Diario ABC Diario ABC
Norma que adoptó el transporte marítimo en 2020 habría contribuido al calentamiento global - Ciencia - ABC Color
Estudio revela que la norma de 2020 que estableció la obligación de reducir las emisiones de óxido de azufre en el transporte marítimo pudo haber contribuido en el aceleramiento del calentamiento global. [Leer más]

Febrero 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
No hay techo: las emisiones de CO2 alcanzarán los 41.600 millones de toneladas en 2024 - Mundo - ABC Color
Madrid, 13 nov (EFE).- Las emisiones totales de CO2, que incluyen las emisiones fósiles y las derivadas del cambio de uso del suelo, alcanzarán los 41.600 millones de toneladas este año, un nuevo récord que muestra que el mundo aún no ha llegado al pic... [Leer más]

Noviembre 12, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Constatan que el cambio climático hizo más extremos los megaincendios de 2023/24 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- El cambio climático fue el motivo por el que los megaincendios de 2023-24 fueron tan extremos en dimensión, muertes, desplazamientos y destrucción de la naturaleza; y de no reducir drásticamente las emisiones de CO2 y ... [Leer más]

Agosto 13, 2024
Diario ABC Diario ABC
El ritmo de calentamiento global causado por el ser humano está en su punto más alto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 jun (EFE).- El calentamiento inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, lo que se traduce en un aumento a un ritmo sin precedentes, alcanza... [Leer más]

Junio 04, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Umbral de calentamiento global podría superarse en 7 años, estiman
El mundo podría superar el umbral de calentamiento de 1,5 ºC en apenas siete años si las emisiones de CO2 siguen aumentando, advirtió un grupo de científicos este martes, instando a los países participantes en la COP28 a "actuar ya". [Leer más]

Diciembre 05, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Nuevo récord de dióxido de carbono emitido a la atmósfera en 2023 llega a 40.900 millones de toneladas
Pese a las advertencias climáticas de los científicos, el total de dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera, lejos de reducirse, alcanzará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas, según datos del nuevo informe anual publicado p... [Leer más]

Diciembre 04, 2023
Oasis FM Oasis FM
Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” - Oasis FM 94.3
El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos. [Leer más]

Julio 04, 2023
OviedoPress OviedoPress
Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” - OviedoPress
El artículo con los resultados obtenidos se ha publicado en la revista Earth System Science Data, donde los científicos, entre ellos la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, o el director del Instituto de Física de Cantabria (norte), José M... [Leer más]

Julio 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Científicos advierten que las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” - Ciencia - ABC Color
SANTANDER. El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un “ritmo sin precedentes” porque las emisiones de efecto invernadero están “en su punto más alto” de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos. [Leer más]

Julio 03, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos advierten que emisiones de efecto invernadero están "en su punto más alto"
El calentamiento global provocado por el hombre sigue aumentando a un "ritmo sin precedentes" porque las emisiones de efecto invernadero están "en su punto más alto" de la historia, advirtió un equipo de medio centenar de científicos. [Leer más]

Julio 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Relación de ganadería y carbono genera debate - Nacionales - ABC Color
La publicación que categoriza al Paraguay con balance positivo del carbono, en la que se menciona un estudio científico de la NASA, generó debates en las redes sociales, con posturas muy encontradas. El tuitero Maximiliano Manzoni @maxtropiero aseguró ... [Leer más]

Marzo 16, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay, con ventaja competitiva: NASA demuestra científicamente balance positivo de carbono
Paraguay produce a campo abierto natural y los animales son alimentados a pasto, lo que le permite una posición positiva ante la emisión de gases de efecto invernadero. [Leer más]

Marzo 15, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Estudio de la NASA muestra que Paraguay tiene balance positivo de carbono - Nacionales - ABC Color
“El Paraguay es un sumidero de carbono, por eso la política país es correcta, porque prioriza la adaptación. En resumen somos de por sí una nación con muy baja emisión y con balance de carbono favorable”, manifestó el presidente de la Unión de Gremios ... [Leer más]

Marzo 14, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
En niveles “récord”, las emisiones de CO2 totales crecerán el 1% en 2022 - Mundo - ABC Color
MADRID - En niveles “récord sin signos de descenso”, las emisiones de CO2 totales se prevé que aumenten el 1 % en 2022, lo que exige “urgencia” climática para evitar que en menos de una década los daños sean realmente graves, según el informe anual de ... [Leer más]

Noviembre 10, 2022    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Récord global de emisiones de carbono en 2019
Las emisiones globales de carbono alcanzarán niveles récord en 2019, pero habrán crecido a menor ritmo, de acuerdo con un estudio difundido con motivo de la cumbre del clima COP25 en Madrid. [Leer más]

Diciembre 04, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Emisión de metano amenaza lucha contra el calentamiento | La Nación
París, Francia. AFP. El fuerte aumento desde hace 10 años de las emisiones de metano puede debilitar la lucha contra el calentamiento climático, advirtieron ayer lunes varios expertos. “Se tiene que intentar cuantificar y reducir las emisiones de metan... [Leer más]

Diciembre 13, 2016