Diario ABC Diario ABC
Colombia: HRW denuncia “graves abusos” de grupos armados contra civiles en la región del Catatumbo - Mundo - ABC Color
Los grupos armados que operan en la región colombiana del Catatumbo cometieron “graves abusos” contra los habitantes de esa región fronteriza con Venezuela en la reciente disputa entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frent... [Leer más]

Marzo 26, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Créditos de carbono: una nueva era para la inversión sostenible  - Negocios - ABC Color
Con la reciente reglamentación de la Ley N° 7190/23, el país se posiciona como un actor clave en el mercado de créditos de carbono. Este marco normativo busca estructurar y transparentar un sector con gran potencial para atraer inversiones y contribuir... [Leer más]

Marzo 06, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Panamá registra un "preocupante" aumento de la deforestación y degradación, según estudio - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 5 feb (EFE).- El Ministerio de Ambiente de Panamá alerta el "preocupante" aumento de la deforestación y degradación en el país centroamericano y ve como una "necesidad urgente" la implementación de políticas de protección ambiental, a... [Leer más]

Febrero 05, 2025    Internacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Aprovechar el potencial de créditos de carbono en Paraguay debe ser el objetivo | Editorial | 5Días
Los proyectos REDD+ también ofrecen beneficios sociales al involucrar a las comunidades locales en la conservación del medio ambiente. Esto no solo ayuda a preservar la biodiversidad única del Chaco paraguayo, sino que también proporciona alternativas ... [Leer más]

Diciembre 03, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Validan mapa de degradación de tierras en la ecorregión de Ñeembucú - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible avanzó en la validación del Mapa Nacional de Degradación de Tierras, mediante una gira de campo en la ecorregión de Ñeembucú. Esta iniciativa, que forma parte de los compromisos ... [Leer más]

Noviembre 20, 2024
EPA! EPA!
ReciclArte anuncia lineup con Juanes y el regreso de Area 69
El Festival Pilsen ReciclArte, conocido por su fusión de música, arte, cultura y compromiso con el medio ambiente, está de vuelta para celebrar su décimo aniversario. [Leer más]

Junio 02, 2024    Espectaculos
Red Chaqueña Red Chaqueña
Paraguay avanza en la lucha contra la desertificación y sequía
En la primera reunión del año 2024 de la Mesa de Trabajo Interinstitucional de Lucha contra la Desertificación y la [Leer más]

Mayo 02, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Impulsan desarrollo de comunidades chaqueñas que reduzcan emisiones por deforestación
Comunidades que forman parte del proyecto de carbono Chaco Vivo recibirán asistencia técnica y financiera por parte del CAH. [Leer más]

Abril 09, 2024    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
Crédito Agrícola apoyará al desarrollo de comunidades del proyecto Chaco Vivo - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la empresa Atenil Paraguay suscribieron un convenio de cooperación para facilitar la asistencia financiera y técnica en las comunidades en donde se implementa el programa «Chaco Vivo». ... [Leer más]

Abril 09, 2024
Diario ABC Diario ABC
Los 35 años de democracia tras 35 de dictadura: ¿hubo avances? - Nacionales - ABC Color
Este 2 y 3 de febrero se cumplen 35 años de la caída de una de las dictaduras más largas y duras de América Latina, la de Paraguay, gobernada durante también 35 años por Alfredo Stroessner y traicionado por sus hombres de mayor confianza. En todo este ... [Leer más]

Febrero 01, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Las guerras y sus complicaciones - El Independiente
Un combate bélico no se limita a dañar vidas y estados de salud de los combatientes o infraestructuras militares, gubernamentales y herramientas de material bélico sino lo más importante; civiles y seres vivos vulnerables, indefensos e inhábiles ante l... [Leer más]

Diciembre 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
Degradación de la Justicia en Paraguay llegó a su nivel más bajo, afirma Filizzola - Política - ABC Color
La degradación de la Justicia nunca ha llegado a un nivel más bajo, según el senador Rafael Filizzola. Expresó que los nombramientos para la conformación de las ternas son escandalosos y afectan negativamente al Poder Judicial. Lamentó además que la in... [Leer más]

Noviembre 29, 2023    Politica
Amambay News Amambay News
Medioambiente: La estrategia que podría revolucionar Paraguay
Si alguna vez te has preguntado cómo podríamos combatir el cambio climático de una manera efectiva y sostenible, REDD+ podría ser la respuesta que estás buscando. [Leer más]

Septiembre 02, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Degradación mata guapitos
Mirando por un rato, por otros, solo bajando la cabeza, así reacciona Hernán Rivas desde su banca, mientras sus colegas resaltan su incapacidad. El senador de Honor Colorado no se defiende cuando le gritan burro, se burlan por su limitada comunicación ... [Leer más]

Julio 23, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Café Tacvba vuelve tras cuatro años para debut en Samber
La banda mexicana encabezará el cartel del ReciclArte, anunciado el miércoles pasado. [Leer más]

Julio 22, 2023
Megacadena Megacadena
El Anfiteatro de San Bernardino vuelve a sonar - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
La nueva edición del festival más querido de nuestro país se realizará nuevamente en el Anfiteatro José Asunción Flores y la ciudad de San Bernardino se regocija con esta noticia. G5pro y Cervepar, junto a la Municipalidad de San Bernardino, anuncian l... [Leer más]

Julio 19, 2023
Diario ABC Diario ABC
La Fórmula 1 al día, en la previa al GP de Baréin - ABC Motor 360 - ABC Color
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 se pone en marcha el fin de semana en el circuito de Sakhir, con el Gran Premio de Baréin, luego de una corta pretemporada de tres días en el mismo escenario, que ha dejado muy poco para anticipar lo que se podrá... [Leer más]

Febrero 27, 2023    Deportes
Diario ABC Diario ABC
ONU: Once billones de dólares hacen falta para frenar el calentamiento global - Mundo - ABC Color
Nairobi, 1 dic (EFE).- Los gobiernos y el sector privado tendrían que invertir al menos 11 billones de dólares (unos 10,6 billones de euros) en "soluciones basadas en la naturaleza" hasta 2050 para conseguir limitar el aumento de la temperatura de la T... [Leer más]

Diciembre 01, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas de Ecuador reciben 2,5 millones de dólares para proteger bosques - Mundo - ABC Color
Quito, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Ecuador comprometió este martes 2,5 millones de dólares para financiar proyectos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comunidades indígenas amazónicas. [Leer más]

Agosto 16, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Malezas ocupan el lugar de pasturas - Economía - ABC Color
Un campo ocupado por malezas, es un campo improductivo. El Ing. Agr. Pascual Rodríguez nos habla en este material sobre la importancia del control de malezas leñosas, y que gracias a esto se pueden habilitar áreas de pasturas para los animales. [Leer más]

Julio 27, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Riesgos ambientales - Escolar - ABC Color
Los riesgos ambientales son aquellos factores que favorecen la posibilidad de que el medio experimente un daño, no importa si dicho perjuicio es provocado por el hombre o por la misma naturaleza. [Leer más]

Julio 19, 2022
El Independiente El Independiente
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 38.194.190.000 - El Independiente
Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó por un valor total de G. 38.194.190.000 al Llamado de Licitación N° 392.312 de N Sbe N° 125-20 Adquisición de Reactivos Varios Con Provisión de Equipos en la Modalidad de Comodato para los Servicios de Labor... [Leer más]

Noviembre 12, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El trabajo de conservar la vida en los últimos bosques de la Reserva San Rafael
Un puñado de jóvenes profesionales y apasionados por el ambiente y la conservación trabaja silenciosamente en investigar la vida que habita en los últimos remanentes de bosques de la Reserva San Rafael, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. [Leer más]

Junio 07, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El trabajo de conservar la vida en los últimos bosques de la Reserva San Rafael
Un puñado de jóvenes profesionales y apasionados por el ambiente y la conservación trabaja silenciosamente en investigar la vida que habita en los últimos remanentes de bosques de la Reserva San Rafael, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. [Leer más]

Junio 06, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El trabajo de conservar la vida en los últimos bosques del San Rafael
Un puñado de jóvenes profesionales y apasionados por el ambiente y la conservación trabaja silenciosamente en investigar la vida que habita en los últimos remanentes de bosques de la Reserva San Rafael, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. [Leer más]

Junio 06, 2021
El Nacional El Nacional
Gusinky es otra señal de la crisis de nuestra politiquería partidocrática
Por José Luis Simón G. Ruy Barbosa de Oliveira, un político liberal brasileño de fines del XIX e inicios del siglo XX, también escritor, jurista y diplomático, escribió una de esas frases que jamás perderán actualidad mientras las condiciones imperante... [Leer más]

Mayo 03, 2021
El Nacional El Nacional
Degradación del tejido moral de la Nación: ¿Producto de un inadecuado sistema educativo?
Por (*) Martín Ramírez Machuca   En mi vasta trayectoria en la educación paraguaya he sido testigo de un sinfín de situaciones alarmantes, desafiantes y angustiantes de nuestro sistema educativo nacional. Recuerdo en mis años mozos, allá por Misiones, ... [Leer más]

Diciembre 20, 2020    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
“Paraguay cuenta con buenas e importantes iniciativas”
Silvia Morimoto. Representante Residente del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo en Paraguay [Leer más]

Octubre 08, 2019