El diabetólogo, Atilio Castillo por el día internacional de la diabetes, reveló que esta enfermedad es la principal causa de amputaciones, hemodiálisis y ceguera en nuestro país.
[Leer más]
El diabetólogo, Atilio Castillo por el día internacional de la diabetes, reveló que esta enfermedad es la principal causa de amputaciones, hemodiálisis y ceguera en nuestro país. “Hay varios tipos de diabetes, la que aparece solo en los niños, de orige...
[Leer más]
(Por BR) La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta sobre falsificaciones de Ozempic detectadas en Brasil, Reino Unido y Estados Unidos en 2023, distribuidas a través de cadenas de suministro reguladas. Ozempic sal...
[Leer más]
El endocrinólogo Atilio Castillo habló de la importancia de cuidar la alimentación de las personas diabéticas y dio la alentadora noticia que es una enfermedad que se puede revertir. Alertó que hay un crecimiento de casos de obesidad en la población pa...
[Leer más]
Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la prevalencia de la diabetes e...
[Leer más]
Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la prevalencia de la diabetes e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 22 de julio, en el Hotel La Misión se realizará una jornada científica dirigida a médicos donde se presentan las actualizaciones del congreso mundial de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). En Paraguay, la preva...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología considera sumamente alarmantes las cifras obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con respecto a la actividad física y el consumo de frutas y verduras en nuestro país. Asegura que el crecimiento de...
[Leer más]
El acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, entre otros, son nocivos para la salud, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
LUQUE. El Hospital General de Luque habilitó la sala denominada “Hospital Día” para el tratamiento de pacientes oncológicos ambulatorios. El proyecto tuvo apoyo del sector privado e incluso ya está en tratativa la construcción del primer laboratorio en...
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, doctor Atilio Castillo, manifestó que el estado debe priorizar a los pacientes que padecen de diabetes y otros tipos de patologías de base, atendiendo a que son los grupos con mayor vulnerabilidad...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud recuerda que una de cada 10 personas padece la enfermedad en Paraguay y que se estima que afectará a 700 millones a nivel mundial para el 2045. Por ello, reiteran la importancia de la p...
[Leer más]
Desde 1991, cada 14 de noviembre se recuerda el Día Mundial de la Diabetes. Una campaña iniciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (IDF).
[Leer más]
La nueva reglamentación del Instituto de Previsión Social (IPS) establece que todo paciente crónico debe consultar con diversos especialistas para la protocolización de sus recetas médicas. La disposición es inaplicable, dicen los principales afectados...
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad, y que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ...
[Leer más]
El próximo 23 de julio se realizará el ADA Review, un encuentro en el que se analizarán los avances de los tratamientos y las nuevas tecnologías en diabetes. El evento será en Asunción.
[Leer más]
Con el fin de abordar los avances en tratamientos y las nuevas tecnologías en diabetes, el próximo 23 de julio se celebrará el ADA Review en Asunción.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo 23 de julio a las 08:00 en el Talleryrand Villa Morra, se desarrollará el encuentro ADA Review que es organizado por Sanofi Paraguay y en el cual se presentarán las actualizaciones del Congreso Global de la Asociación ...
[Leer más]
Una persona afectada de diabetes se introduce en el cuerpo una dosis de insulina, una hormona que produce el páncreas, cuya función es ayudar a
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad. Para que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus paciente...
[Leer más]
Con el objetivo de intercambiar visiones entre médicos e ir adhiriendo soluciones prometedoras a los tratamientos y protocolos de la enfermedad, y que estos trasladen a su práctica nuevos conocimientos para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
[Leer más]
El congreso de la American Diabetes Association (ADA) representa unos de los eventos más importantes a nivel mundial, este año tuvo lugar en Nueva Orleans, Estados Unidos. En la ocasión para que los profesionales paraguayos tengan la oportunidad de con...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo. Esto, produce ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo ya que produce ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
La doctora Atilio Castillo, presidente de la SPD, destacó que el aumento de casos de diabetes se está viendo en la población joven que va del 5 al 10%. "Cada vez tenemos más pacientes con la enfermedad y eso hace que el sistema de Salud esté trabajado ...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) comentó que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2, que es el tipo que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo como la ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
a Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) afirma que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2 que es el que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología (SPD) comentó que en Paraguay se registra un aumento de casos positivos de diabetes tipo 2, que es el tipo que cuenta con más complicaciones crónicas a mediano plazo como la ceguera, amputaciones, ingreso a hemodiá...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Atilio Castillo, afirmó que Paraguay registra un aumento del 5 al 10% de casos positivos de diabetes en menores de 40 años con el tipo 2, que es el que cuenta con más compli...
[Leer más]
El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, estimó que para el 2030 al menos el 35% de la población adulta tendrá obesidad. «Se estima que para el 2030, el 35% de la población adulta tendrá obesidad, lo que significa...
[Leer más]
En comunicación con la 1080 AM, el capeto de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Atilio Castillo, habló de la preocupación por el aumento de personas
[Leer más]
El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, estimó que para el 2030 al menos el 35% de la población adulta tendrá obesidad.
[Leer más]
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología recomendó también a las personas realizar una dieta que pueda ser sostenida en el tiempo para combatir la obesidad y evitar otras enfermedades.
[Leer más]
Este domingo 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y este año se busca concientizar a las personas sobre la importancia de un chequeo oportuno.
[Leer más]
El evento se realiza por segunda vez en formato de streaming desde el estudio de grabación donde los médicos invitados disertarán al respecto de la diabetes y sus tratamientos.
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Diabetología, la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología y la Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular alientan a la población con alguna enfermedad de base a que se inmunicen contra el Covid-19. Tod...
[Leer más]
Las sociedades científicas del país instan a las personas con enfermedad de base a vacunarse contra el Covid-19 y evitar cuadros graves de la enfermedad. Insistieron en que todos los antígenos disponibles en el país son seguros.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, aseguró que no hay ninguna contraindicación para que los
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sociedad Paraguaya de Diabetología pedirá al Ministerio de Salud, incluir a enfermos diabéticos en el grupo de prioridades para la
[Leer más]
Una de cada 10 personas en nuestro país tiene diabetes, según informan especialistas en endocrinología. En tiempos de pandemia no se la puede ignorar, y lo ideal desde luego es prevenirla con un cambio de hábitos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetes comunicó que se realizará una reunión virtual este sábado en donde el tema principal será tratar sobre los diferentes ámbitos de esta afección y cómo ...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Atilio Castillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetes comunicó que se realizará una reunión virtual el próximo1 de agosto en donde el tema principal será tratar sobre las diferentes aristas de esta...
[Leer más]
El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la concienciación. En ese sentido se p...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo de desarrollar la diabetes, junto con el sobrepeso y la obesidad. El 80% de la población paraguaya no practica actividades físicas, de ahí la importancia de la c...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La Sociedad Paraguaya de Diabetología realiza el 1er Congreso Paraguayo de Diabetes y enfermedades cardiometabólicas “Educar, Accionar y Detener” el mismo se realiza del 22 al 24 de agosto en el Hotel Yacth y Golf Club...
[Leer más]
El impacto del tratamiento en los pacientes con diabetes será la reducción de posibles complicaciones cardiovasculares y renales. En Paraguay, el tipo de diabetes predominante es la 2, presente en un 95% en personas adultas. El porcentaje de diabetes e...
[Leer más]
El impacto en los pacientes con diabetes determinará la reducción de posibles complicaciones cardiovasculares y renales. En Paraguay, el tipo de diabetes predominante es la 2, presente en un 95% en personas adultas. Mientras que el 5% restante se repar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante el encuentro denominado “ADA Review” que será el próximo 27 de julio, se revisarán los puntos más importantes tratados en el Congreso Americano de Diabetes realizado en Estados Unidos. La actividad está marcada para las 08:00 hs en e...
[Leer más]
Se conmemoró ayer el Día Internacional de la Diabetes, con cifras alarmantes. La directora del Programa Nacional de Diabetes, María del Rocío Aparicio, informó que en Paraguay se estima que unas 700.000 personas están con diabetes y que esta patología ...
[Leer más]
Cada año, la Asociación Americana de Diabetes organiza un encuentro científico en EEUU para más de 30 mil profesionales médicos de primera línea de todo el mundo. Especialistas locales asistentes a dicha actividad compartirán con sus colegas los último...
[Leer más]
Especialistas locales asistentes a un encuentro científico en Estados Unidos compartirán con sus colegas los últimos avances sobre este la diabetes. Será el 21 de julio en el Salón Josefina del Carmelitas Center con entrada libre y gratuita. La capacit...
[Leer más]
Especialistas locales asistentes a un encuentro científico en Estados Unidos compartirán con sus colegas los últimos avances sobre este padecimiento crónico. Será el 21 de julio en el Salón Josefina del Carmelitas Center con entrada libre y gratuita.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras participar de un encuentro científico que tuvo lugar en EEUU, organizada por la Asociación Americana de Diabetes, especialistas locales que asistieron a dicho congreso compartirán con sus colegas los últimos avances sobre la enfermedad ...
[Leer más]
“Teniendo en cuenta la importancia y frecuencia de la patología, una red nacional es un hito histórico que mejorará la calidad de vida de los pacientes, a nivel nacional”, afirma la Dra. Elizabeth Valinotti, Jefa del Servicio de Endocrinología del Inst...
[Leer más]
Actualmente la prevalencia de la diabetes en nuestro país es del 9,7% en la población adulta, es decir, lo que están arriba de los 18 años. El Dr. Atilio Castillo, especialista en Medicina Interna y Diabetes, y coordinador del Centro de Alta Complejida...
[Leer más]