El planteamiento para asistir a los pobladores de la región Occidental afectados por las inundaciones cuenta con media sanción del Senado y con dictamen favorable de la Comisión de la Cámara Baja.
[Leer más]
Con la recuperación de la democracia en el Cono Sur, la construcción de confianza entre la Argentina y Brasil a finales de los 80, así como con el proceso de iniciación democrática en la República del Paraguay a partir del 3 de febrero de 1989, se abr...
[Leer más]
El gobernador de Guairá manifestó que el Consejo de Gobernadores está proyectando con las diversas municipalidades y el MEC la instalación de las infraestructuras para desarrollar el programa Hambre Cero.
[Leer más]
Diferentes autoridades nacionales y también del Partido Colorado condenaron la exposición de la seguridad del presidente de la República y la de su familia. Todos coincidieron al cuestionar la estrategia del ataque mediático que está encabezado por el ...
[Leer más]
La directora de Dictámenes y Contratos del IPS, Jorgelina Gómez, confirmó que no existen documentos respaldatorios que justifiquen el desembolso de parte de los G. 828 mil millones a funcionarios no autorizados, lo que constituye una violación del cont...
[Leer más]
De un total de 40 licitaciones que se realizaron con los fondos del fideicomiso, se auditaron de modo aleatorio apenas dos, cuyo resultado expone una diferencia de G. 1.690 millones, monto que hasta el momento no se puede justificar.
[Leer más]
De un total de 40 licitaciones que se realizaron con los fondos del fideicomiso, se auditaron de modo aleatorio apenas dos, cuyo resultado expone una diferencia de G. 1.690 millones, monto que hasta el momento no se puede justificar.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña evaluó ayer con los gobernadores, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y el ministro de Educación, Luis Ramírez, el primer mes de la implementación del programa Hambre cero.
[Leer más]
Mediante el acuerdo logrado con Brasil para fijar la nueva tarifa de energía de Itaipú, se estima que Paraguay podrá recibir alrededor de 1.250 millones de dólares anuales por la venta de su energía a diversos clientes.
[Leer más]
Una auditoría externa ordenada por las actuales autoridades del IPS revela que el banco Atlas (Grupo Zuccolillo) y la anterior administración de la previsional usaron fondos de un contrato fiduciario para operaciones contrarias a las aprobadas por el C...
[Leer más]
Una auditoría externa ordenada por las actuales autoridades del IPS revela que el banco Atlas (Grupo Zuccolillo) y la anterior administración de la previsional usaron fondos de un contrato fiduciario para operaciones contrarias a las aprobadas por el C...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo ayer martes un encuentro con autoridades brasileñas para dar continuidad a las negociaciones en torno al costo de la tarifa energética de la entidad binacional Itaipú.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó ayer lunes junto al rey Felipe de Borbón de la primera ponencia del Mobile World Congress (MWC) 2024.
[Leer más]
La Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal incumplió con el pago de haberes correspondientes al mes de diciembre, así como también con el desembolso del aguinaldo.
[Leer más]
A través del operativo Dakovo se pudo desmantelar un esquema de tráfico internacional de drogas que tenía sus tentáculos en Paraguay y que logró penetrar en las altas esferas de la seguridad nacional.
[Leer más]
La Cooperativa Universitaria inauguró oficialmente, el lunes pasado, la renovada imagen de su imponente edificio corporativo Universitaria, situado en San Martín 343 esquina Del Maestro, en Asunción. El acto se dio en el marco de las celebraciones...
[Leer más]
Para el exministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. José Altamirano no existe ninguna inconstitucionalidad en la designación de miembros del gabinete de Gobierno en Itaipú.
[Leer más]
El fiscal Francisco Cabrera explicó que las evidencias que se tienen contra Belotto y su esposa en el arranque de la investigación sobre el caso son contundentes.
[Leer más]
El ingreso del féretro del epepista al Buen Pastor y las revelaciones sobre la logística desplegada a través de dos funcionarias desencadenaron en las explosivas declaraciones de la ex coordinadora de Institutos Penales de Mujeres y arrastró al Ejecuti...
[Leer más]
El ingreso del féretro del epepista al Buen Pastor y las revelaciones sobre la logística desplegada a través de dos funcionarias desencadenaron en las explosivas declaraciones de la ex coordinadora de Institutos Penales de Mujeres y arrastró al Ejecuti...
[Leer más]
En vez de investigar los reclamos de los denunciantes, Anticorrupción, en la época de René Fernández, derivó los casos a los mismos denunciados, con ello el resultado más certero fue la impunidad y no la transparencia de los cuestionamientos.
[Leer más]
En vez de investigar los reclamos de los denunciantes, Anticorrupción, en la época de René Fernández, derivó los casos a los mismos denunciados, con ello el resultado más certero fue la impunidad y no la transparencia de los cuestionamientos.
[Leer más]
Los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social son sometidos a odisea de trámites y traslados hasta el Instituto del Cáncer para poder recibir sus medicinas. Cerca de 8.500 medicamentos entregó Salud Pública a los asegurados de la previsio...
[Leer más]
La sica es una daga corta que en la antigüedad fue el arma preferida de los asesinos por su facilidad para esconderla entre las ropas. De ahí la palabra sicarius. Los que se dedicaban al homicidio premeditado y económicamente retribuido, hacia los a...
[Leer más]
Desde la Confederación de la Clase Trabajadora consideran necesario un reacomodo del 10% en el salario mínimo, pero a la vez preocupa que esto generalmente conlleve a un aumento de los productos de consumo masivo, por lo que plantearán algunas medida...
[Leer más]
Rotesma SAIC, empresa creada por Walid Sweid, que forma parte de la investigación de un esquema de lavado que movió US$ 1.200 millones y que a la vez es vinculada al vicepresidente Hugo Velázquez, hace un despliegue de marketing con obras del Estado. E...
[Leer más]
En la frontera norte se verifica un escenario de Estado fallido, donde se da la “postal” de narcos que pagan el combustible para que policías “se muevan”.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura conformará la terna y será remitida al Senado para la elección del candidato y posteriormente se enviará al Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El contralor general de la República dio a conocer el resultado de una investigación realizada en la Itaipú Binacional en la que se determinó que debido a manejos cuestionables desde el punto de vista legal se generó una deuda de 4.193,5 millones de ...
[Leer más]
En un comunicado, desde la federación explicaron que si hay hechos en los que alguna empresa cometió alguna infracción con relación a las suspensiones de contratos de trabajo, deben ser denunciados en las instancias correspondientes.
[Leer más]
Ha sido uno de los pocos funcionarios que defendieron a capa y espada los intereses de los asegurados, denunciando los riesgos de la caja previsional.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas llegó al punto del colapso que ya no pueden brindar más atenciones, mientras que Salud Pública prepara inaugurar más camas de UTI.
[Leer más]
Defendieron la legalidad de la convocatoria ante la postura de algunos senadores que la rechazaron y amenazaron con impulsar una acción judicial.
[Leer más]
La abogada dijo que asume el cargo con la instrucción de seguir todos los actos públicos con transparencia y fortaleciendo el sistema democrático.
[Leer más]
Acompañaron el proceso los 3 candidatos a la representación ante el Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, Claudio Bacchetta y José Valenzuela.
[Leer más]
Varias selecciones de Sudamérica empezaron a recortar los sueldos de sus entrenadores, como Perú y Ecuador, para mitigar el efecto de la pandemia de la COVID-19. La Asociación Paraguaya de Fútbol ya se plantea tal posibilidad y en los próximos días s...
[Leer más]
La abogada María Antonia Gwynn, quien asumió recientemente como nueva integrante del Consejo de Administración de Itaipú, lado paraguayo, sostuvo que confía en las instituciones y se muestra optimista por que las instancias responsables de la renegocia...
[Leer más]
El abogado Eduardo González cuestionó el “blanqueo” realizado por la Fiscalía General del Estado a Carolina Llanes, investigada por mal desempeño de funciones como interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE).
[Leer más]
POR LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Con el objetivo de impulsar la inclusión de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, tendrá lugar la 7ma edición de la carrera solidaria Samsung Running Festival, que se llevará a cabo el 5 ...
[Leer más]
El anteproyecto de ley de modificación del Código Electoral, que será presentado este jueves 7 al Congreso, incluirá la eliminación de las listas sábana, la facultad para optar por el voto y el escrutinio electrónico, un padrón electoral biométrico, en...
[Leer más]
La cercanía entre Rubén Romero y el Grupo Zuccolillo acentúa las versiones de que el conglomerado de medios busca expandir sus influencias en la CSJ.
[Leer más]