- Inicio
- destierro binacional
Etiquetas relacionadas
- narcosojales de itaipú
- itaipú
- destierro binacional
- narcosojales de itaipÚ
- itaipú binacional
- úh
- paraná
- james spalding
- guairá
- navegación
- puertos
- salto del guairá
- administración nacional de navegación y puertos
- jorge samek
- brasil
- administración nacional de navegación
- annp
- horacio cartes
- cartes
- santa fe

La Comisión Bicameral de Investigación remitió una serie de pedidos de informes sobre los usos y abusos que se dieron dentro de la poligonal envolvente de la binacional en los últimos años.
[Leer más]
Noviembre 12, 2019

Las municipalidades de Nueva Esperanza y de Santa Fe del Paraná también obtuvieron de la binacional cesiones dentro de la poligonal envolvente para habilitar áreas de embarcaderos.
[Leer más]
Octubre 22, 2019

El puerto cedido por la binacional, además de violar la Ley 352/94, no cuenta con ningún tipo de control ni pagan alquiler. Figura a nombre de la ANNP, pero ningún funcionario trabaja en el lugar.
[Leer más]
Octubre 18, 2019

De los ocho embarcaderos dentro de la poligonal envolvente de Itaipú que fueron cedidos a la ANNP supuestamente, con Boccia y Spalding, solamente en uno hay un personal trabajando.
[Leer más]
Octubre 17, 2019

El ex juez de Coronel Oviedo Elizardo Monges Samudio obtuvo en el 2016 una cesión para montar un club dentro de la franja de bosques de protección. En 2008 era un invasor que prometía salir.
[Leer más]
Octubre 09, 2019

La binacional informó sobre el empresario brasileño Flavio Pascoa Teles de Menezes, que posee tierras en la zona de Puerto Tigre, donde prolifera el contrabando en las narices de la Armada.
[Leer más]
Septiembre 30, 2019

En el 2015, con James Spalding como director paraguayo de la binacional, empresas obtuvieron permisos para explotar la franja de protección; una de ellas tendría vínculos con el contrabando.
[Leer más]
Septiembre 29, 2019

Un informe al Congreso señala que sigue en proceso de estudio la situación del Club Náutico Hernandarias que explota el área prioritaria de la binacional sin ningún tipo de documentación.
[Leer más]
Septiembre 22, 2019

En los cinco años del nuevo rumbo no hubo un solo operativo anticontrabando de los militares en la franja de bosques de la represa binacional, donde abunda el tráfico ilícito de cigarrillos.
[Leer más]
Septiembre 15, 2019

Estudios históricos y antropológicos que impulsó la binacional al inicio del proyecto identifican a la comunidad Sauce, y ya señalaba que las recomendaciones eran que debían resistir el desalojo.
[Leer más]
Septiembre 08, 2019

Los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron un proyecto de declaración por el que instan a Paraguay y Brasil a resarcir a las comunidades indígenas perjudicadas por la binacional.
[Leer más]
Septiembre 07, 2019