El senador liberal Salyn Buzarquis se encadenó frente a la sede de la ANDE ubicada sobre la Avenida España, en Asunción como protesta ante las sobrefacturaciones hechas por la entidad durante la pandemia. El legislador convocó a un cacerolazo virtual p...
[Leer más]
El senador liberal Víctor Ríos calificó como una tremenda irresponsabilidad el hecho que Mario Abdo haya dicho que Mazzoleni recibe críticas a su gestión porque muchos lo ven como posible candidato a la Presidencia. Agregó que puede traer graves consec...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El senador liberal Victor Rios se refirió a las palabras del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al ministro de Salud, Julio Mazzoleni y manifestó que es una “tremenda irresponsabilidad”. Dijo que puede ...
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » El senador liberal Victor Rios se refirió a las palabras del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al ministro de Salud, Julio Mazzoleni y manifestó que es una “tremenda irresponsabilidad”. Dijo que puede ...
[Leer más]
La Comisión de Energía se reunirá este viernes para debatir la nota que presentó el ministro de Hacienda, Benigno López planteando al Congreso Nacional la posibilidad de proponer al Brasil la utilización de Itaipú para la obtención de un multimillanori...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Comisión de Energía se reunirá este viernes para debatir la nota que presentó el ministro de Hacienda, Benigno López planteando al Congreso Nacional la posibilidad de proponer al Brasil la utilización de Itaipú para la obt...
[Leer más]
El titular de la ANDE sostuvo que todas las diferencias en los consumos estimados de las facturas ya abonadas, figurarán como créditos a favor del usuario. Por otra parte, informó que un 77% de las facturas emitidas fueron exoneradas.
[Leer más]
El titular de la ANDE sostuvo que todas las diferencias en los consumos estimados de las facturas ya abonadas, figurarán como créditos a favor del usuario. Por otra parte, informó que un 77% de las facturas emitidas fueron exoneradas.
[Leer más]
Al reanudar la lectura de medidores, la ANDE encontró diferencias en 40.000 facturas, la mayoría de ellas fueron anuladas y emitidas de nuevo. Sin embargo, la estatal concluyó que no hubo sobrefacturación ya que en marzo y abril las emisiones se hicier...
[Leer más]
Al reanudar la lectura de medidores, la ANDE encontró diferencias en 40.000 facturas, la mayoría de ellas fueron anuladas y emitidas de nuevo. Sin embargo, la estatal concluyó que no hubo sobrefacturación ya que en marzo y abril las emisiones se hicier...
[Leer más]
Luis Villordo, Presidente de la ANDE, deberá comparecer ante el Senado por las sobrefacturaciones que se dieron en los últimos montos que llegaron a los usuarios. Al respecto dijo que es un problema con el coronavirus y la dificultad para llegar a los ...
[Leer más]
Como ya es costumbre, la sede de la ANDE se ve rodeada por largas filas de personas que reclaman la sobrefacturación de los costos de la energía. Por este motivo, la Comisión de Energía convocó al presidente de la ANDE, Luis Villordo.
[Leer más]
El Ing. Luis Villordo, presidente de la ANDE, explicó el problema sucedido con las sobrefacturaciones, sobre las cuales dijo que se tuvieron que tomar hasta referencias anuales para emitirlas.
[Leer más]
Tras las reiteradas denuncias planteadas en las redes sociales y medios de comunicación por parte de usuarios de energía eléctrica, el senador Salyn Buzarquis expreso su preocupación y señaló que solicitó una urgente reunión con el presidente de la ins...
[Leer más]
Ante los abusos por parte de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), los senadores que conforman la Comisión de Energía decidieron convocar al titular del ente, Luis Villordo, ante las masivas denuncias por sobrefacturaciones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador Salyn Buzarquis reitera la existencia de miles de denuncias de sobrefacturación de la ANDE y anunció a través de un video que solicitó una reunión con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad, In...
[Leer más]
En la compañía Ciervo Cuá de la ciudad de San Bernardino se llevó a cabo una Audiencia Pública para socializar las alternativas propuestas con el objetivo de recuperar el nivel del lago Ypacaraí. Del encuentro participaron los pobladores de la zona con...
[Leer más]
Los senadores aceptaron las modificaciones introducidas por la Comisión de Energía, que fueron defendidas por el senador Enrique Salyn Buzarquis.
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Pedro Ferreira, quien renunció la semana pasada, al no estar de acuerdo con la firma del Acta Bilateral, mencionó este martes ante el pleno de la Comisión de Energía de la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores multó por primera vez a un legislador por ausencias injustificadas; en este caso, al colorado Rodolfo Friedmann, a quien se le descontará una suma superior a los G. 5 millones.
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este viernes para debatir sobre el polémico acuerdo que las cancillerías de Paraguay y Brasil firmaron sobre la contratación de potencia de la Itaipú Binacional. Además, se analizará la cr...
[Leer más]
Los senadores cartistas y del Frente Guasu solicitaron al presidente del Congreso, Blas Llano, que convoque una sesión extraordinaria para mañana a fin de abordar temas relacionados al pacto bilateral firmado con el Brasil de manera secreta.
[Leer más]
Media sanción del Congreso Nacional para un Crédito de 170 millones de dólares para la Administración Nacional de Electricidad, con esto se pretende que la ANDE realice importantes inversiones en la región Oriental para mejorar el servicio a los usuarios
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autoriza a la ANDE a realizar inversiones a través de sus proveedores, informó ayer el titular de Comisión de Entes Binacionales, diputado Fernando Oreggioni. Pasó al Senado para la sanción y remisió...
[Leer más]
AYOLAS. Con el objetivo de observar el avance de las obras de adecuación de la línea de 500 kV Yacyretá-Ayolas-Villas Hayes, diputados, senadores y parlamentarios del Parlasur visitaron ayer lunes la Central Hidroeléctrica Yacyreta (CHY). La comitiva e...
[Leer más]
AYOLAS. Con el objetivo de observar el avance de las obras de adecuación de la línea de 500 kV Yacyretá-Ayolas-Villas Hayes, diputados, senadores y parlamentarios del Parlasur visitaron ayer lunes la Central Hidroeléctrica Yacyreta (CHY). La comitiva e...
[Leer más]
Para observar el avance de las tareas de adecuación de las barras de la central Yacyretá de 220 a 500 kV, parlamentarios de nuestro país visitaron la usina ayer. La interconexión con Itaipú sería posible desde mayo 2020.
[Leer más]
La misma permitirá acceder al 100 % de la energía que le corresponde a nuestro país en Yacyretá y su aporte estratégico en la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Existe, al menos, consenso público-privado para traer toda la energía que le corresponde al Paraguay en Itaipú por Tratado (50%), dejando de lado la figura la cesión, afirmó ayer el presidente de la Comisión de Entes Binacionales y miembro de la Comisi...
[Leer más]
CARACAS.- El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció este jueves que se abrió una investigación contra la junta que designó el Parlamento, de mayoría opositora, para el control de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y los representantes ...
[Leer más]
El exviceministro de Minas y Energía, Celso Velázquez, renunció al cargo tras aparentemente haber sido denunciado por un pedido de coima que oscila los US$ 200.000. El mismo es muy cercano al senador oficialista Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
El exviceministro de Minas y Energía, Celso Velázquez, renunció al cargo tras aparentemente haber sido denunciado por un pedido de coima que oscila los US$ 200.000. El mismo es muy cercano al senador oficialista Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
TEHERÁN. La segunda ronda de sanciones estadounidenses contra Irán será “más destructiva psicológicamente” pero no logrará detener las exportaciones petroleras, ha asegurado Arash Nayafí, un alto cargo en varios organismos del sector energético iraní.
[Leer más]
Esta mañana el Presidente de Ande, Ing. Pedro Ferreira, se reunión con miembros de la comisión de energía y desarrollo sostenible de la Cámara de Senadores para tratar el Proyecto de Ley que otorga garantía del Estado Paraguayo, por medio del Tesoro Pú...
[Leer más]
El nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dijo ayer, tras asumir el cargo, que uno de los objetivos de su gestión es continuar con el ritmo de inversión e incluso aumentarlo, aunque aún no especificó cuáles serán las fuentes de financiamiento...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara Alta, del Congreso Nacional, tendrá hoy su sesión ordinaria, y una vez más, los hará con dos integrantes “mau”. Se trata de Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky, ambos colorados. Quienes están en bancas para lo cual no fueron electos,...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales (N.R.N° 2/2017), para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá entre la República del Paraguay y la República Argentina”. C...
[Leer más]
El presidente electo, Mario Abdo Benítez, tomará posesión del cargo el próximo 15 de agosto, y ya tiene confirmado varios nombres que ocuparán los distintos ministerios y secretarías del Estado. Todavía se encuentran pendientes la designación de titula...
[Leer más]
En la repartija de Comisiones Asesoras del Senado, ayer, el “senador trucho”, Rodolfo Friedmann, se hizo nombrar nada menos que presidente de la Comisión de Minas y Energía. Con esto podrá tener el sartén por el mango, ya que tendrá oportunidad de mane...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente electo, Mario Abdo Benítez, eligió para la cartera de Obras Públicas a una persona que no es político, ni técnico; es un teólogo, un estudioso de la Biblia. Se trata de Arnold Wiens, quien fue aspirante a la presidencia, la cual...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ex senador Arnoldo Wiens será ministro de Obras Públicas durante el periodo de mandato del Mario Abdo Benítez. Fue confirmado en el cargo por el presidente electo, Marito. Wiens estará al frente de una de las carteras más importantes de...
[Leer más]
El presidente electo Mario Abdo Benítez confirmó a Arnoldo Wiens, como el próximo titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
El proyecto de explotación minera en Paso Yobái, que fue introducido por el entorno cartista, está incluido en el borrador del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados para mañana. El documento aún no tiene dictamen de las comisiones.
[Leer más]
Acorralado por la justicia y por sus propios colegas oficialistas, el ex funcionario kirchnerista Julio De Vido presentó esta mañana un pedido de licencia como diputado nacional. Al mismo tiempo, renunció como presidente de la Comisión de Energía de la...
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos de la Cámara de Senadores dictaminó ayer por la aprobación del proyecto de resolución que solicita informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) acerca del acuerdo comercial que firmará co...
[Leer más]
Paraguay es propietario soberano del 50% de sus recursos en Itaipú y, por ende, la propuesta del director paraguayo James Spalding de crear un fondo común con la Eletrobrás a partir de 2023 es inadmisible, afirmó el Ing. Germán Escauriza, durante una a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Elevando el índice de consumo mínimo se ampliará la franja de usuarios que no serán afectados por el reajuste que puso en vigencia la compañía estatal de energía eléctrica. El planteamiento lo hizo el presidente de la Comisión de Minas y Ene...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Energía y Minas, diputado Pedro Britos, sugirió al titular de la ANDE, Víctor Romero, impulsar una modificación del decreto Nº 6.904, por el cual se autoriza el reajuste de la tarifa eléctrica. El congresista plantea que...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Energía y Minas, diputado Pedro Britos (ANR-Guairá), sugirió al titular de la ANDE, Víctor Romero, impulsar una modificación del decreto Nº 6.904, por el cual se autoriza el reajuste de la tarifa eléctrica. El congresist...
[Leer más]
Representantes de la empresa Darmatal S.A., visitaron la Comisión de Energía y Minas de la Cámara Baja, para solicitar la aprobación del contrato de concesión entre la firma y el Gobierno Nacional para exploración y explotación de minerales en el depar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rifa el dinero de la gente con el pago a 238 “asesores externos”. Por mes cuestan unos G. 1.035 millones. Exparlamentarios, dirigentes políticos y familiares de legisladores forman parte de la nómina. No justifican su trabajo, as...
[Leer más]
ASUNCIÓN – El organismo del senado firmó hoy un convenio de cooperación con la unidad académica de la Universidad Nacional de Asunción
El pacto fue realizado entre la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarro...
[Leer más]
ASUNCIÓN – La Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible de la Cámara de senadores anuncio que estudiará proyectos de leyes con relación a la regulación de la profesión de biólogo en nuestro país.
...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó a los diputados sobre los avances en el proyecto de construcción de una represa sobre el río Ypané, y anunció que el llamado a licitación para empresas oferentes se iniciaría en el me...
[Leer más]
De enero a julio, el Gobierno argentino transfirió al Tesoro un total de US$ 30,2 millones, correspondientes a la energía paraguaya de Yacyretá cedida en 2015 y aún queda pendiente un monto similar. Sin embargo, ayer en el Senado, el director de la EBY...
[Leer más]
Con las aguas más calmadas, luego de varias semanas de tensión por la conformación de las comisiones, finalmente las mesas de trabajo de la Cámara Alta están retomando su agenda y sesionando con normalidad. Tal es así, que la Comisión de Hacienda, una ...
[Leer más]
Las autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) prosiguen la etapa de socialización del proyecto de construcción, operación y mantenimiento de una pequeña central hidroeléctrica que estará ubicada sobre el río Ypané. La semana pasa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tras el anuncio de llamado a licitación para la construcción de una central hidroeléctrica sobre el río Ypané, el diputado Pedro Britos, presidente de la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara Baja, aseguró que el emprendimi...
[Leer más]
Luego de que haya salido a la luz un anteproyecto de la Cámara de Diputados que tiene por objetivo abrir al mercado la posibilidad de que el sector privado pueda invertir en el rubro energético, la ANDE se mantiene con cautela y decide examinar bien la...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores, tras una serie de cuestionamientos del oficialismo, comenzaron a establecerse las distintas autoridades para la veintena de comisiones asesoras. Ayer se conformaron la de Obras, Hacienda, Energía y Equidad, que son las comisi...
[Leer más]
Paraguay sigue siendo uno de los pequeños santuarios ecológicos del mundo, con una gran variedad de especies de la fauna como de la flora, las limitaciones tecnológicas, como del desarrollo de la agro-industria ha frenado naturalmente el avance del “mo...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Parlamento, Política » El senador Arnoldo Wiens comentó que esta solicitud por parte de la Comisión de Energía y Recursos Naturales de la Cámara Alta lo harán vía cancillería nacional. Dijo que es importante saber que “está ...
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente, Parlamento, Política » El senador Arnoldo Wiens comentó que esta solicitud por parte de la Comisión de Energía y Recursos Naturales de la Cámara Alta lo harán vía cancillería nacional. Dijo que es importante saber que “está ...
[Leer más]
La Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado pedirá informe a la Cancillería sobre una toma de agua en el Pilcomayo que favorecería más a Argentina y que sería una de las causas de la sequedad del canal en el lado paraguayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este jueves, los senadores aprobaron en la sesión ordinaria, el proyecto que declara emergencia ambiental la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo, por un periodo de 150 días, debido a la crisis que se registra en el cauce ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental en la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasa a consideración de los diputados.
[Leer más]
La Cámara de Diputados postergó sine die el tratamiento del proyecto que pretendía exonerar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del cumplimiento de las leyes que rigen Contrataciones y la Función Pública.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tratará hoy en su sesión ordinaria el proyecto de fortalecimiento del sector eléctrico, que reconoce la autarquía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la exonera de cumplir las leyes de Contrataciones y Función ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Ángel María Recalde, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga y el ministro-secretario General y jefe del Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira, presentaron a...
[Leer más]
Medio Ambiente » Acuerdan impulsar medidas para “la defensa de los parques nacionales”, sobre todo de la Región Occidental y en la zona en que se encuentra en el Lago Ypoá de la región oriental, uniendo en un esfuerzo común a las instituciones del Esta...
[Leer más]
En el Departamento de Presidente Hayes, verifican explotación de recursos naturales con el fin de comprobar los trabajos realizados en canteras privadas dedicadas al rubro.
[Leer más]
Las negociaciones del tratado energético entre Paraguay y Argentina serán el tema central entre las comisiones de Energía, Minas e Hidrocarburos, y de Entes Binacionales Hidroeléctricos, con el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel Mar...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las comisiones de Energía, Minas e Hidrocarburos, y de Entes Binacionales Hidroeléctricos de Diputados, invitaron al director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde, para conversar sobre las negociaciones del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores inició el proceso para convertir al Parque Nacional Defensores del Chaco (situado entre los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, Chaco) en Patrimonio de la Humanidad, con lo que se logrará que la mayor reserva na...
[Leer más]
Desde el Senado pretenden instalar candidatura del emblemático cerro León como patrimonio mundial de la Unesco. Para ello está prevista una excursión a ese páramo, ubicado en la cabecera del Departamento del Alto Paraguay, junto a referentes ambientali...
[Leer más]
En la audiencia pública que convocó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, técnicos y referentes del sector coincidieron en la necesidad de contar con un organismo fuerte y aglutinador de las políticas energéticas en nuestro país. Consideran...
[Leer más]
La creación del ministerio de energía, minería e hidrocarburos tiene como principal objetivo dotar al Estado de un marco institucional para que aplique las políticas del Plan Energético Nacional, afirmó el diputado Pedro Britos, uno de los proyectistas...
[Leer más]
La Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados convocó para el miércoles 13 de abril a una audiencia pública en la que se debatirán aspectos del proyecto de creación del ministerio de energía.
[Leer más]
El próximo martes, la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, del Senado realizará una audiencia pública para debatir el proyecto de ley que declara área silvestre protegida con la categoría de ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de resolución a través del cual se plantea solicitar informe al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre su gestión ante el Gobierno argentino, referente al plan de instalar una planta nuclear en l...
[Leer más]