El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brindar atención médica de a...
[Leer más]
El Hospital General de Coronel Oviedo inició su servicio de consultorio ambulatorio con un total de 607 atenciones, en su primer día. El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer día de atención en los consultorios ambulatorios del Hospital General de Coronel Oviedo tuvo un total de 607 pacientes atendidos, en distintas especialidades. El equipo de profesionales de la salud está listo para brind...
[Leer más]
Juan Carlos Frutos, gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS afirmó que la Clínica Isla Po´i en Zeballos Cue, inició la cancelación automática de turnos no confirmados con una positiva respuesta de los asegurados. De 200 turnos agendados para mañana,...
[Leer más]
El Dr. Atilio Castillo, miembro de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, habló con Radio 1000 sobre una alerta emitida por el uso del medicamento conocido como Ozempic. Comentó que debido a aparentemente su uso se habrían registrado una serie de lesio...
[Leer más]
La médica a cargo de esta especialidad es la doctora en Medicina Nancy Caballero, especialista en diabetología, atiende los lunes y viernes, de 07:00 a 13:00 horas, para agendar una cita con ella se puede contactar al 0984 433 333 o llegar hasta la Sec...
[Leer más]
Navidad y Año Nuevo son fechas importantes en el calendario en que generalmente la celebración incluye alcohol. Al ser un paciente con diabetes, quizás te estés preguntando si consumir algún tipo de bebida alcohólica es posible. En la nota te damos la ...
[Leer más]
Navidad y Año Nuevo son fechas importantes en el calendario en que generalmente la celebración incluye alcohol. Al ser un paciente con diabetes, quizás te estés preguntando si consumir algún tipo de bebida alcohólica es posible. En la nota te damos la ...
[Leer más]
La especialista en Medicina Interna y Diabetología del IPS Ingavi Dra. Raquel Torres recomienda en los pacientes con Diabetes tomar alcohol puede reducir o aumentar el nivel de azúcar en la sangre.
[Leer más]
En el marco del esfuerzo conjunto para concienciar sobre la importancia de la prevención y el control de la diabetes, se llevó a cabo con éxito la
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá celebra 34 años de servicio a la ciudadanía y desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS), anunciaron una importante transformación a futuro y en curso: el plan maestro arquitectónico presentado para...
[Leer más]
Sin dudas ya no hay respectación por nada ni por nadie porque hasta los globos azules colocados en la entrada del Policlínico del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) ya llevaron los po pindás que en un descuido llevan todo lo que en...
[Leer más]
El 11 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra la Obesidad. La obesidad y el sobrepeso son preocupaciones de salud pública que afectan a un número cada vez mayor de personas en Paraguay.
[Leer más]
El Dr. Ricardo Palacios falleció este miércoles según informaron sus familiares. Se trata de una sensible pérdida en el ámbito médico. El profesional de blanco formaba además parte del mundo académico y se desempañaba en la Clínica Médica y Diabetologí...
[Leer más]
¿Qué es la “droga de Hollywood” de la que tanto hablan las celebrities y famosos? ¿Por qué interesa en Paraguay? Las tendencias mundiales siempre repercuten y llegan a nuestro país de alguna u otra forma, en el mundo actual con mayor rapidez. Ahora tie...
[Leer más]
“La proyección de cantidad de diabéticos asegurados en la previsional es de 100.000 y queremos llegar a todos”, señaló la Dra. Elizabeth Valinotti.
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
COMENTARIO: La Universidad Central del Paraguay, sede Pedro Juan Caballero, más identificada con las siglas UCP, viene cumpliendo en esta ciudad un importante rol social, supliendo con solvencia la deficiente acción del Gobierno en materia de salud púb...
[Leer más]
Este jueves se puso en marcha una actividad “Médico en tu barrio”, la misma es encabezada por el Dr. Jorge Fariña. El evento se realizó en el Tinglado del Este, en el microcentro de Ciudad del Este, ocasión en que se contó con asistencia gratuita en ...
[Leer más]
Los asegurados que padecen diabetes o con riesgo de padecerla, oriundas del Chaco, ya cuentan con el Núcleo de Atención a la Diabetes de la Red Integral de Atención a la Diabetes del Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Personas con diabetes o con riesgo de padecerla oriundas del Chaco ya cuentan con el Núcleo de Atención a la Diabetes de la Red Integral de Atención a la Diabetes.
[Leer más]
Varios especialistas médicos revelaron que la diabetes es la segunda causa de ceguera en adultos paraguayos, por lo que aconsejaron prestar mucha atención a esta situación.
[Leer más]
El 4 de marzo, se conmemora el día mundial de la Lucha contra la Obesidad con el fin de informar, concienciar y educar a las personas acerca de la importancia de llevar una vida saludable.
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por brindar servicios de salud accesibles y completos, el Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo dio a conocer las especialidades médicas con las que cuentan y sus respectivos horarios, iniciando desde las 18:00 horas.
[Leer más]
En un esfuerzo continuo por brindar servicios de salud accesibles y completos, el Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo dio a conocer las especialidades médicas con las que cuentan y sus respectivos horarios, iniciando desde las 18:00 horas.
[Leer más]
<p>En el marco del programa de medicina preventiva, que busca informar y concienciar a sobre la importancia del cuidado de la salud fisica y mental, funcionarios de la Direccion del Registro de Automotores de la Corte Suprema de Justicia, conjuntamente...
[Leer más]
El Dr. Atilio Castillo, de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, habló con Radio 1000 sobre el Día Mundial de Lucha contra la Diabetes que se recuerda hoy. Según las cifras, uno de cada dos pacientes con la enfermedad son conscientes de ella, comentan...
[Leer más]
Las comidas más populares de nuestro país no son de las más óptimas para hacer frente a la diabetes, una enfermedad que ya toma aristas de epidemia, y que tiene en la alimentación el factor clave para empeorarla o hacerla frente.
[Leer más]
La diabetes es un enemigo silencioso que cada vez afecta a más paraguayos. Ante factores de riesgo como la obesidad y el sedentarismo, los especialistas insisten en la prevención.
[Leer más]
Una médica especialista habló sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de la diabetes. Resaltó que la obesidad, los antecedentes familiares y el sedentarismo son algunos factores de riesgo que deben motivar a la realización de contro...
[Leer más]
Una médica especialista habló sobre la importancia de la prevención y la detección precoz de la diabetes. Resaltó que la obesidad, los antecedentes familiares y el sedentarismo son algunos factores de riesgo que deben motivar a la realización de contro...
[Leer más]
La Clínica Periférica Boquerón del IPS ofrece los consultorios nocturnos que inició con las especialidades de clínica médica y medicina familiar.
[Leer más]
El pasado viernes 20 de octubre, Banco GNB tuvo el honor de participar como auspiciante en la Jornada Multidisciplinaria de Lucha Contra el Cáncer y la Obesidad, un evento de vital importancia promovido por la Superintendencia de Salud de la Mun...
[Leer más]
La nueva modalidad regirá inicialmente para algunas clínicas periféricas y luego se expandirá de acuerdo a la demanda, según el doctor Morínigo.
[Leer más]
A partir del lunes 18 de setiembre se habilitará en los consultorios externos del Instituto de Previsión Social (IPS) la atención en el horario nocturno, que comprende desde las 19:00 hasta las 22:00. Con esta medida, la nueva administración del ente b...
[Leer más]
Materiales como set para infusión de medicamentos, hilos y hasta agua destilada faltan en la previsional. Desde la Gerencia de Salud indicaron que están proveyendo mediante adendas. Insumos básicos…
[Leer más]
Materiales como set para infusión de medicamentos, hilos y hasta agua destilada faltan en la previsional. Desde la Gerencia de Salud indicaron que están proveyendo mediante adendas.
[Leer más]
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que el 18 de septiembre iniciarán las consultas nocturnas. Los asegurados podrán agendarse a través del call center, vía MI IPS web y también de forma presencial.
[Leer más]
En la Unidad Sanitaria de San Estanislao, cientos de pacientes con diabetes se han enfrentado a desafíos en la obtención de medicamentos debido a la falta de Diabetólogos en la zona.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud informaron que ya se encuentra en funcionamiento el consultorio de manejo integral de la obesidad para adultos, en el Hospital San Pablo de Asunción.
[Leer más]
El Hospital San Pablo habilitó el consultorio de manejo integral de la obesidad, enfermedad que cada año se cobra la vida de alrededor de 2.600 personas en nuestro país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Personas adultas con exceso de peso recibirán un tratamiento personalizado, integral y gratuito en el Hospital General Materno Infantil San Pablo. Las atenciones se realizarán los martes y jueves, de 07:00 a 12:00, por agendamien...
[Leer más]
Profesionales del ámbito de la medicina se congregarán en la jornada científica ADA Review para debatir sobre los últimos avances para el tratamiento de la diabetes.
[Leer más]
Profesionales del ámbito de la medicina se congregarán en la jornada científica ADA Review para debatir sobre los últimos avances para el tratamiento de la diabetes.
[Leer más]
Para este sábado 22 de julio está previsto un encuentro orientado a profesionales médicos, en el cual se profundizará los últimos avances para el tratamiento de la diabetes.
[Leer más]
Este sábado 22 de julio se llevará a cabo una destacada jornada científica dirigida a médicos donde se presentarán las actualizaciones y avances para el tratamiento de la diabetes.
[Leer más]
Intervenciones en el uso terapéutico de nuevos medicamentos y drogas ya existentes, la importancia del tiempo en rango de un paciente y la accesibilidad a tratamientos son algunos de los temas que serán tratados el próximo 22 de julio en el Hotel La Mi...
[Leer más]
El Dr. Atilio Castillo de la Sociedad Paraguaya de Diabetología habló con Radio 1000 sobre la incidencia de la enfermedad diabética en mayores de edad en Paraguay, siendo esta del 10,6%, algo que se considera preocupante. Uno de cada diez paraguayos en...
[Leer más]
Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la prevalencia de la diabetes e...
[Leer más]
Intervenciones en el uso terapéutico de nuevos medicamentos y drogas ya existentes, la importancia del tiempo en rango de un paciente y la accesibilidad a tratamientos son algunos de los temas que serán tratados el próximo 22 de julio en el Hotel La M...
[Leer más]
Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la prevalencia de la diabetes e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la preva...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología considera sumamente alarmantes las cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con respecto a la actividad física y el consumo de frutas y verduras en nuestro país. Asegura que el crecimiento de...
[Leer más]
Se estima que en Paraguay el 10 % de la población padece diabetes: cerca de 700.000 personas. El 95 % de los casos es el diabetes tipo II el cual es completamente prevenible, dicen desde la Sociedad de Diabetología.
[Leer más]
El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
El Dr Atilio Castillo de la Sociedad Paraguaya de Diabetología habló con Radio 1000 sobre una denuncia de uso indiscriminado de fármacos sobre pacientes con esta enfermedad. Señaló que se está trayendo estos productos de manera ilegal a nuestro país, p...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, doctor Atilio Castillo, manifestó que el estado debe priorizar a los pacientes que padecen de diabetes y otros tipos de patologías de base, atendiendo a que son los grupos con mayor vulnerabilidad...
[Leer más]
El enfoque actual del tratamiento de la diabetes está centrado en el paciente, donde son muy importantes todos los autocuidados de prevención, así como el
[Leer más]
En el Día Mundial de la Diabetes, en el Hospital de Clínicas se realizó una jornada de concienciación, control capilar, del pie diabético y charlas educativas.
[Leer más]
“La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por el aumento de la glucosa en sangre (hiperglucemia), vital para la salud, dado que es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. Es la...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud recuerda que una de cada 10 personas padece la enfermedad en Paraguay y que se estima que afectará a 700 millones a nivel mundial para el 2045. Por ello, reiteran la importancia de la p...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente una de cada 10 personas padecen de diabetes en Paraguay, según datos del Ministerio de Salud. Por el Día Mundial de la Diabetes, especialistas en Endocrinología y Diabe…
[Leer más]
“La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por el aumento de la glucosa en sangre (hiperglucemia). La glucosa es vital para la salud, dado que es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y ...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente una de cada 10 personas padecen de diabetes en Paraguay, según datos del Ministerio de Salud. Por el Día Mundial de la
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente, una de cada 10 personas padecen de diabetes, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Especialistas en Endocrinología y Diabetología pertenecientes a la Sociedad Paraguaya de Diabetología y de la Red...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente, una de cada 10 personas padecen de diabetes en Paraguay, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Especialistas en Endocrinología y Diabetología pertenecientes a la Sociedad Paraguaya de Diabetología...
[Leer más]
El 14 de noviembre se recuerda el día mundial, que tiene como lema esta año promover la educación sobre la enfermedad para el desarrollo de estilos de vida saludables y el diagnóstico temprano.
Para más información visitar la página web: www.diabete...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguay, aproximadamente una de cada 10 personas padecen de diabetes en Paraguay, según datos del Ministerio de Salud. Por el Día Mundial de la Diabetes, especialistas en Endocrinología y Diabeteología comparten las informaci...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente, una de cada 10 personas padecen de diabetes en Paraguay, según datos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Especialistas en Endocrinología y Diabetología pertenecientes a la Sociedad Paraguaya de Diabetología...
[Leer más]
El Consultorio de Diabetología del Departamento de Endocrinología y Metabolismo de la FCM-UNA y el Hospital de Clínicas ofrece una gran gama de servicios y medicamentos a sus pacientes, proveídos por el Ministerio de Salud. La enfermedad en la que los ...
[Leer más]
El centro recibe a adultos mayores a partir de los 60 años, con asistencia en tres modalidades: estadía permanente, atención diurna y atención clínica ambulatoria.
[Leer más]
La nueva reglamentación del Instituto de Previsión Social (IPS) establece que todo paciente crónico debe consultar con diversos especialistas para la protocolización de sus recetas médicas. La disposición es inaplicable, dicen los principales afectados...
[Leer más]
Desde 1974, todos los 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento de Pedro Escudero, médico argentino y pionero de la práctica de la nutrición. El Día del Nutricionista se celebra en Argentina...
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad, y que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ...
[Leer más]
El próximo 23 de julio se realizará el ADA Review, un encuentro en el que se analizarán los avances de los tratamientos y las nuevas tecnologías en diabetes. El evento será en Asunción.
[Leer más]
Con el fin de abordar los avances en tratamientos y las nuevas tecnologías en diabetes, el próximo 23 de julio se celebrará el ADA Review en Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo 23 de julio a las 08:00 en el Talleryrand Villa Morra, se desarrollará el encuentro ADA Review que es organizado por Sanofi Paraguay y en el cual se presentarán las actualizaciones del Congreso Global de la Asociación ...
[Leer más]
Una persona afectada de diabetes se introduce en el cuerpo una dosis de insulina, una hormona que produce el páncreas, cuya función es ayudar a
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad. Para que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus paciente...
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad, y que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
[Leer más]
El congreso de la American Diabetes Association (ADA) representa unos de los eventos más importantes a nivel mundial, este año tuvo lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos. En la ocasión para que los profesionales paraguayos tengan la oportunidad de con...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo. Esto, produce ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) reportó que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo ya que produce ceguera, amputaciones, ingreso a hemodi...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo ya que produce ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
La doctora Atilio Castillo, presidente de la SPD, destacó que el aumento de casos de diabetes se está viendo en la población joven que va del 5 al 10%. "Cada vez tenemos más pacientes con la enfermedad y eso hace que el sistema de Salud esté trabajado ...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) comentó que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2, que es el tipo que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo como la ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
a Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) comentó que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2, que es el tipo que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo como la ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Atilio Castillo, afirmó que Paraguay registra un aumento del 5 al 10% de casos positivos de diabetes en menores de 40 años con el tipo 2, que es el que cuenta con más compli...
[Leer más]
El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, estimó que para el 2030 al menos el 35% de la población adulta tendrá obesidad. «Se estima que para el 2030, el 35% de la población adulta tendrá obesidad, lo que significa...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología reveló que cada vez hay más pacientes jóvenes con diabetes. Los profesionales indicaron que para el 2030, el 35% de la población adulta tendrá obesidad, lo que significa más personas diabéticas.
[Leer más]
Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología expresaron su preocupación debido al aumento de pacientes jóvenes con diabetes. Indicaron que para el 2030, el 35% de la población adulta tendrá obesidad, lo que significa más personas diabéticas.
[Leer más]
En comunicación con la 1080 AM, el capeto de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Atilio Castillo, habló de la preocupación por el aumento de personas
[Leer más]
El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, estimó que para el 2030 al menos el 35% de la población adulta tendrá obesidad.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología recomendó también a las personas realizar una dieta que pueda ser sostenida en el tiempo para combatir la obesidad y evitar otras enfermedades.
[Leer más]
El lema de la campaña “Si no es ahora, ¿cuándo?” denota la urgencia de acudir a los servicios de salud a realizarse controles periódicos, pues
[Leer más]
La diabetes es una enfermedad que puede afectar en varios niveles, por lo que su tratamiento debe ser integral para asegurar un mejor control y que esto mejore la calidad de vida del paciente. Este es el objetivo del Centro Integral de Diabetes (CID), ...
[Leer más]
Desde el descubrimiento de la insulina, la vida de los personas con Diabetes ha cambiado para bien; la accesibilidad y el conocimiento preciso de sus indicaciones y uso son indispensables para el bienestar de los paraguayos y de toda la humanidad.
[Leer más]
Este domingo 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y este año se busca concientizar a las personas sobre la importancia de un chequeo oportuno.
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes a fin de crear conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud. Varios especialistas exhortan a tomar medidas inmediatas de prevención.
[Leer más]
En el Día Mundial de la Diabetes, la Red Integral de Atención a la Diabetes y el Servicio de Endocrinología del IPS, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Diabetología, inician una campaña de concienciación para prevenir la enfermedad.
[Leer más]
La diabetes mellitus (DM) es una condición médica que en los últimos años está en aumento; considerándose una verdadera pandemia junto con la obesidad. Aproximadamente más del 9.7% de la población en nuestro país vive con esta enfermedad; además, según...
[Leer más]
Este domingo 14 de noviembre en coincidencia con el Día Mundial de la Diabetes, la Red Integral de Atención a la Diabetes y el Servicio de Endocrinología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de D...
[Leer más]
&nbsp; IMPACTO. Tras la infección, muchos desarrollaron la enfermedad y requieren insulina de por vida. CIFRAS DEL SEGURO SOCIAL. IPS tiene un total d...
[Leer más]
&nbsp; IMPACTO. Tras la infección, muchos desarrollaron la enfermedad y requieren insulina de por vida. CIFRAS DEL SEGURO SOCIAL. IPS tiene un total d...
[Leer más]
IMPACTO. Tras la infección, muchos desarrollaron la enfermedad y requieren insulina de por vida.
CIFRAS DEL SEGURO SOCIAL. IPS tiene un total de 13.713 insulinizados y más de 50.000 pacientes.
[Leer más]
La diabetes, denominada la enfermedad silenciosa, es una de las patologías, que más afecta a los paraguayos, debido a factores genéticos, su alimentación y el sedentarismo. El 9,1% de la población adulta en Paraguay la padece. 'Aproximadamente 1 de cad...
[Leer más]
Este domingo 14, en coincidencia con el Día Mundial de la Diabetes, la Red Integral de Atención a la Diabetes y el Servicio de Endocrinología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Diabetología ...
[Leer más]