- Inicio
- ecology

Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- El elefante es el animal terrestre más grande y los desplazamientos le suponen un importante esfuerzo físico; por ello son capaces de planificar su viajes en función de los costes energéticos, lo que les lleva a prefer...
[Leer más]
Marzo 26, 2025

REDACCIÓN CIENCIA. Más allá de acabar con las especies a las que van dirigidas, los plaguicidas están causando efectos devastadores en cientos de especies de microbios, hongos, plantas, insectos, peces, aves y mamíferos de todo el planeta y son, por el...
[Leer más]
Febrero 13, 2025
Internacionales

Palma (España), 18 dic (EFE).- Un estudio pionero realizado por investigadores del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) -en las islas baleares españolas-ha revelado patrones espaciales universales en los arrecif...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024
Internacionales

Naturalmente consumir alcohol por los seres humanos es normal, ahora un estudio revela que el consumo de alcohol es abundante en la naturaleza. Una variedad de especies tienen etanol en su dieta, que normalmente surge a través de frutas fermentadas, s...
[Leer más]
Noviembre 01, 2024

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
[Leer más]
Octubre 30, 2024

Pekín, 15 ago (EFE).- China anunció este jueves la imposición de restricciones a la exportación de antimonio y otros elementos estratégicos a partir del próximo 15 de septiembre.
[Leer más]
Agosto 15, 2024
Internacionales

Madrid, 24 jun (EFE).- La frecuencia y magnitud de los incendios forestales extremos parecen haberse duplicado en los últimos 20 años, y lo que es más grave: los seis años más extremos se han registrado desde 2017, según un estudio publicado este lunes...
[Leer más]
Junio 24, 2024

Madrid, 7 jun (EFE).- Investigadores de universidades españolas y peruanas han planteado nuevas maneras de recuperar los bosques tropicales secos de zonas andinas, que constituyen uno de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial.
[Leer más]
Junio 07, 2024

Redacción Ciencia, 29 abr (EFE).- El paso de la caza y la recolección a la agricultura fue una de las revoluciones más importantes de la historia de la humanidad. Desde hace décadas, los científicos investigan cómo y cuándo comenzó el cultivo de planta...
[Leer más]
Abril 29, 2024

Ciudad de Panamá, 27 feb (EFE).- Varios científicos descubrieron un helecho endémico de Panamá que es capaz de "reanimar" sus hojas muertas para convertirlas en estructuras de raíces que alimentan a la planta madre, según informó este martes el Institu...
[Leer más]
Febrero 27, 2024

Madrid, 9 ene (EFE).- Las mariposas españolas regulan mejor su temperatura corporal cuando están tomando el sol que sus "primas" británicas, pero sin embargo están más expuestas al aumento del calor como consecuencia del cambio climático, que aumenta a...
[Leer más]
Enero 09, 2024
Internacionales

Quito, 26 jul (EFE).- Investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) han descubierto a la araña cangrejo gigante, una especie no registrada en el país, pero que ha sido ubicada en el Pa...
[Leer más]
Julio 27, 2023
Internacionales

Barcelona, 17 abr (EFE).- Los insectos polinizadores más antiguos de los que se tienen registros son un grupo extinto de insectos neurópteros del Jurásico superior, hace unos 163 millones de años, mucho antes de la aparición de las primeras plantas con...
[Leer más]
Abril 17, 2023

El trabajo de investigación fue publicado en la revista científica Harmful Algae.
[Leer más]
Abril 02, 2023

Barcelona (España), 28 feb (EFE).- Los restos dentales fósiles de un macaco de 2,5 millones de años de antigüedad recuperados en el yacimiento Guefaït (Marruecos) han permitido a investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución ...
[Leer más]
Febrero 28, 2023

Barcelona (España), 16 ene (EFE).- La extracción de minerales raros y escasos se ha duplicado en los últimos 100 años, según una investigación española, que alerta de que "la extracción de elementos químicos de la Tierra puede ser limitante y conllevar...
[Leer más]
Enero 16, 2023
Internacionales

Redacción ciencia, 15 dic (EFE).- La mayoría de las soluciones naturales contra el cambio climático se basan en preservar los ecosistemas y la biodiversidad (como restaurar bosques o humedales) pero, según un estudio, las ballenas podrían jugar un pape...
[Leer más]
Diciembre 15, 2022

La mayoría de las soluciones naturales contra el cambio climático se basan en preservar los ecosistemas y la biodiversidad (como restaurar bosques o humedales) pero, según un estudio, las ballenas podrían jugar un papel importante en el secuestro de CO...
[Leer más]
Diciembre 15, 2022

Asunción, Agencia IP.- Un equipo de investigadores publicó un artículo científico denominado “El Jaguar (Panthera onca) densidad poblacional y conectividad del paisaje en un punto crítico de deforestación: El Chaco Seco Paraguayo como estudio de caso” ...
[Leer más]
Octubre 01, 2022

Redacción Ciencia, 20 sep (EFE).- Se sabe que los perros pueden mostrar afecto hacia las personas de manera natural pero ahora un equipo de científicos suecos ha comprobado que los lobos también sienten apego por los humanos.
[Leer más]
Septiembre 20, 2022

El tiburón ballena (Rhincodon typus), un pez que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud, es el omnívoro más grande del planeta, según un estudio sobre los hábitos alimenticios de esta especie marina. Los investigadores del Instituto Australia...
[Leer más]
Julio 25, 2022

El tiburón ballena (Rhincodon typus), un pez que puede llegar a medir hasta 18 metros de longitud, es el omnívoro más grande del planeta, según un estudio sobre los hábitos alimenticios de esta especie marina.
[Leer más]
Julio 25, 2022

Barcelona (España), 9 jun (EFE).- La cromatina, la arquitectura genética en espiral que protege al ADN de potenciales daños y tiene un papel clave en la regulación génica, se originó en antiguos microbios hace entre 1.000 y 2.000 millones de años, segú...
[Leer más]
Junio 09, 2022

BARCELONA. El conocimiento de los pobladores amazónicos podría mejorar el control de la fauna silvestre en la Amazonía, según un estudio liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y el Departamento de Sanidad y Anatomía A...
[Leer más]
Diciembre 06, 2021

El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor su cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un estudio divulgado este marte...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021

Washington, 7 sep (EFE).- El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor su cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un es...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021

Miami, 14 jun (EFE).- Los tiburones son capaces de ahorrar hasta un 15 % de su energía mientras "surfean" a lomos de grandes olas, según revela un nuevo estudio que analiza los comportamientos diurnos y nocturnos de estos escualos en aguas de la Poline...
[Leer más]
Junio 14, 2021

Washington, 26 may (EFE).- Los embriones de muchas especies de animales usan señales acústicas para prepararse ante el mundo exterior, según un estudio publicado este miércoles por la revista Trends in Ecology & Evolution de Press Cell.
[Leer más]
Mayo 26, 2021

Foto: Referencial / BTS Esta semana la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de
[Leer más]
Marzo 07, 2021
Espectaculos

Un nuevo estudio ha revelado que existe un 20 % más de colonias de pingüino emperador en la Antártida de lo que se creía, lo que supone un "importante punto de referencia" para analizar el impacto de los cambios medioambientales en los hábitats de esto...
[Leer más]
Agosto 05, 2020

Un equipo científico desarrolló un programa de computadora que, por primera vez, permitiría ver el mundo tal como lo ven los animales y podría usarse como una aplicación en cualquier teléfono móvil, según un artículo que publicó este martes la revista ...
[Leer más]
Diciembre 05, 2019

Un equipo científico internacional ha desarrollado un programa de computadora que, por primera vez, permitiría ver el mundo tal como lo ven los animales y podría usarse como una aplicación en cualquier teléfono móvil, según un artículo que publicó este...
[Leer más]
Diciembre 05, 2019

Un equipo científico internacional ha desarrollado un programa de computadora que, por primera vez, permitiría ver el mundo tal como lo ven los animales y podría usarse como una aplicación en cualquier teléfono móvil, según un artículo que publicó este...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019

Los tiburones tigre, conocidos como los basureros del mar por su dieta omnívora, comen también pájaros terrestres y cantores, para sorpresa de los científicos que publican su descubrimiento en la revista Ecology.
[Leer más]
Mayo 22, 2019

El mundo científico habla de un acontecimiento único en 100 años: un leopardo negro fue visto recientemente en África. Los investigadores a cargo destacan que esta especie no es vista con frecuencia en ese continente y, de hecho, el último avistamiento...
[Leer más]
Febrero 13, 2019

Un leopardo negro, conocido también como pantera negra, fue visto recientemente en África. Los investigadores a cargo destacan que esta especie no es vista con frecuencia en este continente. La última vez que vieron a un ejemplar similar fue hace 110 a...
[Leer más]
Febrero 13, 2019

NUEVA YORK.- La sabiduría popular neoyorquina dice que las ratas de las cloacas no le tienen miedo a nada y que tienen el tamaño de gatos. Parece ser que en las callejuelas y los bajos fondos, estos animales fieros y astutos solo tienen un enemigo natu...
[Leer más]
Septiembre 30, 2018