Defensa Pública asistió a la familia de un bebé que debe someterse a cirugía. El equipo especializado en Derechos de las Personas Migrantes y en Condición de Refugio del Ministerio de la Defensa Pública, asistió a una familia paraguaya, que necesitaba ...
[Leer más]
Darío Arámbulo @derryarambulo La firma G2 SA fue adjudicada con tres contratos directos por la vía de la excepción en medio de la pandemia de Covid-19 para proveer insumos como mascarillas, guantes, termómetros y alcohol, en gel y en líquido. Según D...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación ratificó la imputación por lesión de confianza contra la ex defensora general Noyme Yore y el liberal efrainista Germán Yiyo Farecha. Con esta resolución se destraba el presente proceso penal.
[Leer más]
La Ley de jubilación médica fue sancionada por el Congreso Nacional el pasado 20 de abril. La normativa anterior solo beneficiaba a médicos del Ministerio de Salud y no incluía a profesionales de o…
[Leer más]
La Ley de jubilación médica fue sancionada por el Congreso Nacional el pasado 20 de abril. La normativa anterior solo beneficiaba a médicos del Ministerio de Salud y no incluía a profesionales de otros organismos del Estado. El Decreto fue firmado en l...
[Leer más]
De esta manera queda fuera del presente proceso penal por usurpación de funciones públicas tras designar a abogados particulares como defensores públicos en diferentes localidades del interior del país.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el decreto N° 3.706 por la cual se establecen desde este lunes 15 de junio las medidas de emergencia sanitaria dispuestas en la tercera fase de la denominada “cuarentena inteligente”, que tiene por objetivo prevenir el pico de...
[Leer más]
Los años en cargos públicos fueron sumamente lucrativos para el actual diputado liberal por Misiones Hugo Capurro, quien además de pegar un salto patrimonial del 895% en 12 años, cuenta con una gran cantidad de familiares dentro de la función pública. ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. Esta medida se toma tras recibir casi 9.000 denuncias de violencia doméstica solo en un mes.
[Leer más]
En las últimas semanas estallaron denuncias en las redes sociales sobre abusos, explotación inhumana y violación sistemática de todas las normativas laborales. Los testimonios se siguen multiplicando, tienen nombre y apellido. Son personas de carne y h...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se pondrá una vez más a prueba ante la ciudadanía, ya que hoy sus miembros deben definir si votan a favor o en contra de los corruptos, dijo ayer a ABC la legisladora opositora Rocío Vallejo (PQ). En la sesión ordinaria ...
[Leer más]
El Consejo de Magistratura realizó entrevistas a postulantes a distintos cargos por videoconferencia. Los miembros Claudio Bacccheta y Carlos Cabrera realizaron entrevistas a varios postulantes de manera virtual para evitar contacto y seguir integrando...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo manifestó que sus colegas de la Cámara Baja habían solicitado que se derive a comisiones el proyecto de ley que pretende elevar las penas carcelarias para los condenados por corrupción.
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo manifestó que sus colegas de la Cámara Baja habían solicitado que se derive a comisiones el proyecto de ley que pretende elevar las penas carcelarias para los condenados por corrupción. Ahora que ya están los dictámenes, solic...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura avisa a los interesados que inició el periodo de postulación para los Edictos 06 y 07 de 2020. La convocatoria es por el término de 20 días, corridos desde el lunes 6 hasta el lunes 27 de julio, para los interesados en ocu...
[Leer más]
Se inicia mañana período de postulación para los edictos 6 y 7 del 2020, cargos vacantes, algunos por fenecimiento de mandato para el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y del Poder Judicial.
[Leer más]
  EMERGENCIA. Los gastos incluyen compra de insumos, reactivos y alimentos para asistir a familias. El Gobierno Nacional ya gastó alrededor de G....
[Leer más]
  EMERGENCIA. Los gastos incluyen compra de insumos, reactivos y alimentos para asistir a familias. El Gobierno Nacional ya gastó alrededor de G....
[Leer más]
Por Darío Arámbulo La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal realizó una contratación por la vía de la excepción de productos de protección contra el coronavirus, sin embargo, en vez de pagar un costo más económico por la cantidad adqu...
[Leer más]
Victoria Acuña cuenta con una estancia y se dedica a la venta de ganado que le reditúa con jugosos beneficios. La Constitución Nacional y la Ley del Comerciante prohíben a agentes fiscales dedicarse a la actividad comercial.
[Leer más]
El ministerio de Hacienda prosigue esta tarde el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de junio.
De acuerdo con la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), mediante la red del Banco Nacio...
[Leer más]
En total 108 internos (también incluye guardiacárceles) de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, dieron positivo a coronavirus en el test realizado por funcionarios del Ministerio de Salud Pública. Todos los reclusos fueron sometidos a la prue...
[Leer más]
La defensora general Lorena Segovia dispuso que los defensores públicos no asistan de forma presencial a la cárcel de Ciudad del Este, sino que las audiencias se realicen vía telemática.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Durante las últimas semanas de cuarentena, el Ministerio de la Mujer registra un notable incremento en las llamadas al Servicio Fono Ayuda 137-SOS MUJER, lo que evidencia la necesidad de estar atentos, para proteger y brindar apoyo a las víct...
[Leer más]
Un total de 1.585 funcionarios de 22 instituciones públicas, en noviembre del año 2019 percibieron sumas ampliamente superiores al salario del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyo sueldo mensual es de G. 37 millones. No se incluye el ga...
[Leer más]
Salariazos en el Estado que se engrosan con beneficios como bonificaciones abundan y llegan a cuadruplicar remuneración del mandatario. En el TSJE, ministros cobraron más de G. 40 millones.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que en las últimas semanas de cuarentena las llamadas sobre violencia aumentaron al 78 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior. Durante el prim…
[Leer más]
Las llamadas de emergencia por violencia hacia la mujer casi se duplicaron en la cuarentena y el Ministerio de la Mujer impulsa una campaña para instar a la ciudadanía a involucrarse en esta problemática. Con el lema “Metete, podemos evitar más feminic...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) logró dar con la familia del niño que fue agredido por un hombre en el microcentro de Asunción el fin de semana. El caso fue conocido mediante un video que se viralizó. La Fiscalía, por su parte, busc...
[Leer más]
"Preocupados por la sobrepoblacion penitenciaria mañana presentaré junto con varios Senadores el proyecto "Que incorpora medidas excepcionales en el ámbito de aplicación de las medidas cautelares del sistema penal" buscando anticipar riesgos de contagi...
[Leer más]
En el marco de la serie de reuniones impulsadas por el Ministerio de Justicia (MJ) entre las personas privadas de libertad (PPL), Ministros de la Corte Suprema de Justicia y demás actores del sistema judicial se realizó una teleconferencia entre la Pen...
[Leer más]
Muchas de las víctimas de violencia familiar no realizan sus denuncias, debido a la imposibilidad para trasladarse desde sus domicilios hasta las instituciones correspondientes, durante la cuarentena, según defensor público de San Pedro.
[Leer más]
Muchas de las víctimas de violencia familiar no realizan sus denuncias, debido a la imposibilidad para trasladarse desde sus domicilios hasta las instituciones correspondientes, durante la cuarentena, según defensor público de San Pedro.
[Leer más]
Prosigue esta tarde el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de mayo.
De acuerdo al calendario dado a conocer por el Ministerio de Hacienda, en la fecha, mediante la red del Banco Nacional de...
[Leer más]
La situación actual que vive el país generó un elevado retorno de connacionales procedentes de países con contagio masivo como Brasil, y en estas últimas semanas se ha registrado el ingreso de más de 100 niñas, niños y adolescentes, que se encuentran o...
[Leer más]
Desde hoy lunes 25 de mayo, se inicia la segunda fase de la cuarentena inteligente y estas son las actividades permitidas según el nuevo decreto presidencial. En esta nueva etapa de la cuarentena inteligente estarán permitidas las actividades y servici...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que reglamenta el inicio de la Fase 2 de la cuarentena inteligente. Entre otras cuestiones, se suprime la restricción de circulación de vehículos por número de chapa, el rango de edad de riesgo se eleva a 65 años ...
[Leer más]
Una jueza de Paz prohíbe al gobernador de Paraguarí a acercarse a su pareja o intentar comunicarse con ella por cualquier vía. La denuncia de violencia doméstica en su contra fue presentada a finales de abril.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Reforma del Sistema Penal y Penitenciario, en su reunión virtual de ayer, resolvió mantener el aumento de la pena de hasta 15 años para quienes cometan delitos de estafa y lesión de confianza.
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Esther Bareiro de Módica en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, realizó esta mañana una visita de supervisión al Palacio de Justicia de Ciudad del Este, donde...
[Leer más]
Por primera vez las personas privadas de libertad (PPL) de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, manifestaron sus reclamos a las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio de la Defensa Pública, Ministerio Público, Mecanismo de...
[Leer más]
Participaron representantes de la Penitenciaria Regional de CDE y del Centro Penitenciario para Mujeres “Juana de Lara”. El debate giró en torno a los beneficios penitenciarios.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura convoca una postulación a cargos disponibles en el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de la Defensa Pública.
[Leer más]
Hoy presentó juramente Edgar Bonifacio Ríos como defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia. Mantuvieron una reunión con la defensa general Lorena Segovia, defensores y directores para coordinar acciones de atención en los albergues.
[Leer más]
Hoy presentó juramente Edgar Bonifacio Ríos como defensor adjunto en lo Civil, Niñez y Adolescencia. Mantuvieron una reunión con la defensa general Lorena Segovia, defensores y directores para coordinar acciones de atención en los albergues.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Defensa Pública explican en qué consiste el anteproyecto de Indulto Conmutativo Extraordinario y quienes serían los beneficiados. Esto de manera a reducir la posibilidad de contagio del coronavirus en penitenciarías.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Defensa Pública explican en qué consiste el anteproyecto de Indulto Conmutativo Extraordinario y quienes serían los beneficiados. Esto de manera a reducir la posibilidad de contagio del coronavirus en penitenciarías.
[Leer más]
La ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia informó esta mañana que presentaron al Poder Ejecutivo un proyecto que plantea, conceder prisión domiciliaria a reos con menos de 5 años de condena, además de agilizar el proceso del indulto presidencia...
[Leer más]
Carolina Llanes anunció el plan que será llevado a cabo por juzgados, a fin de acelerar procesos iniciados por violación de la cuarentena. Afirma que no eran necesarias tantas imputaciones.
[Leer más]
Los números de este crimen de género en el primer trimestre fueron bajos en comparación al año pasado. Observatorio de la Mujer resalta que estas cifras son a pesar del confinamiento obligatorio.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » La agente fiscal Daysi Sánchez Delgado, titular de la Unidad Penal Nro 2 de la Fiscalía Zonal de Ita, formuló imputación contra el ciudadano Oscar Alcides Ortega Giménez (25), alias ´Oky´, por la supuesta comisión...
[Leer más]
Desde el inicio de la cuarentena sanitaria para prevenir la propagación del covid-19 en el país, un total de 1.251 internos fueron beneficiados con libertades de diversas naturalezas; como medidas alternativas a la prisión, la libertad condicional o li...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda comunicó ayer que la institución prosigue con el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de abril, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solic...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda prosigue esta tarde con el pago de salarios a funcionarios de las instituciones y entidades públicas correspondientes al mes de abril, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transferenci...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia socializó con las instituciones miembros un material que contiene pronunciamientos y recomendaciones nacionales e inte...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). El objetivo es dar una respuesta efect...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). Brindan atención las 2...
[Leer más]
  El proyecto de eliminación de privilegios será analizado mañana por la Cámara Baja, y establece, además del recorte de salarios, el fin de un s...
[Leer más]
El proyecto de eliminación de privilegios será analizado mañana por la Cámara Baja, y establece, además del recorte de salarios, el fin de un sinnúmero de beneficios en la función pública.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública reveló recientemente la alta cifra de casos de maltrato infantil y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes durante la emergencia por coronavirus en el país. Suman 214 en los que intervino la Defensa Pública, desd...
[Leer más]
La violencia intrafamiliar en general fue en aumento con esta situación de confinamiento obligatorio por la cuarentena y, de hecho, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia observó un aumento de todos los tipos de violencia contra menores. En paralelo,...
[Leer más]
Un total de 1.591 condenados, que ya cumplieron con la mitad de su pena, podrían ser beneficiados con el indulto presidencial. El pedido fue presentado por el Ministerio de la Defensa Pública al Ministerio de Justicia, a fin de preservar la salud de la...
[Leer más]
Desde que se decretó la cuarentena total en el país, numerosos casos de abusos policiales se reportaron a través de las redes sociales. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a disposición de la ciudadanía dos números para denunci...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este lunes el proyecto de ley que establece el régimen jubilatorio para los profesionales médicos de Organismos y Entidades del Estado y de empresas públicas. El proyecto ahora pasa al Ejecutivo.
[Leer más]
  Lorena Segovia hizo el pedido a la ministra de Justicia, ante la emergencia, para la descongestión en las penitenciarías. Cecilia Pérez prometi...
[Leer más]
Lorena Segovia hizo el pedido a la ministra de Justicia, ante la emergencia, para la descongestión en las penitenciarías. Cecilia Pérez prometió estudiar pero dijo que no hay muchos casos.
[Leer más]
Miembros de la Comisión Bicameral del Congreso urgieron al ministro de Hacienda, Benigno López, que evite las “compras dudosas” y haya transparencia en el gasto de US$ 1.600 millones del combate al covid-19.
[Leer más]
La Defensa Pública recomendó al Ministerio de Justicia la adopción de un protocolo específico para evitar la propagación de coronavirus en las penitenciarias del país, a fin de garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de libertad, en e...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por coronavirus, con el fin de brindar una respuesta efectiva.
[Leer más]
Un total de 899 personas detenidas y procesadas en todo el país por violar la cuarentena sanitaria han sido asistida por defensores públicos hasta el viernes último. En todos los casos se obtuvo arresto domiciliario.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública prioriza la asistencia a niños y a personas privadas de libertad en este momento de crisis a nivel mundial.
[Leer más]
La protección de la niñez es fundamental en momentos donde la crispación social va en aumento por la emergencia sanitaria provocada por el COVID19.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública obtuvo otras medidas para más de 60 personas hasta la fecha. Con esto se busca reducir los hacinamientos en las cárceles del país como así también evitar la exposición de personas en situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
El abogado Andrés Casati, representante legal de la senadora Mirtha Gusinky, manifestó que uno de los condenados por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas solicitó la revisión de medidas de su cas…
[Leer más]
Actualidad, Judiciales, X-Destacados » El abogado Andrés Casati, representante legal de la senadora Mirtha Gusinky, manifestó que uno de los condenados por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas solicitó la revisión de medidas de su caso para poder ser...
[Leer más]
De las 1.240 personas imputadas por incumplimiento de las medidas de cuarentena sanitaria para evitar la propagación del covid-19, 620 han recibido asistencia de defensores públicos.
[Leer más]
A la mayoría de un grupo de 22 imputados por violación a Ley 716 que establece la cuarentena sanitaria del gobierno y que fueron representados por el Ministerio de la Defensa Pública, se les otorgó prisión domiciliaria, aunque a algunos se le decretó l...
[Leer más]
Veintidós imputados por violar las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno se presentaron hoy en el Palacio de Justicia para comparecer en audiencia de imposición de medidas ante la jueza Lici Sánchez.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública logró la libertad de 61 personas en marzo, mes que se declaró la emergencia sanitaria por COVID- 19. Entre enero a marzo también salieron en libertad 171 personas.
[Leer más]
Si el Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero, deja de hacer entrega de alimentos en el marco de la crisis por COVID-19 y si no realiza el pago de sueldos a los funcionarios municipales, será exc...
[Leer más]
La defensora general elevó la lista a la Corte Suprema para que todos los jueces penales los revise y, si existen méritos, les den medidas menos gravosas por la emergencia sanitaria.
[Leer más]
Los Juzgados utilizan recursos tecnológicos para atender causas judiciales, evitar el desplazamiento y de esa manera mitigar la posibilidad de contagio del covid-19. Magistrado destacó la eficiencia de las viodellamadas.
[Leer más]
Los Juzgados utilizan recursos tecnológicos para atender causas judiciales, evitar el desplazamiento y de esa manera mitigar la posibilidad de contagio del covid-19. Magistrado destacó la eficiencia de las viodellamadas.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública ordenó a los abogados a su cargo que solicite la revisión de medidas de 496 reclusos que están en prisión por delitos leves. La idea es conseguir medidas alternativas a la prisi&oac...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública ordenó a los abogados a su cargo que solicite la revisión de medidas de 496 reclusos que están en prisión por delitos leves. La idea es conseguir medidas alternativas a la prisión para sectores de riesgo y vulnerabil...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública logró obtener medidas de prisión domiciliaria para mujeres privadas de libertad que requieren mayores resguardos y cuidados como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Las audiencias se realizaron a través de v...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública logró obtener medidas de prisión domiciliaria para mujeres privadas de libertad que requieren mayores resguardos y cuidados como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Las audiencias se realizaron a través de v...
[Leer más]
Funcionarios de Itaipú rechazan las intenciones del Poder Ejecutivo de disminuir sus salarios. Alegan, entre otras cosas, que con la reducción de los sueldos se perderá circulante en el país y que el verdadero beneficiado será Brasil que costea gran pa...
[Leer más]
Funcionarios de Itaipú rechazan las intenciones del Poder Ejecutivo de disminuir sus salarios. Alegan, entre otras cosas, que con la reducción de los sueldos se perderá circulante en el país y que el verdadero beneficiado será Brasil que costea gran pa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de la Defensa Pública empezaran a distribuir kits para personas afectadas por la crisis económica, producto de la pandemia de covid-19. Cada sede del MDP en el país estará contribuyendo con su comunidad.
[Leer más]
Un hombre afirmó que un familiar fue torturado en una comisaría. En las redes sociales aumentan las quejas. Policías pueden ser sumariados por denigrar a detenidos, afirman.
[Leer más]
Funcionarios de varias instituciones y entidades públicas cobrarán sus haberes esta tarde sus haberes correspondientes al mes de marzo, conforme a la presentación de las documentaciones respectivas o Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por ...
[Leer más]
La Fiscalía de Derechos Humanos solicitó al Viceministerio de Seguridad un informe sobre el procedimiento realizado por efectivos del Grupo Lince, el marco de las restricciones decretadas por el Gobierno Nacional para contener la propagación del Covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública pidió este miércoles respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales en el marco de las restricciones decretadas por e...
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública pide respeto al derecho y dignidad de las personas ante los operativos que realizan los agentes policiales, especialmente del Grupo Lince, en la campaña contra el coronavirus dispuesta por el Gobierno.
[Leer más]
El Ministerio de la Defensa Pública pidió este miércoles respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales en el marco de las restricciones decretadas por el Gobierno Nacional p...
[Leer más]
Hasta ayer a la tarde, el Ministerio Público reportó que hay 224 imputados en diferentes puntos del país por violar la cuarentena sanitaria. La cifra se eleva hoy, teniendo en cuenta que los fiscales siguen procesando datos.
[Leer más]
En una sesión plenaria extraordinaria de la Corte Suprema realizada el viernes pasado, se ratificó que de las elecciones de abogados para representantes ante el Consejo de la Magistratura, están excluidos del sufragio los jueces, fiscales, defensores p...
[Leer más]
Ante el riesgo de propagación del coronavirus en el país, el Ministerio de la Defensa Pública implementó una serie de medidas para evitar que la enfermedad afecte a los reclusos asistidos por funcionarios de la institución.
[Leer más]
Covid-19. Claves para un manejo emocional positivo y fortalecimiento inmunológico. La aceptación de lo inaceptable es la mayor fuente de gracia en este mundo, señala el escritor y pensador alemán E…
[Leer más]
Ante la emergencia sanitaria y a pedido de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, la Corte Suprema de Justicia resolvió ayer en sesión plenaria implementar distintas medidas para tratar de disminuir el hacinamiento en las penitenciarías del país.
[Leer más]
A pedido del Ministerio de Justicia, se ordenó a los jueces de Ejecución y Garantías ver la situación de procesados adultos mayores, enfermos, madres y mujeres en estado de lactancia.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, confirmó un nuevo caso sospechoso de covid-19 que afecta a una funcionaria del Poder Judicial. Con este, ya suman tres los posibles casos de coronavirus que afectan a trabajadores d...
[Leer más]
Detrás de cada muerte violenta de una mujer, muchas veces hay una larga historia de abusos, maltratos y en los casos en que las víctimas son de pueblos originarios, de abandono del Estado de distintas maneras.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia logró que la Municipalidad de Asunción habilite próximamente una oficina de Codeni, donde la ciudadanía podrá realizar las denuncias sobre el estado de vulnerabilidad en que están los niños y niñas de la zona. t...
[Leer más]
A diez días de la aparición del cuerpo sin vida de una niña nativa en un baldío, vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus relatan que nada cambió.
[Leer más]
A diez días de la aparición del cuerpo sin vida de una niña nativa en un baldío, vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus relatan que nada cambió.
[Leer más]