Paraguay enfrenta desafíos históricos de falta de financiamiento y mala gestión en educación. En el presupuesto de 2024, se asignaron G. 8,8 billones al MEC, lo que representa solo el 2,64% del PIB, muy por debajo del promedio de América Latina (4,0%)....
[Leer más]
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) eligió este lunes 29 a la diputada argentina Fabiana Martín como nueva presidenta del órgano y se convirtió en la primer mujer en presidirlo. La legisladora pertenece al partido Unión Celeste y Blanco y forma parte...
[Leer más]
Al Paraguay no le conviene que suba la tarifa de Itaipú, tal como está queriendo lograr el gobierno de Santiago Peña, según el experto en energía, Ing. Germán Escauriza, quien explicó los motivos. Fue durante su participación en la charla sobre “Qué de...
[Leer más]
Luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días, las binacionales tomaron medidas para mantener el equilibrio y mitigar riesgos ante la significativa crecida de los ríos. En esta línea, las acciones de las centrales hidroeléctricas Yacyr...
[Leer más]
Los representantes de cuatro sindicatos de Itaipú firmaron una nota dirigida al director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, sobe la desvinculación de 187 empleados de la entidad, quienes ingresaron por concurso. Le solicitan un “recurso de reconsi...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, encabezó el acto simbólico donde se lo reconfirma como titular de la empresa estatal en este nuevo Gobierno. En conferencia de prensa, habló de la necesidad de modernizar l...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, encabezó el acto simbólico donde se lo reconfirma como titular de la empresa estatal en este nuevo Gobierno. En conferencia de prensa, habló de la necesidad de modernizar l...
[Leer más]
En el Cuarto día del Novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, durante la Misa presidida por el Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Arzobispo Emérito de Asunción, compartimos la Homilía del día. Llamados a cuidar juntos nuestra casa común. Q...
[Leer más]
La junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA, por sus siglas en inglés) visitó el jueves la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) para observar el potencial de la usina e interiorizarse sobre el trabajo que lleva adelante la ...
[Leer más]
La plana mayor de la Itaipú Binacional recibirá mañana jueves a la junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA). Será la primera vez que los miembros del organismo recorran la central hidroeléctrica de Hernandarias, “atraídos...
[Leer más]
AYOLAS. En el primer mes del presente año, el valor de generación de energía eléctrica de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) fue de 1.492.701 MWh, superando de esta manera a los 1.424.546 MWh de enero 2021 y 869.766 MWh del 2022.
[Leer más]
Más de 1.000 viviendas de las áreas habitacionales 1, 2, 3, 4 y 8 de Ciudad del Este serán enajenadas. Así lo informó la Itaipu Binacional, cuyo director, Manuel María Cáceres, entregó ayer 14...
[Leer más]
En complimiento a las indicaciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, entregó 14 carpetas con la autorización para la formalización de transferencias de inmuebles a morador...
[Leer más]
Itaipú, margen derecha, informó que en cumplimiento con las indicaciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el director general paraguayo de la binacional, Manuel María Cáceres, entregó el lunes último, 12 de diciembre, 14 carpetas con...
[Leer más]
Se entregó 14 carpetas con la autorización para la formalización de transferencias de inmuebles a moradores de las áreas habitacionales 1, 2, 3, 4 y 8 de CDE.
[Leer más]
En complimiento a las indicaciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, entregó este lunes, 12 de diciembre, 14 carpetas con la autorización para la formalización de transfer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyreta (EBY) afirma que el Proyecto de Maquinización de Aña Cuá contempla trabajos inéditos y que el mismo requerirá un seguimiento continuo en materia seguridad. Días atrás concluyó la IIª Reunión del Pan...
[Leer más]
El carácter inédito de la maquinización del Brazo Aña Cuá requerirá un seguimiento continuo en materia de seguridad, concluyó días atrás la IIª Reunión del Panel De Expertos que tiene por objetivo …
[Leer más]
AYOLAS. Durante la 2da Reunión del Panel De Expertos, realizado recientemente, se evaluó el avance de las actividades de carácter inédito en el diseño y construcción de las obras que se llevan adelante en el marco del proyecto de la maquinización del B...
[Leer más]
“El carácter inédito de la maquinización del Brazo Aña Cuá requerirá un seguimiento continuo en materia de seguridad”, concluyó la II Reunión del Panel de Expertos que tiene el objetivo evaluar el avance de las actividades de diseño y construcción de l...
[Leer más]
Funcionarios de la empresa SeGe SRL, que prestó servicio a la Itaipu Binacional hasta el pasado 17 de noviembre, se movilizaron ayer en reclamo del cobro de sus haberes pendientes y la contratación por...
[Leer más]
El pasado 28 de junio, la Comisión de Hidroeléctricas del Parlasur, realizó una visita técnica a la Itaipú Binacional. El informe fue entregado el pasado viernes al presidente del Congreso y del Parlasur. La misma contiene serias irregularidades. El in...
[Leer más]
El director de Itaipú Binacional del lado paraguayo, Manuel María Cáceres, señaló este martes que las conversaciones sobre el costo final de la tarifa de reexportación de energía eléctrica al Brasil continúan, pero aún no habló de avances con miras a l...
[Leer más]
Los pronósticos para lo que respecta al escenario climatológico no son auspiciosos, según Nelson Pérez, Sub director de Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). “El pronóstico no es alentador. Hay una probabilidad del 60% de q...
[Leer más]
La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas del Parlasur evaluó los escenarios que realiza el Ejecutivo en cuanto la revisión del Anexo C de Itaipú,
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas del Parlasur envió a la Comisión Nacional de seguimiento de la Revisión del Anexo C de Itaipú, un
[Leer más]
La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas del Parlasur realizó su reunión ordinaria (de manera virtual) y evaluó los movimientos que realiza el Poder Ejecutivo en cuanto la revisión del Anexo C de Itaipú, referido al costo de la energía para los paíse...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya ante el Parlamento del Mercosur, expresaron su preocupación hacia el aparente conformismo del Gobierno paraguayo con las pretensiones del Brasil en el marco de la revi...
[Leer más]
Blas Cañete, un gran dirigente sindical, fundador y ex Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción Civil e Hidroeléctricas del Alto Paraná «STICCAP» falleció el sábado tras una larga lucha contra una enfermedad t...
[Leer más]
La Itaipu Binacional celebra el hecho histórico suscitado el 31 de enero, a las 03:54 horas, momento en que se realizó con éxito la prueba real del Esquema de Control de Contingencia de la Administración Nacional de Electricidad (ECCANDE), que, por pri...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El día 31 de enero del 2021, en horas de la madrugada se realizó por primera vez la Interconexión de las Centrales Hidroeléctricas de Yacyretá e Itaipu. En un hecho sin precedentes para la historia del Paraguay en térmi...
[Leer más]
El Gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmako manifestó una postura en contra de la inclusión de fondos conocidos como “Gastos Socioambientales”, de las Hidroeléctricas al Presupuesto General de Gas…
[Leer más]
El gobernador Schmalko advierte que su departamento es el más afectado por la represa, y que corresponde su resarcimiento. Además, añade, sin los recursos de Yacyretá muchos habitantes quedarán desprotegidos. Al enérgico rechazo de Misiones a acept...
[Leer más]
Los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción Civil e Hidroeléctricas del Alto Paraná (STICCAP) que fueron despedidos y están apostados frente a la vivienda del director general de la Itaipu, Ernest Bergen, denuncian un...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico de la Cámara de Senadores, tras la reunión virtual con asesores de las distintas instituciones gubernamentales involucradas en la revisión del Anexo C del tratado de Itaipú, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Comisión Especial sobre Hidroeléctricas de la delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur aprobó el ante proyecto de ley de “Cuencas Hidrográficas”. El mismo plantea mecanismos de recuperación de la vegetación perdida y la prevención...
[Leer más]
Las propuestas para la creación del Ministerio de Energía, Minas e Hidrocarburos serán tratadas en la reunión virtual de la Comisión Especial de Entes Binacionales y Desarrollo del Sistema Eléctrico del Senado. Será este viernes, 19 de junio, a partir ...
[Leer más]
La Comisión Especial de Entes Binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, que preside el senador Abel González, sesionó en forma virtual, para analizar endeudamiento de Itaipú para la rehabilitación económica del país...
[Leer más]
La comisión de Hidroeléctricas del Parlamento del Mercosur remitió ayer al vicepresidente Hugo Velázquez, atendiendo su función de enlace con el Legislativo, un pedido de informes sobre la intención del Ejecutivo de conseguir a través de Itaipú US$ ...
[Leer más]
La Binacional ya “no le debe nada” a Eletrobras indica la nota remitida al segundo del Ejecutivo, en relación a la denominada “deuda espuria”. Solicitan, además, una reunión con la autoridad del poder central.
[Leer más]
Integrantes del Parlasur de todas las bancadas remitieron a la Cancilería y al Congreso una nota en la que solicitan la revisión de las deudas de Itaipu y Yacyreta. En la misma señalan que ante la …
[Leer más]
Hidroeléctricas brasileñas ubicadas sobre el río Yguazú han liberado más agua en los últimos días, utilizando lo poco que existe en algunos embalses, para satisfacer una solicitud de Argentina por el nivel crítico del río Paraná, según un artículo publ...
[Leer más]
La ANDE difundió el acuerdo íntegro suscripto con Eletrobras para la compra de potencia de Itaipú. No menciona taxativamente la prioridad de excedentes ni acceso a la potencia de la firma brasileña.
[Leer más]
Los miembros de la Delegación Paraguaya del Parlamento del Mercosur: Ricardo Canese, Juan F. Bogado Tatter, Tomás Bittar, Manuel Francisco Morínigo, Edith Benítez, Enzo Cardozo, Blanca Lila Mignarro, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo Ortega y Pedr...
[Leer más]
Los miembros de la Delegación Paraguay del Parlamento del Mercosur: Ricardo Canese, Juan F. Bogado Tatter, Tomás Bittar, Manuel Francisco Morínigo, Edith Benítez, Enzo Cardozo, Blanca Lila Mignarro, María Eugenia Crichigno, Atilio Penayo Ortega y Pedro...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) pidió documentos a la Cancillería de Paraguay para culminar la auditoria de la represa de Itaipú. El acuerdo de Itaipú había sido firmado en secreto el 24 de mayo pasa...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El día de ayer, en la sesión plenaria del Parlamento del Mercosur (Parlasur) en Montevideo, el ingeniero Ricardo Canese, en su rol de presidente de la Comisión de asuntos hidroeléctricos de la delegación paraguaya del Pa...
[Leer más]
Arlindo Chinaglia Junior, diputado por el estado de Sao Paulo, Brasil, se reúne esta mañana con legisladores paraguayos para intercambiar información sobre los negocios para la compra de energía de Itaipú y la vinculación del presidente brasileño, Jair...
[Leer más]
El Servicio Federal de Vigilancia Sanitaria y Veterinaria de Rusia procedió a la habilitación de dos industrias frigoríficas para la exportación de carne bovina. Ambas plantas son del Frigorífico Concepción (Nº 38 de Concepción y Nº 42 de Mariano R...
[Leer más]
El diputado federal brasileño Zeca Dirceu inició esta mañana una agenda de reuniones con legisladores paraguayos a fin de investigar las tratativas de la empresa Leros de su país para negociar la compra de energía de la ANDE y que -se sospecha- involuc...
[Leer más]
El diputado federal brasileño Zeca Dirceu inició esta mañana una agenda de reuniones con legisladores paraguayos a fin de investigar las tratativas de la empresa Leros de su país para negociar la compra de energía de la ANDE y que -se sospecha- involuc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado brasileño, Zeca Dirceu (PT), se reúne en este momento con legisladores del Frete Guasu, a fin de intercambiar datos respecto a la investigación realizada en ambos países tras la firma del acuerdo bilateral sobre uso de energía de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado federal de Brasil, Zeca Dirceu (PT), vendrá a nuestro país este 21 de agosto a fin de recabar y compartir informaciones en el marco de la investigación por la firma del acuerdo bilateral secreto sobre Itaipú y la supuesta intenci...
[Leer más]
X-Destacados » En la mañana de este martes, se desarrolla la reunión de la Comisión Especial de Entes Binacionales de la Cámara de Senadores y la Comisión de Hidroeléctricas del Parlasur. De la misma participa el ingeniero Pedro Ferreira, ex titular de...
[Leer más]
De acuerdo con las declaraciones del ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, el acta que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú es nula porque no contó con el parecer de la estatal eléctrica. El tema generó...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Parlamentarios de todas las bancadas del Parlasur presentan esta mañana en el Congreso un listado de documentos que la Itaipú no entregó a la Contraloría General de la República, los cuales podrían aportar datos claves de cara a las negociac...
[Leer más]
La delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur dará a conocer este viernes un listado de documentos que la Entidad Binacional Itaipú aun no entregó a la Contraloría General de la República
[Leer más]
La deuda de Itaipú debería estar en “cero” si se le resta el pasivo espurio generada por Brasil entre 1985 y 1997, que asciende a más de US$ 4.000 millones, aseveró ayer el Ing. Ricardo Canese.
[Leer más]
X-Destacados » La Comisión de Infraestructura tratará la regulación para la gestión y tratamiento de los Residuos de Artefactos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Por otro lado, la Comisión de Hidroeléctricas, revisará la hoja de ruta en función a la re...
[Leer más]
Este año, sin falta, deben iniciarse las obras de transmisión para que la ANDE pueda contratar el 100% de potencia y energía de Itaipú desde mediados del año 2023, planteó la Comisión Especial del Parlasur.
[Leer más]
A iniciativa del Parlasur, una comitiva de diputados, senadores y la delegación paraguaya del Parlamento del Mercosur visitarán el lunes 27 de mayo la central hidroeléctrica de Yacyretá. El propósito es observar la realización de las obras de conexión ...
[Leer más]
Con el objetivo de observar la realización de las obras de conexión de la línea de 500 kV de Ayolas a Presidente Hayes, así como los planes para la sincronización de la energía de la hidroeléctrica con el sistema paraguayo, una comitiva de parlamentari...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, presentó de manera oficial el Calendario de Semana Santa que condensa las diversas actividades turísticas que se preparan en diferentes puntos del país y puede ser descargado desde la página web www.senatur....
[Leer más]
A iniciativa del parlamentario Nelson Argaña, designaron al parlasuriano Ricardo Canese como presidente del equipo que estudiará las futuras negociaciones sobe Itaipu, así como la posibilidad de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.
[Leer más]
A iniciativa del parlamentario Nelson Argaña, designaron al parlasuriano Ricardo Canese como presidente del equipo que estudiará las futuras negociaciones sobe Itaipu, así como la posibilidad de construcción de nuevas centrales hidroeléctricas.
[Leer más]
Aprovechar al máximo los pocos días que restan para que culminen las vacaciones, una visita a los complejoshidroeléctricos deberían ser una opción válida tanto para adultos, jóvenes y niños. Uno de los destinos que no son tan explotados son los qu...
[Leer más]
Monitoreando el portal de la ONS (Operador Nacional del Sistema) del Brasil, se observa que desde el martes 22/01/19 se reinició la venta de energía de Argentina al Brasil.
[Leer más]
Una amalgama de experiencias que ofrecen las distintas localidades del país será expuesta en el marco de la presentación de la agenda turística de Semana Santa este lunes 3 de abril, a las 18:30, en el Shopping del Sol, bajo el lema #SentíSemanaSantaPY
[Leer más]
Varias localidades del interior del país preparan una nutrida agenda de atractivos para disfrutar con la familia y amigos el fin de semana largo, que coincide con el Día del Trabajador, dando impulso a la campaña de turismo interno denominada “Date u...
[Leer más]
Variadas ofertas turísticas y actividades para realizar esta temporada de verano fueron presentadas, este lunes, por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) a través del calendario de verano, la guía de paquetes de turismo interno y la revista Jaha...
[Leer más]
Cada época del año tiene su propio encanto, y el invierno no es la excepción. Es cierto que las bajas temperaturas plantean desafíos a la hora de disfrutar de los atractivos turísticos del país, pero son muchas las opciones que tenemos a nuestra dispos...
[Leer más]
Secretarios generales y asociados de Sindicatos de la Itaipú Binacional como SINDIITAIPÚ, SICAE, SITRAIBI, SICONAP/S, SICHAP, STEIBI, SEPEIB, SISE, ST...
[Leer más]
Los secretarios generales y asociados de nueve sindicatos de la Itaipu Binacional confirmaron su pleno respaldo al equipo gerencial de la Fundación Tesãi. Fue durante una reunión que por un lado estuvo encabezado por el gerente general Pablino Cáceres,...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó, casi por unanimidad (el único que votó a favor fue el proyectista), un proyecto de Ley que establecía que el salario de todas las autoridades electas, incluido el presidente de la República, senadores, diputados y gobern...
[Leer más]