BUENOS AIRES. Categórico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la Argentina debe unificar el tipo de cambio, consolidar las cuentas fiscales,
[Leer más]
Luego de intensas negociaciones, se firmará el contrato colectivo de trabajo entre obreros de Aña Cuá y el consorcio encargado de las obras. Con esto se pondrá fin a las disputas laborales en la zona de obras, y tendrá como testigo a los directivos de ...
[Leer más]
Este viernes se firmará el contrato colectivo de trabajo entre obreros de la construcción de Aña Cua y el consorcio encargado de las obras. Con esto se pondrá fin a las disputas laborales en la zona de obras, y tendrá como testigo a los directivos de Y...
[Leer más]
Nahem Reyes Doctor en Historia por la Universidad Católica “Andrés Bello” (Caracas) Nahem_360 El gaslighting, una suerte de abuso psicológico que procura que las personas distorsionen su percepción de la realidad o lo que equivale decir, una estrategia...
[Leer más]
El gaslighting, una suerte de abuso psicológico que procura que las personas distorsionen su percepción de la realidad o lo que equivale decir, una estrategia comunicacional que consiste sistemáticamente en negar la realidad, el cual se popularizó en 1...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC.Read More...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC, en el marco de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM) y e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Ilan Goldfajn, en Washington DC. En la ocasión, agradeció al organismo por el ...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministro de Hacienda, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI y José Cantero, presidente del BCP Asunción, Agencia IP. – Autoridades económicas de Paraguay se reunieronRead More...
[Leer más]
Tras una reunión con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, enfatizó que Paraguay sigue siendo un faro de estabilidad en América del Sur y lo alentó a mantener el rum...
[Leer más]
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva destacó que Paraguay siegue siendo un faro de estabilidad en la región e instó a las autoridades económicas a mantener el rumbo de la sostenibilidad fiscal y las reformas...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades económicas de Paraguay se reunieron con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La reunión se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Banco Mundial (BM) y el FMI, e...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, se reunió este viernes con representantes del Banco Mundial que se encuentran de visita en el país.
[Leer más]
Una delegación de directores ejecutivos del Banco Mundial se encuentra de visita en el país con la intención de fortalecer vínculos, apoyar el crecimiento económico y ayudar a enfrentar el cambio climático.
[Leer más]
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó en las últimas horas un acuerdo de paz con Moscú que permita a las tropas rusas permanecer en
[Leer más]
Kiev.-El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó en las últimas horas un acuerdo de paz con Moscú que permita a las tropas rusas permanecer en territorio ocupado y explicó que su país deberá tomar primero medidas adecuadas para «detener la g...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad de acelerar el crecimiento incluyente y sostenible al fortalecer las sinergias entre los sectores público y privado, las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest, apr...
[Leer más]
Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest aprobaron la hoja de ruta para realizar una serie de reformas institucionales en el BID y respaldaron una propuesta de aumento del capital de BID Invest, la vent...
[Leer más]
Durante la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del BID Invest, se aprobó la hoja de ruta para realizar una serie de reformas institucionales en el BID. Los gobernadores respaldaron la iniciativa.
[Leer más]
En la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo y del BID Invest se reveló una hoja de ruta para un nuevo modelo de negocios del siglo XXI, que permitirá al banco ampliar una acción climática ambiciosa y favorable al comercio.
[Leer más]
WASHINGTON – Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest aprobaron la hoja de ruta para realizar una serie de reformas institucionales en el BID y respaldaron una propuesta de aumento del capital de BID In...
[Leer más]
● Una hoja de ruta para un nuevo modelo de negocios del siglo XXI permitirá al Banco ampliar una acción climática ambiciosa y favorable al comercio, proteger la biodiversidad, aumentar el financiamiento verde y avanzar más en la igualdad de género. ● N...
[Leer más]
● Una hoja de ruta para un nuevo modelo de negocios del siglo XXI permitirá al Banco ampliar una acción climática ambiciosa y favorable al comercio, proteger la biodiversidad, aumentar el financiamiento verde y avanzar más en la igualdad de género. ● N...
[Leer más]
WASHINGTON–. Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest aprobaron ayer la hoja de ruta para realizar una serie de reformas institucionales en el BID y respaldaron una...
[Leer más]
WASHINGTON–. Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest aprobaron ayer la hoja de ruta para realizar una serie de reformas institucionales en el BID y respaldaron una...
[Leer más]
Una hoja de ruta para un nuevo modelo de negocios del siglo XXI permitirá al Banco ampliar una acción climática ambiciosa y favorable al comercio, proteger la biodiversidad, aumentar el financiamiento verde y avanzar más en la igualdad de género.
[Leer más]
Más de 20.000 líderes de la sostenibilidad asisten a La Cumbre de Líderes del Pacto Global de la ONU en su 20º aniversario. La Red del Pacto Global Paraguay fue la responsable de gestionar la participación de empresarios y representantes de ONG paragua...
[Leer más]
Tal vez el Sr. Presidente, como muchos paraguayos, no conozca los entretelones del manejo binacional, así como otras cuestiones del sector energético. No está obligado a saber todo; para eso están los asesores que le deben facilitar los informes corres...
[Leer más]
Catorce puntos fueron incluidos en el orden del día para la sesión extraordinaria de mañana martes donde entre los temas de mayor relevancia, se encuentran las notas revérsales de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY). La sesión está prevista para las 1...
[Leer más]
Con un total de 21 votos a favor y tras casi cuatro horas de intenso debate, la Cámara de Senadores resolvió aprobar el acuerdo por Notas Reversales para el para el Ordenamiento Económico y Financiero de la Entidad Binacional Yacyretá.
[Leer más]
El actual presidente de la Cruz Roja Paraguaya, Dr. Carlos Vera , cuya institución se encuentra con un conflicto interno y sospechas de malos manejos en gestiones anteriores, dijo que investigan denuncias y acusó a grupos que perdieron las elecciones.
[Leer más]
¿Qué mago se atrevería a realizar un acto de magia de alto riesgo donde su vida y la de sus asistentes esté en peligro sin antes haber previsto todos los detalles de su truco?
[Leer más]
Santiago Peña, en su calidad de Gobernador del Banco Mundial (BM) por Paraguay, respalda candidatura de Jim Yong Kim para un segundo mandato.
[Leer más]