El sector de zapatería recibió un importante estímulo del gobierno de Taiwán con la inauguración del centro tecnológico en Itauguá que busca nuevos paradigmas en
[Leer más]
El día de ayer, se llevó a cabo la inauguración del Primer Centro de Servicios Tecnológicos (CST) del Calzado del Paraguay, ubicado en el predio del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) sede Itauguá. La inauguración de este centro coincide...
[Leer más]
“Mucha gente me escribe y me pide ayuda y asesoramiento”. Quieren adelgazar, quieren una vida sana, pero muchas de estas personas viven en el interior y
[Leer más]
El rubro genera alrededor de 5.000 puestos laborales con alrededor de 500 fábricas productoras. Sin embargo, cada vez más productores se ven afectados debido al imperante contrabando.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de la Industria del Calzados de Paraguay (Cicpar) afirmó que el contrabando es la principal amenaza en la producción nacional de calzados, y por este motivo, su producción se redujo al mitad en todo el país.
[Leer más]
  La industria del calzado nacional venía arrastrando dificultades antes del inicio de la pandemia, causadas por el ingreso masivo de zapatos imp...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Alliana responde a Velázquez y sostiene que lo importante es la unidad; Participación de calzados nacionales no llega al 20% a causa del contrabando; Organizadores de ollas populares no descartan...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro
El pasado miércoles 19, se llevó a cabo oficialmente la firma del Acta Fundacional de la Federación Paraguaya de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), que surge como respuesta a la problemática actual que afec...
[Leer más]
El sector de calzados se encuentra totalmente parado, con prácticamente cero ventas y sin producir, por lo que están sumamente preocupados, pues no saben hasta cuándo podrán sostener la situación por la afronta el país.
[Leer más]
Sectores sensibles con gran mano de obra sufren impacto en menor producción y ventas, producto de la caída del consumo, devaluación del peso y poca capacidad de reacción oficial.
[Leer más]
Teniendo en cuenta los distintos desafíos que deben enfrentar los fabricantes de calzados paraguayos, Elder Otazo, titular de la Cámara de la Industria del Calzado Paraguay (Cicpar) señaló que la innovación es fundamental para competir con las marcas i...
[Leer más]
Esta semana, el sector calzadista presentará una nota a la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) mediante la cual solicitarán el reajust...
[Leer más]
El sector de calzados se sigue recuperando lentamente abarcando el mercado local entorno al 30 y 40%, y que proyecta un crecimiento de entre el 15 a 20% para la próxima temporada primavera verano 2016/2017 en comparación al período anterior. Esto, teni...
[Leer más]
Consumidores y comerciantes optan por la industria paraguaya cada vez más por conocer sobre la calidad de los zapatos 100% de cuero natural. Alba Delvalle – Periodista Las condiciones para productores de calzados nacionales se han vuelto más favorables...
[Leer más]
El sector de calzados en cuanto a producción nacional creció entre 15 a 20% en general el año pasado con relación al 2014, a raíz de la licencia previa de importación implementada, que disminuyó el ingreso de artículos provenientes de mercados internac...
[Leer más]
El complicado escenario económico que seguirá en Argentina y Brasil puede constituirse en una verdadera oportunidad para Paraguay. Para ello, desde el Gobierno Nacional estudian estrategias que permitan promocionar a más industrias del país para posici...
[Leer más]