Experto habla sobre la cultura de retirar los pagarés de manera inmediata tras la cancelación de una deuda, no el día después, de manera a evitar que el documento caiga en manos de personas inescrupulosas.
[Leer más]
El Abg. Edward Arca, director del Centro de Atención al Deudor (CENADE) afirmó que los docentes son los que más sufren con las estafas con los pagarés. “Lastimosamente, el sector docente es el más afectado, son los que más se acercan al Centro de Atenc...
[Leer más]
El especialista Edward Arca, del Centro de Atención al Deudor (CENADE), omombe’u lo que se tiene que hacer tras cancelar pagarés para evitar caer en esquema corrupto. Esto teniendo en cuenta que los docentes, jubilados y trabajadores fueron víctimas de...
[Leer más]
El sábado se llevó a cabo la asamblea general ordinaria de la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB), en la que Carlos María Ljubetic fue electo como titular del ente que rige el baloncesto nacional.
[Leer más]
La propuesta del candidato a presidente por el oficialismo, Arnoldo Wiens, de comprar las deudas de las personas que figuran en Informconf genera todo tipo de críticas. Una de ellas es la del Centro de Atención al Deudor (Cenade), que cuestiona la inic...
[Leer más]
La propuesta del candidato a presidente por el oficialismo, Arnoldo Wiens, de comprar las deudas de las personas que figuran en Informconf genera todo tipo de críticas. Una de ellas es la del Centro de Atención al Deudor (Cenade), que cuestiona la inic...
[Leer más]
La propuesta del candidato a presidente por el oficialismo, Arnoldo Wiens, de comprar las deudas de las personas que figuran en Informconf genera todo tipo de críticas. Una de ellas es la del Centro de Atención al Deudor (Cenade), que cuestiona la inic...
[Leer más]
El director del Cenade, Edward Arca, precisó que se trata de un tema delicado el propuesto por Wiens durante un discurso político. “No manejamos las estadísticas de cuántas personas están en Informconf, pero hay que tener mucho cuidado con el tipo de p...
[Leer más]
El director del Cenade, Edward Arca, precisó que se trata de un tema delicado el propuesto por Wiens durante un discurso político. “No manejamos las estadísticas de cuántas personas están en Informconf, pero hay que tener mucho cuidado con el tipo de p...
[Leer más]
En los últimos tiempos fueron saltando varios casos de personas que, pese a haber abonado la totalidad de sus préstamos, reciben llamadas para exigirles el pago, todo por no haber retirado sus respectivos pagarés. Edward Arca, director general del Cent...
[Leer más]
En los últimos tiempos fueron saltando varios casos de personas que, pese a haber abonado la totalidad de sus préstamos, reciben llamadas para exigirles el pago, todo por no haber retirado sus respectivos pagarés.
[Leer más]
Una vez que se cancela la deuda, la empresa está obligada a entregarte tu pagaré. Un montón de personas denunciaron que aunque ya liquidaron sus cuentas les seguían requiriendo.
[Leer más]
El director General del Centro de Atención al Deudor, abogado Edward Arca manifestó que tras el desembolso del aguinaldo no se debe destinar el monto total en el pago de deudas. Recomienda que el décimo tercer salario se debe utilizar en partes iguales...
[Leer más]
El abogado Edward Arca instó a las personas a denunciar los casos de amenazas y llamadas extorsivas a las que son sometidas. Estos amedrentamientos aumentan en el actual periodo de pagos de aguinaldos.
[Leer más]
A personas con altas deudas instan a que no entreguen bienes de mayor valor o renuncien a sus trabajos por presión de cobradores para cumplir con sus obligaciones. El especialista Edward Arca manifestó no buscar el “camino más fácil” ni creer en soluci...
[Leer más]
El abogado Edward Arca, titular del Centro de Atención al Deudor (Cenade), insta a no solicitar préstamos a entidades bancarias para pago de deudas. En tanto, recomienda buscar asesoramiento para que los deudores puedan cumplir con sus obligaciones.
[Leer más]
El abogado Edward Arca, titular del Centro de Atención al Deudor (Cenade), insta a no solicitar préstamos a entidades bancarias para pago de deudas. En tanto, recomienda buscar asesoramiento para que los deudores puedan cumplir con sus obligaciones.
[Leer más]
Recuerdan que las empresas de cobranza no pueden presionar sistemáticamente por pago de créditos a los deudores ni tampoco informar sobre la mora a terceros, es decir realizando llamadas telefónicas a familiares, vecinos o incluso a jefes laborales de ...
[Leer más]
Recuerdan que las empresas de cobranza no pueden presionar sistemáticamente por pago de créditos a los deudores ni tampoco informar sobre la mora a terceros, es decir realizando llamadas telefónicas a familiares, vecinos o incluso a jefes laborales de ...
[Leer más]
Comerciantes de Encarnación enfrentan deudas a raíz de la pandemia por COVID-19, la poca venta de mercaderías y el cierre de fronteras terrestres con Argentina. Las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas al adeudar grandes sumas de dinero, ...
[Leer más]
El abogado Edward Arca, titular del Centro de Atención al Deudor (Cenade), manifestó que las deudas aumentaron durante la época de la pandemia por COVID-19 para personas particulares y comerciantes, que ante el reclamo de sus acreedores en muchos casos...
[Leer más]
El abogado Edward Arca, titular del Centro de Atención al Deudor (Cenade), manifestó que las deudas aumentaron durante la época de la pandemia por COVID-19 para personas particulares y comerciantes, que ante el reclamo de sus acreedores en muchos casos...
[Leer más]
Ante la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19, miles de paraguayos acumularon deudas que resultan imposibles de pagar ante la falta de ingresos luego de perder sus empleos.
[Leer más]
Empresas nuevas o tradicionales cerraron sus puertas y sus propietarios se declararon en insolvencia a partir de la crisis económica ante la pandemia por COVID-19. Comerciantes desesperados multiplicaron sus cuentas con bancos o financieras ante la fal...
[Leer más]
El director del Centro de Atención del Deudor, el abogado Edward Arca, manifestó su preocupación por el proyecto de ley de resolución de insolvencia que es debatido en una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, esta mañana.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene dos semanas para analizar la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado, ya que esta tendrá sanción automática el 13 de noviembre. La propuesta busca modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969).
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene dos semanas para analizar la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado, ya que esta tendrá sanción automática el 13 de noviembre. La propuesta busca modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969).
[Leer más]
  Varias comisiones de la Cámara Baja se reunieron ayer para analizar con representantes del Poder Ejecutivo el proyecto de ley de resolución de...
[Leer más]
En la fecha fue analizada por varias comisiones asesoras de manera conjunta, el proyecto de ley “De resolución de insolvencia”, documento que tiene origen en el Poder Ejecutivo y que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores.
Este proyecto esta...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto "Ley de Insolvencia" con el que por 70 días de retraso en el pago de una deuda, el acreedor podrá gestionar la quiebra del deudor y éste deberá paga
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Edward Arca, director del Centro de Atención al Deudor, expresó su preocupación por la manera en la que se está tratando el proyecto de ley de resolución de insolvencia, ya que modificaría la actual Ley de Quiebras...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el Senado tuvo media sanción un proyecto que el Ejecutivo presentó el año pasado, que reemplaza la Ley de Quiebras con una Ley de Insolvencia que acorta el plazo para que los deudores encuentren formas de ponerse al día con sus obligacione...
[Leer más]
(Por DD) El director del Centro de Atención al Deudor (Cenade), Edward Arca, señaló que el proyecto de Ley de Resolución de Insolvencia -que modifica la actual Ley de Quiebras- establece un plazo muy corto para que los deudores encuentren alternativas ...
[Leer más]
El comercio en frontera es uno de los más afectados por la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, y a cuatro meses del inicio del confinamiento este sector tiene pocas respuestas y cero soluciones. Tanto desde Ciudad del Este como En...
[Leer más]
Los acreedores ya empiezan a mover sus piezas para cobrar como sea las deudas. El Poder Judicial recibió una lluvia de demandas por embargo de bienes. El abogado Edward Arca, presidente del Centro …
[Leer más]
La Confederación Paraguaya de Básquetbol llevó adelante su Asamblea General aprobada por mayoría. Según refirió su presidente, están en el camino correcto para el retorno a las canchas.
[Leer más]
La Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) ya tiene a su flamante presidente: Santiago Ochipinti. El actual titular reemplaza en el cargo a Carlos María Ljubetic tras de la asamblea general ordinaria realizada el lunes en el Comité Olímpico Paraguayo.
[Leer más]
La Confederación Paraguaya de Baloncesto tiene desde esta semana una nueva cúpula dirigencial. La misma está liderada por Santiago Ochipinti, quien sucede en el cargo a Carlos María Ljubetic.
[Leer más]
La Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) también realizará su asamblea general ordinaria. Será el lunes, en el Comité Olímpico Paraguayo, a las 19:00.
[Leer más]
Con miras a las elecciones del próximo lunes 28, el Tribunal Electoral Independiente de la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) oficializó la única lista de candidatos para la asamblea. El próximo presidente será Santiago Ochipinti.
[Leer más]
Con el patrocinio de seis clubes de la capital y dos del interior del país, se presentó la única lista para el Directorio de la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB), para el período 2019-2022. El plazo para presentación de aspirantes venció ayer.
[Leer más]
SOGUETISMO. El drama del sobreendeudamiento recrudece cuanto más se aproxima fin de año y los llamadores apuran más A mucha gente el soguetismo le tiene bajoneado, sobre todo a los que ya están tocando su platita del aguinaldo para pagar parte de sus d...
[Leer más]
Unas 100 denuncias por día es lo que recibe el Centro de Atención al Deudor (CENADE) por casos de estafas y otros tipos de hechos. Los reclamos provienen de personas que cayeron en grandes deudas por la falta de información al momento de adquirir prod...
[Leer más]
El Centro de Atención al Deudor (Cenade) es una institución donde abogados y expertos prestan asesoría ante casos de deudas o embargos. Conocelos.
[Leer más]
El acoso o extorsión por parte de las empresas a los deudores es una constante que sigue vigente, tanto en casas de créditos, telefonías celulares, entre otros. Existen algunas recomendaciones a tener en cuenta en caso de ser víctima de reclamos por un...
[Leer más]
CENADE. El Centro de Atención al Deudor asesora de forma gratuita a la gente El Centro de Atención al Deudor (Cenade) es una asociación privada que asesora de forma gratuita a las personas que no están pudiendo salir ni pagar sus deudas. Incluso ayudan...
[Leer más]
La sociedad paraguaya está sobre endeudada consecuencia de la falta de educación financiera, según el titular del Centro de Atención al Deudor, Edward Arca.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La empresa Inverfin, según las quejas, ofrecía vía telefónica y mensajes de textos electrodomésticos, motos, bicicletas y otros a mansalva. Les ofrecía todo tipo de ventajas para que accedan a sus servicios. Sin embargo, más adelante, median...
[Leer más]
Días atrás salía a la luz un caso de maltrato por parte de una telefonista de Inverfin a un deudor, mediante un audio que fue rápidamente viralizado causando un gran revuelo entre los internautas.Este caso llevó a muchas personas a cuestionarse ¿cuál...
[Leer más]
Ante la divulgación de varios casos de maltratos y amenazas de cobradores hacia personas morosas, el Centro de Atención al deudor ofrece asesoramiento legal gratuito para que cualquier afectado sepa defender sus derechos y no se deje avasallar.
[Leer más]
Gran revuelo causó la viralización del audio de la telefonista de Inverfin a un cliente moroso. La situación dejó “en evidencia” una práctica común y el modus operandi de varias empresas que ofrecen créditos u otros servicios (como electrodomésticos) a...
[Leer más]