Santiago Peña y la ministra de Salud, María Teresa Barán, visitaron el recientemente inaugurado Centro de Diagnóstico de Imágenes y alardearon de la modernidad de este sitio, ubicado en el Hospital General San Lorenzo. Pero pasaron por alto que el serv...
[Leer más]
El doctor Juan Lucio Aguilera, director del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i), en entrevista con Radio 1000, destacó que el moderno Centro Nacional de Diagnósticos recientemente habilitado en el lugar, ofrece a la ciudanía servicios de alta com...
[Leer más]
La Fundación Teletón anuncia que queda habilitado el ciclo de atenciones correspondientes al año 2025. Esto significa que las familias que asisten a sus tres Centros de Rehabilitación Integral de Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú pueden iniciar lo...
[Leer más]
GINEBRA. Cerca de 8,2 millones de nuevos casos de tuberculosis fueron diagnosticados el año pasado en todo el mundo, la cifra más alta jamás registrada desde que la OMS comenzó su seguimiento hace casi 30 años.
[Leer más]
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA-TDAH) es cada vez más frecuente en la actualidad y de no ser diagnosticado y tratado eficazmente puede ocasionar dificultades significativas en lo individual y laboral de las personas que lo pa...
[Leer más]
La ivestigación fue presentada por los psiquiatras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. La misma se basó se basó en el entendimiento de que los factores sociodemográficos pueden desempeñar un papel en el desarroll...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Hospital Central del Instituto de Previsión Social garantiza la atención a pacientes esta tarde mientras se esté realizando los trabajos de mejoramiento del sistema interno. Desde las 13:30 y durante al menos dos horas, el IPS...
[Leer más]
El Hospital Central del IPS anunció un nuevo corte de energía eléctrica como parte de los trabajos de mejoramiento que están realizando en el sistema
[Leer más]
El Hospital Central del IPS nuevamente prevé un corte de energía eléctrica para esta siesta, como parte de trabajos de mejoramiento del sistema interno.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó esta tarde que varios servicios del Hospital Central se verán afectados por un corte programado de energía eléctrica. Se realizarán trabajos de mejora en el sistema, por aproximadamente dos horas, por lo c...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, desde las 14:00 gasta las 16:00 no tendrán energía eléctrica en las zonas de las Farmacias de Urgencias e imágenes, pabellones 1 al 4 (subsuelo y…
[Leer más]
El Hospital Central del IPS tendrá esta siesta una interrupción en el servicio de electricidad, como parte de un trabajo de mantenimiento y adecuación de su sistema.
[Leer más]
Diversas organizaciones de la sociedad civil entregaron al presidente de la República, Santiago Peña, un manifiesto donde le exigen que no elimine la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac). A principios del mes de agosto, el mandatario habló de la ...
[Leer más]
El Proyecto “Asunción Circular” presentó los resultados del Diagnóstico del Metabolismo de la Economía Paraguaya, un estudio implementado por la firma MF Economía S.A y Kolibri, cofinanciado por Fundación Moisés Bertoni y el Laboratorio de Innovación d...
[Leer más]
Es difícil creer que una persona que está sonriendo y funcionando tan bien se encuentra en depresión. Pero, es posible, y la psicóloga Laura Cáceres nos ayuda a detectar los signos y saber acompañar a quien la padece.
[Leer más]
Debido al aumento de casos febriles, Salud Pública extendió cuatro horas más la atención en los consultorios de Asunción y Central. El horario habitual de las atenciones era de 07:00 a 16:00, sin embargo, desde el martes se amplió hasta las 20:00, de l...
[Leer más]
AREGUÁ. Más de G. 24.400 millones desembolsó el exgobernador Hugo Javier González Alegre (ANR cartista), a favor de cuatro oenegés para la ejecución de descabellados proyectos. El mismo fue nuevamente imputado por supuestos hechos de corrupción. El Min...
[Leer más]
Guadalajara (México), 24 sep (EFE).- El diagnóstico para enfermedades como demencia o Alzheimer en México puede tardar entre 12 y 18 meses en los casos en los que la familia ofrece atención y seguimiento al paciente adulto mayor, afirmó este jueves la ...
[Leer más]
Antes de ingresar a la sala, los pacientes con cáncer reciben la mala noticia sobre los faltantes. Si no tienen dinero para comprar el medicamento o i...
[Leer más]
Antes de ingresar a la sala, los pacientes con cáncer reciben la mala noticia sobre los faltantes. Si no tienen dinero para comprar el medicamento o insumo, deben optar por posponer el tratamiento.
[Leer más]
Las Leishmaniasis son un conjunto de enfermedades infecciosas, parasitarias, con manifestaciones patológicas que difieren en su presentación clínica y en su pronóstico. Puede afectar a los animales…
[Leer más]
Una jornada de exposición de datos y problemática de la adicción será desarrollada este jueves, en el local del Rotary Club de la ciudad. El evento convoca a funcionarios de Salud, docentes y público en general para el abordaje de un tema recurrente y ...
[Leer más]
El Centro de Salud Mental del Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI), dispone de tan solo tres médicos especialistas pediátricos para hacerse cargo de 8.500 consultas. Para asegurar la atención, los asegurados deben estar en vigilia en el In...
[Leer más]
Primero se dio a conocer la negativa de DINAVISA a los test rápidos y ahora el propio ministerio a través de la red de laboratorios del Ministerio, hacen más caso a la Cámara Paraguaya de Innovadores de Diagnóstico (CAPADI) que al propio bien de la ciu...
[Leer más]
Un día como hoy, pero del año 2002, nace Salud Protegida Medicina Prepaga para cubrir la necesidad de acceder a un seguro médico de calidad y accionar desde la prevención.
[Leer más]
Tras la acusación de cobro excesivo y en reales por prueba de Sars Covid PCR por parte de un conocido Laboratorio de Encarnación, la Dra. Lili Thiebiaut representante de Sur Diagnósticos manifestó …
[Leer más]
La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) exigió a las autoridades suspender el llamado a licitación para la tercerización del servicio de estudios de resonancia en el Hospital Central ante sospechas de corrupción. El gremio pidió ...
[Leer más]
La empresa Biko Paraguay S.A., dedicada a la importación, distribución y venta de productos de primer línea a nivel mundial, despliega en nuestro país una tecnología de diagnóstico de biología molecular que en 60 minutos (extraccion y amplificacion) ...
[Leer más]
¿De qué hablamos cuando decimos que la violencia hacia las mujeres es violencia estructural? A menudo se mencionan conceptos como violencia hacia las mujeres y violencia de género en el marco de fenómenos más amplios de desigualdad social. Desde la soc...
[Leer más]
El Servicio de Endocrinología del Hospital Central y la Red Integral de Atención a la Diabetes del Instituto de Previsión Social organizan Jornadas de Actualización en Diabetes y Patologías Tiroideas.
[Leer más]
El Dr. Edilberto Rivarola de la Asociación Médica del IPS sostuvo que el Paraguay no está preparado para enfrentar la pandemia debido a que la corrupción y la falta de liderazgo con autoridad no permitió consolidar como un gran equipo que incluye a tod...
[Leer más]
A los casos de dengue se suman pacientes con influenza B, que están ingresando a las urgencias de los servicios con fiebre, dificultando el diagnóstico, pues ambas dolencias tienen como principal síntoma la pirexia.
[Leer más]
  Agremiados de Amips alegan que todo es parte de un negociado para privatizar el servicio. Se hará una audiencia pública el lunes en Contratacio...
[Leer más]
La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (AMIPS), viene criticando el proyecto de tercerizar el servicio de Diagnósticos para Imágenes del Hospital Central. Denuncian que las autoridades de la Gerencia de Salud quieren forzar la aprobac...
[Leer más]
Agremiados de Amips alegan que todo es parte de un negociado para privatizar el servicio. Se hará una audiencia pública el lunes en Contrataciones Públicas para debatir sobre plan de privatización.
[Leer más]
STAN CANOVA
@STANCDV
ANALISTA FINANCIERO
Nunca en estas 3 temporadas de EF tocamos un tema médico, pero en vista a la alta difusión del Octubre Rosa/Noviembre Azul presentamos nuestra propia versión de este tema tan poco feliz pero necesario conocer su...
[Leer más]
Con el objetivo de optimizar los servicios de salud, el Centro de Diagnóstico e Imágenes del Hospital Central, desde hace unas semanas dispone de la derivación por tercerización .
[Leer más]
Tiene una capacidad operativa de 380.000 estudios al año. Los plazos para acceder al servicio son de solo días. Un moderno resonador magnético estará funcionando en la quincena de diciembre.
[Leer más]
Juan Pablo Fernández Bogado
@jpferbo
Abogado, profesor
Víctimas de los “diagnosticadores” desde hace tiempo, padecemos de burócratas que solucionan problemas virtualmente y no de forma real. Muchos de ellos están en el campo económico que nos presentan...
[Leer más]
Una enorme cara del gobernador de Central Hugo Javier González (ANR) está frente a la exfilial de la UPV Chaco en Fernando de la Mora. El sitio fue comprado con dinero público para ser “salvado”, pero ahora es “seccional”.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » La Gobernación dió apertura este miércoles 11 de setiembre, al Centro de Especialidades Médicas y de Diagnósticos en la ciudad de Ñemby. Autoridades departamentales, encabezadas por el gobernador y con la presencia del Ministro d...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social se encuentra sin contrato activo con el servicio tercerizado de resonancia magnética, por lo cual varios pacientes fueron reagendados para someterse al estudio recién dentro de tres meses. El director del Centro de Diag...
[Leer más]
Los reclamos ante la sideral suma que pretendía invertir el IPS por el servicio de equipos de diagnóstico motivó a desistir de la tercerización y estiman que adquirirán productos para llevar adelante estos trabajos.
[Leer más]
El Centro de Diagnósticos e Imágenes del Hospital, del Instituto de Previsión Social, Central, en estos momentos carece de dos aparatos de tomografía que dejaron de funcionar hace unas semanas, según informaron funcionarios del instituto.
[Leer más]
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se quejan de la excesiva demora para acceder a un diagnóstico por imagen en el Hospital Central. Aseguran que un paciente debe esperar entre 60 a 90 días para que sea sometido al estudio correspondien...
[Leer más]