La calificadora de riesgo Standard & Poor’s sostiene que los niveles aún elevados de exenciones fiscales y de evasión presentan una oportunidad para que los ingresos aumenten, a pesar de la decisión del gobierno paraguayo de no incrementar los impuestos.
[Leer más]
Al final del primer semestre del año la deuda pública, que incluye los compromisos de la administración central y de las entidades descentralizadas, se situó cada vez más cerca del 40% del PIB, según el informe que dio a conocer ayer el Ministerio de E...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que la deuda de nuestro país tiene una tendencia estabilizadora, respaldada por fundamentos económicos auspiciosos y compromiso de retornar al tope de déficit fiscal, pero alerta que a largo plazo los sis...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que el nivel de la recaudación impositiva del país es muy bajo y la evasión fiscal alta, la que de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) representa el 26%.
[Leer más]
Buenos Aires, 22 ene (EFE).- Argentina seguirá siendo miembro de Fonplata-Banco de Desarrollo, entidad que apunta a fortalecer la integración de los países miembros para lograr un crecimiento armónico e inclusivo mediante operaciones de crédito y recur...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda y director titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, presidió la CLXXVII Reunión del Directorio de CAF, la cualRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda y director titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, presidió la CLXXVII Reunión del Directorio de CAF, la cual se realizó este martes, en la ciudad de Santiago de Chile. El m...
[Leer más]
El brasileño Ilan Goldfajn acaba de ser elegido para ser el próximo presidente del BID, el Banco Interamericano deDesarrollo, uno de los principales organismos
multilaterales del mundo.
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe preliminar señala que el proceso de reconstrucción de los colchones fiscales aún está en curso, después de una “acumulación sustancial de deuda en los últimos años”.
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre los riesgos sustanciales que conllevan no reformar la Caja Fiscal y las empresas públicas con supervisión deficiente. Aunque es una advertencia recurrente del organismo internaciona...
[Leer más]
La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló la necesidad de evaluar las exenciones tributarias otorgadas, según las conclusiones preliminares del informe emitido tras la visita oficial realizada en el marco del Articulo IV del Conv...
[Leer más]
Managua, 30 mar (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua autorizó este miércoles al Ejecutivo de Daniel Ortega incorporar al país en la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), impulsada por México, para coordinar las activi...
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició este miércoles la evaluación de la economía paraguaya, en el marco de lo que dispone el Artículo IV del Convenio Constitutivo de la entidad.
[Leer más]
Managua, 16 mar (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aceptó este miércoles estudiar una iniciativa de ley para incluir al país centroamericano en la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), impulsada por México, para coo...
[Leer más]
El ministro de Hacienda de Paraguay y Gobernador Titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, asume como Presidente del Directorio de CAF, para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023. El t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda de Paraguay y gobernador titular ante CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, Oscar Llamosas, asumió como presidente del Directorio de CAF, para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2022 y el 3...
[Leer más]
Caracas, 15 dic (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) dio luz verde este miércoles, por unanimidad, al proyecto de ley que aprueba el convenio para constituir la Agencia Latinoamérica y Caribeña del Espacio (ALCE) impulsada por la Comunidad de ...
[Leer más]
En el marco de la cumbre de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a través del ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, el Estado se mostró a favor de un nuevo organismo regional encargad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay firmaron el Convenio Constitutivo para el establecimiento del banco regional de antígenos de fiebre aftosa (Ban...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe último sobre la situación del Paraguay, señala que la economía de nuestro país caerá este año en 1,5%, que es una de las caídas más bajas de la región.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera apropiado retomar el tope de déficit fiscal de 1,5% en el año 2024. Además, dice que la deuda pública es sostenible y que bajará en los próximos años; en tanto, señala que es partidario de que en un m...
[Leer más]
La misión técnica del FMI evaluó la economía paraguaya en el marco del Artículo IV del Convenio Constitutivo y esta tarde dio a conocer sus conclusiones. La misión del FMI destacó que se espera que el PIB disminuya este año 1,5%, una de las menores re...
[Leer más]
Representante del BID en Paraguay, María Florencia Attademo-Hirt, se negó a participar en una teleconferencia que debía realizarse hoy, a la que fue invitada por la Comisión Bicameral que investiga el fallido metrobús.
[Leer más]
La administración de Donald Trump anunció el día de ayer, martes 16, la nominación de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por su parte, el gobierno de Mario Abdo expresó su apoyo a la candidatura de Cla...
[Leer más]
Argentina aceptó la revisión de las cuentas de su economía por parte del FMI, en el marco de la negociación de su deuda, a pesar del discurso “antiimperialista” y “anticapitalista” contra ese ente.
[Leer más]
Argentina y el FMI avanzan en la negociación de un nuevo acuerdo por la deuda del país de Sudamérica, que incluye la revisión de cuentas, políticas de tipos de cambio, entre otros temas.
[Leer más]
Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), de visita en Paraguay, rebajó este miércoles la previsión de crecimiento al 3,5 % para 2019, desde el 4,2 % que el organismo estimó en su informe de "Perspectivas Económicas Mundiales" de octu...
[Leer más]
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) levantó este miércoles la declaración de censura contra Argentina, vigente desde 2013, por la calidad de sus estadísticas oficiales, informó la entidad en una nota oficial. La directora ge...
[Leer más]