bajo el mecanismo Covax de cientos de millones de dosis a países que no han logrado procurarse por cuenta propia cantidades significativas del inmunizante. “La OMS registró hoy (lunes) dos versiones de ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio este lunes su aprobación de emergencia a la vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca/Oxford, lo que allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos privados hasta ah...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este lunes la aprobación de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Astrazeneca y la universidad de Oxford.
La decisión allana el camino para la distribución bajo el mecanismo Covax d...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este lunes su aprobación de emergencia a la vacuna anticovid de Astrazeneca, lo que allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos privados hasta ahora de i...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este lunes la aprobación de emergencia a la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Astrazeneca y la universidad de Oxford.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de la Mujer registró 369 servicios de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, durante el año anterior. Fueron 111
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó la condena de 22 años de prisión para una mujer por los hechos punibles de abuso sexual como autora mediata, pornografía infantil y violación del deber del cuidado, resultando víctima su hija menor de seis años. Un ami...
[Leer más]
El comisario Diosnel Alarcón, jefe de la división Contra Delitos Informáricos de la Policía, denunció el incremento sistemático de pedófilos que operan bajando y distribuyendo videos con contenido de pornografía infantil. “Este tipo de crimen es el má...
[Leer más]