El planteamiento para asistir a los pobladores de la región Occidental afectados por las inundaciones cuenta con media sanción del Senado y con dictamen favorable de la Comisión de la Cámara Baja.
[Leer más]
Un 21 de julio, pero de 2008, los habitantes de Asunción y Central cerraban su jornada con total normalidad hasta que aproximadamente a las 19:30 se desata uno de los temporales que más caos generó en toda la historia de esta región del país.
[Leer más]
La Dirección General del Sistema 911 informó que en Paraguay existen siete bases de recepción de llamadas de emergencias distribuidas en las principales cabeceras departamentales. En el primer trimestre del 2022 ingresaron 641.390 llamadas, cifra que r...
[Leer más]
La Oficina de Estadística del Departamento del Sistema Nacional de Emergencia 911 realizó un reporte de las llamadas ingresadas en el primer trimestre del año e ingresaron 641.390 llamadas, lo que en promedio es de 7.100 llamadas por hora.
[Leer más]
De diciembre del 2021 a setiembre del 2022 se perdió el 56% de las herramientas de videovigilancia. Un informe de la Dirección General del Sistema 911 remarca que actualmente tienen apenas 511 activas. Mientras se da el debilitamiento del control del c...
[Leer más]
De diciembre del 2021 a setiembre del 2022 se perdió el 56% de las herramientas de videovigilancia. Un informe de la Dirección General del Sistema 911 remarca que actualmente tienen apenas 511 activas. Mientras se da el debilitamiento del control del c...
[Leer más]
En las millonarias licitaciones adjudicadas por IPS al amigo Alberto “Pulpo” Palumbo, consignaron un ejército de limpieza que en la teoría mueve 287 personas solo en el turno mañana en el edificio del Hospital Central, donde por cierto hay cualquier ca...
[Leer más]
En las millonarias licitaciones adjudicadas por IPS al amigo Alberto “Pulpo” Palumbo, consignaron un ejército de limpieza que en la teoría mueve 287 personas solo en el turno mañana en el edificio del Hospital Central, donde por cierto hay cualquier ca...
[Leer más]
Jorge Galeano, uno de los líderes de la actual movilización y de oscuro pasado, estrenó una imponente residencia. Posee además dos camionetas y fue funcionario del Senado.
[Leer más]
Si bien los legisladores cuestionaron la falta de transparencia en el uso de los recursos que otorga esta legislación, aprobaron ampliar la vigencia.
[Leer más]
La propuesta incluye a senadores, diputados, parlasurianos, ministros del Ejecutivo e incluso a los directivos de las binacionales Itaipú y Yacyretá.
[Leer más]
Varias instituciones están trabajando en conjunto contra el animal que más mata, instan a la ciudadanía a crear conciencia para que la epidemia no se repita cada año.
[Leer más]