Actualidad, X-Destacados » El doctor Federico Gómez informó que este lunes presentarán ante la Fiscalía el pedido de ampliación de la denuncia contra diputados que votaron en contra de que la Declaración Jurada de Bienes sea penalizada. Señaló que incl...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Federico Gómez manifestó que él y un grupo de dirigentes de la ANR, presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado contra 20 diputados colorados y 3 liberales del llanismo, ya que habían votado ...
[Leer más]
En sus ediciones impresa y digital de hoy domingo 05 de julio, el diario abcColor hace referencia al patrimonio del empresario y político liberal local Pedro González Ramírez. Refiere el material que es imposible determinar su caudal económico, ya que...
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo, concedió este jueves las medidas alternativas a la prisión preventiva al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, imputado por supuestos hechos de lesión de confianza, tráfi
[Leer más]
El doctor Federico Gómez, manifestó que un grupo de dirigentes colorados y expresidentes de seccionales presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado contra los diputados de la ANR que votaron en contra de que la Declaración Jurada de Biene...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Federico Gómez, manifestó que un grupo de dirigentes colorados y expresidentes de seccionales presentarán denuncias contra los diputados de la ANR que votaron en contra de que la Declaración Jurada de Bienes sea pen...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Enrique Riera habló sobre la Declaración Jurada de Bienes y señaló que estar cinco años en la función pública y vivir de acuerdo al sueldo que mensualmente perciben como autoridades, no permite generar una inmensa ...
[Leer más]
Las autoridades que no presentaron sus DD.JJ. tienen que ser inhabilitadas para ocupar cargos públicos por 10 diez años, de acuerdo a lo que establece la Ley Nº 5033/13 que reglamenta la declaración jurada de bienes y rentas de los funcionarios del Est...
[Leer más]
Arnaldo Samaniego, ex intendente de Asunción durante el periodo 2010- 2015 y diputado por la ANR, acumuló G. 1.664.091.680 como patrimonio neto en cerca de 13 años, en diferentes puestos que ocupó en la función pública. En su periodo como jefe comunal ...
[Leer más]
Arnaldo Samaniego, ex intendente de Asunción durante el periodo 2010- 2015 y diputado por la ANR, acumuló G. 1.664.091.680 como patrimonio neto en cerca de 13 años, en diferentes puestos que ocupó en la función pública. En su periodo como jefe comunal ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó este lunes el veto total al proyecto de ley que establecía la despenalización del falseamiento de Declaraciones Juradas. El mandatario firmó…
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que cuentan con la suficiente potestad para realizar los controles y actuar dentro de su competencia, aunque se llegara a despenalizar las declaraciones juradas falsas.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, sostuvo que cuentan con la suficiente potestad para realizar los controles y actuar dentro de su competencia, aunque se llegara a despenalizar las declaraciones juradas falsas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El abogado Ezequiel Santagada sostuvo que se debe de dimensionar que lo que se esta dando es “impunidad al robo del dinero público e impunidad a la corrupción”, con la aprobación de los diputados al proyecto que despenaliza l...
[Leer más]
Sebastián Villarejo, diputado por Asunción del partido Patria Querida fue consultado sobre las Declaraciones Juradas y afirmó que al momento de completar el documento de Contraloría “el formulario es muy confuso, no hay reglas claras. De mi parte desde...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria de este martes los diputados decidieron aprobar en general el proyecto de ley relacionado a la Declaración Jurada de Bienes, pero con modificaciones. Nuevamente por mayoría de votos, tomaron la decisión de tratar los cambios...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cámara de Diputados sesiona de manera extraordinaria a fin de analizar dos puntos que se encuentran en el Orden del día. El encuentro fue convocado por la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Diputados tratan en sesi...
[Leer más]
Esta mañana, el pleno de la Cámara de Diputados deberá sesionar de manera extraordinaria para analizar las modificaciones sugeridas a la Ley de Financiamiento Político. El inicio de la sesión está marcado para esta mañana, a las 09:00 horas.
El docume...
[Leer más]
La próxima semana la Cámara de Diputados en una sesión extraordinaria estudiará el proyecto de ley sobre las declaraciones juradas de bienes. El diputado Walter Harms sentó postura al respecto.
[Leer más]
En el marco del estudio en la Congreso del Proyecto de Ley que modifica el Financiamiento Político, el senador liberal Fernando Silva Facetti explicó que el problema con el estudio de la propuesta de normativa radica en los plazos, teniendo en cuenta l...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar visitó este miércoles el Palacio de Gobierno para charlar con el presidente de la República sobre promesas de campaña, financiamiento político y sobre la eventual “unidad” del Partido Colorado. Dijo que su sector está de acuerd...
[Leer más]
Los proyectos que modificación la Ley de Financiamiento Político y de la Declaración Jurada de Bienes serán tratados en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados el próximo 4 de febrero, a las 09:00 horas, según decidió el pleno de la Comisión Pe...
[Leer más]
Según el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA), existiría quórum para convocar una sesión extraordinaria a finales de enero en la que se trataría la ley de financiamiento político y el proyecto de ley sobre Declaraciones Juradas de funcionarios públicos,...
[Leer más]
"Estamos hablando de la posibilidad que se convoque la última semana de enero, porque creemos que esa fecha podrían participar la mayoría de los colegas", refirió esta mañana el diputado Jorge Avalos Mariño, luego de la reunión que mantuvo con el presi...
[Leer más]
En el marco de la convocatoria para la primera sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Celso Kennedy miembro resaltó que uno de los puntos más importantes a ser tratado refiere al pedido de una sesión extraordinaria para la...
[Leer más]
El proyecto de ley sobre Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los funcionarios públicos fue sancionado en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El Senado decidirá en su sesión de este jueves si se modifica la Ley 6355 que esconde las Declaraciones Juradas de los funcionarios públicos para que esta información pase a ser pública. Hay dictámenes a favor de la publicidad de los documentos. Alguno...
[Leer más]
El senador de Honor Colorado, Enrique Riera Escudero solicitó a la Contraloría General de la República, la publicación de su Declaración Jurada de Bienes.
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas presentó un proyecto de ley que modifica la normativa que hace a la obligatoriedad de la presentación de la Declaración Jurada de Bienes.
Se trata de la modificación de la ley 5033 que a su vez reglamenta el artículo 104 de ...
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas presentó un proyecto de ley que modifica la normativa que hace a la obligatoriedad de la presentación de la Declaración Jurada de Bienes.
Se trata de la modificación de la ley 5033 que a su vez reglamenta el artículo 104 de ...
[Leer más]
La Ministra del Trabajo Carla Bacigalupo destacó que ya pidió a la Contraloría General de la República el derecho a la defensa así como el respeto a las leyes, ya que la misma no fue informada de las supuestas inconsistencias en su Declaración Jurada d...
[Leer más]
Política, X-Destacados » Fue durante la visita que realizó hoy a la sede de la Contraloría General de la República donde el secretario de estado exigió el dossier de documentos donde consta que omitió datos en su Declaración Jurada de Bienes. Petta acu...
[Leer más]
Fue durante la visita que realizó hoy a la sede de la Contraloría General de la República donde el secretario de estado exigió el dossier de documentos donde consta que omitió datos en su Declaración Jurada de Bienes.
Petta acuso a funcionarios de est...
[Leer más]
"Estamos trabajando, tratando de dar soluciones a los problemas urgentes que tiene la gente, invirtiendo en obras públicas, tratando de generar circulante en la calle", señaló el vice presidente de la república, Hugo Velázquez, al ser consultado sobre ...
[Leer más]
El secretario de Estado envió un colacionado a Esperanza Martínez, en el que le da un plazo de veinticuatro horas para retractarse de sus “expresiones injuriosas y calumniosas”.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Educación, Eduardo Petta, recurre a la amenaza para acallar las graves denuncias que pesan en su contra. Primero dijo que denunciaría por daños y perjuicios al contralor general, Camilo Benítez, quien informó que mintió en su D...
[Leer más]
"En el hipotético caso si se comprobarse la denuncia plateada por la Contraloría ante el Ministerio Público, sobre supuesto dolo en la presentación de la Declaración Jurada de Bienes, por parte de 5 ministros del ejecutivo, es lógico que se tiene que h...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, cuestionó el hecho de que la Controlaría General de la República no le haya informado acerca de las dudas que tenían en relación a los datos proporcionados en relación su Declaración Jurada de ...
[Leer más]
La Ley 6355/19 sobre el régimen de Declaración Jurada de bienes debe ser modificada o mejor aún derogada pues parte de la premisa de que todos somos delincuentes, entierra la presunción de inocencia, además de promover el secretismo. Existen modelos de...
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, informó que solicitó a la Contraloría General de la República, la publicación de su Declaración Jurada de Bienes. El político liberal declaró un patrimonio de G. 2.026.402.379.
[Leer más]
Política, X-Destacados » El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, informó que solicitó a la Contraloría General de la República, se publique su Declaración Jurada de Bienes. Dichos datos ya se encuentran en el portal de dicha entidad. Clic en e...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion General de Recursos Humanos, informa a todos los magistrados y funcionarios judiciales de todas las circunscripciones que, por Resolucion N° 154/19, la Contraloria General de la Republica, aprobo e...
[Leer más]
Entre agosto de 2013 y mayo de 2014, el patrimonio de Benigno López, actual ministro de Hacienda, casi se triplicó, según sus propias Declaraciones Juradas. Todo a pesar de las numerosas deudas que había contraído. Como presidente del IPS, sus bienes s...
[Leer más]
Los senadores se ratificaron en su sanción inicial sobre el proyecto de ley que establece que los funcionarios públicos presentarán obligatoriamente su declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos a la Contraloría General de la República.
[Leer más]
El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, habilitó las renovadas oficinas del Congreso, afectadas por el incendio durante las protestas contra la reelección. Destacó que ahora se cuenta con más espacio, en un Congreso donde hay casi 3.000 funcionarios.
[Leer más]
Los números no cierran para que el presidente de Diputados Miguel Cuevas justifique la fortuna que amasó estando en la función pública. Los G. 1.250 millones que percibió en concepto de salarios durante sus cinco años como gobernador de Paraguarí no ...
[Leer más]
Aunque hubiera dejado de comer, vestir y recrearse, el ahora diputado no cubre ni las inversiones en su majestuosa residencia con los G. 1.250 millones que cobró durante todo su período de jefe departamental de Paraguarí.
[Leer más]
A pesar de que declara ser propietario de 726 cabezas de ganado, Miguel Cuevas dijo ante el Senacsa no poseer establecimiento ganadero alguno. En los documentos oficiales, el titular de la Cámara de Diputados posee “cero” hectáreas.
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarrilla se negó a dar a conocer públicamente su Declaración Jurada de Bienes. Además defendió a su esposa, recientemente desvinculada en la Contraloría.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarrilla, con un patrimonio sospechosamente elevado, se niega a hacer pública su Declaración Jurada de Bienes, alegando no ser un churro campaña. También defendió a su esposa, una cuestionada funcionaria de la Contraloría.
[Leer más]
El senador Dionisio Amarrilla, con un patrimonio sospechosamente elevado, se niega a hacer pública su Declaración Jurada de Bienes, alegando no ser un churro campaña. También defendió a su esposa, una cuestionada funcionaria de la Contraloría.
[Leer más]
Representantes de la Contraloría General de la República inició ayer la actualización de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este. Los mismos realizan las labores de socialización y actualizaci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Aunque no figura en el orden del día, los diputados deberán estudiar hoy el proyecto de Declaración por el cual se retira la confianza al presidente de la cámara, el añetete Miguel Cuevas, que fuera presentado hace dos semanas y postergado h...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros de la Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara Baja mantuvieron una reunión con representantes de la sociedad civil involucrados en la modificación de la Ley de Declaración Jurada de Bienes. Según anunció el titular de co...
[Leer más]
La planilla de cómputos revela ítems de entre dos y tres veces más caros con relación a adjudicaciones de otras instituciones. Por ejemplo, por el traslado de maquinarias a la obra, que le cuesta como mucho G. 2,5 millones a otras instituciones, al ex ...
[Leer más]
El presidente mexicano Andrés López Obrador ordenó que todos los funcionarios de su gobierno presenten sus declaraciones juradas de bienes y las hagan públicas, si no deberán apartarse. En Paraguay, la Contraloría se niega a liberar esa información.
[Leer más]
El presidente mexicano Andrés López Obrador ordenó que todos los funcionarios de su gobierno presenten sus Declaraciones Juradas de bienes y las hagan públicas, si no deberán apartarse. En Paraguay, la Contraloría se niega a liberar esa información.
[Leer más]
Juan Ernesto Snead, exsecretario de José Alberto Alderete, ocultó la estancia de 6.000 hectáreas que compró en 2008. Meses después de pagar G. 7.440 millones en efectivo por la propiedad chaqueña, presentó Declaración Jurada ante Contraloría y no figur...
[Leer más]
La propia Contraloría General de la República (CGR) entorpece el estudio de la inconstitucionalidad que planteó para no publicar la Declaración Jurada de Bienes de altas autoridades. El ente presentó la acción en julio y la Corte Suprema asegura que no...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia remitió una nota al Congreso, aclarando que el dictamen sobre el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley N° 5.033/13 “De la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos”, fu...
[Leer más]
El proyecto de Ley, que modifica varios artículos de la reglamentación del artículo 104 de la Constitución Nacional, sobre la Declaración Jurada Pública, de bienes y rentas, sería tratado la próxima semana en la Cámara de Diputados. El mismo ya tiene m...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles, la Cámara de Senadores aprobó hacer pública la Declaración Jurada de Bienes y Rentas Activos y Pasivos de los funcionarios públicos a costa del solicitante. Ahora el proyecto pasa a Diputados. Se trata del Proyecto de Ley “Qu...
[Leer más]
El Senado aprobó en general y particular el proyecto de ley que establece que todos los legisladores y funcionarios del Estado presenten su declaración jurada y que esta sea de acceso público. Finalmente, se excluyó al sector privado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta tarde el proyecto de Ley que establece la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de bienes de funcionarios públicos. La normativa pasa ahora a Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores se reunirá en sesión extraordinaria, en la tarde de este miércoles, para analizar once temas, entre los cuales figuran algunas polémicas propuestas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– Para el miércoles 17 de octubre se adelantó la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, a pedido de los legisladores liberales quienes el 18 del mismo mes participarán de los actos por el aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico....
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que tiene como objetivo que todos los legisladores y funcionarios públicos comuniquen su declaración de bienes y esta información sea de carácter público. Agregaron en la lista a prove...
[Leer más]
El Senado aprobó en general los cambios al proyecto de ley de declaración jurada de bienes para funcionarios públicos. La propuesta incluye a dueños de medios de comunicación que reciben dinero del Estado. Su estudio en particular se dará en ocho días.
[Leer más]
Con certeza se puede decir que la información permite al individuo conocer sus derechos fundamentales, por lo tanto, por medio de la información se adquiere poder y mediante ello podrá encarar acciones para disminuir la corrupción y mejorar la calidad ...
[Leer más]
El Dr. Aníbal Filártiga, exdirector del Hospital de Trauma, presentó su Declaración Jurada de Bienes ante la Contraloría General de la Nación, tras dejar el puesto de encargado del citado nosocomio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Contraloría General la República (CGR) emplaza a las nuevas autoridades del gobierno y a las salientes a presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas. La fecha tope para los que asumieron el 15 de agosto último es el 30 de setie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Contraloría General de la República (CGR) tiene casi vacíos sus registros de declaraciones juradas de bienes y rentas de los nuevos funcionarios que ingresaron con Mario Abdo Benítez. La CGR los emplazó al 30 de este mes; cuando ya debier...
[Leer más]
La Contraloría General la República (CGR) emplaza a las nuevas autoridades del Gobierno y a las salientes a presentar sus declaraciones juradas de bienes y rentas. La fecha tope para los que asumieron el 15 de agosto último es el 30 del presente mes.
[Leer más]
La Contraloría General de la República, por medio de un comunicado, recuerda a las autoridades y funcionarios en general, salientes y entrantes que están obligados a presentar su declaración jurada de bienes, tal como lo prescribe la Constitución Nacio...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará en la sesión del próximo jueves dos proyectos que buscan transparentar la gestión de los legisladores. El primero es la ley de autoblindaje y, el otro, la obligación de hacer pública la Declaración Jurada de Bienes de los...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Salud Pública, designó hoy a Roque Antonio Silva López como nuevo Director de la XI Región Sanitaria, Central, en reemplazo de Gustavo Ortiz, quien pasará a cumplir con otras funciones. Resolución D. G. RR. HH N° 105. De igual...
[Leer más]
El senador Paraguayo Cubas Colomes (Cruzada Nacional) presentó en la Cámara Alta, el viernes, el proyecto para modificar varios artículos de la ley N° 5033 que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional sobre la Declaración Jurada de Bienes...
[Leer más]
La Contraloría denunció ante la fiscalía a un funcionario aduanero que omitió la compra de un vehículo usado en su Declaración Jurada. Mientras tanto, congela estudio patrimonial de fortuna de grandes “magos” de las finanzas.
[Leer más]
La binacional cuenta con 37 nuevos empleados incorporados para prestar servicios en la Dirección Técnica, quienes presentaron Declaración Jurada de Bienes.
[Leer más]
La fiscalía de Delitos Económicos no llegó a una sola conclusión en la investigación sobre supuesto enriquecimiento ilícito iniciada a 10 aduaneros hace seis meses. Alegan que la Contraloría dilata estudio patrimonial.
[Leer más]
Jorge Cohler periodista politica@lanacion.com.py Hasta ahora poco o nada hizo aún la Contraloría General de la República, a cargo de Roy Rodger, para que los nuevos intendentes y concejales se ajusten a la Ley 5.033/13, referente a la Declaración Jurad...
[Leer más]
Ayer venció el plazo para que los intendentes electos presenten sus declaraciones juradas de bienes. Hasta este viernes a las 11:00 fueron 233 los que cumplieron, informó la Contraloría. Los infractores se exponen a multas incluso suspensión de salarios.
[Leer más]
De los 250 intendentes en todo el país, 224 fueron los que presentaron su Declaración Jurada de Bienes, hecho que la Contraloría atribuye a la influencia de la prensa. Los infractores se exponen a multas y a la suspensión de sueldos.
[Leer más]
Ricardo Roa, director de comunicaciones de la Contraloría, señaló este lunes que el sistema para Declaración Jurada de Bienes (DDJJ) se saturó por la cantidad de usuarios en línea. Adelantó que se postergará el vencimiento, de manera que todos los conc...
[Leer más]