Paraguay tiene el desafío de consolidar los territorios de ecosistemas en el país, mencionó este viernes, el director general de la Dirección de Protección y Conservación de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Darío Mandelburguer. Destacó la tar...
[Leer más]
Darío Mandelburguer, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las apariciones de pirañas son normales y que el ataque se da por el bajo volumen de los causes hídricos o la temperatura alta del agua. En Pilar 13 bañistas fueron atacados ...
[Leer más]
Darío Mandelburguer, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las apariciones de pirañas son normales y que el ataque se da por el bajo volumen de los causes hídricos o la temperatura alta del agua. En Pilar 13 bañistas fueron atacados ...
[Leer más]
Darío Mandelburguer, director general de Biodiversidad del Mades, explicó que las apariciones de pirañas son normales y que el ataque se da por el bajo volumen de los causes hídricos o la temperatura alta del agua. En Pilar 13 bañistas fueron atacados ...
[Leer más]
El proyecto «Forest4Life» fue presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para apoyar los esfuerzos de conservación y preservación forestal, combatir la deforestación y los incendios, y promover el manejo forestal sostenible.
[Leer más]
Un rescate animal tuvo final feliz este martes, cuando bomberos voluntarios de Remansito fueron alertados de la presencia de un mono aullador -karaja- en ese distrito. El animalito estaba herido y en el interior de una jaula, en una casa de esa zona. S...
[Leer más]
Bomberos voluntarios de Remansito rescataron ayer a un mono aullador, conocido en guaraní como el famoso “karaja”. El animalito estaba en una jaula, en el interior de una casa, y estaba lastimado, con algunas mordeduras de otro animal. La historia tuvo...
[Leer más]
Un pequeño “Bambi” (venado) rescatado por un pescador en las aguas del río Paraná murió por desidia de instituciones encargadas por velar por la vida silvestre local. No es de extrañarse, en un país en el que ni los humanos tienen una atención digna, ...
[Leer más]
Un video que se viralizó muestra a un hombre atacando sin razón alguna a un yacaré con un cuchillo. El hecho fue ampliamente criticado en redes sociales. El MADES ya trabaja para identificar al responsable. Desde hace unas horas circula en redes social...
[Leer más]
Bomberos voluntarios rescataron a un ciervo herido aparentemente con balines de aire comprimido en la zona de Lambaré y lo trasladaron al Zoológico de Asunción. Sin embargo, el animal silvestre no soportó las lesiones y terminó muriendo horas después. ...
[Leer más]
El director de Biodiversidad del Mades, Darío Mandelburguer, refirió que el gato montés que ganó mucha relevancia con la mascota oficial de los Juegos Odesur llamado Tírika “no es un ejemplar de riesgo para el ser humano”. Puntualizó que actualmente sí...
[Leer más]
Las mascotas de las competencias generalmente son elegidas por un motivo. En Odesur ASU 2022, el animal que se está robando el corazón de todos es un tirica, uno de los felinos más pequeños y que se encuentra en riesgo debido a la pérdida de su hábitat...
[Leer más]
A las tantas historias que tiene el Parque Carlos Antonio López, como la de supuestos espíritus que aparecen en algunas zonas, ya que se encuentra sobre lo alguna vez fue un cementerio, ahora se suma un particular “inquilino” que también será considera...
[Leer más]
La finca 974 perteneciente al BNF, dentro de la reserva San Rafael, la cual cuenta con más de tres mil hectáreas, se encuentra siendo aparentemente
[Leer más]
Con los controles aleatorios en las zonas ribereñas tras el inicio de la veda pesquera la semana pasada, fueron incautados varios elementos hasta el momento, como por ejemplo 5.000 metros de espineles y 800 kilos de productos pesqueros decomisados, inf...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este lunes arrancó la veda a nivel nacional, que va hasta diciembre en aguas compartidas con Argentina y hasta enero con las de Brasil. Los vendedores de pescado y comedores de varias ciudades esperan a la ciudadanía para ven...
[Leer más]
La veda pesquera arranca este lunes en aguas tanto nacionales como compartidas con países vecinos. Los pescadores recibirán un subsidio. El Ministerio del Ambiente advierte sobre multas de hasta 10.000 jornales para quienes violen la disposición. “Está...
[Leer más]
La veda pesquera arranca este lunes en aguas tanto nacionales como compartidas con países vecinos. Los pescadores recibirán un subsidio. El Ministerio del Ambiente advierte sobre multas de hasta 10.000 jornales para quienes violen la disposición.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (PDP) denunció que, según auditoría del Mades, su colega Fidel Zavala (PQ) posee una propiedad irregular de 115 hectáreas dentro del Parque Nacional Ybycuí. Zavala dijo que las adquirió legalmente.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reconoció que existe una auditoría hecha por la institución que identificó al menos 18 presuntos ocupantes irregulares de la reserva forestal del Parque Nacional de Ybycuí, entre los cuales se ...
[Leer más]
Finalmente el Ministerio Público abrió una investigación penal por violación de la cuarentena a Ricardo Javier Portillo Martínez, hijo de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez. El joven de 22 años fue descubierto el viernes pasado en una...
[Leer más]
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) encabezó una mesa de trabajo interinstitucional en modalidad virtual que tuvo como tema …
[Leer más]
Aunque el estiaje en nuestros principales ríos está siendo crítico y al mismo tiempo histórico, aún no se dan las condiciones que puedan justificar una veda técnica (extraordinaria) para la actividad pesquera y el comercio del rubro, señaló ayer en una...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dispuso el cese inmediato de las actividades del matadero El Ciñuelo. Ayer, el ministro Ariel Oviedo alegó que nada puede hacer en algunos casos si la fiscalía no hace su parte.
[Leer más]
Los Mbiguá tampoco pierden su tiempo. En masa vuelven a conquistar sus áreas en la Bahía de Asunción. En los castigados cursos de agua del área metropolitana, la población de peces se deja v…
[Leer más]
En el primer monitoreo del Parque Guasu Metropolitano tras el incendio, estudiantes de Biología y técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) encontraron varios reptiles mu…
[Leer más]
El dragado no sería la solución para salvar al lago Ypacaraí, debido a la poca cantidad de agua que ingresa en él, dijo ayer el director de Biodiversidad del Mades, Darío Mandelburguer. Fue durante una conferencia de prensa en la que se presentó un...
[Leer más]
La sequía y el intenso calor de varias décadas influyeron en la acumulación de grandes cantidades de materiales biodegradables pero altamente inflamables: las hojas y ramas secas. Una sola chispa provocada por una persona habría bastado para iniciar el...
[Leer más]
Pequeños brotes de pastizales y arbustos, hojas nuevas y aves revoloteando entre las cenizas y ramas ennegrecidas por el fuego, hacen contraste con el verde de un renacer prometedor. La calma se instala en el Pantanal paraguayo, después del incendio má...
[Leer más]
La veda pesquera inicia hoy lunes 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre en aguas compartidas con la Argentina y hasta el 31 de enero en aguas compartidas con el Brasil. El Ministerio del Ambiente (MADES) informa que está prohibida la p...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Salud, X-Destacados » Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, en conjunto con estudiantes de biología de la Universidad Nacional de Asunción, se encuentran evaluando los daños a la fauna y flora a conse...
[Leer más]
En el primer monitoreo del Parque Guasu Metropolitano tras el incendio, estudiantes de Biología y técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) encontraron varios reptiles mu…
[Leer más]
Durante los recorridos por la zona afectada por el incendio en el Parque Guasu Metropolitano, fue rescatada una kuriju que sufrió quemaduras, mientras que también se registraron otros reptiles muertos. A esto se suma la pérdida de la flora en el lugar.
[Leer más]
El director de biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Darío Mandelburguer, reconoció que hasta la actualidad no hay un solo sancionado por la quema no permitida de pastizales o montes, y que las investigaciones “llev...
[Leer más]
Los daños en la fauna y flora chaqueña ocasionados por los incendios tardarían hasta 10 años en recuperarse, indicaron expertos ambientales. Los bomberos alertaron de alta posibilidad de nuevos focos esta semana.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), presentó un plan que busca fortalecer las acciones en la cuenca del Lago Ypacaraí ante en ingreso de sequía.
[Leer más]
MADES ve difícil que el Rally Transchaco obtenga su licencia ambiental, debido a que presentaron tarde y de forma incompleta los documentos para la habilitación.
[Leer más]
La aparición de mejillones en una playa sorprendió a los pobladores de Cerrito, Departamento de Ñeembucú. Desde el Ministerio del Ambiente explicaron el origen de estos moluscos y lo que su presencia podría provocar en esa zona del país.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Ayer se realizó una reunión del Consejo Ejecutivo de Emergencia Nacional, en donde las autoridades analizaron el plan de contingencia y posicionamiento de los equipos para el control de incendios forestales en el norte de...
[Leer más]
El director general de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Mades, Darío Mandelburguer, manifestó este viernes en entrevista con
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El equipo de fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que se encuentra en la zona del Pantanal paraguayo tras el desbastador incendio, reportó daños enormes, “un paisaje desnaturalizado y destruido, que lle...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que se encuentra trabajando en la zona del Pantanal paraguayo que fue afectada por los incendios mediante equipos de fiscalizadores que recaban datos de las pérdidas de fauna y flora en...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza monitoreos en la zona donde se produjo el incendio forestal y proyecta el rescate de animales silvestres, informó este viernes el director de Biodiversidad, Darío Mandelburguer. Explicó que se ...
[Leer más]
Desde la Fundación Guyrá Paraguay, que administra la reserva Tres Gigantes del Pantanal Paraguayo, destacan que en el territorio boliviano colindante con la zona donde se inició un gran incendio el viernes, también está siendo arrasado por las llamas. ...
[Leer más]
El incendio forestal persiste en el Pantanal paraguayo, en las afueras de Bahía Negra, Alto Paraguay. Autoridades locales ya pidieron ayuda con urgencia al Gobierno Nacional, pero desde la SEN plantean enviar bomberos recién en las primeras horas de es...
[Leer más]
Se recomienda al menos un personal por cada 5 km². Cultivo ilegal de marihuana, extracción clandestina de madera y cacería furtiva son los problemas frecuentes. Piden cambiar la ley.
[Leer más]
YGUAZÚ, Alto Paraná.- En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), Minis...
[Leer más]
Pescadores, acopiadores y vendedores de pescados se presentaron esta mañana en la sede del Ministerio del Ambiente, para exigir al ministro Ariel Oviedo acciones inmediatas para paliar la nula venta de sus productos tras la mortandad de peces. Necesita...
[Leer más]
Pescadores necesitan certificaciones de salubridad para que retorne la confianza del cliente. Senacsa se encargará de garantizar la sanidad de los pescados.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informó que el fenómeno de mortandad de peces se extenderá hasta en tanto no baje el nivel de altura del Río Paraguay. Estiman que en el plazo de 15 días el cauce hídrico podría volver a la nor...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informó que el fenómeno de mortandad de peces se extenderá hasta en tanto no baje el nivel de altura del Río Paraguay. Estiman que en el plazo de 15 días el cauce hídrico podría volver a la nor...
[Leer más]
La mortandad de peces en el río Paraguay, es a consecuencia de una situación natural, debido a la crecida, explicó el director general de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Darío Mandelburguer. Sostuvo que se tra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los primeros resultados de los análisis realizados a las aguas y peces muertos del Río Paraguay afirman que la mortandad de la fauna íctica es un evento natural, por la crecida del cauce hídrico. Se dio a conocer este lunes en la sede del Co...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, dio a conocer esta mañana los primeros resultados de los análisis realizados a las aguas y peces muertos del Río Paraguay en la sede del Congreso Nacional. La institución afirma que la mor...
[Leer más]
La mortandad de peses suburí y dorado es algo normal y se debe a la crecida del río. Así lo indicó Darío Mandelburguer, director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En conferencia de prensa, el ministro del MADES, Ariel Oviedo, explicó que desde el primer día en que se detectaron los casos de mortandad de peces en la zona norte del país, se realizaron intervenciones, como la conformación de un equipo mu...
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible indicaron que la aparición de miles de peces muertos, observados en varios puntos en el río Paraguay, se debe a un fenómeno natural relacionado a inundaciones y las altas temperaturas.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible indicaron que la aparición de miles de peces muertos, observados en varios puntos en el río Paraguay, se debe a un fenómeno natural relacionado a inundaciones y las altas temperaturas.
[Leer más]
PUERTO ANTEQUERA, Dpto. de San Pedro.- Los pobladores de esta localidad solicitan la intervención del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ante la mortandad de peces en el río Paraguay, en esta zona. Afirman que hay miles de ellos fl...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente afirmó que la mortandad de peces en el río Paraguay se da por un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno y no los animales acuáticos, lo que les causa la…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente afirmó que la mortandad de peses en el río Paraguay se da por un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno y no los animales acuáticos, lo que les causa la agonía y muerte. Este domingo aparecieron p...
[Leer más]
Animales de diferentes especies luchan por sobrevivir en el río Paraguay, en Itá Enramada. Desde el Ministerio del Ambiente afirman que se trata de un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno, lo que les causa la agonía y muerte.
[Leer más]
Animales de diferentes especies luchan por sobrevivir en el río Paraguay, en Itá Enramada. Desde el Ministerio del Ambiente afirman que se trata de un fenómeno en el que plantas acuáticas consumen el oxígeno, lo que les causa la agonía y muerte.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En una reunión mantenida entre el ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, con representantes del Proyecto Itaipú Sostenible, se conversó sobre la situación de las comunidades indígenas que se encuentran en el área de influencia de la Entidad Bi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con apoyo del Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto Green Chaco, entregó dos motocicletas para el Parque Nacional Defensores del Chaco y Tte. Enc...
[Leer más]
La falta de árboles en la zona de influencia de las aves nativas y migratorias haría que las especies invadan los barrios en busca de plantas frondosas, explicaron en el Mades. Plan de mitigación incluía arborización en la Costanera.
[Leer más]
MISIONES.- Este lunes, autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), participaron de una Audiencia Pública en el local de la Junta Municipal de Ayolas, con pescadores, acopiadores y hoteleros, con el objetivo de escuchar el p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de trazar estrategias trabajo a ser llevadas adelante a favor de la recuperación del nivel del Lago Ypacaraí, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), llevaron adelante una reunión este viernes. Durante est...
[Leer más]
Mucha gente ya compra a precios de remate los majestuosos ejemplares de peces de las pescaderías de Puente Remanso. La veda ya se inició hace una semana, y la venta para agotar el stock va únicamente hasta mañana.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente dispuso un aumento de las sanciones por delito ambiental y agentes contaminantes. Las multas por infracciones pueden superan los G. 1500 millones, como cuando se destruye un área silvestre.
[Leer más]
Luego que se volviera viral en las redes sociales la mortandad de peces adultos que aparecieron flotando inertes en la cuenca del Río Paraguay, el director del Departamento de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (Seam), Darío Mandelburguer, exp...
[Leer más]
El director de biodiversidad de la Secretaría del Ambiente, Darío Mandelburguer se refirió a la aparición de peces muertos en el río en la cuenca del río Paraguay señaló que se debe a un evento natural y cíclico debido a las inundaciones. El funcionari...
[Leer más]
El río Paraguay registra mortandad de peces, más precisamente de surubí y dorado. “Es algo absolutamente normal y se debe a la crecida del río. La mortandad de peces ocurrió por la falta de oxígeno en el río, generada por la crecida de las aguas”, he’i...
[Leer más]
La mortandad de peses suburí y dorado es algo normal y se debe a la crecida del río. Así lo indicó Darío Mandelburguer, director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (SEAM).
[Leer más]
El director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Darío Mandelburguer, explicó que la mortandad de peces en el río Paraguay, publicada hoy por un medio impreso, es un evento que ocurrió hace unos 15 días. Afirmó que no hay reportes de ...
[Leer más]
Representantes de la SEAM se reunieron con agentes del Ministerio Público para denunciar la destrucción de la planta acuática que es conocida en nuestro país como Yakaré Yrupe, luego de lo ocurrido en la zona de Piquete Cué, Limpio.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam) advierte a los cazadores furtivos que no existe permiso alguno para la cacería de especies de la fauna silvestre. Darío Mandelburguer, director de Biodiversidad, indicó que es un grave delito matar animales en peligro ...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO.- La Secretaría de Acción Social (SAS) informó ayer que cobraron los 200 pescadores de la localidad de Fuerte Olimpo, del departamento de Alto Paraguay, que figuran en la lista. El monto que percibe cada pescador depende del número de int...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este miércoles vence el plazo de la prohibición de pesca en aguas compartidas con Argentina. Sin embargo sigue la veda pesquera hasta el 31 de enero de 2018, en aguas compartidas con Brasil. Darío Mandelburguer, Director de Biodiversidad de ...
[Leer más]
A partir de este lunes está prohibido pescar en forma deportiva o comercial en el territorio interno y aguas compartidas con el Brasil y la Argentina. Los infractores se exponen a penas carcelarias o fuertes multas.
[Leer más]
La resolución Nº 538 de la Secretaría del Ambiente dispone que desde el 6 de noviembre y hasta el 20 de diciembre la veda rige en aguas compartidas con Argentina y del 6 de noviembre al 31 de enero en los cauces limítrofes con Brasil. Darío Mandelburgu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de general de biodiversidad de la Secretaría del Ambiente, Darío Mandelburguer, refirió que la mortandad de peces en el río Confuso se debió a la falta de la capacidad de oxígeno del circuito del agua. Desde la SEAM, conformaron ...
[Leer más]
Técnicos del Gobierno tomaron este lunes muestras de agua en el río Confuso en la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, para averiguar la causa de la alta mortandad de peces registrada en los últimos días, y si está provocada por des...
[Leer más]
El director de general de biodiversidad de la Secretaría del Ambiente, Darío Mandelburguer, quien refirió que la muerte de la fauna ictícola se debió a la falta de la capacidad de oxígeno del circuito del agua. Agregó que dicho suceso puede atribuirse ...
[Leer más]
VILLA HAYES, Dpto. de Pdte. Hayes.- Una gran mortandad de peces se está registrando actualmente en el cauce del río Confuso; por lo que la Secretaría de Ambiente (SEAM), se apersonó al lugar para tomar muestras e investigar la causa del hecho. La Direc...
[Leer más]
Pobladores registraron una gran cantidad de peces muertos en el río Confuso, en la ciudad de Villa Hayes. La Secretaría del Ambiente respondió a la denuncia e investiga las posibles causas del hecho.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Actualmente existen más de 500 focos de incendio en todo el territorio nacional y gran parte se debe a la inconsciencia de muchas personas que recurren a la práctica de la quema de pastizales, sin tomar las mínimas precauciones, según la Sec...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Actualmente existen más de 500 focos de incendio en todo el territorio nacional y gran parte se debe a la inconsciencia de muchas personas que recurren a la práctica de la quema de pastizales, sin tomar las mínimas precauciones, según la Sec...
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam) anuncia que el operativo de fiscalización de Semana Santa se pondrá en marcha en cada rincón del país el miércoles 12 hasta el domingo 16 de abril.
[Leer más]
La Secretaría del Ambiente (Seam) advierte, con relación a la actividad pesquera durante Semana Santa, que los pescadores que incumplan la Ley de Pesca 3556, serán pasibles de fuertes multas y sus antecedentes derivados a la fiscalía.
[Leer más]
VILLA FLORIDA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El director de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente (Seam), biólogo Darío Mandelburguer, confirmó la existencia de pirañas de la variedad palometa, en los ríos Paraguay, Paraná y Teb...
[Leer más]
Marie Céspedes advirtió en su cuenta de Facebook sobre diversos ataques de pirañas en el Lago Sirena de Cerrito, Ñeembucú. La mujer, junto a tres miembros de su familia, fueron víctimas de mordeduras en los pies por parte de estos peces, por lo que den...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un ejemplar de yacaré fue encontrado en plena calle inmediaciones del Mercado 4. El animal fue divisado hacia la calle Pozo Favorito de la capital por una comerciante y sus empleados que regresaban de su negocio ubicado en dicho centro comer...
[Leer más]
“Una vez que supimos la información a través de la denuncia de los pobladores vimos la necesidad de observar el área y ver la situación de esta familia de yaguaretés”, dijo Darío Mandelburguer, de la dirección de Protección y Conservación de Biodiversi...
[Leer más]
PARAGUARÍ – Una pareja de jaguareté deja en alerta a pobladores de La Colmena, Acahay e Yvycui, departamento de Paraguarí.
Según testigos, los animales fueron vistos por última vez en la región cercana a las compañías de Apyraguá, Niño Cuaré y Cerro...
[Leer más]
Pobladores de las compañías Apyraguá, Niño Cuaré y Cerró Verá de Ybycuí, departamento de Paraguarí, viven atemorizados por la presencia de una pareja de jaguareté que ya mató a unas seis crías de ganado. Los encuentros con los felinos son cada vez más...
[Leer más]