El viceministro de Industria, Marco Riquelme, valoró la campaña Ahorra PY como una respuesta del sector privado frente a las dificultades económicas que atraviesan los consumidores paraguayos. Resaltó que el programa, impulsado por la Cámara de Comerci...
[Leer más]
Hasta el 40 % de descuentos en unos 300 artículos de supermercado, en diferentes categorías, se ofrecen desde ayer hasta el 23 de mayo en los comercios mayoristas adheridos a la Comampar.
[Leer más]
El Gobierno lanzó la campaña “Ahorrá Py”, que ofrecerá descuentos de hasta el 40 % en más de 300 productos de la canasta básica familiar mediante una alianza entre el sector público y el sector privado. “Ante la suba del dólar, estamos unidos para apoy...
[Leer más]
La campaña “Ahorrá Py” ofrecerá descuentos del 25 % al 40 % en más de 300 productos de primera necesidad. Graias a las alianzas con los bancos, los clientes obtendrán doble descuento con los reintegros, del 9 al 23 de mayo.
[Leer más]
“Ahorrá Py” es una promoción que ofrecerá unos 300 productos de la canasta básica familiar, con descuentos que irán hasta el 40%, del 9 al 23 de mayo, en alguno de los locales adheridos a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay ...
[Leer más]
Este martes se lanzó la campaña «Ahorrá Py», que entrará a regir del 9 al 23 de mayo e incluye descuentos de hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar. Esta mañana se lanzó oficialmente la Campaña “Ahorrá Py”, con ...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) anunció, en conferencia de prensa, desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) el inicio de la campaña de abaratamiento “Ahorrá Py”, que incluye casi 300 productos de “uso ...
[Leer más]
Este martes se realizó el lanzamiento de la campaña “Ahorrá Py”, una iniciativa que ofrecerá descuentos de hasta el 40 % en más de 300 productos de la canasta básica familiar, disponible en comercios mayoristas y minoristas de todo el país. Las ofertas...
[Leer más]
“Ahorrá Py” es una iniciativa que estará vigente del 9 al 23 de mayo y ofrecerá descuentos en más de 300 productos esenciales en locales mayoristas y minoristas de todo el país. Este martes se lanzó oficialmente la campaña “Ahorrá Py”, una acción conju...
[Leer más]
La Comampar lanzó su campaña “Ahorrá Py”, que irá desde el 9 al 23 de mayo con descuentos de hasta 40% en productos de la canasta básica. La iniciativa busca apoyar a las familias en una época de alto consumo teniendo en cuenta el día de la madre y las...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Este martes se lanzó oficialmente la campaña “Ahorrá Py”, una iniciativa conjunta entre el sector público y privado que busca aliviar el gasto
[Leer más]
ste martes se lanzó la campaña «Ahorrá Py», que entrará a regir del 9 al 23 de mayo e incluye descuentos de hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar. Esta mañana se lanzó oficialmente la Campaña “Ahorrá Py”, con p...
[Leer más]
Del 9 al 23 de mayo se llevará a cabo la campaña “Ahorrá Py” que ofrece hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar, disponible en comercios mayoristas y minoristas de todo el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se lanzó la campaña «Ahorrá Py», que entrará a regir del 9 al 23 de mayo e incluye descuentos de hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar. Esta mañana se lanzó oficialmente la Ca...
[Leer más]
En un contexto económico donde los hogares paraguayos sienten el peso constante del costo de vida, la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) lanza la campaña “Ahorra PY”, una iniciativa que busca posicionar al comercio f...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para l...
[Leer más]
Capasu anuncia 10 días de promociones en 55 productos esenciales, con rebajas de hasta el 34%. Sin embargo, ingredientes clave para Semana Santa, como queso, carne y verduras, no estarán incluidos en la iniciativa. La Cámara Paraguaya de Supermercado...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimento un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para l...
[Leer más]
Una alta concurrencia de buscadores de trabajo se registró en las Expo- Empleos desarrolladas este viernes de manera simultánea en San Lorenzo, Central, y Ciudad del Este, Alto Paraná para cubrir 786 oportunidades laborales. Los participantes destacaro...
[Leer más]
Con un total de 544 vacancias laborales arrancó este viernes la Expo Empleo – San Lorenzo, gestionada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, junto con la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) y empresa...
[Leer más]
Unos 786 puestos de trabajo estarán disponibles en las dos Expo Empleos que se desarrollarán en simultáneo este viernes en San Lorenzo y Ciudad del Este. Estas actividades son posibles gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Trabajo, los gobierno...
[Leer más]
Las dos Expo-Empleos se llevarán a cabo simultáneamente este viernes 21 de marzo en San Lorenzo, departamento Central, y en Ciudad del Este, Alto Paraná.
[Leer más]
Mañana viernes se desarrollarán, de manera simultánea, dos Expo-Empleos gestionadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, junto con gobiernos departamentales y gremios empresariales. Las convocatorias tendrán lugar en San Lorenzo, Central, ...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo y Ciudad del Este, donde se ofrecerán más de 780 vacancias laborales en diversos sectores. La actividad, desarrollada en conjunto con los gobiernos departamentales y gremios empresar...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo organiza dos ferias de empleo en San Lorenzo (Central) y Ciudad del Este (Alto Paraná). Será este viernes y en total se ofrecerán más de 780 puestos laborales.
[Leer más]
Las dos Expo-Empleos se desarrollarán simultáneamente este viernes 21 en San Lorenzo, departamento Central y Ciudad del Este, Alto Paraná. En total estarán disponibles 786 vacancias para trabajadores de diversas cualificaciones. Son gestionadas por el ...
[Leer más]
Llega una nueva edición de la Expo Empleos, organizada por el Ministerio de Trabajo, a realizarse mañana, viernes, en Ciudad del Este y San Lorenzo. Existen cerca de 800 vacancias para diversas áreas.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo organiza dos Expo-Empleos en San Lorenzo y Ciudad del Este este viernes 21, donde se ofrecerán 786 vacancias laborales para trabajadores de distintas cualificaciones. Este viernes 21 se desarrollarán de manera simultánea dos Ex...
[Leer más]
"La Expo Empleo más grande del país está llegando al departamento Central", anuncia la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay que se adhiere a la iniciativa del Ministerio de Trabajo para presentar una nueva edición de la Expo Empl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las dos Expo-Empleos se desarrollarán simultáneamente este viernes 21 en San Lorenzo, departamento Central y Ciudad del Este, Alto Paraná. En total estarán disponibles 786 vacancias para trabajadores de diversas cualificaciones. ...
[Leer más]
SAN LORENZO. Este viernes 21 de marzo, el Teatro Municipal de San Lorenzo será el escenario de la Expo Empleo, un evento organizado por la Cámara de
[Leer más]
Un total de 544 vacancias laborales se ofrecen en la Expo Empleo, prevista para este viernes en San Lorenzo, con una amplia variedad de opciones, que incluye personal para comercios y gastronomía, entre otros.
[Leer más]
Una oportunidad para los buscadores de trabajo tendrá lugar este viernes 21 de marzo en expo empleos donde se busca conectar más de 500 vacancias laborales en el rubro de comercios mayoristas y minoristas.
[Leer más]
Este viernes, 21 de marzo, se llevará a cabo una gran Expo Empleo en el Teatro Municipal de San Lorenzo, donde ofrecerán 544 oportunidades laborales en diferentes comercios mayoristas y minoristas.
[Leer más]
Este viernes se realizará la feria de empleos de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) en el Teatro Municipal de la ciudad de San Lorenzo. Alrededor de siete empresas asociadas al gremio ofrecerán unas 200 vacancias,...
[Leer más]
Aunque en los meses de noviembre y diciembre suele haber una escasez temporal de carne debido a las celebraciones de fin de año, los precios actuales
[Leer más]
Unos 75 camiones quisieron ingresar por Puerto Falcón con mercaderías sin pagar el despacho que correspondía por la carga. Gremio de comerciantes celebra mayor control en la frontera.
[Leer más]
Si bien entre noviembre y diciembre es normal que haya escasez en cortes de carne por los festejos y celebraciones que se dan a fin de año, los precios actuales son exorbitantes y es evidente que se da por una manipulación, según explicó el empresario ...
[Leer más]
El vicepresidente y vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Miguel Tolces, señaló que el encarecimiento de la carne vacuna empujó a que las alternativas principales para las familias sean el pollo y el cerdo. Indicó qu...
[Leer más]
Precios de la carne vacuna incrementaron en las últimas semanas y, ante eso, compradores recurren a otras opciones como el pollo y el cerdo. Su consumo superó ampliamente a la carne.
[Leer más]
La campaña impulsada por la Comampar, “Abaratá Py”, inicia su última semana con importantes descuentos en productos de la canasta básica, con rebajas que van del 20 % al 40 % sobre el precio de los artículos esenciales.
[Leer más]
En esta etapa del año, el consumo de carne vacuna aumenta debido a las fiestas de fin de año. No obstante, debido al elevado precio de los cortes, la mayoría de los consumidores busca otras alternativas. La carne de cerdo y pollo son las principales op...
[Leer más]
En esta etapa del año el consumo de la carne vacuna se acrecienta por las fiestas de fin de año. No obstante, debido al elevado precio de los cortes, la mayoría de los consumidores buscan otras alternativas, la carne de cerdo y pollo son las principale...
[Leer más]
Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) explicaron que el sector avícola participará de la campaña de abaratamiento de productos en supermercados.
[Leer más]
La campaña de abaratamiento en productos de primera necesidad de la canasta básica será en dos fases; del 5 al 20 de noviembre, y del 8 de diciembre hasta hasta Navidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), Miguel Tolces, manifestó que la iniciativa de
[Leer más]
La campaña de abaratamiento en productos de primera necesidad de la canasta básica será en dos fases; del 5 al 20 de noviembre, y del 8 de diciembre hasta hasta Navidad.
[Leer más]
Las principales variaciones de los precios de la canasta básica familiar según el Banco Central del Paraguay BCP, de enero a septiembre de este año, muestran un acentuado incremento en algunos productos. Los más notorios son las frutas con un 35,4%; qu...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), en colaboración con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y
[Leer más]
Según adelantó la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), se preparan descuentos de hasta el 40 % en una lista que abarca 400 productos para la campaña de abaratamiento que anunció ayer el Gobierno.
[Leer más]
Desde el 5 de noviembre, los supermercados mayoristas lanzarán una campaña de descuentos de hasta el 40% en 400 productos de la canasta básica. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de las familias en un contexto de inflación y aumento de pr...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) descartó que exista una intención del Gobierno de un control de precios, luego del anuncio de dos campañas de abaratamiento del costo de diversos productos de la canasta básica f...
[Leer más]
Gustavo Recalde vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), habló respecto a la campaña de abaratamiento de costos de la canasta básica familiar que anunció el Gobierno. “Nosotros como Comampar dimos la iniciati...
[Leer más]
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el titular de la UIP, Enrique Duarte, anunció el lanzamiento de una campaña de reducción de precios en los supermercados adheridos a Capasu y Comampar. Los descuentos oscilarán entre el 20% y el 40%, y ...
[Leer más]
Representantes de la Unión Industrial Paraguaya, la Cámara Paraguaya de Supermercados y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay informaron que desde el 5 de noviembre se pondrá en marcha la primera etapa de una campaña de abarata...
[Leer más]
Tras realizarse una reunión con la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en conjunto a la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR), la vocera de la presidencia de la República de...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) anunciaron en una conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga el inicio de una campaña de abaratamiento de precios de la canasta f...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, la Cámara de Supermercados y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas anunciaron que desde noviembre realizarán una campaña de abaratamiento de precios ante la suba de dólar que pone en jaque al consumidor final.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó al sector de comerciantes mayoristas como un importante motor laboral, atendiendo que actualmente genera 8.000 empleos directos.
[Leer más]
Esta primera edición de la Expo Comampar, lanzada por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), se está realizando en el Grand Salón del Sheraton Asunción Hotel, con la participación de 19 supermercados adheridos y unas...
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Fruti-Hortícolas del Mercado Central de Abasto de Asunción (AICFHMCA), afirmó que el “Mercado de Abasto está terminando”, debido a la situación del contrabando, contra el que ...
[Leer más]
Por primera vez se realizará la Expo Comampar, un evento que busca aglutinar al sector mayorista y minorista de nuestro país. Varias son las empresas ya confirmadas para el evento de dos días, que también contará con conferencistas de primer nivel. Mig...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) lanzó hoy, lunes 23 de septiembre, la primera edición de la EXPO COMAMPAR. La presentación se realizó en el Salón del Consejo Directivo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), co...
[Leer más]
Ligado principalmente al supermercadismo, Miguel Tolces lidera varias iniciativas empresariales de venta minorista y mayorista. Como director de MT Alimentos y Bebidas SA habilitó recientemente el tercer local de El Ahorrazo Super Mayorista. Con...
[Leer más]
Miguel Tolces, vocero de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), expresó que el gremio está preocupado ante la crisis
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay expresó su preocupación por un cóctel peligroso que se registra: cotización del dólar, suba del costo del flete y la navegabilidad del río. No se descarta que esto pueda desembocar en un in...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) expresó su inquietud ante la crisis hidrológica y cómo impactará en la economía al generar sobrecostos en la cadena logística, que también se suma a la incertidumbre por la escal...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes (Comampar) advirtió que la escalada del dólar y la crisis hidrológica aumentan el costo de los productos importados, afectando al comercio. Instan a las autoridades a tomar medidas urgentes. Por su parte, la Asociación de Impo...
[Leer más]
Comerciantes mayoristas y minoristas señalaron que subida del dólar genera incertidumbre en la economía nacional y solicitan “medidas integrales”, con el fin de mitigar escalada del tipo de cambio.
[Leer más]
Más gremios solicitan una mayor acción por parte de las autoridades económicas para contrarrestar o mitigar los efectos de la suba del dólar que ya incide en los precios de los productos. Además se suma la crisis por bajante del río que también impact...
[Leer más]
En medio de la escalada del dólar y la crítica bajante de los ríos, resulta inevitable el encarecimiento del costo logístico de importación, cuyos efectos se trasladan directamente al consumidor final, advirtieron desde la Cámara de Comerciantes Mayori...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) lleva adelante otra edición de la campaña “Ogaygua”, en esta ocasión, por el mes patrio y de las madres. Unos 85 productos de la canasta básica en varios centros de distribución ...
[Leer más]
Al menos 13 reconocidas tiendas adheridas a la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comapar) están con descuentos de hasta 40 % en 85 productos seleccionados.
[Leer más]
En sintonía con la celebración del mes patrio y el Día de las Madres, la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR) anuncia el lanzamiento de su esperada campaña de descuentos denominada OGAYGUA, que se llevará a cabo del 13...
[Leer más]
La Comampar afirmó que en general las ventas crecieron en el primer trimestre con categorías que aumentaron gracias a la política cambiaria Argentina
[Leer más]
Durante la convocatoria realizada ayer viernes, para más de 300 vacancias disponibles, 800 personas se postularon para acceder a un empleo en el rubro supermercadista. El nivel de participación en unas pocas horas es una muestra de la necesidad de empl...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una masiva concurrencia de interesados tuvo la convocatoria para llenar 328 vacancias laborales disponibles en 9 supermercados que forman parte de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (COMAMPAR). Unas 80...
[Leer más]
Este viernes se llevará a cabo una feria de empleos en San Lorenzo, con más de 300 lugares disponibles en diversas áreas. Conozca los detalles.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 353 vacancias laborales para diferentes áreas de 9 supermercados y comercios mayoristas ubicados en ciudades del departamento Central, están disponibles mediante una convocatoria de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Min...
[Leer más]
Esta mañana, desde las 8 y hasta las 12, se realiza una feria de empleos para cubrir más de 3 mil vacancias en el Teatro Municipal de la ciudad de San
[Leer más]
Este viernes se llevará a cabo una feria de empleos en San Lorenzo, con más de 300 lugares disponibles en diversas áreas. Conozca los detalles.
[Leer más]
La feria será en el Teatro Municipal de San Lorenzo, de 08:00 a 12:00, para puestos de carniceros, cajeros, panaderos, cocina, área de rotisería, limpieza, y guardias de seguridad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Son 353 vacancias laborales en diferentes áreas de supermercados y comercios mayoristas ubicados en ciudades del departamento Central, mediante una convocatoria de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay. L...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay informa que existen unas 328 vacancias laborales en diferentes áreas de supermercados y comercios mayoristas. Los interesados deben registrarse en www.emplea.mtess.go...
[Leer más]
El sector de comerciantes mayoristas y minoristas, se encuentran en recuperación tras la pandemia del covic-19, destacó este miércoles el presidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Miguel Tolces.
[Leer más]
Miguel Tolces, de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, en charla con "Economía A 1000", comentó que cuando se abren más mercados de exportación y hay remanentes de cortes de la carne vacuna para el mercado local, los precios ...
[Leer más]
Miguel Tolces, de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) afirmó que la exportación de carne vacuna paraguaya a Estados Unidos podría derivar en que el precio de los cortes de consumo en el mercado local disminuyan.
[Leer más]
Raúl Grunce, gerente general de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), auguró un buen desempeño económico para el sector mayorista y sus nueve socios en seis departamentos del pa&ia...
[Leer más]
La alta inflación registrada el año pasado desató que las familias paraguayas sufren de menor poder adquisitivo para adquirir productos. En ese sentido, los comercios tantos mayoristas como minoristas sintieron la caída en la dinámica de las facturacio...
[Leer más]
Desde la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) explicaron que en noviembre pasado realizaron una importante campaña de reducción de los precios de artículos en general, así como los de la canasta básica. Si bien hubo un...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que las tiendas y comercios registran mayor afluencia de personas con la llegada del último mes del año, desde la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) recomendaron comprar como mayoristas a modo de p...
[Leer más]
Desde la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas sugieren a los consumidores y comerciantes que puedan surtirse de artículos a los inicios del último mes del año para obtener mejores costos.
[Leer más]
Raúl Grunce de la Cámara de Comerciantes Mayoristas del Paraguay habló con Radio 1000 sobre un presunto aumento de precios en productos de la canasta básica familiar. Admitió que en sectores como en verdulería y panadería se han dado subas pronunciadas...
[Leer más]
ilvio Giménez, presidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) y director de San Cayetano Comercial, realizó un análisis y señaló que este modelo es sumamente exitoso en Paraguay.
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), resaltó que se llegó a un consenso con el sector privado para llegar a un 'punto intermedio' en la propuesta de deducibilidad.
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) y la Gobernación del departamento Central organizaron una gran rueda de negocios para emprendedores y productores de de los 19 municipios. Mencionaron que este evento se realizó ...
[Leer más]
El gremio de los comercios mayoristas y minoristas repudia la falta de acciones concretas por parte del gobierno para combatir la inseguridad
[Leer más]
AREGUÁ. La Gobernación de Central a través de la Secretaría de Desarrollo Económico suscribió un convenio con la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) con el objetivo de abaratar el costo de varios productos de la canas...
[Leer más]
La Gobernación de Central y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) firmaron un convenio marco de cooperación del proyecto “Ogaygua”, que tiene como objetivo abaratar los costos de la canasta básica familiar, mediante ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), gremio que nuclea multitiendas, considera que deducir del IVA los gastos por las compras que realizan los contribuyentes en los supermercados y tiendas será un impulso al consumo y ...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) afirman que la mayoría de los precios de productos están en alza.
[Leer más]
Raúl Grunce, gerente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas, habló sobre la situación con la inflación en nuestro país y como afecta a su sector. Desde su lugar comentó que se necesitarían políticas de subsidios dirigidas a la ciudadanía y no solament...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanzó la campaña denominada “Ogaygua”, para alivianar los precios de la canasta familiar, ateniendo a la llegada de la Semana Santa. La iniciativa consiste en la reducción del co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanzó la campaña denominada “Ogaygua”, para alivianar los precios de
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Crear un fondo para combustible será una “canilla difícil de cerrar”, según Zavala; Falta de huevos: altos costos de producción y contrabando del 2021 impactan en el abastecimiento; En abril arri...
[Leer más]
La crisis en el sector de la producción de huevos se intensificó a partir del año 2021 a raíz del creciente contrabando de Argentina. Esto se suma a la sequía, que ha provocado una baja cosecha de maíz, materia prima para animales avícolas.
[Leer más]
El gerente general de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Raúl Grunce dijo a NACIÓN/MEDIA que la semana santa no es causante de la suba en el producto, sino que la sequía y el contrabando.”Esta suba no es por Semana Santa co...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El gerente general de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Raúl Grunce, mencionó que el precio de los huevos aumentó
[Leer más]
  Para agravar aún más el contexto actual de suba generalizada de precios de productos de la canasta familiar, que hasta hace poco se hablaba más...
[Leer más]
El maíz, necesario para el balanceado, se vio afectado por la sequía. Además, el contrabando en auge desde el 2021 es otro factor que encarece el precio de los huevos y provoca que la producción sea insuficiente, según la Cámara de Comerciantes Mayoris...
[Leer más]
Representantes de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas emitieron un comunicado en el que manifiestan su rechazo al contrabando y exigen soluciones concretas a las autoridades. Afirmaron que están en conocimiento de la cantidad de productos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gerente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, Raúl Grunce, señaló que el Gobierno debe intervenir para frenar
[Leer más]
Los comercios mayoristas y minoristas piden a las autoridades detener la impunidad del contrabando y el crimen organizado, advirtiendo del daño que se ocasiona a la sociedad paraguaya y a las empresas.
[Leer más]
Desde la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas (Comampar) emitieron un comunicado para repudiar el ingreso masivo de productos de contrabando al país y para exigir a las autoridades soluciones concretas.
[Leer más]
Ante el masivo ingreso de contrabando, la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas (Comampar) exige al Gobierno soluciones concretas para combatir este flagelo. “El contrabando pone en peligro miles de puestos de trabajo”, señalaron.
[Leer más]
Representantes de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas emitieron un comunicado en el que manifiestan su rechazo al contrabando y exigen soluciones concretas a las autoridades. Afirmaron que están en conocimiento de la cantidad de productos...
[Leer más]
Representantes de Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), realizó charla sobre Educación Financiera a trabajadores de Luque de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (CAMAMPAR).
[Leer más]
El 2021 fue duro y atípico, dejó muchas enseñanzas a todos y obligó a ser más ágiles y fuertes a los emprendedores. Para el 2022 queda el desafío de recuperar los empleos perdidos y de seguir enfrentando la pandemia y sus secuelas, dijo Christian Ciepl...
[Leer más]
Hasta el viernes 31 de diciembre se extiende la campaña Ogaygua, encabezada por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay, en la cual 20 productos de la canasta básica familiar están de oferta en más de 11 locales mayoristas.
[Leer más]
Entre los productos con descuentos figuran azúcar, arroz, yerba, harina, galleta molida, fideo, carnaza de segunda, queso Paraguay, pechuga de pollo congelada y choclo en lata. De esta manera, los comercios agremiados a la Comampar buscan contribuir co...
[Leer más]
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas (Comampar) también se adhiere al abaratamiento de productos de la canasta básica, reduciendo el precio de unos 20 productos. Los comercios asociados a este gremio se suman a la bajada de precios que ini...
[Leer más]
Los socios de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) extenderán el horario de atención en la víspera de Noche Buena hasta las 22:00, para las compras de último momento que las familias requieran por las fiestas de Nav...
[Leer más]
Los socios de la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) extenderán el horario de atención en la víspera de Noche Buena hasta las 22:00, en su mayoría para las compras de último momento que las familias requieran por las ...
[Leer más]