Nacionales - La diputada y el director paraguayo de Itaipú, celebraron el sábado último el cumpleaños de 15 años de su hija con una fastuosa fiesta en el Paraná Noticiero Paraguay
[Leer más]
Para este año 2025 el presidente de la República, Santiago Peña, aumentó su presupuesto para “servicios de ceremonial” en más de G. 5.000 millones. Es decir, más plata para viajes y servicios de catering.
[Leer más]
El reciente anuncio de la Itaipú Binacional sobre un aporte de USD 700.000 al Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) para el proyecto Navidad en el Paraguay: Rescate de tradiciones ha desatado una fuerte polémica. La inversión, destinada a ...
[Leer más]
Una deuda de G. 40.000 millones que mantiene el MSP con una empresa de hemodiálisis dejaría a pacientes sin este servicio. Entretanto, continúa el carnaval de los políticos con fondos públicos.
[Leer más]
El tour vip de diputados en Estados Unidos no solo evidenció un despilfarro de dinero público, sino también la prepotencia de los cartistas. Esto, de acuerdo al testimonio de la senadora liberal Celeste Amarilla, quien contó que un secretario del carti...
[Leer más]
PASAJES, VIÁTICOS Y CRUCERO. En estos tres conceptos, la Cámara habría costeado USD 63.000. DESPILFARRO. La mayoría de invitados para “cursos electorales” terminó en crucero pagado por la gente.
[Leer más]
El concejal colorado disidente de Central afirma que Peña está sometido al titular de la ANR y lamentó que no se convoque a elecciones juveniles dentro del seno partidario. Dijo que hoy día, narcos están sentados en el Congreso.
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este prevé destinar la suma de G. 282 millones para costear una cena con empresarios. La aprobación de este millonario desembolso generó sendos cuestionamientos.
[Leer más]
La Gobernación de este departamento chaqueño despilfarró G. 2.000 millones en la compra de maquinarias que nunca fueron utilizadas, y que fueron abandonadas entre las malezas. También fueron pagadas sumas millonarias en obras que se encuentran abandona...
[Leer más]
Despilfarro. Direcciones y jefaturas cuestan de G. 11 a 35 millones. Suman más de 5 mil millones mes. Irregular. Oficinas operan solo con jefes. Algunos ni siquiera son reconocidos en el lugar.
[Leer más]
El Congreso Nacional está bajo la lupa de la ciudadanía al salir a la luz los escandalosos privilegios que ostentan las autoridades y los funcionarios, desde casos de nepotismo, hasta el despilfarro del presupuesto público con la creación de insólitas ...
[Leer más]
El senador liberal Eduardo Nakayama publicó en su cuenta de la red social X las cinco medidas urgentes para terminar con el despilfarro de sueldazos en el Congreso Nacional que se descubrió tras las publicaciones sobre los salarios y cargos de jefatura...
[Leer más]
Aylén Barreto, coordinadora de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, sostuvo que su gremio ve con repudio los gastos millonarios en el Legislativo con compra de sillas de oro y computadoras, y en contrapartida, en colegios y escuelas falta...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas del Senado convocó a una audiencia pública este viernes para exponer los resultados de la rendición de cuentas de Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s) que reciben transferencias del Estado, así como de entidades centralizada...
[Leer más]
En el quinto día del novenario a la Virgen de Caacupé, monseñor Mario Melanio Medina, en su homilía, pidió tierra para campesinos e indígenas, criticó la codicia de las autoridades que despilfarran el dinero público y les advirtió que tomen en serio el...
[Leer más]
Carne paraguaya a EE. UU.: envíos generarán ingresos anuales de unos USD 60 millones; Se entregó Patricia Samudio tras la declaración de rebeldía; Despilfarro de ONG’s: “Esconden lo que hacen con el dinero del pueblo”, lamentó senador; Pronostican un f...
[Leer más]
El senador José Oviedo habló acerca del manejo descontrolado que ejercen ONG’s, con los fondos públicos y manifestó que resulta esencial ejercer un mayor control sobre estas organizaciones.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez y el director jurídico de la previsional, José González, acudieron este viernes ante el Ministerio Público para urgir al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández la conforma...
[Leer más]
El diputado Raúl Benítez (PEN) señaló que la Fiscalía debe hallar al responsable político del despilfarro de combustible en IPS, pues afirmó que los litros de carburantes fueron utilizados para financiar los “paseos” en el marco de las campañas elector...
[Leer más]
El informe final de fiscalización especial inmediata (FEI) realizada al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) concluido este mes, referente a gastos del INDI durante el 2021, la Contraloría General de la República concluyó que se efectuaron pagos que...
[Leer más]
Ganaderos del Chaco sostienen que el acueducto que fue inaugurado con bombos y platillos en el año 2020 no provee agua a los pobladores. Productores sostienen que el despilfarro y la corrupción de todos los Gobiernos involucrados siguen dejando sin agu...
[Leer más]
Son demasiados los que siguen enceguecidos en que la demanda agregada que implica expansión del gasto público proveniente del intervencionismo estatal resolverá los problemas que tenemos. Problemas que se llaman sociales, un adjetivo que tiene como pro...
[Leer más]
Días atrás representantes del gobierno se mostraron orgullosos del incremento de la recaudación tributaria que según dijeron, se constituyó en una cifra histórica. En el año 2022 se llegó a recaudar 2.500 millones de dólares, 15 por ciento más que el 2...
[Leer más]
¿Qué podemos perder? Nada. ¿Qué podemos ganar? Todo. Más todavía cuando se sabe que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá con el pico del 4 o 5 por ciento anual (este año no llegará ni al 2 por ciento) debido a la ausencia de reformas de fondo, el el...
[Leer más]
El día de hoy domingo los partidos políticos con sus respectivas candidaturas se encuentran en elecciones internas. Luego, en el mes de abril del año que viene, se llevarán a cabo las elecciones nacionales en los cargos electivos que contempla nuestra ...
[Leer más]
Héctor Cárdenas mencionó a través de las redes sociales que este anuncio se da llamativamente en pleno periodo electoral, ya que el pago adicional se dará a partir del 1 de diciembre de este año.
[Leer más]
El exministro de Acción Social, Héctor Cárdenas, cuestionó la politización de los programas sociales en esta época electoral y argumentó que el pago extra del Tekoporã no tendrá gran impacto en la mitigación o reducción de la pobreza.
[Leer más]
El concejal departamental Erasmo Rodríguez manifestó que despilfarros, persecuciones a personas ajenas al oficialismo y utilización de fondos públicos para campañas políticas son solo algunas denuncias que constituyen el legado del clan Adorno en el de...
[Leer más]
El economista y precandidato a senador Gustavo Leite sentenció que tras un gran fracaso observado con el censo no se justifica la millonaria inversión de US$ 43 millones. Ante esto, manifestó que se habla de un nuevo caso de despilfarro como en pandemia.
[Leer más]
El Banco Mundial revirtió la perspectiva de crecimiento económico de 0,7% que consideraba para Paraguay en este 2022 y ahora prevé una contracción de 0,3%, aunque con una expansión de 5,2% para el 2023. Asimismo, la entidad advierte que el derroche del...
[Leer más]
La Municipalidad de Luque tiene vía libre para realizar el llamado a licitación pública para la compra de diez motos patrulleras por la descabellada suma de G. 611 millones, es decir, cada biciclo costará G. 61 millones. La semana pasada, la Junta Muni...
[Leer más]
Despilfarro, denuncias de corrupción, estafas y otros casos en el que estaban envueltas las autoridades de turno, fueron el puntapié inicial para dar voces a unos ciudadanos que se autoconvocaron para exigir justicia e instalaron los “escraches” como u...
[Leer más]
El intendente interino de Asunción, Álvaro Grau, dio a conocer la planilla de salarios del ente municipal donde figura que la Comuna capitalina destina más de USD 5,7 millones mensuales solo para el sueldo de 8.844 funcionarios. El concejal Álvaro Grau...
[Leer más]
El intendente interino de Asunción, Álvaro Grau, dio a conocer la planilla de salarios del ente municipal donde figura que la Comuna capitalina destina más de USD 5,7 millones mensuales solo para pagar sueldos de 8.844 funcionarios.
[Leer más]
La Coordinadora de Gremios de Funcionarios Públicos y Entes Descentralizados convocó a sus miembros a una reunión para este jueves a la mañana en la explanada del Congreso. Según indicaron, no renunciarán al reajuste del 15% del salario que vienen insi...
[Leer más]
El vicepresidente de la República y precandidato presidencial, Hugo Velázquez, intentó hoy desmarcarse del supuesto preacuerdo y la instalación de una mesa de trabajo entre el gremio de funcionarios públicos y un grupo del oficialismo en el cual se pro...
[Leer más]
Se habría conformado una mesa de trabajo entre el gremio de funcionarios públicos y un grupo del oficialismo en el cual se propuso un reajuste del 15% para todos los funcionarios del Estado para ser aplicado en el PGN 2023, desprecarización labo...
[Leer más]
Honor Colorado tiene en su carpa a gobernadores con cuestionadas administraciones, como Hugo Javier, de Central. Varios salieron del oficialismo en busca de protección ante las denuncias. Malas ges…
[Leer más]
El concejal de Hernandarias, Celestino González (ANR), verificó obras de empedrados en diferentes puntos de la ciudad y constató que muchas están inconclusas, hechas con materiales de mala calidad, sin las condiciones necesarias. Dio...
[Leer más]
Unos 130 levantamientos de muestras para pruebas de Covid-19 se realizan en el “autolab”, habilitado en el Laboratorio de Biología Molecular de la Fundación Tesãi de Ciudad del Este. Los costos no son accesibles,...
[Leer más]
Los diputados Kattya González (PEN) y Édgar Acosta (PLRA), anunciaron que presentarán un amparo constitucional contra la binacional de Itaipú hoy lunes. Esto, luego de que la empresa se negará a transparentar detalles sobre la contratación de asesores ...
[Leer más]
El actual presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay presentó denuncia ante el Ministerio Público contra los exmiembros de las comisiones directivas del gremio, por los hechos punibles de lesión de confianza y apropiación. Solicita además embarg...
[Leer más]
Nuevamente, el despilfarro, el amiguismo y la falta total de criterio se aplica a la administración de Fernando Bittinger y Mario Báez, gerentes ejecutivo y administrativo, respectivamente de la Fundación Tesâi. No satisfecho con la gran cantidad de m...
[Leer más]
Nuevamente, el despilfarro, el amiguismo y la falta total de criterio se aplica a la administración de Fernando Bittinger y Mario Báez, gerentes ejecutivo y administrativo, respectivamente de la Fundación Tesâi. No satisfecho con...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) informó que el intendente asunceno, César Ojeda (ANR), respondió a su pedido de información sobre el #Nenechopapers de forma parcial. El jefe comunal pidió una prórroga para la presentación de los ítems falt...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción hará “todo lo posible” para cumplir en el plazo de cinco días hábiles para la presentar de documentos detallados sobre la compra 2020 a la Contraloría. Según el asesor Jurídico de la comuna, las compras se hicieron sin pedi...
[Leer más]
El candidato a intendente por la Alianza Juntos por Asunción, Eduardo Nakayama, y todo su equipo expresaron su repudio hacia el esquema de sobrefacturación detectado durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez. Calificaron el hecho de vergon...
[Leer más]
AREGUÁ. La auditoría realizada por la Secretaría Nacional de Anticorrupción (Senac) y Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), tuvo varias limitaciones por falta de entrega de documentos por parte de la administración del gobernador de Central Hug...
[Leer más]
La Itaipú anuncia el “DESPILFARRO” 1.500 millones de guaraníes para tratar de arreglar el Hospital de Trauma de Ciudad del Este. El anuncio oficial dice que van a revitalizar el Hospital Regional, pero atendiendo a la descripción de lo que van a hacer,...
[Leer más]
Documentos de la Municipalidad de Presidente Franco y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), muestran que el intendente, Roque Godoy (PLRA), está usando empresas de maletín para concretar negociados por un lado y despilfarro del di...
[Leer más]
Los concejales de Ciudad del Este, aprobaron con modificaciones, y con recortes el presupuesto municipal para 2020. Con esto frenaron, por ahora, el “proyecto” de saqueo y despilfarro que pretendía el jefe comunal hacer con el dinero de la ciudadanía. ...
[Leer más]
La Itaipú anunció que comprará arena por más de 1.200 millones de guaraníes para ampliar la playa artificial de Hernandarias. Sin duda es un tremendo despilfarro de dinero público en una zona donde el principal centro asistencial el Hospital de Trauma...
[Leer más]
El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, despilfarro 350 millones de guaraníes, en poco más de 4 meses, para promocionar su imagen. Esto lo hizo en plena pandemia por el COVID19, mientras la población reclama insumos y medicamentos. Con...
[Leer más]
Este domingo se realizó la asamblea general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) con la finalidad de consensuar posiciones para las elecciones y conformación de una nueva mesa directiva.
[Leer más]
Nuevas irregularidades fueron denunciadas en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), apuntando directamente contra su titular, Rafael Valdez. Despilfarro de recursos de la institución y falta de rendición de balances figuran en la lista.
[Leer más]
Nuevas irregularidades fueron denunciadas en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), a días de que se celebren las elecciones
[Leer más]
Solo en enero de este año el ministro Arnoldo Wiens repartió entre sus funcionarios Gs 1.300 millones en bonificaciones y GS. 700 millones en viáticoa. Dentro de la institución además hay una serie de cuestionamientos en la forma de selección de las pe...
[Leer más]
  La Contraloría General de la República (CGR) concluyó que la tercerización del servicio de resonancias magnéticas para el Hospital Central del...
[Leer más]
El MEC y Mitic ya adjudicaron más de G. 207 mil millones a la empresa china acusada de espionaje, "Huawei". La Contraloría ya emplazó a las instituciones que deberán justificar las "jugosas" licitaciones.
[Leer más]
Cuestionadas firmas hacen parte del proceso de adjudicación para la construcción de un polideportivo de la Gobernación del Alto Paraná, por unos 5 mil millones de guaraníes. Es un despilfarro de los recursos públicos. La obra se pretende edificar en un...
[Leer más]
El gobernador del décimo departamento, Roberto González Vaesken, anunció la construcción de un polideportivo más en Ciudad del Este. Hace menos de 3 años ya se edificó uno y está casi sin uso en el barrio Pablo Rojas, a cargo de la comuna esteña. Sin ...
[Leer más]
Uno de los pasacalles colocado en el viaducto del km 4 de CDE para “escrachar” al director del PTI-Py.
Un veterano periodista, ya jubilado de un conocido medio y que coincidentemente hasta hace poco tiempo cubría actividades de Itaipú, fue contratad...
[Leer más]
Todo indica que el intendente de la ciudad de Presidente Franco, el liberal, Roque Godoy Jara, ya le tomo el gusto de realizar compras millonarias de firmas que tienen toda la característica de ser de maletín, y que fueron creadas solamente para estos ...
[Leer más]
No avanza en la Fiscalía la investigación contra el ministro de Obras Públicas de la administración de Horacio Cartes, Ramón Jiménez Gaona, por el fallido proyecto del Metrobús. Sin contar las consecuencias económicas para los comercios y los problemas...
[Leer más]
Corrupción, lavado de dinero, narcotráfico, escraches y hasta un homicidio. Estas son algunas de las causas por las cuales influyentes políticos fueron a prisión en los últimos cinco años. El último en ir tras las rejas es Miguel Cuevas, quien ya está ...
[Leer más]
Sindicalistas que se oponen a los recortes de pagos extras en las instituciones públicas perciben millonarias remuneraciones. En diciembre recibieron entre G. 20 y G. 40 millones gracias a las numerosas “ayudas” que tienen como beneficios, que se niega...
[Leer más]
Este jueves 16 es el último día para que los intendentes y gobernadores presenten la rendición de cuentas a la Contraloría General de la República del uso que le dieron a los recursos que recibieron: del Fonacide, Royalties, juegos de azar, etc. Hay s...
[Leer más]
La pesada carga del pago en concepto de remuneraciones al personal del Gobierno Central costará a los contribuyentes unos G. 12,5 billones (USD 1.953 millones) en todo el 2020.
[Leer más]
La pesada carga del pago en concepto de remuneraciones al personal del Gobierno Central costará a los contribuyentes unos G. 12,5 billones (USD 1.953 millones) en todo el 2020.
[Leer más]
Los concejales municipales de Minga Guazú aprobaron el jueves, una adjudicación para la compra de un ómnibus para uso comunal. Fue durante la sesión extraordinaria, donde la empresa beneficiada es Rodomax y la inversión es de G.1.280 millones. Cabe des...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Recientemente la Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer su informe sobre la Rendición de Cuentas de la Ejecución de Programas y Proyectos Financiados con Recursos del Fonacide, al 30 de junio del 2019. ...
[Leer más]
Tenemos que ejercer la presión necesaria como ciudadanos para que el dinero público deje de despilfarrarse, y que se utilice en proyectos de interés nacional, como ser infraestructura, educación y salud.
[Leer más]
En 2017, año electoral, Itaipú despilfarró dinero como “aporte social”. El Club de Leones recibió G. 285 millones. Su presidenta, Lourdes Román, es amiga del diputado Justo Zacarías (ANR). Carlos Lujbetich, asesor del TSJE, recibió G. 400 millones para...
[Leer más]
Mediante la firma y en virtud de sus atribuciones, el Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley Nº.6354, que “garantiza el acceso a la comunicación e información a las personas sordas y con discapacidad auditiva para ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió durante su sesión de ayer destituir a un juez que cumplía funciones en Presidente Franco. Se trata del Abogado Agustín Cabral, quien se desempeñaba como Juez de Paz de la localidad. La determinación se...
[Leer más]
Anoche aproximadamente a las 22:30 horas fue hallado un automóvil Volkswagen, Golf, plateado, año 2011, con chapa HTQ 1128, sobre un tramo en el Km 24, lado Monday, en Minga Guazú. El vehículo pertenece a Pedro Henrique Pelegati de Ciudad del Este. El ...
[Leer más]
Da risa escuchar a los exponentes de los gobiernos de turno anunciar que están trabajando por el reposicionamiento internacional del país y luego, al cabo de un par de años, afirmar que Paraguay volvió a ser respetado en el concierto de las naciones po...
[Leer más]