- Inicio
- comisión de hidroeléctricas del parlasur
Etiquetas relacionadas
- comisión de hidroeléctricas del parlasur
- parlasur
- senado
- itaipú
- brasil
- hidroeléctricas
- ande
- pedro ferreira
- entes binacionales
- ricardo canese
- mario abdo
- mario abdo benítez
- senadores
- cámara de senadores
- comisión especial de entes binacionales
- ferreira
- presidente de la república
- itaipú binacional
- zeca dirceu
- fg

ASUNCIÓN.- El diputado brasileño, Zeca Dirceu (PT), se reúne en este momento con legisladores del Frete Guasu, a fin de intercambiar datos respecto a la investigación realizada en ambos países tras la firma del acuerdo bilateral sobre uso de energía de...
[Leer más]
Agosto 21, 2019

Hasta el presidente Abdo Benítez fue ignorado al ser eliminado el punto 6 del borrador de acta propuesto por la ANDE para vender energía al Brasil. Él personalmente había asegurado que ese ítem debía ser parte del acta bilateral, señaló ayer ...
[Leer más]
Julio 31, 2019
Politica

El expresidente de la ANDE, Pedro Ferreira, compareció esta mañana para dar explicaciones sobre el acta bilateral ante la Comisión Especial de Entes Binacionales del Senado, que sesionó en forma conjunta con la Comisión de Hidroeléctricas del Parlasur.
[Leer más]
Julio 30, 2019

Analizan acta bilateral en Comisión Especial de Entes Binacionales y asisten de invitados el extitular de la ANDE y el legislador del Parlasur, Ricardo Canese.
[Leer más]
Julio 30, 2019
Politica

X-Destacados » En la mañana de este martes, se desarrolla la reunión de la Comisión Especial de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores y la Comisión de Hidroeléctricas del Parlasur. De la misma participa el ingeniero Pedro Ferreira, ex titular de...
[Leer más]
Julio 30, 2019

De acuerdo con las declaraciones del ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, el acta que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú es nula porque no contó con el parecer de la estatal eléctrica. El tema generó...
[Leer más]
Julio 30, 2019

La deuda de Itaipú debería estar en “cero” si se le resta el pasivo espurio generada por Brasil entre 1985 y 1997, que asciende a más de US$ 4.000 millones, aseveró ayer el Ing. Ricardo Canese.
[Leer más]
Junio 25, 2019
Negocios