En las favelas del “Complejo Israel” de Río de Janeiro, un grupo criminal que se identifica con creencias evangélicas pentecostales se está convirtiendo en una de las organizaciones más peligrosas y poderosas, y hay denuncias no solo de narcotráfico y ...
[Leer más]
El narcotráfico se trata del comercio de drogas tóxicas a gran escala, es un término de la época porque lo vemos en televisión, escuchamos en la radio y leemos en el papel o nuestras pantallas casi en exceso. Su inmersión en la vida cotidiana ya hizo q...
[Leer más]
Autor: Robert Evan Ellis. (30 abril 2024) Del 23 al 24 de abril de 2024, el autor viajó a Asunción Paraguay como invitado del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDDPS) para dar un discurso de apertura para el lanzamiento de su nueva...
[Leer más]
Después de 51 días de fuga, los dos presos que se fugaron de la Penitenciaría Federal de Mossoró, en Rio Grande do Norte, fueron recapturados este jueves, en Pará . La búsqueda de Deibson Cabral Nascimento, de 33 años, y Rogério da Silva Mendonça, de 3...
[Leer más]
Entre los líderes latinoamericanos hay un renovado interés por enfrentar el tráfico de armas hacia sus países, pero no está claro hasta qué punto podrán debilitar este complicado comercio criminal transnacional.
[Leer más]
Brasil anunció un nuevo plan de seguridad a nivel nacional para combatir el crimen organizado en medio de un repunte de la violencia, pero el plan de casi US$175 millones es un refrito de muchas estrategias ineficaces.
[Leer más]
Los grupos del crimen organizado utilizan la violencia para manipular las elecciones en México y Brasil, según revela un nuevo informe. Pero, sorprendentemente, algunas de las zonas de México más castigadas por el crimen organizado sufrieron pocos ataq...
[Leer más]
En provincias o ciudades específicas de América Latina, la violencia que generan los enfrentamientos por el control de las economías criminales registra niveles permanentemente altos, y supera en gran medida los promedios nacionales.
[Leer más]
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, y su Partido Colorado se alzaron con la victoria en las elecciones del 30 de abril, pero sus vínculos con supuestas redes de corrupción hacen poco probable que lleven a cabo reformas que podrían perjudic...
[Leer más]
Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región. Aunque su presencia es disputada, estas mafias parecen ganar terreno con cada día que pasa.
[Leer más]
El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos años. Y el mercado legal de la coca en Bolivia no...
[Leer más]
La crisis de seguridad en Río de Janeiro no muestra señales de terminar, y no existe un único culpable; dados los incesantes enfrentamientos entre pandillas y fuerzas de seguridad, se han ignorado aspectos como el papel que juegan las cuestiones de gén...
[Leer más]
Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay, muestra cómo el país se ha convertido en foco de tránsito para el envío ilegal de armas desde Argentina hacia Brasil.
[Leer más]
América Latina vuelve a dominar el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo confeccionado por la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Jurisdicción Penal.
[Leer más]
La violencia sacude a Paraguay. Este domingo (22.05.2022) fue sepultado el alcalde de la norteña ciudad de Pedro Juan Caballero, que es considerada un foco de contrabando y narcotráfico. Había sido baleado el 17 de mayo, solo siete días después del ase...
[Leer más]
El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los centros urbanos de América Latina y el Caribe. Los ocho primeros lugares de la lista se ubican en México, y la región aporta 38 de las ...
[Leer más]
El asesinato de dos traficantes brasileños en un departamento fronterizo de Bolivia representa un nuevo ejemplo de la violencia desbordada por la guerra entre las dos agrupaciones criminales más poderosas de Brasil por el control de las rutas de tráfic...
[Leer más]
La muerte de un alto líder del Comando Rojo cerca de Río de Janeiro plantea interrogantes sobre el éxito de los intentos coordinados de debilitar a una de las bandas más brutales de Brasil en los aspectos material y psicológico.
[Leer más]
La desarticulación de una organización que traficaba cocaína y marihuana de Colombia hacia Brasil ha revelado mayores conexiones entre el crimen organizado en ambos países.
[Leer más]
João Soares Rocha, de 64 años, fue identificado por la policía brasileña como el cabecilla de una red internacional de tráfico de cocaína. Entre 2017 y 2018, el grupo liderado por Rocha transportó ocho toneladas de cocaína al exterior y recibió al meno...
[Leer más]
Una amplia investigación realizada por la organización periodística InSight Crime identifica que, lejos de disminuir, la actividad del crimen organizado en el Paraguay ha aumentado considerablemente. El informe asegura que la mafia financia gran parte ...
[Leer más]
BUCAREST. El pasado 12 de marzo fue un día aciago para la N’drangheta. La Policía que vigilaba la cuarentena en el pueblo calabrés de Bruzzano Zeffirio paró a un hombre que decía llevarle comida a un amigo. Cuando le preguntaron adónde iba, el transeún...
[Leer más]
El presunto asesino serial Agustín Ramón Martínez Martínez, alias Soldado Israelí, afirma que es inocente del triple crimen registrado en el año 2009, por el cual enfrentará juicio oral y público este miércoles en el Palacio de Justicia de Misiones.
[Leer más]
Claudino da Silva, el preso brasileño que ocupó las portadas de la prensa tras intentar fugarse de la cárcel vestido con la ropa de su hija, ha sido encontrado muerto en su celda en la prisión de alta seguridad Bangu 1, en Río de Janeiro, informa la pr...
[Leer más]
ALTAMIRA. La situación en los alrededores de la cárcel al norte de Brasil en la que murieron 57 presos el lunes por un enfrentamiento de facciones criminales era de caos este martes y el hedor que dejó tras de sí la matanza hizo casi que obligatorio el...
[Leer más]
Marcelo Pinheiro, alias “Piloto”, está siendo investigado por presuntamente haber brindado apoyo logístico a los miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), que perpetraron el millonario y violento asalto a Prosegur de Ciudad del Este el año pasado.
[Leer más]
El hallazgo de un aguantadero perteneciente a la organización criminal brasileña Comando Vermelho en la zona de Presidente Franco, Alto Paraná, con un auto bomba que contenía 84 kilos de explosivos para ser usados presuntamente en un atentado, pone en ...
[Leer más]
Allanaron su casa ubicada en el barrio Los Laureles de Asunción. Encontraron una pistola y documentos falsos. En el momento del allanamiento, estaban sus dos hijos y su esposa.
[Leer más]
El Departamento de policías civiles de la Comisaría Especializada en Armas, Municiones y Explosivos (Desarmado) capturaron la noche del martes a uno de los criminales más buscados en Brasil y Paraguay. Se trata del narcotraficante Elton Leonel Rumich d...
[Leer más]
Catorce personas fueron asesinadas en una discoteca de la ciudad brasileña de Fortaleza, capital del Estado de Ceará (noreste), cuando un grupo de hombres armados entró en la madrugada de este sábado al local y abrió fuego de modo indiscriminado contra...
[Leer más]
Como moscas sobre la miel van cayendo de a poco los principales cabecillas de los narcotraficantes, quienes ya no se manejan solamente por la frontera norte. En la mañana de ayer cayó en las manos de la Justicia uno de los principales jefes del conocid...
[Leer más]
Esta mañana fue detenido en Encarnación uno de los principales jefes del temido Comando Vermelho (Comando Rojo), grupo criminal que opera en la frontera con Brasil.
[Leer más]
SAO PAULO (Reuters). Un motín ocurrido en un cárcel de Brasil la madrugada del domingo dejó al menos cuatro muertos, en un hecho que muestra nuevamente el caos del sistema penitenciario de un país donde casi 100 presos han perdido la vida en la última ...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO (Reuters). Al menos 33 presos murieron en un nuevo motín carcelario en el estado brasileño de Roraima en la región amazónica, informaron autoridades el viernes, apenas días después de que una revuelta en otra prisión del país terminó con...
[Leer más]
Cerca de 60 personas murieron en una revuelta carcelaria, provocada por una disputa entre bandas del narcotráfico en la ciudad brasileña de Manaos, en el estado de Amazonas. Es el peor hecho de violencia en las hacinadas prisiones de Brasil en más de d...
[Leer más]
Al menos sesenta personas murieron durante un violento enfrentamiento entre dos facciones rivales en un complejo penitenciario de Manaos, capital del estado de Amazonía, confirmaron fuentes oficiales.
[Leer más]
La guerra entre las dos organizaciones criminales más poderosas de Brasil, el Comando Vermelho (CV) y el Primer Comando de la Capital (PCC), ha dejado al menos 18 muertos en enfrentamientos en dos cárceles brasileñas.
[Leer más]
Realizan recostrucción del crimen del narco de frontera Jorge Rafaat Toumani ocurrido el pasado 15 de junio en Pedro Juan Caballero. Estuvieron presentes los fiscales Camila Rojas y Martín Areco, además de los guardias de Rafaat que están detenidos.
[Leer más]
VIDEO. El emperador, volvió a ser noticia, lastimosamente no por sus goles sino por su nueva vida en Vila Cruzeiro, una de las favelas más peligrosas de Río de Janeiro.
[Leer más]
La investigación de la Senad señala que Pavão es proveedor de las facciones criminales PCC (Primer Comando de la Capital) y CV (Comando Rojo) a las cu...
[Leer más]
Varias organizaciones criminales que operan en el Brasil, como el PCC y el Comando Rojo, unieron sus fuerzas para eliminar a Jorge Rafaat Toumani y así poder controlar el ingreso de la cocaína al mercado de consumo del vecino país a través de la ciudad...
[Leer más]
La esquina donde fue acribillado con un fusil antiaéreo el poderoso narcotraficante Jorge Rafaat Toumani (56), pese a que se encuentra a una cuadra de uno de los cuarteles de la Jefatura de Policía de Amambay, llamativamente quedó liberada justo en el ...
[Leer más]