En un momento clave para el desarrollo energético de Paraguay, la Cámara de Empresas Contratistas de Obras Electromecánicas (CECOEL) se posiciona como un actor central en la promoción de la formalización, capacitación y avance tecnológico del sector el...
[Leer más]
Empresas constructoras que recibieron millonarios contratos con el Estado durante el gobierno de Mario Abdo aparecen como algunos de los mayores clientes de las empresas del expresidente. Mientras a las proveedoras les iba bien, también crecían las fir...
[Leer más]
El MOPC recibió en junio del año pasado las ofertas de cuatro licitaciones que realizó para fiscalizar las obras de la ruta PY12, tramo Nanawa – Gral. Bruguez, pero hasta ahora se desconocen las firmas que fueron adjudicadas, ya que hubo una “lluvia” d...
[Leer más]
Dos empresas contratistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reclaman el pago de salarios. Son un total de veinte funcionarios de las empresas San Lorenzo y Santa Isabel, quienes exigen el pago de haberes que ya completan los siete me...
[Leer más]
Las penitenciarías del país tienen la capacidad de albergar a 8.000 personas, pero actualmente alojan a más de 17.000 reos, es decir, más del doble de su capacidad. Esto mientras las costosas cárceles que construyó el MOPC en Emboscada y Minga Guazú si...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Contratistas adjudicadas y referentes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se interiorizaron acerca de las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, tramo cruce Nanawa -General Bruguez y accesos en la Región Occ...
[Leer más]
Para la coordinación de la ejecución del último tramo de la segunda terna de la Línea de Transmisión de 500 kV Margen Derecha Itaipú – Futura Subestación Yguazú, se realizó el jueves, en la ciudad de Hernandarias, Dpto. de Alto Paraná, una reunión técn...
[Leer más]
Para la coordinación de la ejecución del último tramo de la segunda terna de la Línea de Transmisión de 500 kV Margen Derecha Itaipú - Futura Subestación Yguazú, se realizó el jueves, en la ciudad de Hernandarias, Dpto. de Alto Paraná, una reunión técn...
[Leer más]
La falta de pago y el “bicicleteo” de la ANDE a empresas contratistas del sector eléctrico le genera a estas, grandes complicaciones financieras, servicios deficientes e incluso despidos de sus empleados, según denuncian algunas de las afectadas, perte...
[Leer más]
Las obras para la ampliación de las subestaciones Parque Caballero y Puerto Botánico, así como la construcción de dos líneas de transmisión de 220 kV que interconectarán la Subestación de Villa Hayes con las subestaciones de Puerto Botánico y Parque C...
[Leer más]
Ante la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de ley que plantea el pago a extrabajadores de contratistas de Itaipú, el director paraguayo, Manuel María Cáceres, aseguró que es inviable obligar mediante una ley a uno de los socios a pagar e...
[Leer más]
Los servicios de agua potable y saneamiento condicionan la productividad y competitividad de los agentes económicos, así como la calidad de vida de las personas. La carencia de ellos, o la provisión ineficiente, limitan la aplicación eficaz de política...
[Leer más]
El día de ayer, las altas temperaturas no impidieron que adultos mayores, extrabajadores de la Itaipú, se manifiesten en reclamo de sus beneficios impagos. Cabe recordar que tienen el compromiso de hace más de un año de Mario Abdo Benítez de dar soluci...
[Leer más]
Estos son algunos de los cargos vacantes para la Feria de Empleo que tenía que realizarse hoy pero se postergó por unos 15 días: Responsable Social, Ing. Residente, Arquitectos, Asistente de Obra, Técnico en Seguridad e Higiene, Ing. Ambiental, Residen...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda desembolsa este miércoles G. 154.748 millones (US$ 22,3 millones al cambio vigente) para pagar parte de la deuda flotante o pendiente del ejercicio 2021, con contratistas y proveedores de bienes y servicios del Estado.
[Leer más]
  La cartera de Obras requiere USD 320 millones para costear sus inversiones en infraestructura civil y vial previstas para el 2021. Contratistas...
[Leer más]
La cartera de Obras requiere USD 320 millones para costear sus inversiones en infraestructura civil y vial previstas para el 2021. Contratistas privados reclaman el pago de unos USD 200 millones.
[Leer más]
Ciudad de México, 22 abr (EFE).- La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) convocó este jueves a la quinta Convención Nacional Petrolera, que se realizará la próxima semana mientras el país discute polémicas reformas del Gobierno que...
[Leer más]
El MOPC adjudicó por 70.000 millones (US$ 11,3 millones al cambio actual) las obras de canalización y limpieza del río Pilcomayo en tres lotes y las tareas se iniciarán en breve, según informaron. La mayor parte de los trabajos se ejecutarán desde juni...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Por Resolución N.º 536 de fecha 26 de marzo de 2021, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, adjudicó los tres lotes licitados para la ejecución de las obras del río Pilcomayo. Se trata del llamad...
[Leer más]
Si bien en los últimos días se registraron picos altos por encima de los 6,28 metros, las condiciones para este año en lo que respecta al río Pilcomayo tampoco son las mejores, es más son muy similar a lo que se espera para los ríos Paraguay y Paraná. ...
[Leer más]
Los trabajos, divididos en tres lotes, abarcan un frente de más de 450 km aproximadamente, en línea recta desde El Hito 1 (Esmeralda) hasta el Estero Patiño.
[Leer más]
En tal sentido, consideran lamentable la postura de defensa de la ilegalidad, la informalidad y muy especialmente del contrabando, adoptada por algunos políticos, con tal de seguir ganando adeptos en campaña.
[Leer más]
La Unión Nacional de extrabajadores de la Itaipú Binacional emitió un comunicado en que sostiene que no se recibieron beneficios laborales y sociales desde el año 1974 pese a que cada año era presupuestado.
[Leer más]
Panamá, 7 oct (EFE).- Contratistas panameños asumirán los trabajos de adecuación, para tratar a pacientes de la COVID-19, de un área de un gran proyecto hospitalario adjudicado a FCC en Panamá que está envuelto en un conflicto contractual por retrasos ...
[Leer más]
Una investigación global convirtió miles de documentos secretos en información que expone los ineficaces esfuerzos contra el lavado de dinero, liderados por Estados Unidos.
[Leer más]
El contratista de obras, Juan Vicente Acuña Martínez, quien es “usado” por las municipalidades y gobernaciones para negociados, realizada ostentación. El citado se desplaza en una camioneta Chevrolet, Silverado, cuyas chapas están ennegrecidos para evi...
[Leer más]
Solo en la última sesión de la Sala Constitucional de la Corte Suprema hubo alrededor de una treintena de acciones presentadas por contratistas para no presentar declaraciones juradas de bienes. Entre los que no quieren presentar documentos aparece, po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Trabajo y la UIP, se inició el curso de formación a profesionales electricistas especializados en trabajos con líneas energizadas de 23.000 voltios, en la sede de Cepprocal, sit...
[Leer más]
El Ing. Fernando Antona Representante de Contratistas anunció a la Radio Nacional del Paraguay que la obra del Corredor Vial del Botánico se realiza con avances importantes sobre todo en la obra de estructura en el Viaducto de Primer Presidente. Se pre...
[Leer más]
Empresas de transporte, constructoras e incluso municipios figuran en la lista difundida de morosos con el Instituto de Previsión Social (IPS). La previsional insiste en esconder la lista actualizada, pese a que varios de ellos se benefician con mil...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat y la Industria Nacional del Cemento firmaron un convenio de cooperación que busca promover la utilización de materiales producidos por la cementera estatal en las obras que encara el Gobierno Na...
[Leer más]
FILADELFIA. Un equipo del MOPC recorrió con los contratistas el kilómetro 326 hasta 459 de la Transchaco, donde comenzarán los trabajos de reconstrucción. Se definió iniciar con el mantenimiento de la destruida calzada existente, para luego abrir nuevo...
[Leer más]
La auditoría de todo lo ejecutado por Mota Engil debía concluir en febrero, pero aún no se finiquitó. Interventor dice que esta semana podrían informar los resultados de las pesquisas.
[Leer más]
La Asociación de Extrabajadores, Contratistas, Locadores y Sublocadores de Itaipú (Asoextrabib) reclama los mismos beneficios que la binacional otorgó a sus pares brasileños, razón por la cual pidieron, durante una visita a nuestro diario, la instalaci...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad se encuentra trabajando para reponer los alumbrados públicos por la Ruta nacional N°I, ya desde el día de ayer en sector de la Rotonda Padre Bolik y en el tramo al puente Mboi Ka'e y hoy miércoles por la zona ...
[Leer más]
El Corredor de Exportación Natalio-Cedrales beneficiará a todo el país, porque la ruta está ubicada en la columna vertebral de la economía nacional, destacó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.
[Leer más]
Desde varios gremios de la construcción y el Centro Paraguayo de Ingenieros, a través de un comunicado y conferencia de prensa, pidieron a la clase política que dejen de poner el palo a la rueda y permitan la maquinización del brazo Aña Cua. Hablaron d...
[Leer más]