<p>Este viernes 25 de abril se realizo el octavo acto de depuracion de evidencias en la Circunscripcion Judicial de Neembucu, en cumplimiento de la Acordada N° 1497/2021. La actividad tuvo lugar en la boveda de seguridad de la sede judicial, donde fuer...
[Leer más]
<p>Con el objetivo de brindar informacion clara a la ciudadania, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, presento durante la sesion plenaria del 26 de febrero un informe detallado sobre las acciones implement...
[Leer más]
Distintos gremio comparten comunicados para dar a conocer su postura en lo que refiere al último escándalo que involucra principalmente al Poder Judicial como también al Legislativo, esto luego de la revelación de conversaciones que mantenía el falleci...
[Leer más]
La reciente sanción del proyecto de ley de inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP) por parte del Congreso Nacional ha generado opiniones divididas, especialmente entre los paraguayos residentes en el extranjero. Sin embargo, desde...
[Leer más]
Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) están en el cierre de actividades del año y ya proyectan las acciones a tomar con miras a las elecciones municipales del 2026. El ministro César Rossel entregará la presidencia de la in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó que el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal de 2025 incluye
[Leer más]
<p>En cumplimiento a la Acordada N° 1497/2021, que aprueba un procedimiento para depuracion de evidencias de las bovedas del Poder Judicial, desde este miercoles 18 de septiembre se lleva a cabo la depuracion de evidencias que se encuentran individuali...
[Leer más]
Bogotá, 13 ago (EFE).- El Gobierno colombiano puso en marcha este martes la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proyecta habilitar Centros Cívicos en la zona del Chaco paraguayo, a fin de extender el alcance de sus
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) proyecta la habilitación de Centros Cívicos en la zona del Chaco paraguayo, a fin de extender el alcance de sus servicios en otros puntos del país.
[Leer más]
Varios diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordaron la hazaña del liberalismo y cuestionaron a sus correligionarios que apoyan al autoritarismo instalado en el gobierno. Sobre los que abandonan el PLRA y se afilian a la Asociación ...
[Leer más]
<p>En la sede de los Juzgados de Primera Instancia de Curuguaty se llevo a cabo una reunion interinstitucional en el marco del Plan de Depuracion de Causas Penales pendientes en el Juzgado Penal de Garantias Nº 1 de Curuguaty, con el objetivo de agiliz...
[Leer más]
“Nosotros hacemos elecciones y somos referentes de la región, y ustedes los jefes son las caras que tenemos de la Justicia Electoral en todo el territorio nacional” fueron las palabras de apertura del Ministro César Emilio Rossel, presidente del Tribun...
[Leer más]
“Ustedes van a ser formadores de formadores y es importante tomar conciencia de dominar la materia” fueron las palabras de apertura del ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), dirigida a los ...
[Leer más]
El jueves 25 de abril del corriente un grupo de 60 abogados promovieron una acción de amparo contra el Consejo de la Magistratura (CM) para que la Escuela Judicial tome un nuevo examen de Derecho Penal, en el que el 95% de los postulantes a cargos de ...
[Leer más]
Una grave denuncia contra el defensor adjunto Paublino Escobar Garay presentaron unos 65 postulantes de edictos convocados por el Consejo de la Magistratura (CM), quienes concursan para cargos jurisdiccionales. Refieren que Escobar en su condición de d...
[Leer más]
El Centro de Información, Documentación y Educación Electoral (CIDEE), realiza el proceso evaluativo a los coordinadores departamentales de la Justicia Electoral, con el objetivo de optimizar conocimientos y en consecuencia las labores de los funcionar...
[Leer más]
El Centro de Información, Documentación y Educación Electoral (CIDEE), inició una serie de cursos de capacitación dirigidos a coordinadores departamentales, donde desarrollaron varios temas en relación a los servicios que realizan las distintas sedes d...
[Leer más]
Rubén Montanía, vicepresidente de la Orden de Abogados de Fernando de la Mora, expuso ante los ministros de la Corte, la mora en los diferentes juzgados y las probables causas de la misma. Habló de renuncias y permisos de funcionarios, jueces interinos...
[Leer más]
Según la nómina de la Justicia Electoral, varios cuentan con el grado académico de Educación Escolar Básica, lo cual no impidió que algunos alcancen cargos de jefes y mejores salarios. De los casi 5.000 funcionarios con los que cuenta en total todo el ...
[Leer más]
Según la nómina de la Justicia Electoral, varios cuentan con el grado académico de Educación Escolar Básica, lo cual no impidió que algunos alcancen cargos de jefes y mejores salarios.
[Leer más]
Según la nómina de la Justicia Electoral, varios cuentan con el grado académico de Educación Escolar Básica, lo cual no impidió para que algunos alcancen cargos de jefes y salarios mejores.
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; h…
[Leer más]
La Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente es la encargada de procesar la información para mantener actualizado y depurado el registro de electores.
[Leer más]
Un total de 33 temas serán considerados este miércoles en la cámara de Diputados, entre los que se destacan intervención de municipios y el proyecto de prospección del Médanos del Chaco.
[Leer más]
Más de 11.000 causas fueron depuradas en Asunción, según informó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón. En un lapso de dos meses, seis juzgados civiles lograron finalizar más de 11.000 expedientes, ya sea por caducidad o p...
[Leer más]
La Dirección de Actualización y Depuración de Registro Cívico Permanente (RCP) determinó que, el 31% del total de electores habilitados son jóvenes de entre 18 y 29 años (1.489.501 votantes), que pueden hacer diferencia hacia alguno de los candidatos a...
[Leer más]
Las elecciones generales del próximo domingo 30 definirán al nuevo presidente de la República y el grupo etario de entre 18 y 29 años cuenta con una fuerza electoral de 1.489.501 votantes.
[Leer más]
Luiz Inácio Lula da Silva es un político curtido y hábil que tiene aquí muchos adeptos. La semana pasada estuvo en un acto en Foz de Yguazú en compañía del presidente Mario Abdo Benítez para poner en funciones al nuevo director general brasileño de Ita...
[Leer más]
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Min. Jorge Bogarín González, acompañó el acto de presentación del informe sobre la “Participación de las personas con discapacidad en las Elecciones Nacionales del 30 de abril 2023”, con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS)
[Leer más]
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Min. Jorge Bogarín González, acompañó el acto de presentación del informe sobre la “Participación de las personas con discapacidad en las Elecciones Nacionales del 30 de abril 2023”, con...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) presentaron un informe relacionado al Voto Inclusivo, a ser implementado en las próximas elecciones del 30 de...
[Leer más]
De la nómina de electores habilitados, fueron depurados los votantes fallecidos, personal policial y militar, como también los ciudadanos que cuentan con penas privativas de libertad.
[Leer más]
Con un total de 520.164 electores, Alto Paraná representa el segundo departamento con mayor cantidad de votantes, quedando en primer lugar Central. En los comicios generales, a desarrollarse el 30 de abril, disputarán a nivel local 432 candidatos para ...
[Leer más]
Acorde a datos brindados por la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP) del total de 4.782.940 electores habilitados para sufragar el próximo 30 de abril el 47% se concentra en Asunción y los Departamentos Central y...
[Leer más]
A partir de la sospecha de homicidio del policía Oliver Lezcano, el director general de Prevención y Seguridad, comisario Carlos Benítez, confirmó que efectivamente la adicción hoy día es una problemática en las filas de la Policía. Informó que en el a...
[Leer más]
En las elecciones más reñidas y con mayor participación de la historia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se impuso a Jair Bolsonaro y cumplirá desde el 1 de enero su tercer mandato como Presidente de su país. Desde el punto de vista político, solo n...
[Leer más]
El vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, visitó dependencias de la institución, ocasión en la que destacó el compromiso de los funcionarios y los instó a seguir en esa senda considerando la cercanía de las in...
[Leer más]
El Vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Jorge Bogarín, visitó varias dependencias de la sede central de la Justicia Electoral para mantener un acercamiento puntual con los funcionarios, destacó el compromiso que d...
[Leer más]
El Vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Jorge Bogarín, visitó varias dependencias de la sede central de la Justicia Electoral para mantener un acercamiento puntual con los funcionarios, destacó el compromiso que d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, visitó dependencias de la institución, ocasión en la que destacó el compromiso de los funcionarios y los instó a seguir en esa senda considerand...
[Leer más]
Este jueves se promulgó la ley que permite la inscripción automática de paraguayos en el Registro Cívico Permanente. De esta forma, toda persona con nacionalidad paraguaya será ingresada al Registro de forma directa al cumplir 18 años. Dicha disposició...
[Leer más]
Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) adjudicó por un valor total de G. 10.624.248.200 al Llamado de Licitación N° 405.439 de Contratación de Servicios de Impresión en el Marco de Las Elecciones Nacionales y Departamentales – Plurianual 2022/2...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Datos de la Justicia Electoral, indican que un total de 74 mil 337 electores, distribuidos en 188 mesas, repartidas a su vez en seis locales de votación, están habilitados para sufragar en las elecciones municipales para elegir al...
[Leer más]
Quito, 28 jul (EFE).- La Fiscalía General del Estado informó este jueves de la detención, para investigaciones en un caso de presunta delincuencia organizada, del prefecto de la provincia de Cotopaxi, situada en el centro andino de Ecuador.
[Leer más]
Banco Nacional de Fomento (BNF) adjudicó por un valor total de G. 38.000.000.000 al Llamado de Licitación N° 403.996 de Servicio de Transporte de Caudales (Sbe). Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 06 de mayo 2022. En la lic...
[Leer más]
El Tribunal Electoral Partidario depura de forma activa el padrón en cada proceso electoral, cruzando los datos con el Registro Cívico Permanente. En caso de personas con múltiple afiliación deben tener en cuenta que la que realmente vale es la última.
[Leer más]
El amplio debate y las críticas a las autoridades nacionales en materia de seguridad que se vienen registrando en nuestro país se intensificaron en las últimas horas, tras el atentado a tiros que sufrió ayer, martes, el intendente de Pedro Juan Caballe...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral sigue con la jornada de actualización de datos dirigida a estudiantes beneficiarios de la Ley N° 4559/12 de Inscripción Automática al Registro Cívico Permanente (RCP). Estas actividades se desarrollan a nive...
[Leer más]
La Justicia Electoral comenzó con la campaña de actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), en diferentes instituciones educativas. El
[Leer más]
La campaña de actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), impulsada por la Justicia Electoral, se ha trasladado a distintas instituciones educativas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según el informe presentado por la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), la participación electoral de
[Leer más]
En la última Elección Nacional realizada en nuestro país en el año 2018, la participación electoral de jóvenes de entre 18 a 29 años fue del 53%, según el informe presentado por la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente ...
[Leer más]
En la última Elección Nacional realizada en nuestro país en el año 2018, la participación electoral de jóvenes de entre 18 a 29 años fue del 53%, según el informe presentado por la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente ...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática desde la p...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática desde la p...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática desde la p...
[Leer más]
Desde la Justicia Electoral informaron que casi un millón de jóvenes han sido beneficiados con la inscripción automática al Registro Cívico Permanente (RCP) al cumplir 18 años de edad.
[Leer más]
Desde el año 2012, aproximadamente un millón de jóvenes ingresaron automáticamente al Registro Cívico Permanente por medio de la Ley N° 4.559/12.
[Leer más]
La Justicia Electoral informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 por ciento de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática que permite su ingreso en el Registro Cívico Permanente (RCP) a las personas que cumplan 18 año...
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezado por el ministro Jaime Bestard, se comunicó que un total de 999.642 jóvenes que alcanzaron la mayoría de edad y que representan el 21% de la población electoral; han sido beneficiados d...
[Leer más]
Según la estadística citada por la Dirección de Actualización y Depuración del RCP, la inscripción automática aumenta cada año un 12 por ciento como resultado de un crecimiento homogéneo en la población nacional, según fuente de la proyección de Poblac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 por ciento de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática que permite su ingreso en el Registro Cívico Permanente (RCP) a las pers...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; han sido beneficiados con la norma automática desde la p...
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP), informó que 999.642 jóvenes; aproximadamente el 21 % de la población electoral; h…
[Leer más]
La Justicia Electoral, a través de las oficinas distritales, impulsarán una campaña de actualización de datos del Registro Cívico Permanente (RCP) en
[Leer más]
La Justicia Electoral anunció que visitará las instituciones educativas del país, a fin de actualizar los datos de estudiantes en el Registro Cívico Permanente (RCP). La Comisión Especial para la Implementación de Tecnología para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral anunció que visitará las instituciones educativas del país, a fin de actualizar los datos de estudiantes en el Registro Cívico Permanente (RCP). La Comisión Especial para la Implementación de Tecnología para...
[Leer más]
Las oficinas distritales de la Justicia Electoral impulsarán una campaña de actualización de datos del Registro Cívico Permanente (RCP) en instituciones educativas, la cual estará dirigida a estudiantes beneficiarios de la ley de Inscripción Automática.
[Leer más]
La Comisión Especial para la Implementación de Tecnología para el Sistema de Votación y Escrutinio, a través de las Direcciones de Registro Electoral, Recursos Electorales y Logística Electoral informó, mediante una jornada de trabajo con funcionarios,...
[Leer más]
La Comisión Especial para la Implementación de Tecnología para el Sistema de Votación y Escrutinio, a través de las Direcciones de Registro Electoral, Recursos Electorales y Logística Electoral informó, mediante una jornada de trabajo con funcionarios,...
[Leer más]
La Justicia Electoral elaboró el Padrón que será utilizado en las Elecciones Nacionales y Departamentales del 22 de abril. El informe contiene cifras por franja etárea, sexo y por departamento del país. A nivel de departamentos, Alto Paraná es el segun...
[Leer más]
Tegucigalpa, 10 oct (EFE).- Un juez hondureño envió este domingo a prisión a siete funcionarios de la Policía Nacional y dos civiles imputados por su presunta participación en tráfico de drogas agravado y portación ilegal de arma de fuego agravado, inf...
[Leer más]
La Justicia Electoral expuso que los datos del Registro Cívico Permanente son públicos y que no tuvo nada que ver con las afiliaciones masivas de la ANR. Plantean depurar dobles afiliaciones.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Prosegur Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 25.000.000.000, consiguió ganar la licitación de Servicio de Transporte de Caudales con el ID 389.880. Para dicha licitación se e...
[Leer más]
LUQUE. La jueza Carmen Román ordenó la inmediata expulsión del país de siete colombianos hinchas del América de Cali, club que disputó un partido con Cerro Porteño hace dos semanas, luego que los mismos protagonizarán varios incidentes en las inmediac...
[Leer más]
LUQUE. La jueza Carmen Román ordenó la inmediata expulsión del país de siete colombianos hinchas del América de Cali, club que disputó un partido con Cerro Porteño hace dos semanas, luego que los mismos protagonizarán varios incidentes en las inmediac...
[Leer más]
Como muchos otros países de la región y del mundo, Paraguay está enfrentando este año un proceso electoral en un contexto atípico provocado por una crisis pandémica. A pesar de las dificultades y de las voces que se suman solicitando su postergación, s...
[Leer más]
Precandidatos a intendentes y concejales pueden presentar hasta hoy sus renuncias ante la Justicia Electoral a los efectos de ser excluidos del software oficial de votación con miras a las elecciones partidarias del 20 de junio. Así lo señala el cronog...
[Leer más]
La fiscal de la Unida N°4 de Luque, Sandra Ledesma, en contacto con Radio 1000, confirmó que con orden allanamiento en mano intervino la quinta del exfutbolista, Richard Báez, en donde se desarrolló u
[Leer más]
La institución electoral realiza un intenso trabajo apuntando a que en las próximas Elecciones Municipales la ciudadanía se encuentre al tanto de las etapas electorales principales por las que deben realizarse apropiadamente un proceso electoral.
[Leer más]
Luis Esquivel, titular del Registro Civil, afirmó que el oficio del matrimonio durante la cuarentena es “una falta leve desde el punto de vista administrativo” y espera que no haya imputaciones para los funcionarios que realizaron dichas uniones. Ademá...
[Leer más]
Los juzgados de depuración de causas relacionadas con la pandemia ya están dictando las primeras resoluciones. Uno de los procesos en estudio tiene que ver con una boda, cuyos involucrados ofrecen G. 14 millones para cerrar el caso.
[Leer más]
&nbsp; Ante las cerca de 3.000 imputaciones que formuló la Fiscalía a personas que presuntamente violaron la cuarentena sanitaria, la Corte Suprema de...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó un plan de depuración de causas relacionadas a la pandemia COVID-19, obrantes en los Juzgados Penales de Garantías de todo el país. Para el efecto se dispuso la habilitación de “Juzgados de Depuración”, que tendrán a...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dispuso un nuevo sistema de atención en la Dirección General de Registros Públicos, para evitar largas filas y agilizar los trabajos.
[Leer más]
El Ministerio Público abrió una causa contra el gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta violación de cuarentena y aglomeración de personas, tras revelarse su presunta participación en una fiesta realizada en la sede de la Gobernación.
[Leer más]
Ante las cerca de 3.000 imputaciones que formuló la Fiscalía a personas que presuntamente violaron la cuarentena sanitaria, la Corte Suprema de Justicia creó este miércoles los "Juzgados de Depuración", que tendrán como objetivo descomprimir estos casos.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó un plan para depurar los casos penales por la pandemia. Para el efecto se dispuso la habilitación de un
[Leer más]
Es hora de que dejemos atrás el prebendarismo y el clientelismo político y se haga de una vez por todas una reingeniería y depuración del 100% de nuestros servidores públicos.
[Leer más]
La Defensoría Pública destacó la cantidad de personas privadas de su libertad que abandonaron las cárceles en los últimos meses gracias a un refuerzo en el sistema de control de los defensores.
[Leer más]
Desde la implementación de la Comisión de Depuración de causas, en mayo, la defensa pública ha obtenido 1500 libertades, a través de la revisión de medidas de aquellas personas que cumplían los requisitos, como así también aquellas susceptibles de ser ...
[Leer más]
La ministra de la Defensoría General, Lorena Segovia, informó que fueron puestos en libertad más de mil presos, quienes aún no soportaban condenas.
[Leer más]
X-Destacados » La ministra de la Defensoría General, Lorena Segovia, afirmó que unas 1000 personas presas sin condenas recibieron su libertad desde la implementación de la Comisión de Depuración de Causas que busca descomprimir las cárceles del país de...
[Leer más]
Un total de 1.000 personas que estaban privadas de libertad por distintos delitos y en varias cárceles, salieron en libertad mediante la revisión de sus causas por los defensores públicos, en los últimos cinco meses.
[Leer más]
X-Destacados » El Ministerio de la Defensa Pública comunicó al presidente de la CSJ Eugenio Jiménez que un total de 632 personas obtuvieron su libertad. Más de 600 personas recuperaron su libertad
[Leer más]
Un alto porcentaje de los liberados fue por compurgar la pena mínima, según la Comisión de Depuración de Causas. La medida es parte de la descompresión de los penales abarrotados.
[Leer más]
Paulino Escobar, Defensor Adjunto de la Corte Suprema de Justicia, confirmó que 632 personas procesadas recuperan su libertad debido al trabajo realizado por la Comisión de Depuración de Causa.
[Leer más]
Ante la repercusión negativa de la anunciada acción contra las sesiones públicas, los ministros de la Sala Constitucional comunicaron ayer su decisión de desistir de la misma. Ahora, buscan reglamentar la Ley N° 6299/19.
[Leer más]
La ministra de la Defensoría Pública, Lorena Segovia, anunció que pedirá la derogación del artículo 245 del Código Procesal Penal paraguayo, que establece el procedimiento para otorgar medidas alternativas a la prisión.
[Leer más]
En menos de un año de haber asumido la nueva legislatura se movió el tablero en la Cámara Alta, ya que cuatro titulares perdieron sus bancas por hechos de corrupción y fueron reemplazados.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Docentes y el personal administrativo realizan una sentata frente a la sede de la Coordinación Departamental del MEC, en protesta por el atraso de dos meses en el cobro de sus salarios.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Docentes y el personal administrativo realizan una sentata frente a la sede de la Coordinación Departamental del MEC, en protesta por el atraso de dos meses en el cobro de sus salarios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los Coordinadores departamentales tendrán a su cargo el envío de los talonarios de inscripción a ser utilizados en la Campaña Nacional de Inscripción al Registro Cívico Permanente (RCP) correspondiente al presente año, que iniciará el próxi...
[Leer más]
Culminado el periodo de presentación por escrito de las tachas y reclamos a las inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP) correspondientes a la Campaña Nacional 2018, se da paso al estudio y verificación por parte de los Juzgados Electorales...
[Leer más]
Tras la presentación por escrito de las tachas y reclamos a las inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP) correspondientes a la Campaña Nacional 2018, se da paso al estudio y verificación por parte de los Juzgados Electorales de las deduccio...
[Leer más]
2780 talonarios fueron digitalizados hasta el momento por funcionarios de la Dirección de Informática de los 3940 correspondientes a las inscripciones y reinscripciones de la Campaña Nacional que finalizó el pasado 30 de diciembre, con esto se llega al...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, dijo que asumió un "compromiso personal" con Juan Carlos Galaverna, por sus 30 años de aniversario en el Poder Legislativo. Mencionó que pretende cederle la titularidad
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, dijo que asumió un "compromiso personal" con Juan Carlos Galaverna, por sus 30 años de aniversario en el Poder Legislativo. Mencionó que pretende cederle la titularidad del Congreso, por lo que bu...
[Leer más]
Justicia Electoral pone a disposición en el Portal Web resumen de jóvenes inscriptos automáticamente al RCP
Los funcionarios electorales se encuentran a disposición de la ciudadanía para la atención y recepción de algún requerimiento que planteen con...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el año 2018, un total de 115.642 jóvenes cumplieron 18 años de edad y fueron beneficiados con la Ley 4559/12 de la Inscripción automática al Registro Cívico Permanente (RCP), quienes ingresando al https://rcp.tsje.gov.py/ podrán verificar...
[Leer más]
La Justicia Electoral a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP) informa que el 57 % de la población de electores corresponde al rango de personas adultas jóvenes, que comprende entre 30 y 64 años de edad.
[Leer más]
El Registro Cívico Permanente (RCP), contará con aproximadamente 100.500 personas inscriptas más, en relación al año 2018, de acuerdo con los cálculos de proyección de la Dirección de Actualización y Depuración del RCP. Esta cifra de electores habilita...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El 57% del electorado corresponde al rango de personas adultas-jóvenes, que comprende entre 30 y 64 años de edad. Así informó la Justicia Electoral, a través de la Dirección de Actualización y Depuración del Registro Cívico Permanente (RCP)....
[Leer más]