Tras el ingreso de una masa de aire fría que generó bajas temperaturas, el miércoles esperan que sea el día más frío del mes. Esperan el aumentarán paulatino durante el inició de la siguiente semana.
Foto: Captura de pantalla – NPY
La masa de...
[Leer más]
Lima, 16 may (EFE).- Perú y Ecuador suscribieron este lunes un convenio marco para promover el desarrollo de las comunidades fronterizas de las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas y Loreto, como parte del Plan Binacional de Desarrollo de la ...
[Leer más]
Lima, 12 may (EFE).- La ciudad peruana de Arequipa recibió este jueves el certificado de Ciudad del Aprendizaje de la Unesco por sus prácticas eficaces que fomentan el aprendizaje a lo largo de la vida y contribuyen al desarrollo de ciudades inclusivas...
[Leer más]
Bruselas, 12 may (EFE).- La brasileña Vitoria Galvao y la chilena Katarina Polomska, forman parte de los once "jóvenes líderes" de todo el mundo elegidos para participar en las Jornadas Europeas de Desarrollo este año, dónde podrán participar en diálog...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La antología bilingüe “Orozco Pytukue” será presentada en la Feria Internacional del Libro 2022 de Buenos Aires, Argentina, este miércoles 11 de mayo, a las 16:30 en la sala Rodolfo Walsh, como parte de la programación del “Día d...
[Leer más]
El expresidente encabeza un acto en San Pablo para lanzar su postulación a presidente por el Partido de los Trabajadores (PT) para los comicios generales del 2 de octubre, con el conservador Geraldo Alckmin como compañero de fórmula.
[Leer más]
Barcelona (España), 7 may (EFE).- La ciudad brasileña de Manaus, capital del estado de Amazonas, invita al mundo para visitar y correr en su Maratón Internacional, que se celebrará en octubre, en el marco del Maratón de Barcelona (España) de este domingo.
[Leer más]
Caracas, 4 may (EFE).- El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales exhortó este miércoles al Gobierno de Nicolás Maduro a cumplir con la obligación legal de proteger los parques y áreas naturales, después de que el mandatario anunciara l...
[Leer más]
El mandatario brasileño defendió su gestión en políticas de preservación frente a comentarios anteriores de la estrella de Hollywood, quien desaprueba su historial medioambiental.
[Leer más]
El actor pidió a los jóvenes votar por el medio ambiente. El presidente del vecino país le dijo que el pueblo decidirá y de la nada le felicitó por su actuación en El Renacido.
[Leer más]
Anoche, en Madrid, España, los Premios Platino celebraron su novena edición con la entrega de galardones a los mejores del cine iberoamericano. La cinta española “El buen patrón” arrasó en el certamen.
[Leer más]
La novena edición de los Premios Platino anunció anoche a los ganadores de la novena edición del certamen que se celebró en Madrid, España y fue transmitida en exclusiva por el Trece.
[Leer más]
Madrid, 2 may (EFE).- Era la favorita de la noche y cumplió todos los pronósticos. La española "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa, fue la película triunfadora de los IX Premios Platino al hacerse con cuatro galardones, entre ellos el de mejor...
[Leer más]
Madrid, 2 may (EFE).- "El buen patrón" (España), en cine, y "El reino" (Argentina), en televisión, fueron este domingo los triunfadores de los IX Premios Platino del cine iberoamericano, cuya gala se ha celebrado en Madrid.
[Leer más]
MADRID. La serie argentina “El reino”, en televisión, y la película española “El buen patrón”, fueron este domingo las triunfadoras de la IX edición de los Premios Platino del cine iberoamericano en una gala festiva y relajada con un amplio reparto de ...
[Leer más]
Lima, 30 abr (EFE).- El Ministerio de Cultura de Perú informó este sábado que comenzaron las labores de protección del yacimiento prehispánico de Kuélap, que sufrió un derrumbe el pasado 10 de abril, y que se está llevando a cabo una inspección para ev...
[Leer más]
Horacio Zárate es un paraguayo que está conquistando el mundo desde Vienne, Francia, a través de la gastronomía. El compatriota fundó su restaurante Alquimia en el 2019 con el que busca conseguir la estrella Michelin para poner la gastronomía paraguaya...
[Leer más]
Especie número 57 del manuscrito y 341 de los Apuntamientos, con la denominación de Chahá y de Chajá, respectivamente. Félix de Azara apuntó sobre los nombres comunes de esta ave cuanto sigue:
[Leer más]
Quito, 25 abr (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, participó este lunes en la presentación del Observatorio Regional Amazónico (ORA), que se implementa en el marco del Proyecto Bioamazonía, desarrollado por la O...
[Leer más]
El Consejo de Ministro de Perú propuso esta semana al Congreso un proyecto de ley que castiga con la castración química a violadores de menores de edad. “El día de hoy, en Consejo de Ministros, hemos aprobado el proyecto de ley que implementa la castra...
[Leer más]
Lima, 22 abr (EFE).- El Gobierno peruano publicó este viernes el decreto supremo que declara en emergencia el distrito de Tingo, en el selvático departamento del Amazonas, por el colapso de la muralla perimétrica del complejo arqueológico de Kuélap, la...
[Leer más]
Lima, 22 abr (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó este viernes del creciente clima de hostilidad contra los defensores de la tierra en Perú y pidió al Estado redoblar esfuerzos y recursos para protegerlos y evitar la impunidad de la violencia y v...
[Leer más]
Señalan a la empresa de desembolsar una coima de US$1,3 millones al excontralor ecuatoriano. El pago se habría hecho a cambio de que este desapareciera sanciones por más de US$22 millones.
[Leer más]
El ex boxeador Mike Tyson estalló de furia ante un ñato y lo golpeó durante un vuelo esta semana. El ex campeón de los pesos completos perdió la calma y agredió a la persona que estuvo molestándolo por varios minutos. De acuerdo a unos videos publicado...
[Leer más]
En un decreto leído por el presidente de Brasil, Jair Bolsonero, en una transmisión por redes sociales y publicado en el diario oficial, el mandatario argumentó que “la libertad de expresión es el pilar esencial de la sociedad” e indultó al legislador ...
[Leer más]
Caracas, 21 abr (EFE).- Las autoridades de Venezuela desactivaron este jueves tres artefactos explosivos y una "trampa" en el estado de Apure -fronterizo con Colombia-, informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivari...
[Leer más]
“Me gustó, me gustó”. Sin apartar la mirada de uno de los dos Iphones que sostiene en sus manos, Samela Awiá, una indígena del pueblo amazónico Satere Mawé, aprueba un video que se convertirá en un post en sus redes sociales.
[Leer más]
Madrid, 20 abr (EFE).- Hispasat, el operador de telecomunicaciones por satélite del grupo español Red Eléctrica, y la compañía de telecomunicaciones Entel han ampliado el acuerdo para proporcionar conjuntamente un servicio gestionado de televisión dire...
[Leer más]
Una tormenta hizo que un bote perdiera el control, en las cercanías del Archipiélago de Marajó causando el naufragio de seis personas en un Isla Amazonas. El barco naufragó finalmente cerca de la isla de las Flechas, donde durante 17 días tuvieron que ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 18 abr (EFE).- La deforestación de las reservas indígenas en la Amazonía brasileña por la minería aumentó más de un 205 % durante el Gobierno de Jair Bolsonaro. Esto, según datos oficiales analizados por la organización Mapbiomas, divul...
[Leer más]
“9 de abril del 2022, ¡socorro, socorro! Necesitamos ayuda, nuestro barco se incendió. Estamos hace 13 días en la Isla de las Flechas sin comida. Avisen a nuestra familia”, decía el mensaje dentro de una botella que salvó la vida de estos náufragos. En...
[Leer más]
“¡Socorro! ¡Socorro! Necesitamos ayuda”, decía el escrito lanzado al mar en una botella por seis personas que naufragaron como consecuencia de una tempestad. Las mismas fueron rescatadas en Brasil. Una historia que parece salida de un cuento, pero que ...
[Leer más]
"¡Socorro! ¡Socorro! Necesitamos ayuda", decía el escrito lanzado al mar en una botella por seis personas que naufragaron como consecuencia de una tempestad. Las mismas fueron rescatadas en Brasil. Una historia que parece salida de un cuento, pero que ...
[Leer más]
Lima, 16 abr (EFE).- Las autoridades peruanas ejecutarán 111 proyectos de infraestructura vial en zonas de pobreza extrema del país, con una inversión de 710 millones de soles (191 millones de dólares), informó este sábado el Ministerio de Transportes ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 14 abr (EFE).- Seis personas que naufragaron como consecuencia de una tempestad fueron rescatadas en Brasil gracias a una nota enviada en una botella, una historia que parece salida de un cuento, pero que ocurrió en un río del estado de...
[Leer más]
Barcelona (España), 14 abr (EFE).- El entorno amazónico de Mamirauá se ha convertido en la primera reserva del planeta monitoreada íntegramente en tiempo real de la mano del Instituto de Desarrollo Sustentável Mamirauá y el Laboratorio de Aplicaciones ...
[Leer más]
Lima, 13 abr (EFE).- El ministro peruano de Cultura, Alejandro Salas, estimó que pueden presentarse más derrumbes en la fortaleza amazónica de Kuélap, tras el incidente del domingo que provocó su cierre, al visitar este miércoles el lugar para verifica...
[Leer más]
Lima, 11 abr (EFE).- El Ministerio de Cultura peruano decidió este lunes cerrar temporalmente el complejo arqueológico de Kuélap, construido por la cultura Chachapoyas en la región amazónica de Luya, tras el derrumbe de uno de los muros de esa fortalez...
[Leer más]
La extracción ilegal de oro alcanzó un nivel récord el año pasado en la reserva indígena yanomami, la mayor de Brasil, según un informe publicado el lunes, que incluye relatos descarnados de abusos por parte de los mineros, incluida la extorsión sexual...
[Leer más]
La extracción ilegal de oro alcanzó un nivel récord el año pasado en la reserva indígena yanomami, la mayor de Brasil, según un informe publicado, que incluye relatos descarnados de abusos por parte de los mineros, incluida la extorsión sexual de mujer...
[Leer más]
Rodrigo CoronaMéxico, 10 abr (EFE).- La panameña Dalys tiene claro que una luchadora es antes que todo una atleta que para brindar un espectáculo en el ring debe contar con una condición física y un cuerpo musculoso como el suyo, que desde la lucha lib...
[Leer más]
Un establecimiento agropecuario ubicado en San José de los Arroyos conserva libre a animales nativos y exóticos, como el ciervo de axis y antílope de la India, en un hábitat que además es compartido con las vacas.
[Leer más]
Caracas, 8 abr (EFE).- La ONG de Venezuela Fundaredes informó este viernes que durante marzo registró 71 homicidios, 24 desapariciones y 23 enfrentamientos armados en seis de los ocho estados fronterizos del país caribeño.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 8 abr (EFE).- Una de las preguntas más controvertidas de la biología evolutiva es cómo llegó la Amazonía a ser tan rica en especies y, ahora, un nuevo estudio centrado en las aves constata cómo los movimientos de los ríos del Amazona...
[Leer más]
Grupos guerrilleros colombianos han incursionado en territorio indígena del estado venezolano de Amazonas, no mediante la violencia, sino por la cooptación, la corrupción y el engaño de la comunidad. Su presencia ha desintegrado las comunidades, atizad...
[Leer más]
El Gobierno de Perú, del izquierdista Pedro Castillo, decretó un toque de queda durante buena parte del martes en Lima y el vecino puerto del Callao, tras un paro parcial de transportistas que causó bloqueos de rutas y disturbios este lunes.
[Leer más]
El gobierno peruano del izquierdista Pedro Castillo decretó un toque de queda durante buena parte del martes en Lima y el vecino puerto del Callao tras un paro parcial de transportistas que causó bloqueos de rutas y disturbios este lunes, anunció el ma...
[Leer más]
Lima, 4 abr (EFE).- Un total de cuatro personas han fallecido en Perú durante el paro de transportistas que ha cumplido una semana este lunes si bien ninguno de ello perdió la vida en enfrentamientos con las autoridades, confirmó el ministro de Defensa...
[Leer más]
Lima, 4 abr (EFE).- Al menos once de las de 25 regiones de Perú sufrieron este lunes bloqueos parciales y temporales del tránsito por carretera, debido a una protesta de transportistas que vive su séptimo día y que fue escenario puntual de quema de cas...
[Leer más]
Una inédita muestra, el proyecto “Contadores de Historias”, de la Escuela Superior de Artes y Turismo (ESAT) de la Universidad del Estado de Amazonas (UEA), realizó el sábado la I Muestra Intercultural de Moda Indígena de Manaus (norte) en la que los p...
[Leer más]
Caracas, 1 abr (EFE).- Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela localizaron este viernes un laboratorio de cocaína en el estado occidental de Apure -fronterizo con Colombia- de supuestos grupos terroristas del país andi...
[Leer más]
Brasil, Colombia, México y Perú no podrán cumplir con sus objetivos climáticos para 2030 a no ser que protejan las tierras de las comunidades indígenas, concluye un informe presentado este jueves tras analizar los cuatro países más boscosos del Amazonas.
[Leer más]
Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su “resort”.
[Leer más]
Madrid, 31 mar (EFE).- La película española "El buen patrón", dirigida por Fernando León de Aranoa es, con 11 nominaciones, la que lidera las opciones en la IX edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, cuya gala se celebr...
[Leer más]
Caracas, 30 mar (EFE).- La ONG venezolana Fundaredes informó este miércoles que en 2021 se registraron, al menos, 317 presuntos enfrentamientos en los estados fronterizos de Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, en los que 439 personas mur...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. La gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro en 2021 profundizó las desigualdades en Brasil, disparó la violencia policial e impulsó los riesgos para la Amazonía y las comunidades indígenas del país, según el informe anual de Amnistía Inte...
[Leer más]
LIMA. El Ministerio de Cultura de Perú presentó este lunes una versión del himno nacional cantada por un coro de niños en español, quechua, asháninka, aimara, shipibo-konibo y awajún, e interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional.
[Leer más]
(Por LF) Años atrás la producción de mburucuyá estaba en auge en Paraguay, pero con el paso del tiempo, los productores dedicados a su cultivo fueron mermando debido a las condiciones climáticas adversas y a que se trata de un fruto, que a pesar de ten...
[Leer más]
Las aventuras de los hermanos Mirko y Stevo Seljan en busca de los Saltos del Guairá hace casi 120 años dejaron valiosas huellas sobre nuestra cultura en el Museo Etnográfico de Zagreb, en Croacia. Parte de ese valioso acervo en fotografías, apuntes, m...
[Leer más]
El Gobierno de Brasil anunció este viernes que iniciará una operación especial con más de 1.200 agentes de diversas fuerzas públicas de seguridad y de otras entidades ambientales contra la deforestación en la Amazonía brasileña.
[Leer más]
Caracas, 24 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio para los Pueblos Indígenas, respaldó este jueves la orden de la Fiscalía General de investigar el suceso en el que cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados y otros cuatro res...
[Leer más]
Lima, 23 mar (EFE).- Las autoridades de Perú presentaron este miércoles 3,7 toneladas de drogas que fueron incautadas en diferentes operativos desde el pasado 8 de febrero y reafirmaron que asumen con "gran responsabilidad" la lucha contra el narcotráf...
[Leer más]
Funcionarios del área de Gestión Ambiental del Departamento Técnico de la EBY, lograron rescatar a un yacaré overo el cual estaba disfrutando de lo más
[Leer más]
AYOLAS. Una especie de yacaré overo o caimán latirostris fue rescatado aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). El animal fue llevado a la Reserva Faunística Atinguy para su cuidado y su posterior liberación.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, así como directivos de la empresa aérea Paranair, pre...
[Leer más]
Caracas, 22 mar (EFE).- Las autoridades venezolanas contabilizaron 73 nuevos contagios de la covid-19 en las últimas 24 horas, todos por transmisión comunitaria, informó este martes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
[Leer más]
Caracas, 22 mar (EFE).- La ONG de Venezuela Fundaredes denunció este martes la muerte de cuatro indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, en el sur del país, producto de un "enfrentamiento" que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, ...
[Leer más]
Girona (ESPAÑA). La Universidad de Girona (UdG), en el noreste español, ha finalizado la segunda fase de un proyecto de cooperación, denominado AMAZO-MEM, de desarrollo y puesta en marcha de un sistema de potabilización simple y sostenible para suplir ...
[Leer más]
Hemos tenido un verano lleno de incendios forestales al punto que padecemos sus efectos venidos de otros países cómo los resultados de la quema en Corrientes (Argentina) que nos han atacado con una tormenta de humo un par de meses aquí en Asunción y ot...
[Leer más]
Madrid, 14 mar (EFE).- Diecinueve películas de doce países iberoamericanos competirán en la V edición de los Premios Quirino de la Animación, cuyos finalistas han sido desvelados hoy en un acto celebrado en Casa de América en Madrid, y cuya ceremonia d...
[Leer más]
El proyecto “Por nuestro Gran Chaco Sustentable”, que se implementa en el Chaco Argentino, el Chaco Paraguayo y el Chaco Boliviano, tiene como principales aliadas a las mujeres. Su trabajo permite que, de forma paulatina, haya mejoras productivas sin d...
[Leer más]
El proyecto “Por nuestro Gran Chaco Sustentable” tiene como principales aliadas a las mujeres, cuyo trabajo permite que de forma paulatina haya mejoras productivas sin dañar al medioambiente de una región caracterizada por un clima seco.
[Leer más]
Grandes mujeres chaqueñas son protagonistas de la sustentabilidad de su región por medio del proyecto “Por nuestro Gran Chaco Sustentable”, que se implementa en el Chaco argentino, paraguayo y boliviano.
[Leer más]
El Ministerio de Salud de Perú ofreció regalar entradas para el partido de eliminatorias entre Perú y Paraguay, el próximo 29 de marzo en Lima, con el fin de alentar la vacunación contra el covid-19 entre menores y adultos. «Para motivar que la ciudada...
[Leer más]
Lima, 11 mar (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú ofreció regalar entradas para el partido de eliminatorias entre Perú y Paraguay, el próximo 29 de marzo en Lima, con el fin de alentar la vacunación contra el covid-19 entre menores y adultos.
[Leer más]
El proyecto Por nuestro Gran Chaco Sustentable, que se implementa en el Gran Chaco Americano, que comprende a Paraguay, Bolivia y Argentina, tiene como principales aliadas a las mujeres. Su trabajo permite que, de forma paulatina, haya mejoras producti...
[Leer más]
El trabajo de las mujeres permite que, de forma paulatina, haya mejoras productivas sin dañar el medio ambiente de una región que se caracteriza por un clima seco.
[Leer más]
De no conocer experiencias sustentables a generarlas desde el protagonismo, diferentes comunidades del Gran Chaco en Bolivia, Paraguay y Argentina
[Leer más]