Tras la última reunión de política monetaria, autoridades de la Reserva Federal decidieron mantener las tasas de interés cerca de cero hasta tener mayor certeza de la recuperación económica de EEUU.
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejó sin cambios las tasas de interés, a pesar de las presiones del presidente Donald Trump para reducir las tasas e impulsar el…
[Leer más]
El mercado internacional, sobre todo el de cambios, estaba plasmado en la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que finalizó su segunda reunión anual de dos días, por lo que se registró una tendencia alcista del dólar. En el mercad...
[Leer más]
Bloomberg Los funcionarios de la Reserva Federal redujeron sus aumentos de tasas de interés proyectados este año a cero y dijeron que finalizarían la reducción de las tenencias de bonos del banco central en septiembre, lo que enviaría los rendimientos...
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó este miércoles un cuarto de punto los tipos de interés, que quedaron entre el 2,25% y el 2,50%, pese a los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, que se oponía a la medida.
[Leer más]
El analista económico, Amilcar Ferreira, explicó que debido al evidente crecimiento de la economía norteamericana, el dólar se valoriza más. Eso replica en el guaraní y puede seguir en alza la moneda norteamericana. Por segunda vez el año subió las tas...
[Leer más]
Un análisis hecho por el Banco Central del Paraguay (BCP) del escenario económico regional y global, en proceso de recuperación, concluye que “favorece las proyecciones de crecimiento de Paraguay. El primer índice que lo demostrará en el comportamiento...
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. confirmó hoy lo esperado y elevó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el rango de entre 1,25% y 1,5%, a la vez que ratificó la buena salud de la economía estadounidense.
[Leer más]
A continuación presentaron las conclusiones que se pueden desprender de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que tuvo lugar los días 19 y 20 de setiembre. REDUCCIÓN DE BALANCE Al anunciar que el proceso comenzará el próximo mes, el ...
[Leer más]
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, dijo que si las cifras económicas de Estados Unidos se mantienen firmes, habrá probablemente una nueva oportunidad de subir las tasas de interés en 2017. “Estaré revisando las...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyLa Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) elevó el día de ayer la tasa de interés por cuarta vez desde la crisis financiera del año 2008.El incremento fue de un cuarto de punto porcentual, ubicando así la tasa en el ...
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. cerró hoy su primera reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca sin mover los tipos de interés y ni ofrecer indicio alguno acerca de sus planes para…
[Leer más]
R-star (r*) es la tasa natural de interés, que aparece a veces en los textos económicos y también podría ser la última gran idea de la Reserva Federal de los Estados Unidos, según estrategas de Goldman Sachs Group Inc.
[Leer más]
Paul Volcker y Alan Greenspan tardaron más de una década en eliminar una inflación persistentemente alta de la economía estadounidense. Los funcionarios de la Reserva Federal quizá necesiten ahora por lo menos la mitad de ese tiempo para volver a lleva...
[Leer más]
La Reserva Federal posiblemente aumentaría los tipos de interés el próximo mes, dijo William Dudley, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, advirtiendo a los inversores que están subestimando la probabilidad de un aumento de los cost...
[Leer más]
Desde una posibilidad inmediata de que el Reino Unido se salga de la Unión Europea a las consecuencias a largo plazo del envejecimiento de la población, los principales bancos centrales del mundo no saben qué medida tomar ahora.
[Leer más]
La divisa estadounidense subió de nuevo 60 puntos ayer en comparación al cierre de la jornada anterior y acumula 115 puntos de apreciación sobre el guaraní en la última semana. La divisa se cotizó ayer en el mercado minorista a G. 5.600 en la compra y ...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py En el mercado internacional aumentó la expectativa de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) subirá sus tasas el mes que viene, y en el contexto nacional, los economistas locales ya esperan que el dó...
[Leer más]
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. siguió este miércoles el guión previsto y decidió dejar sin cambios los tipos de interés a la espera de la reunión de junio, ante la constatación de la ralentización económica.
[Leer más]
Tras meses de espera, finalmente la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió su tasa de interés de 0,25% a 0,50%, lo que más bien tendrá efectos indirectos en Paraguay, al menos en el corto plazo, según refieren economistas.
[Leer más]
Washington, EEUU. AFP. La Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, abrió ayer una histórica reunión de dos días en la que se prevé que eleve las tasas de interés, que en los últimos siete años se mantuvieron en casi cero para estimula...
[Leer más]