PEDRO JUAN CABALLERO. Un total de 14 efectivos destinados en el Destacamento Militar N° 1 de Pedro Juan Caballero fueron trasladados por orden superior. Trascendidos indican que la determinación de los altos mandos se debió a que los sancionados supues...
[Leer más]
La implementación del Plan de Recuperación Económica requerirá de un nuevo endeudamiento público por US$ 400 millones, según anunció el ministro de Hacienda y jefe del Equipo Económico, Benigno López. Las medidas serán presentadas oficialmente el lune...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo adelantó que el lunes se hará la presentación del plan de reactivación económica poscovid-19, centrado la inversión en obras públicas y viviendas, la contención del empleo y el financiamiento de los sectores productivos. Desde Hacien...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda adelantó que el Poder Ejecutivo presentará el lunes el plan de reactivación económica poscovid-19, centrado la inversión en obras públicas y viviendas, la contención del empleo y el financiamiento de lo...
[Leer más]
La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno de la Cámara de Diputados dictaminó favorablemente a los 5 proyectos de ley que declaran “Área silvestre protegida bajo dominio privado del Estado, con la categoría de manejo rese...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Realizando acciones que beneficien al sector cultural y teniendo en cuenta la restricción de actividades para evitar la aglomeración de personas como medida preventiva implementada ante el riesgo de expansión del COVID-19, el Ce...
[Leer más]
Casi todas las etapas de la Guerra de la Triple Alianza, tanto como sus batallas, han ocupado -y merecen- libros enteros. Tal vez ninguna como la gesta del 1º de marzo de 1870, pues sería imposible concretar en pocas líneas toda la intensidad de los a...
[Leer más]
Transcurridos 150 años de la finalización de la Guerra contra la Triple Alianza, vale la pena imponerse el tránsito por más de cuatrocientos kilómetros y seis horas en automóvil, para verificar el estado en que se encuentra el escenario de la última ba...
[Leer más]
Antes de que los brasileños irrumpieran en Cerro Corá, el desaliento de la gente acampada había ido en aumento debido “a todo género de privaciones” que fueron acumulándose durante la larga marcha. Y en medio de las penurias hasta se había programado ...
[Leer más]
No todos llegaron a Cerro Corá ni permanecerían allí hasta el final. Entre los casos más llamativos se encuentra el de Gaspar Centurión, el que, como muchos estudiantes aventajados de la época, fue destinado al cuerpo de cirujanos de la Sanidad Militar...
[Leer más]
Ya en Cerro Corá y cumplidos los operativos de reconocimiento del sitio como del entorno inmediato, el Mariscal López asignó a cada quien sus respectivos lugares. El ejército estaba en el último escalón del martirio.
[Leer más]
El 1º de marzo de 1870, amaneció “tibio y húmedo” en Cerro Corá. En el extenso llano de los confines del territorio nacional, rodeado de bosques, cerros y ríos, que el Mariscal Francisco Solano López había elegido para la última resistencia.
[Leer más]
El 16 de abril de 1866, las fuerzas de la Alianza desembarcaron en territorio paraguayo. El lugar escogido para este operativo fue la costa entre la Laguna Sirena y el río Paraguay, a pocos kilómetros de la confluencia de este río con el Paraná, hacia ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente Mario Abdo Benítez sobrevolará esta mañana la zona del Lago Yparacaí, luego la ribera del río en Itá Enramada, Lambaré y posteriormente Itapytapunta, para verificar los trabajos de limpieza del cauce de las aguas. Las tareas est...
[Leer más]
Un programa de “Fortalecimiento de personal militar como bomberos forestales en unidades militares”, tendrá apertura este lunes, Cuartel General, de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, a cargo de la Comisión Nacional de Recurs...
[Leer más]
A 150 años de la gesta de los niños mártires de Acosta Ñu, el sitio donde se libró la cruenta batalla vuelve a cobrar fuerza y se convierte en un hito de la campaña de las Cordilleras en la Guerra contra la Triple Alianza. Es un punto turístico donde l...
[Leer más]
Tras su muerte, el 1 de marzo de 1870, fue proscrito. En las primeras décadas del siglo XX su figura adquirió connotaciones heroícas. Hoy, en el día de su natalicio, el Mariscal Francisco Solano López es reconocido como la figura histórica más popular ...
[Leer más]
El presidente de la República y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Mario Abdo Benítez, participa este jueves 30 de mayo de los actos programados en conmemoración del 39 Aniversario de creación del Comando Logístico.
Esta activid...
[Leer más]
El presidente de la República y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Mario Abdo Benítez, participará este jueves 30 de mayo de los actos programados en conmemoración del 39 Aniversario de creación del Comando Logístico.
Esta activ...
[Leer más]
JARTUM. Al menos ocho personas resultaron heridas el miércoles por disparos contra manifestantes cerca del cuartel general del ejército en Jartum, poco antes del reinicio de negociaciones políticas cruciales sobre la transición política.
[Leer más]
JARTUM. Al menos cinco personas, incluyendo un militar y cuatro manifestantes, murieron hoy por la noche en Jartum, en el marco de una sentada de protesta frente al Cuartel General del ejército sudanés, indicaron el Consejo Militar y fuentes médicas.
[Leer más]
El mandatario Mario Abdo Benítez cumple en la fecha funciones castrenses en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, en el Cuartel General ubicado en Avda. Gral.Santos y Mcal. López, de la capital.Luego se trasladará al Pa...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El embajador de Taiwán, Diego L. Chou, estuvo en la víspera, en la sede del Tercer Cuerpo de Ejército de Mariscal Estigarribia y en el Cuartel General de la Primera División de Caballería en Joel Estig...
[Leer más]
NÁPOLES.- La Camorra, una de las organizaciones criminales mafiosas más antiguas de Italia, ha ofrecido una recompensa de unos 5.000 euros por la cabeza de un perro antidroga llamado Pocho, informa Corriere del Mezzogiorno. Durante su carrera al servic...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los soldados que arriesgaron sus vidas en la noche de la Candelaria, febrero de 1989, se ven obligados nuevamente a defender su integridad y otra vez contra el mismo enemigo; el stronismo. Según los excombatientes del 89, “el gobierno de Mar...
[Leer más]
Senador Enrique Riera lamentó “mala señal” de Marito y habló de un “neoestronismo”. Ambas cámaras del Congreso requieren 2/3 de los votos para ratificarse en la ley de indemnización. Desde la Presidencia dicen que el Ejecutivo trabajará en un proyecto ...
[Leer más]
Tres ciudadanos brasileños, entre ellos un menor, fueron detenidos en la noche de hoy en el marco del operativo contra el microtráfico en Asunción. Se incautaron dosis de crack y cerca de 100 gramos de marihuana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Armada Paraguaya festeja este jueves su aniversario. En la fecha, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, rindió tributo a su Santa Patrona, la Virgen St...
[Leer más]
El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, informó que la Corte Suprema de Justicia Militar encabezará la investigación de lo ocurrido esta madrugada en el destacamento de la FTC en Agüerito, donde un efectivo baleó a otros tres agentes y ma...
[Leer más]
Dos jóvenes resultaron heridos esta noche al caer el automóvil en que iban sobre el cauce del arroyo Lambaré, al costado de la Senad. Bomberos voluntarios auxiliaron a las víctimas y sacaron el vehículo.
[Leer más]
Cuadrillas de la Municipalidad de Asunción fumigaron sedes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para evitar que se propague la enfermedad del dengue en las zonas donde existen motocicletas apiladas.
[Leer más]
La mayoría de las comisarías del Área Metropolitana y bases de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) son depósitos de chatarras convertidos en criaderos de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de contraer dengue.
[Leer más]
Los gastos reservados para las entidades del Estado previstos en el proyecto de Presupuesto 2018 ascienden a G. 28.390 millones, 14% más que el vigente, de G. 24.915 millones.
[Leer más]
Cambios en el ámbito castrense podrían producirse hoy tras órdenes del presidente Cartes. El jefe de Estado Mayor de la Armada, el vicealmirante Paulo Gómez, sería nombrado como comandante de esta fuerza tras la salida del almirante Hugo Scolari.
[Leer más]
Un nuevo frente del enfrentamiento se reporta en las inmediaciones de la sede de la Comandancia de la Policía, hasta donde los manifestantes intentan llegar para continuar con las protestas.
[Leer más]
Según la Policía, el Ejecutivo no dio ninguna “orden especial” a ser ejecutada tras la presentación del proyecto de enmienda. Pese a esto, existe una orden para que comisarías envíen refuerzos a la zona.
[Leer más]
En etapa final se encuentran los trabajos de remodelación y ampliación del Cuartel General de la Armada Nacional, en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, obra encarada por la Entidad Binacional Yacyretá con una inversión de G. 16 mil millo...
[Leer más]
Mientras agentes de Policía y de otros entes de seguridad arriesgan sus vidas por mantener el orden y luchar contra la inseguridad, algunos manchan sus uniformes involucrándose en millonarios asaltos, asesinatos, violaciones y venta de drogas incautadas.
[Leer más]
La noche del 2 de febrero de 1989 comenzaba el final de la caída de la dictadura militar de Alfredo Stroessner Matiauda, el hombre que apoyado por militares y colorados se había mantenido en el poder durante 35 años. Ellos se encargaban de sacarlo.
[Leer más]
Varias compañías del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBPV-Amarillo) no pudieron aprobar sus balances del 2016 en sus respectivas asambleas porque no han recibido este documento por parte de la tesorería nacional, que depende del Directorio...
[Leer más]
En un hecho sumamente llamativo, el sumario mediante el cual se les expulsa y suspende a 10 bomberos amarillos no contiene el testimonio de los testigos sobre los cuales se basó el Tribunal de Justicia para tomar las drásticas medidas. Los abogados d...
[Leer más]
Aldo Benítez – aldobenitez@gruponacion.com.py / @aldo_be En un hecho sin precedentes, unos 80 bomberos de la Tercera Compañía de Sajonia -una de las más antiguas del CBVP-amarillo, decidieron rebelarse ante lo que consideran un atropello contra la dign...
[Leer más]
Aldo Benítez – aldobenitez@gruponacion.com.py / @aldo_be Lejos de aclarar las denuncias o de poner sus cargos a disposición ante la serie de irregularidades o de la propia imputación por presunta estafa, los doce miembros del Directorio Nacional del Cu...
[Leer más]
El Comando del Ejército ordenó ayer el arresto de dos soldados profesionales denunciados por raptar y violar a una joven en el propio Cuartel General, también conocido como ex-Caballería. Pese a que la denuncia refiere que el hecho se produjo hace casi...
[Leer más]
¿Cómo fueron las dos últimas navidades que el mariscal Francisco Solano López pasó en el campo de batalla, antes de la batalla final en Cerro Corá? A 150 años de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), la historiadora Noelia Quintana Villasboa, aut...
[Leer más]
La responsabilidad social también debe ser medida por la transferencia. Es inadmisible aceptar que bajo el manto del voluntariado se cubran denuncias de supuestas irregularidades y se intente amedrentar a quienes, con absoluto derecho, desean explicaci...
[Leer más]
Al menos 39 voluntarios fueron sumariados por el Directorio Nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-Amarillo) por actos de indisciplina e incluso “delictivos”. Todos participaron de la manifestación frente al cuartel general del ...
[Leer más]
Bomberos, en medio de sus manifestaciones, exigen que el directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) aclare las documentaciones de compra de equipos y el llamado a asamblea para renovar a los actuales directores.
[Leer más]
La 2da. Compañía de Bomberos amarillos de Colonia Independencia, Guairá, está en una situación complicada. Desde el 2015 no recibe un solo guaraní de los 5.016 millones que el Directorio Nacional, en teoría, tiene que destinar a estas compañías. Pasan ...
[Leer más]
Efectivos de la Patrulla Caminera se encuentran realizando controles en diversos puntos del departamento Central. En poco más de tres horas de verificaciones ya fueron interceptados numerosos conductores ebrios.
[Leer más]
Mañana se cumplen 150 años de la célebre entrevista realizada, una infructuosa iniciativa intentando negociar una paz que no pudo ser. El fracaso de las conversaciones y el empecinamiento brasileño –que tenía la batuta en este gran desconcierto– hizo q...
[Leer más]
El Intendente de Asunción Mario Ferreiro asistió al acto de Graduación de Policías de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, el acto se realizó en el Cuartel General y fueron graduados 31 agente…
[Leer más]
El próximo 25 de mayo se cumplirán 243 años de aquel día que marcó profundamente en las páginas doradas de la historia, española y paraguaya, surgía la entonces Villa Real de la Concepción, a iniciativas del que fuera gobernador del Paraguay, Coronel A...
[Leer más]
La Presidencia de la República informó que el Jefe de Estado, Horacio Cartes, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, desarrolla hoy su agenda de Gobierno atendiendo asuntos castrenses. El mandatario llegó al Cuartel G...
[Leer más]
MÉXICO. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, comprometió el apoyo del Gobierno federal a las autoridades estatales en el “impulso a cambios de fondo” al sistema nacional penitenciario, tras los hechos del 11 de febrero en la prisión de Topo Chico.
[Leer más]
Susto, miedo e incertidumbre se vivieron el 2 y el 3 de febrero de 1989, cuando se realizó el golpe de Estado al entonces presidente de la República, Gral. Alfredo Stroessner, quien estuvo 35 años en el poder. Tanques, disparos y gente gritando era el ...
[Leer más]
La noche del 2 de febrero de 1989 comenzaba el final de la caída de la dictadura militar de Alfredo Stroessner Matiauda, el hombre que apoyado por militares y colorados se había mantenido en el poder durante 35 años. Ellos se encargaban de sacarlo.
[Leer más]