Agropecuario Agropecuario
Prevén una menor superficie de cultivo de trigo
Si bien continúa en marcha el cultivo de trigo, los productores estiman una disminución en cuanto a la superficie de siembra. Esto, debido al retraso en la cosecha del maíz y la soja, ya que el trigo se cultiva sobre rastrojos del grano y la oleaginosa... [Leer más]

Junio 13, 2024
Agropecuario Agropecuario
Prevén una menor superficie de cultivo de trigo
Si bien continúa en marcha el cultivo de trigo, los productores estiman una disminución en cuanto a la superficie de siembra. Esto, debido al retraso en la cosecha del maíz y la soja, ya que el trigo se cultiva sobre rastrojos del grano y la oleaginosa... [Leer más]

Junio 11, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
PREVÉN UNA MENOR SUPERFICIE DE CULTIVO DE TRIGO - Itapúa Noticias
PREVÉN UNA MENOR SUPERFICIE DE CULTIVO DE TRIGO [Leer más]

Junio 10, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Prevén una menor superficie de cultivo de trigo
Si bien continúa en marcha el cultivo de trigo, los productores estiman una disminución en cuanto a la superficie de siembra. Esto, debido al retraso en la cosecha del maíz y la soja, ya que el trigo se cultiva sobre rastrojos del grano y la oleaginosa... [Leer más]

Junio 09, 2024    Negocios
Más Encarnación Más Encarnación
SECTOR AGRÍCOLA FUE FUNDAMENTAL PARA OXIGENAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Según técnicos, el sector agrícola fue fundamental para oxigenar la economía del país en la pandemia. Un ejemplo fue la exportación de la yerba mate, siendo el mayor comprador el país vecino de Argentina. [Leer más]

Marzo 20, 2021
Más Encarnación Más Encarnación
SECTOR AGRÍCOLA FUE FUNDAMENTAL PARA OXIGENAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
Según técnicos, el sector agrícola fue fundamental para oxigenar la economía del país en la pandemia. Un ejemplo fue la exportación de la yerba mate, siendo el mayor comprador el país vecino de Argentina. [Leer más]

Marzo 20, 2021