Dentro de 28 días, el Paraguay -en rigor algunos paraguayos, no todos- recordarán el 52º aniversario de la firma del Tratado de Itaipú para retornar, inmediatamente después, sin mucho esfuerzo, a sus ritos cotidianos.
[Leer más]
Arrendar la cosa pública Los itinerarios del transporte interno de pasajeros son de propiedad municipal, o sea de ninguna manera pueden ser considerados privados. Aunque para el chatarrero del tercer cielo del edificio de vidrio le da igual, ya que él ...
[Leer más]
El viernes 1 de este mes, informaba Itaipú que obtuvo el título Guinness World Records por la “mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica”, 3.038 millones de MWh entre 1994 y 2024. Además, lo que la entidad ‘aportó’ al Paraguay en ese perío...
[Leer más]
En el portal oficial del Instituto de Previsión Social, en el marco de la Ley 5189 de transparencia, se divulga la “nómina de funcionarios permanentes, contratados y de elección popular”, en la cual figuran nada menos que 344 abogados. Se podrá señalar...
[Leer más]
Esta mañana está prevista la celebración de un matrimonio civil comunitario frente al Panteón de los Héroes, donde 51 parejas se jurarán amor eterno ante numerosos testigos.
[Leer más]
Observadores. Tras Asamblea de OEA, países acordaron no enviar representantes oficiales, dice. Reculada. Justicia Electoral paraguaya desistió de enviar representantes a comicios venezolanos. Agenda bilateral. Avance de los asuntos de interés común est...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Los grandes problemas que afectan al país y que condicionaran severamente el buen futuro de nuestra nación son de carácter político. Maluli, la hermana de Helio Vera, me sacó del círculo vicioso en el que estaba, acercándome peligr...
[Leer más]
Genna Sosonko escribió: “El mundo de la literatura, música y teatro tiene su valoración interna propia. En este mundo hay nombres que son apenas conocidos por la mayoría del público, pero estimados altamente por sus colegas profesionales. En el ajedrez...
[Leer más]
Uno de los países europeos de donde han salido ideas revolucionarias de cambio político y social en el mundo ayer, hoy se encara una realidad compleja que debe ser solucionada por su primer mandatario Emmanuel Macron. El presidente francés empieza 2024...
[Leer más]
Hay una nueva pelea en marcha por el dinero del Fonacide, cuyos fondos sentaron sus bases en el dinero proveniente de la compensación histórica fruto del acuerdo Lugo-Lula, hará más de una década. Es una pelea entre viejos rivales, los colorados en el ...
[Leer más]
“No se puede ser lo que no se ve, el poder del ejemplo es muy importante”, decía en su reciente visita la Gral. Laura Richardson, comandante del Comando Sur de los EE.UU. al responder qué estrategias se podrían implementar para lograr el real protagoni...
[Leer más]
Sergio Otálvaro y Richard Ortiz están recuperados de sus lesiones, aunque el colombiano entre algodones, ambos estarán en el superclásico del domingo, pero desde la banca de alternativas.
[Leer más]
Siempre me llamó la atención la congruencia entre los edificios que albergan a ciertas instituciones del Estado y la relevancia que los sucesivos gobiernos, sin mucha variación, les han otorgado, pese a la misión y responsabilidad de tales secretarías ...
[Leer más]
Todos los días aprendemos algo nuevo en la escuela de la vida, me tocó escuchar la palabra furcio y ella fue sujeto de investigación para entender lo que significaba. Una expresión relacionada a este concepto lo vertió el candidato a presidente de...
[Leer más]
Se confirmó la sospecha de fraude en los exámenes de los postulantes a la Corte. El Consejo terminó por anular las pruebas tras el llamativo “extravío” de un cuadernillo de preguntas.
[Leer más]
El ser humano por naturaleza tiende a presentar caretas, es decir fingir lo que no es por una cuestión hasta instintiva. La falsedad no es algo contemporáneo, y la mentira no es un “atributo” de los nuevos tiempos. Varios filósofos de la antigüedad int...
[Leer más]
Existe un alto porcentaje de la población que repudia la corrupción que aún está impregnada en lo más profundo del cimiento estatal. Quejas que se trasladan a conversaciones privadas, reuniones, y debates, donde todos, o al menos la mayoría, condenan l...
[Leer más]
Desde temprana edad recibí una respetable educación musical, suficientemente buena como para no caer en la elección de escuchar reguetón o cosas similares. Dirán algunos que esto es “elitismo” y “afectación esnobista”, pero bueno, no todos leyeron Trat...
[Leer más]
El ser humano por naturaleza tiende a presentar caretas, es decir fingir lo que no es por una cuestión hasta instintiva. La falsedad no es algo contemporáneo, y la mentira no es un “atributo” de los nuevos tiempos. Varios filósofos de la antigüedad int...
[Leer más]
La morosidad es la práctica por la cual un deudor, persona física o jurídica, no paga al vencimiento de su obligación.Dicho deudor es conocido como moroso. Leo que además del mal gusto en las cubiertas pintadas y el deterioro completo de la capital par...
[Leer más]
¿Qué pasó con la denuncia pública que hizo la diputada Celeste Amarilla (PLRA) contra su colega KachiBachi sobre supuesto hecho de lavado de dinero con los préstamos de una cooperativa?
[Leer más]
Tener un familiar secuestrado debe ser un dolor indecible, una angustia amplificada. Imagino que es mucho más terrible que perder físicamente a un ser querido
[Leer más]
Se está volviendo frecuente encontrarse en Twitter con testimonios de mujeres jóvenes que expresan su desconcierto e indignación porque en las entrevistas laborales les disparan con preguntas que apuntan a indagar si aspiran a convertirse en madres
[Leer más]
Miles de personas ya vibraron con los minicarnavales de Encarnación que volvieron luego de dos años de pausa por la pandemia. Plumas, colorido, belleza,
[Leer más]
El pasado 28 de diciembre se cumplieron 30 años de la instalación de la Convención Constituyente que analizó y estableció los derechos y obligaciones de los ciudadanos que hoy están contemplados en la Constitución Nacional de 1992. Al transcurrir tres ...
[Leer más]
La incuestionable victoria electoral en Chile de Gabriel Boric, un hombre de la izquierda radical surgido de los movimientos estudiantiles y de las protestas callejeras, como es lógico, ha alegrado a algunos, ha decepcionado a otros tantos y ha dejado ...
[Leer más]
Menos mal aún no existe una ONG que pueda ponerles rueditas a los edificios, que es lo único que aparentemente le falta hacer al Nº 2 con la Gobernación de Central.
[Leer más]
A pesar de que el rostro no se mueve, sus arrugas se estiran para esconder una enigmática sonrisa, mezcla de impotencia y de amargura. Escucha como la Ande ha “podado” dos palmeras en las que estaban los nidos de papagallos y una lechuza.
[Leer más]
Desde su oficina en las Naciones Unidas, Nueva York, la arquitecta y experta paraguaya se expresa a favor del proyecto de ley que se estudiará en el Senado sobre el servicio diplomático y consular.
[Leer más]
Desde tiempos inmemorables la falsedad de vida y la mentira cotidiana, han sido atribuidas a conductas de políticos, siendo estos componentes de una prostituida labor. La hipocresía tiene una definición coincidente sobre el acto de ensayar constanteme...
[Leer más]
Se toma al 4 de julio de 1776 como fecha en la que se dio oficialmente inicio al gran experimento político que tomó por nombre Estados Unidos de América. La gestación de sus ideas políticas se nutrió de los grandes griegos y romanos, pero así también d...
[Leer más]
El pasado domingo 20 de junio en horas de la noche se dio a conocer una noticia que enlutó a toda la literatura latinoamericana y al periodismo cultural de alto vuelo: el escritor argentino Juan Forn falleció de un infarto a los 61 años.
[Leer más]
El pasado domingo 20 de junio en horas de la noche se dio a conocer una noticia que enlutó a toda la literatura latinoamericana y al periodismo cultural de alto vuelo: el escritor argentino Juan Forn falleció de un infarto a los 61 años.
[Leer más]
«Son muy calientes, puedes decir lo que sea acerca de mí, pero no es mi culpa, yo no las hice hacer eso. Mientras ves la película estás sentado lidiando con estos dos pensamientos en tu cabeza; por un lado, estas son niñas, por otro lado, son calientes...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) En un video divulgado por periodistas españoles de la página digital La Quinta Columna, éstos revelaron datos y documentos confidenciales, donde queda evidenciado el denominado “Proyecto Transgénesi...
[Leer más]
El Ciclón se quedará sin “Popi” Muñoz por lo menos cuatro meses y los hinchas piden por el arquero de Guaraní. ¿Se puede dar lo del argentino? Dirán que
[Leer más]
En todos estos quince días de manifestaciòn hemos visto que en su gran mayoría el descontento y el desafecto hacia los mandatarios la llevaban jóvenes mandantes. Eso que generalmente creen que “la política es sucia” y que había que mirarla a la distanc...
[Leer más]
A mediados de 2020 se esperaba que la economía nacional sufriera la peor caída de los últimos 70 años, por lo menos. Sin declararlo abiertamente para no incitar al caos, preocupaba mucho un posible estallido social si se cumplía ese negro pronóstico. Q...
[Leer más]
El director de Pulp Fiction se refirió a la intención de Todd Phillips detrás de la escena donde Arthur Fleck es invitado al programa de televisión.
[Leer más]
El director de Pulp Fiction se refirió a la intención de Todd Phillips detrás de la escena donde Arthur Fleck es invitado al programa de televisión.
[Leer más]
«Son muy calientes, puedes decir lo que sea acerca de mí, pero no es mi culpa, yo no las hice hacer eso. Mientras ves la película estás sentado lidiando con estos dos pensamientos en tu cabeza; por un lado, estas son niñas, por otro lado, son calientes...
[Leer más]
Argentina debe al Paraguay US$ 106.382.653 en concepto de compensación por cesión de energía, según fuentes locales de la entidad binacional, justo en un momento en que el Gobierno se desliza con velocidad hacia el déficit fiscal del 7,2% y una deuda q...
[Leer más]
Mientras el país está en vilo, aún paralizado por la arremetida del coronavirus, que hirió de muerte a miles de empresas, sacudió el sistema de educación formal, privó de contactos a familias y amigos y mostró la cara más miserable de los corruptos que...
[Leer más]
VUELTA. Recuerdan que los paseos y la interacción social siguen restringidos en centros comerciales. AVISO. Instan a la población a aferrarse
[Leer más]
VUELTA. Recuerdan que los paseos y la interacción social siguen restringidos en centros comerciales. AVISO. Instan a la población a aferrarse "más que nunca" a las medidas de prevención del Covid-19.
[Leer más]
VUELTA. Recuerdan que los paseos y la interacción social siguen restringidos en centros comerciales.
AVISO. Instan a la población a aferrarse "más que nunca" a las medidas de prevención del Covid-19.
[Leer más]
Dos meses de cuarentena, aún con restricciones para las salidas sociales, no es motivo para dejarse estar. Nuestra apariencia personal nunca ha dejado de precisar cuidados básicos, incluyendo un toque de coquetería.
[Leer más]
La dirigencia liberal en la capital reivindica el liderazgo de la oposición para la candidatura a intendente en las elecciones del año que viene. Señalan que la izquierda ya tuvo su oportunidad.
[Leer más]
El mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, entregará este lunes, bastón de mando a comisarios y subsidios habitacionales a unas setecientas familias. La agenda de trabajo del presidente de la República se inicia a las 07:15 horas, donde participar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, iniciará su actividad de este lunes 09 diciembre, a las 07.15 horas, con la ceremonia de Imposición de Presilla, Condecoración y entrega de Bastón de Mando a Comisarios Generales Inspectores ...
[Leer más]
No queremos ser exagerados, pero esta debe ser, si no la única, una de las pocas veces que más de un equipo paraguayo se inscriben en los octavos de final de la Copa Libertadores, liderando sus grupos e invictos. Es lo que ocurre con Cerro Porteño y Li...
[Leer más]