Los desafíos y las tendencias más relevantes para el sistema financiero y bancario del Paraguay serán analizados en la 1.ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se llevará a cabo el 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel. Durante el lanzamiento...
[Leer más]
El sistema financiero y bancario paraguayo se prepara para un encuentro cumbre donde se analizarán los desafíos y las tendencias que marcarán su devenir. La primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, un evento pionero para el sector, tend...
[Leer más]
Se abordarán la inteligencia artificial en los negocios y en el sector financiero en particular, la evolución de medios de pagos, banca y fintech, regulaciones, entre otros temas.
[Leer más]
La primera Convención Bancaria Paraguay 2025 se desarrollará en agosto, con el propósito de analizar temas relacionados con las tendencias más relevantes para el sistema financiero y bancario local con la participación de especialistas. Estará dirigida...
[Leer más]
El gobierno busca capitalizar entidades del Banco Mundial y del BID con USD 21 millones para mejorar la posición del país internacionalmente
[Leer más]
Esta semana se inauguró el edificio “Punto Molas López”, un nuevo desarrollo que se suma a la expansión inmobiliaria de la avenida Molas López, consolidada como uno de los principales polos residenciales de Asunción. Durante el evento, referentes del s...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) anunciaron un fondo de 1.000 millones de dólares para cofinanciar proyectos “que impulsen el crecimiento sostenible” de América Latina y el Caribe, informó ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional destinó unos G. 4.300 millones a la construcción de una planta de industria textil en el barrio San Francisco. Allí se instaló una fábrica propiedad del empresario cartista Andrés Gwynn y de Chiara Capdevila, pareja del presidente ...
[Leer más]
Las exportaciones forestales mostraron un crecimiento del 59% en un periodo de 10 años, sumando un total de USD 159,4 millones al cierre del 2023. La tendencia fue creciente en casi todos los destinos, salvo en países que conforman la Unión Europea, do...
[Leer más]
El sector forestal-maderero paraguayo enfrenta una serie de desafíos estructurales que limitan su capacidad de crecimiento competitivo y sostenible, los cuales fueron revelados en el último informe publicado por Al Invest.
[Leer más]
El gobernador del XIII departamento de Amambay Juancho Acosta participó en la XV edición de la Expo Paraguay/Brasil, plataforma que fomenta la relación entre los actores del comercio y los inversionistas, y posibilita plantar la semilla para la constru...
[Leer más]
“La apertura comercial de Paraguay debe ampliarse con foco en la diversificación de exportaciones en segmentos no tradicionales”, señaló Alonso Chaverri, representante del BID en nuestro país.
[Leer más]
(Información remitida por la entidad que la firma:) CERRANDO LA BRECHA DIGITAL Siendo conocedores de la existencia de múltiples tipos de brechas digitales, este artículo está centrado en exponer una solución para abordar la brecha digital de primer niv...
[Leer más]
EE.UU. anunció que destinará hasta 30 millones de dólares para una nueva iniciativa que buscar acelerar proyectos de desarrollo internacional en países de América Latina y el Caribe.
[Leer más]
Washington, 17 jul (EFE).- Estados Unidos busca impulsar la industria de los semiconductores en Latinoamérica y este miércoles anunció que, a través de una alianza con 11 países, canalizará inversiones para proyectos en este sector.
[Leer más]
'Al-Invest Verde' llega a Paraguay con financiación de la Unión Europea. Con esta iniciativa la UIP busca promover la producción sostenible.
[Leer más]
El programa 'All invest' verde llega a Paraguay con financiación de la Unión Europea, con esta iniciativa la UIP busca promover la producción sostenible
[Leer más]
El mercado de capitales sigue creciendo y en el 2023 el volumen negociado aumentó un 80% con respecto al 2022. El cierre del año muestra un panorama positivo, afirmó María Fernanda Carrón, CEO de Itaú Invest, y...
[Leer más]
En la foto: Ilan Goldfajn, presidente del Grupo BID Washington, 14 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerrar谩 el a帽o 2023 con un balance de 23.607 millones deRead More...
[Leer más]
Washington, 14 dic (EFE).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cerrará el año 2023 con un balance de 23.607 millones de dólares aprobados en financiación, 12.722 de los cuales en garantía soberana y 10.129 en el sector privado (BID Invest).
[Leer más]
Miami, 26 ago (EFE).- La depresión tropical "Diez" se formó este sábado cerca del canal de Yucatán, entre las costas de la península de Yucatán (México) y el extremo occidental de Cuba y se dirige hacia el norte, informó el Centro Nacional de Huracanes...
[Leer más]
Miami, 26 ago (EFE).- El gobernador de Florida (EE.UU.), Ron DeSantis, declaró este sábado el "estado de emergencia" para 33 de los 67 condados del estado que podrían verse afectados con la llegada la próxima semana de un sistema de tormenta tropical q...
[Leer más]
Orlando Ferreira, representante del BID Invest, habló acerca de cómo el departamento Invest, relativamente nuevo, se ha compenetrado en el mercado local y también en otros países del continente con el fin de impulsar nuevos proyectos.
[Leer más]
Orlando Ferreira, representante del BID Invest, habló acerca de cómo el departamento Invest, relativamente nuevo, se ha compenetrado en el mercado local y también en otros países del continente con el fin de impulsar nuevos proyectos.
[Leer más]
El ministro saliente de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, recomendó a la próxima administración continuar el camino de trabajo con las empresas privadas, con fuerte acento en la libertad económica para poder generar prosperidad en el país. Sobre...
[Leer más]
A modo de recapitular y de acuerdo con el último informe de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es un instrumento que protege, en mayor medida, a los pequeños y medianos depositantes. Su administración...
[Leer más]
Con la emisión de la serie 1, el pasado miércoles 28 de junio el BID Invest inició su primera colocación de títulos en la Bolsa de Valores de Asunción en lo que va del año. A través de CADIEM Casa de Bolsa, el brazo financiero del Banco Interamericano ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presenta la tercera edición de la Semana de Derecho Bancocentralista, un espacio de intercambio sobre temas de actualidad en el derecho público y privado con la participación de reconocidos panelistas nacionales e in...
[Leer más]
En los últimos años, especialistas del sector inmobiliario destacan las condiciones favorables de Paraguay y las oportunidades para los negocios. Si bien la inversión en construcciones desde el sector público se ha ralentizado, la iniciativa privada se...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El Gobierno uruguayo lanzó un permiso de residencia para nómadas digitales -extranjeros que trabajan en modalidad remota por cuenta propia o para empresas del exterior- para que puedan vivir y trabajar legalmente en el país.
[Leer más]
A través de este acuerdo, ueno obtiene fondos adicionales, a precios y plazos muy competitivos, para diversificar su base de financiación a largo plazo.
[Leer más]
ueno obtiene fondos adicionales a precios y plazos muy competitivos para diversificar su base de financiación a largo plazo. La financiera otorga líneas de crédito a mipymes con mecanismos deRead More...
[Leer más]
Por medio del fondo EMF Microfinance Fund AGmvK, con sede en Suiza, ueno firmó un acuerdo de financiamiento con el cual obtuvo 6 millones de dólares, para conceder préstamos al sector de mipymes.
[Leer más]
Ciudad de México, 30 mar (EFE).- La agencia de atracción de inversiones de la región de Madrid, Invest in Madrid, aseguró este jueves en México que su comunidad es la mejor opción para la inversión a pesar del nuevo impuesto de solidaridad sobre las gr...
[Leer más]
Un reciente informe del BID indica que nuestro país será el único con el esquema de metas de inflación, en Latinoamérica, en ubicar a la variación de precios dentro del rango en que se considera que puede fluctuar de manera controlable. Con una expect...
[Leer más]
En el marco de la sesión inaugural de la Reunión de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se destacaron las buenas perspectivas económicas para el Paraguay, que cuenta con una proyección de crecimiento del 4,5% para e...
[Leer más]
Héctor Alexander asumió como nuevo presidente de la Reunión de Asambleas de Gobernadores de BID y las Asambleas de Gobernadores de BID Invest 2023
[Leer más]
El préstamo de “Apoyo presupuestario para el desarrollo sostenible de Paraguay”, firmado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo fue en el marco de la Reunión Anual de Asamblea de Gobernadores del BID.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, participará de la asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), que se realiza en la ciudad de Panamá.
[Leer más]
En la foto: Edna Armendáriz, representante del Grupo BID en Paraguay; y Teresa Gaona de Bobadilla vicepresidenta de Banco Continental. BID Invest ha cerrado una transacción exitosa con el BancoRead More...
[Leer más]
El ejercicio de medir las capacidades internas en torno a ver cuan preparados estamos para competir en el mundo, con niveles de exigencias muy superiores a las que el país todavía tiene mucho por trabajar, hacen que ejemplos como los que pudimos ver y ...
[Leer más]
El ejercicio de medir las capacidades internas en torno a ver cuan preparados estamos para competir en el mundo, con niveles de exigencias muy superiores a las que el país todavía tiene mucho por trabajar, hacen que ejemplos como los que pudimos ver y ...
[Leer más]
To attract and retain skills, companies has to be known as a place where employees want to work. This takes time and a strategic methodology. Create a good employer manufacturer To create a good employer company, companies need to show individuals that...
[Leer más]
Los sectores que aspirar crecimiento dentro de la industria de la maquila ya sean con mayor inversión o contratación de más personal son los de alimentos, servicios, textil y plásticos.
[Leer más]
Con una renovada apuesta e interesantes expectativas, el grupo Paraguay Invest SA realizó una gran inversión y adquirió la empresa One Asset casa de bolsa. La firma ya se prepara con productos y emisiones que lanzarán en enero del 2023. A través de la...
[Leer más]
Bogotá, 10 dic (EFE).- Fortalecer el emprendimiento y la innovación, promover el talento y brindar oportunidades a empresas son los objetivos que persigue el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, que se construirá con la intención de ...
[Leer más]
A dos meses del cierre del año, las proyecciones de crecimiento económico presentan correcciones al contar con mayor certidumbre desde ámbitos locales, permitiendo pronósticos más precisos. Hasta el momento, casi todas las estimaciones apuntan a un dec...
[Leer más]
Lima, 18 oct (EFE).- Telefónica Perú, la filial peruana de la multinacional española Telefónica, tuvo en el tercer trimestre de 2022 una pérdida neta de 165 millones de soles (unos 41,5 millones de dólares), pese a acumular unos ingresos totales que fu...
[Leer más]
El comercio entre Rusia e India debería volverse más rápido y más barato en el futuro. Esto es posible gracias a una ruta mucho más corta a través de Irán. Irán también está destinado a convertirse en el centro del comercio. El atajo está destinado a r...
[Leer más]
Existen dos afirmaciones que son irrefutables en nuestro país, la primera es que la industria creativa viene creciendo a pasos agigantados y la segunda es que no cabe duda de todo el talento que hay en Paraguay.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 6 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Musk y Twitter se reconcilian Las relaciones tormentosas suelen ser así: del amor pasional al odio irreconciliable y, de nuevo, j...
[Leer más]
Bogotá, 3 oct (EFE).- Bogotá se consolida como el tercer núcleo más importante de "fintech" (tecnofinanzas) de América Latina al congregar más de la mitad de los ingresos de las compañías en la ciudad, con un crecimiento de esta industria que está en a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El presidente del capítulo Brasil del Consejo Empresarial de América Latina, Ingo Plöger, destacó las atractivas sorpresas que fueron presentadas a los inversores que participaron delRead More...
[Leer más]
El presidente del capítulo Brasil del Consejo Empresarial de América Latina, Ingo Plöger, destacó las atractivas sorpresas que fueron presentadas a los inversores que participaron del «Invest in Paraguay», realizado recientemente en Asunción. En un art...
[Leer más]
La influencia de Brasil en la agroindustria está aumentando con tecnologías en biocombustibles, fibras y en las áreas de proteínas animales. Paraguay ve la posibilidad de ingresar a cadenas productivas globales como un factor estratégico de desarrollo.
[Leer más]
El presidente del Capítulo Brasil del Consejo Empresarial de América Latina, Ingo Plöger, destacó las atractivas sorpresas que fueron presentadas a los inversores que participaron del «Invest in Paraguay», realizado recientemente en Asunción. En un a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del capítulo Brasil del Consejo Empresarial de América Latina, Ingo Plöger, destacó las atractivas sorpresas que fueron presentadas a los inversores que participaron del «Invest in Paraguay», realizado recientemente...
[Leer más]
Para mantenerse vigente y atractivo dentro del sector de la venta de información, es necesario estar constantemente actualizándose sobre las nuevas tendencias y tener una mirada hacia el futuro todo el tiempo. Así lo indicó Pablo Tchekmedyian, country ...
[Leer más]
"Realmente lo que Paraguay tiene que entender es que no es el mercado interno el que es atractivo para un inversor, olvídense de eso. Es cómo nosotros hacemos plataformas para poder, desde aquí, salir a vender tanto para el mercado brasileño, que sería...
[Leer más]
"Realmente lo que Paraguay tiene que entender es que no es el mercado interno el que es atractivo para un inversor, olvídense de eso. Es cómo nosotros hacemos plataformas para poder, desde aquí, salir a vender tanto para el mercado brasileño, que sería...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El desconocimiento a nivel mundial de lo que es capaz de producir Paraguay es uno de los factores que impiden a nuestro país no solo atraerRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El desconocimiento a nivel mundial de lo que es capaz de producir Paraguay es uno de los factores que impiden a nuestro país no solo atraer inversiones extranjeras sino también acceder a grandes mercados, coincidieron expertos du...
[Leer más]
Las compañías del sector logística han enfrentado grandes dificultades en estos últimos tiempos debido a varios factores, pero principalmente a raíz del aumento del combustible, que ha hecho que baje su rentabilidad. Diego Tahan, gerente general de la...
[Leer más]
Con el guiño del P. E. y de las autoridades de Petropar, quienes, evidentemente, se arrodillan ante presiones sectoriales sin importarles ni los intereses del fisco ni el patrimonio de la empresa estatal que “administran”, los senadores José Ledesma y ...
[Leer más]
En la foto: Mauricio Claver-Carone, presidente del BID. Paraguay ofrece condiciones favorables para aprovechar la incipiente reorganización de las cadenas regionales y globales de valor. El país podría experimentar unRead More...
[Leer más]
Desde películas nacionales en camino a la gala de los premios Oscar hasta videojuegos paraguayos en convenciones de primer nivel como la Tokyo Game Show. Queda claro que el sector creativo se encuentra en pleno auge, en Paraguay. Rediex anunció también...
[Leer más]
Con la inyección de distintos capitales extranjeros, el norte del país se proyecta a ser uno de los hub empresariales más grande del Paraguay, con un parque industrial público-privado de 25 hectáreas. Según César Royg, presidente de la Sociedad de Gest...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) celebra 86 años de vida institucional y en tal sentido, el presidente del gremio, Enrique Duarte, se refirió a la situación industrial del país, entre logros, avances y desafí...
[Leer más]
La semana pasada, Paraguay ha mostrado al mundo empresarial regional e internacional que goza de excelente salud. Un país con mucha sed de inversión y necesidad imperiosa de prosperar.
[Leer más]
In today's team-intensive, interconnected universe, building relationships is a skill that teams leaders need to get good at. The new generation of workers marrying a colombian woman expect meaningful work and a livelihood from their jobs, turning it i...
[Leer más]
La alta inflación puso también a prueba la capacidad de sostener la inversión desde los diversos sectores económicos. En este escenario, se pudo observar que rubros como el real estate y la agroganadería logran protegerse contra la variación de precios...
[Leer más]
Dentro de la primera jornada del multitudinario evento Invest in Paraguay, varias empresas nacionales e internacionales dieron su perspectiva y comentaron sobre el futuro de sus inversiones. Gian Carlo Aubry, CEO de la multinacional Nestlé para Argenti...
[Leer más]
Omega Green, perteneciente a ECB Group, será la encargada de producir biocombustibles en el país y estará ubicada en la ciudad de Villeta, con una capacidad de producción total de 20.000 barriles por día. La planta industrial beneficiará de sobremanera...
[Leer más]
En su reciente visita al país, Peter Levine, presidente de Atome Energy y de President Energy, afirmó que en Paraguay no hay petróleo comercial. Sin embargo, esta compañía anunció que perforará su tercer pozo en el Chaco, según la dirección de Hidrocar...
[Leer más]
La alta inflación y el incremento del contrabando perjudican a la producción de las fábricas, en Paraguay, por lo que deben reducir su plantel de trabajadores. Enrique Duarte, presidente de la UIP, manifestó que si bien las industrias están operando de...
[Leer más]
El Centro de Investigación Tecnológica y de Movilidad será instalado en el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI). El mismo forma parte del Plan de Movilidad Eléctrica, que se impulsará con la cooperación de Corea por US$ 18 millones para financiar el acue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) acordaron el establecimiento de un Centro de Investigación Tecnológica y Movilidad, para el desarrollo de automóviles eléctricos....
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) pidió al Gobierno más resultados en la lucha anticontrabando, en el marco del lanzamiento de la Expo Capasu. Se trata de la mayor muestra anual de supermercados y retail.
[Leer más]
Joshua Abreu, titular de la CNV, reconoce que nuestro mercado de valores tiene mucho por crecer aún, pero que sin duda está preparado para recibir a inversores extranjeros, quienes ya están alcanzando una participación de 7%. Entre las últimas novedad...
[Leer más]
In today's team-intensive, interconnected globe, building human relationships is a skill that management need to expert. The new era of personnel buy a mexican wife anticipate meaningful function and a livelihood of their jobs, turning it into more imp...
[Leer más]
Carmen Marín, candidata al Directorio del BCP, conversó con MarketData sobre las expectativas que rodean a la propuesta que planteó el Ejecutivo y la llevaría a incursionar en la política monetaria, tras su paso por el área fiscal y el Gabinete Social....
[Leer más]
A diferencia de lo que se afirma desde algunos sectores políticos, los organismos multilaterales ven con buenos ojos la situación del país. Según el ministro Castiglioni, el presidente del BID afirmó que es el mejor momento para invertir en Paraguay. ...
[Leer más]
En el encuentro fueron presentados un total de 136 proyectos, tanto desde el sector público como privado. Se tuvo iniciativas referentes a transmisión de energía, generación de energía, biocombustibles y energías renovables, entre muchos otros. Gracia...
[Leer más]
En el encuentro fueron presentados un total de 136 proyectos, tanto desde el sector público como privado. Se tuvo iniciativas referentes a transmisión de energía, generación de energía, biocombustibles y energías renovables, entre muchos otros. Gracia...
[Leer más]
A nuestro país le queda poco margen fiscal y aún cuenta con grandes desafíos, especialmente en infraestructura y productividad. Ante esto, el sector privado será el que tendrá las herramientas para hacer frente a las dificultades que se presenten en el...
[Leer más]
El compañerismo, sostenido por un plantel de colaboradores decidido en el crecimiento de su empresa, sumado al objetivo de brindar lo mejor a sus clientes, ha hecho que Investor Casa de Bolsa sea una institución sólida, con más de 12 años de experienci...
[Leer más]
Guillermo Ehreke es presidente Shipyard SA, propietario del astillero La Barca del Pescador y de la armadora Naviera Yerutí SA. Su vasta experiencia en la actividad empresarial, y en la del transporte fluvial en particular, le permite tener una ...
[Leer más]
Durante el Foro Invest in Paraguay, realizado el jueves y viernes últimos, se presentaron 136 proyectos del sector público y privado. Entre ellos se destacaron los del rubro de la energía.
[Leer más]
Tiene razón el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, cuando dice que el Paraguay es un país adecuado para radicar inversiones, donde existen las “oportunidades del mañana”.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con una alta comitiva de autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el vicepresidente de Países, Richard Martínez, y el vicepresidente de Sectores y Conocimientos, Benigno...
[Leer más]
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, conversó con MarketData durante su visita al país en el marco del foro Invest in Paraguay realizado esta semana, al que calificó como un gran éxito. Destaca el interés que despierta Paraguay para inversore...
[Leer más]
El anuncio hecho por el CEO de Tigo en Paraguay sobre una inversión de USD 500 millones en cinco años fue celebrada por el propio presidente Mario Abdo. Fue durante el Foro de Inversiones.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció que se estima un potencial de inversiones de US$ 8.005 millones como resultado de los encuentros desarrollados en el foro “Invest in Paraguay”. Del evento participaron empresarios de todos...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló este viernes que es sumamente importante que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, sea razonable y permita que la transición del Gobierno actual y del entrante sea de ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó este jueves del “Invest in Paraguay 2022”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Durante su intervención en un panel, manifestó que la estabilidad macroeconómica de la que goza el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, en una primera evaluación, señaló que el Foro «Invest in Paraguay» es un éxito total y rebasó lasRead More...
[Leer más]
Este viernes se llevó adelante el segundo día del foro Invest In Paraguay, que convocó a más de 2.000 personas y comprometió a 170 proyectos de inversión, según lo reportado por los organizadores. El titular del MIC calificó de exitoso el evento y aseg...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, en una primera evaluación, señaló que el Foro «Invest in Paraguay» es un éxito total y rebasó las expectativas de las autoridades de inversionistas interesados y la cartera de proyectos en ev...
[Leer más]
En actitud contradictoria a lo que pregona en sus mensajes en los mitines políticos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ahora cree que los “discursos irresponsables y hostiles podrían desalentar las inversiones”, tratando de direccionar...
[Leer más]
En actitud contradictoria a lo que pregona en sus mensajes en los mitines políticos, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ahora cree que los “discursos irresponsables y hostiles podrían desalentar las inversiones”, tratando de direccionar...
[Leer más]
Durante el foro Invest in Paraguay, el ministro Luis Castiglioni, informó que el CEO de Millicom (la compañía multinacional que opera bajo la marca Tigo), Mauricio Ramos, anunció que decidieron invertir USD 500 millones más en nuestro país. Empresario...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse este jueves 8Read More...
[Leer más]
El CEO de Millicom, Mauricio Ramos, participó de un panel con autoridades nacionales como moderador con el tema agenda económica y macroeconomía.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, en una primera evaluación, señaló que el Foro «Invest in Paraguay» es un éxito total y rebasó las expectativas de las autoridades en interesados en realizar inversiones...
[Leer más]
  Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como "envidiable" la situación macroeconómica paraguaya para invitar a in...
[Leer más]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse el foro «Invest in Paraguay», con centenares de inveresionistas de todo el m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó este jueves del “Invest in Paraguay 2022”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Durante su intervención enRead More...
[Leer más]
Más de 2.000 asistentes participan del “Invest in Paraguay 2022”, que se desarrolla por primera vez en territorio nacional. El evento tiene como objetivo destacar las excepcionales condiciones que ofrece el país a la...
[Leer más]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, presentó a Paraguay como «el país donde existen las oportunidades del mañana», al iniciarse este jueves 8 el foro «Invest in Paraguay», con centenares de inveresionista...
[Leer más]
La preparación y apertura de nuestro país para recibir a las empresas del mundo fue abordada por autoridades económicas nacionales que marcaron presencia en el foro de atracción de inversiones. El buen clima de negocios y las perspectivas de crecimien...
[Leer más]
Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como "envidiable" la situación macroeconómica paraguaya para invitar a inversores extranjeros a apostar por el país.
[Leer más]
Expertos en el tema aseguraron que la digitalización ya no se trata de una opción, sino que más bien es una realidad y se vuelve obligatorio que los países trabajen en pos de contar con una agenda digital como base fundamental para el desarrollo de la ...
[Leer más]
“En el Banco Interamericano de Desarrollo estamos convencidos de que es el momento de posicionar al Paraguay en el centro de la economía regional y mundial”, dijo ayer el titular del organismo, Mauricio Claver-Carone, en “Invest in Paraguay”, foro de ...
[Leer más]
Paraguay negocia para involucrarse en el proyecto de un cable 5G, que partirá desde Nueva Zelanda y Australia y conectará con Chile, Bolivia y Brasil, un emprendimiento que permitirá la transmisión y venta de informaci&oacut...
[Leer más]
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone afirmó que el Paraguay podría experimentar anualmente un crecimiento de más de US$ 225 millones en sus exportaciones si logra aprovechar sus negocios con aliados estrat...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, Presidente de la República, dio apertura del Foro de Inversiones 2022 “Invest in Paraguay”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El evento tuvo lugar en el Centro ...
[Leer más]
Las palabras del titular del BID fueron muy valoradas por el auditorio en general, que se vio entusiasmado por los temas abordados en el foro Paraguay Invest 2022.
[Leer más]
Al intervenir en el foro "Invest in Paraguay", el presidente de la República enumeró las fortalezas del país para favorecer la llegada de capitales, entre ellas un sistema impositivo con las tasas "más bajas en Latinoamérica" de alrededor del 10 %, ley...
[Leer más]