A pesar de que desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) indicaron que la Justicia falló a favor de la empresa estatal en el conflicto de tarifas que arrastran hace años, el Ing. Luis María Ocampos, presidente de la Compañía de Luz y Fuer...
[Leer más]
Según el portal digital de Abc Color, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) consiguió un fallo favorable en primera instancia en su demanda contra la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (CLYFSA), por una deuda acumulada que ascendería a unos USD ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) obtuvo un fallo favorable, en primera instancia, en su demanda contra la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (CLYFSA), por una deuda acumulada que rondaría ya los 24 millones de dólares. Así lo confirmó el as...
[Leer más]
La empresa privada Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, anunció cortes en ciertas horas por llegar casi al límite de la capacidad contratada.
[Leer más]
El Ing. Luis Maria Ocampo, presidente de CLYFSA, empresa que esta encargada de la distribución de energía en Villarrica, habló sobre el problema con la ANDE en la ciudad. «Había una adenda que decía que el precio de la energía eléctrica tenía que crece...
[Leer más]
La firma privada Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), que provee energía eléctrica en Villarrica, Guairá, anunció cortes en ciertas horas por llegar casi al límite de la capacidad contratada. Acusa a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ...
[Leer más]
La Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) siguen responsabilizándose mutuamente por los cortes de energía en Villarrica. Este prolongado conflicto ha derivado en disputas judiciales, juicios de amparo...
[Leer más]
El presidente de Clyfsa, Luis María Ocampos, acusó a la ANDE de negarse a aumentar la capacidad del suministro eléctrico en Villarrica, pese a que la empresa privada propuso soluciones. Además, advirtió sobre un posible aumento en la tarifa de la elect...
[Leer más]
Ayer la ciudad de Villarrica sufrió un corte total en el suministro de energía. Mientras la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (CLYFSA) culpa a la ANDE, desde la estatal señalan que el inconveniente se produjo porque la firma tiene criptominería no declarad...
[Leer más]
Directivos de la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) dieron a conocer la “Planificación Verano 2025-2030″ este martes. Aclararon, entre otros puntos, que los cortes y fluctuaciones en el suministro de energía eléctrica que puedan registrarse en los ...
[Leer más]
El vicepresidente del Instituto de Profesionales Paraguayos del Sector Eléctrico, Ing. Guillermo Krauch, dijo que si se concreta la venta de energía al Brasil aumentarán las posibilidades de inversión privada en pequeñas centrales hidroeléctricas. Ya e...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa se refirió sobre la reunión con la Mesa Directiva del Senado, indicó que el aumento de la tarifa a las empresas de criptomonedas se dio a raíz de la nueva tarifa que percibe ...
[Leer más]
Tras la evaluación de documentos y reuniones varias, la Comisión Especial de investigación, estudio y evaluación del comercio y negocio de electricidad en Villarrica, de la Cámara de Diputados, considera válida la propuesta de acuerdo jurídico, técnico...
[Leer más]
En la reunión conjunta de la Comisión de Energía y Minería, y la Comisión Especial de investigación, estudio y evaluación del comercio y negocio de electricidad en Villarrica, Clyfsa propuso invertir US$ 4 millones para duplicar la capacidad de la sube...
[Leer más]
Por Cielo Medina El Ing. Nelson Cristaldo, experto en temas energéticos, explicó la situación entre la Compañía de Luz y Fuerza S.A. (CLYFSA) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Inicialmente, había otras compañías privadas de distribu...
[Leer más]
Por Cielo Medina El diputado Ing. Carlos Pereira (PLRA) habló sobre la reunión con sus pares en Villarrica, donde verificaron las supuestas irregularidades en la venta de energía a CLYFSA. Pereira forma parte de la comisión que investiga el reclamo de...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza la sexta edición de “Los Museos se Muestran”, una exhibición conjunta que tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 2024, de 9:00 a 22:00 horas, en el Centro Cultural de la República El Cabildo, ubicado en Avda. Re...
[Leer más]
La sexta edición de “Los Museos se Muestran” está siendo organizada por la Asociación Noche de los Museos, un evento conjunto que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo de 2024, desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Esta exhibición tendrá lugar en el...
[Leer más]
El asesor jurídico de la ANDE, Nelson Medina, habló con PDS Radio sobre el impasse entre la ANDE y la Compañía Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) y manifestó que se trata de un tema emblemático para la República debido a que Clyfsa está pagando en función a un...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados conformó una comisión especial de investigación, estudio y evaluación del comercio y negocio de la electricidad en la
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se ha conformado una comisión especial de investigación, estudio y evaluación del comercio y negocio de la electricidad en la ciudad de Villarrica, con el objetivo de analizar la situación actual y tomar medidas sobre lo desar...
[Leer más]
La Cámara de Diputados creó en su pasada sesión ordinaria dos nuevas comisiones especiales, una de ellas para investigar supuestas irregularidades en la venta de energía a la empresa guaireña Compañía Luz y Fuerza Sociedad Anónima (Clyfsa) y otra para ...
[Leer más]
El próximo sábado 11 de noviembre, de 18:00 a 00:00, la importante exposición “Noche de los Museos 2023”, en su séptima edición, se desarrollará en simultáneo en 12 departamentos del país, con un récord de 81 museos, los cuales abrirán sus puertas con ...
[Leer más]
US$ 18 millones le debe la Compañía Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa) a la ANDE, por diferencia de tarifa, y otros US$ 500 mil en penalidades por exceso de potencia reservada, razones por las cuales le entabló dos demandas, informó la Asesoría Jurídica de la ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través del abogado Víctor Montanaro, presentó ayer un recurso de aclaratoria sobre la resolución del juez penal y de sentencia Víctor Ortigoza Aguirre, que le ordena que “asegure el suministro de p...
[Leer más]
El abogado Nelson Mora, asesor legal de la ANDE, habló con Radio 1000 sobre el relacionamiento que tienen con la empresa privada Clyfsa, la cual provee de energía a la localidad de Villarrica. Comentó que actualmente cuentan con un problema debido a la...
[Leer más]
Por orden judicial, la ANDE se ve obligada a proveer una potencia "ilimitada" a la empresa CLYFSA, que opera en la ciudad de Villarrica. Desde la empresa estatal afirman que esta medida podría afectar la calidad del servicio de energía eléctrica que re...
[Leer más]
El juez penal y de sentencia Victor Ortigoza Aguirre, resolución mediante, ordenó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que “asegure el suministro de potencia requerida por la Compañía de luz y fuerza S.A. (Clyfsa) para el abastecimiento ...
[Leer más]
Las campañas Itaipú 2023 Causa Nacional e Itaipú también es soberanía/PPP entregaron esta mañana una respuesta a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la revisión del contrato entre Atome Energy y la ANDE , en la que piden una fiscalizació...
[Leer más]
OpnX, el programa pionero de innovaci贸n abierta de Paraguay, celebr贸 la Noche OpnX. Durante el evento, certificaron a las empresas innovadoras que culminaron satisfactoriamente la metodolog铆a del programa. Adem谩s, enRead More...
[Leer más]
OPNX, el programa pionero de Innovación Abierta de Paraguay, celebró la ‘’Noche OpnX’’ y certificó a las empresas innovadoras que culminaron satisfactoriamente la metodología del programa.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó mantenimiento preventivo a transformadores, equipos electromecánicos y líneas de transmisión a las subestaciones Capiatá, Coronel Oviedo y Villarrica, de los departamentos de Central, Caaguazú y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó mantenimiento preventivo a transformadores, equipos electromecánicos y líneas de transmisión a las subestaciones Capiatá, Coronel Oviedo y Villarrica, de los departamentos...
[Leer más]
La Comisión de Integración Energética Regional (CIER) entregó los premios CIER de innovación y premios CIER de Calidad - Satisfacción de Clientes Ing. José Vicente Camargo 2022″. A la ANDE oorgó el segundo premio dentro de la categoría Descarbonizaci...
[Leer más]
Un documental realizado por una cadena internacional de EEUU expone cómo funciona una de las granjas de bitcoin que se encuentra en un predio de 5.000 metros, ubicado en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. La zona cuenta con una tarifa es...
[Leer más]
Del informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” de noviembre de 2019, rescatamos y publicamos hoy el capítulo relativo a las “soluciones técnicas para el sector eléctrico, con aportes que enriquecer...
[Leer más]
El programa de Innovación Abierta OpnX lanzó Xplora para brindar a las empresas líderes en el mercado la oportunidad de desarrollar capacidad para innovar de manera ágil y a bajoRead More...
[Leer más]
El programa de Innovación Abierta OpnX lanza Xplora, para brindar a las empresas la oportunidad de desarrollar capacidad para innovar de manera ágil y a bajo costo.
[Leer más]
El Ing. Guillermo Krauch, Master en Administración de Empresas, habló hoy con Economía a 1000 sobre la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica en Paraguay. Explicó las nuevas tendencias que se están dando en el mun...
[Leer más]
La Compañía de Luz y Fuerza Sociedad Anónima (Clyfsa) anunció que no reducirá sus costos por la provisión de energía eléctrica en la capital guaireña, así como lo anunció la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con el descuento del 25% de la ...
[Leer más]
Villarrica, la capital del Guairá, tiene el mejor servicio de electricidad del país. Una empresa privada, Clyfsa, distribuye energía que le suministra la Ande desde hace más de 50 años y esa calidad sin muchos cortes ha llevado que se establezcan en es...
[Leer más]
El economista Amilcar Ferreira habló con Radio 1000 sobre la "fiebre de criptomonedas" que se vive en Villarrica y de la que se habla incluso en el exterior. Comentó que tiene que ver con que Paraguay es de los países con energía más barata y que comen...
[Leer más]
El mandatario expresó su desacuerdo con el proyecto de ley que pretende conceder la distribución y comercialización de energía eléctrica a las cooperativas menonitas del Chaco. Extendió su solidaridad a los funcionarios de ANDE que se manifestaron. E...
[Leer más]
Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) regional Guairá, se adhirieron a la movilización de sus pares del Chaco en contra de la tercerización del servicio de provisión de energía eléctrica que se ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará 14 puntos en su sesión ordinaria de este jueves 12 de mayo y entre ellos incorporó el estudio de dos pedidos de acuerdo constitucional remitidos por el Poder Ejecutivo. Es así que los senadores analizarán el mensaje N° 62...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó ayer un contrato de prestación de servicio con la empresa Atome Paraguay por 60 MW, que al comparar con otros compradores de energía del ente se observa que es casi el doble de lo que emplea la di...
[Leer más]
Los expertos advierten sobre el peligro que se corre de aprobarse el proyecto de ley de regulación de la actividad minera de criptomonedas en Paraguay, a consecuencia de sus puntos débiles en cuanto al alcance y aplicación.
[Leer más]
Paraguay apunta a convertirse en un gran centro de minería de criptomonedas La fiebre minera de la criptomoneda crece a pasos agigantados en Paraguay. Los […]
[Leer más]
Gracias a medidas judiciales, Clyfsa ya se benefició con más de USD 11 millones por diferencia tarifaria, y sus clientes residenciales, comerciales e industriales sufrieron 3 cortes de energía en marzo por priorizar a sus clientes de minería de criptom...
[Leer más]
La ANDE salió al paso de las publicaciones que hablan de una supuesta limitación del suministro de energía en Villarrica, acusando a la empresa CLYFSA de solicitar un aumento de la potencia para beneficiar a la mineras de bitcoin.
[Leer más]
La ANDE amenazó a Clyfsa, distribuidora privada de Villarrica, con reducirle 4 MW, “sin justificación técnica”, que limitará el suministro a 80 mil usuarios, denunció este jueves su titular, Ing. Luis Ocampos.
[Leer más]
El presidente de Clyfsa, Luis María Ocampos, con asesoría de su abogado Raúl Antola, envió un telegrama colacionado al ingeniero Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad, advirtiéndole que no puede atribuirse la potestad de lim...
[Leer más]
La empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en Villarrica, Compañía de Luz y Fuerza S.A (Clyfsa), anunció posibles cortes, no por problemas de la empresa, sino porque la estación de la ANDE que nutre a Clyfsa está al 95% de su capacida...
[Leer más]
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa) anunció posibles cortes de energía debido a que la estación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que nutre a la empresa se encuentra al máximo de su capacidad ante a la gran demanda causada por la...
[Leer más]
Dos organizaciones, la “Campaña Itaipú 2023, Causa Nacional” y la “Campaña Itaipú es también soberanía” - Partido Parguay Pyahyrã, presentaron ante la Comisión Permanente del Congreso Nacional una propuesta de declaración contra la empresa privada Clyf...
[Leer más]
Miembros de la "Campaña Itaipú 2023: Causa Nacional" solicitaron a la Comisión Permanente del Senado eliminar subsidios de costo de energía a Clyfsa, ante el riesgo de una estafa de criptominería y riesgo de estafa de hidrógeno "verde" por parte de otr...
[Leer más]
El senador Salyn Buzarquis se reunió con el equipo técnico de Clyfsa la semana pasada y también conoció cómo funciona una granja de bitcoin en esa zona. A través de una publicación en sus redes sociales se mostró a favor de que baje la tarifa de Itaipú...
[Leer más]
Tras las declaraciones del titular de la ANDE, Ing. Félix Sosa, sobre la opción de venta directa al Brasil de los excedentes no consumidos en el país, en vez de ceder, el especialista del sector eléctrico, Ing. Javier Villate señaló que nos conviene pr...
[Leer más]
El 26 de abril de 1973, hace más de 48 años, se firmaba el Tratado de Itaipú en el Palacio de la Meseta, en Brasilia. El 17 de mayo de 1974 se crea la Entidad Binacional Itaipú, una persona jurídica pública e internacional perteneciente a dos Estados s...
[Leer más]
A las minas de oro que existen en el departamento de Guairá se suman las de criptomondas, “bitcoin”, según difundió por redes sociales el diputado Carlos Rejala, del partido Hagamos que visitó una mina. Desde el sector privado se supo que el BCP confor...
[Leer más]
Se filtró un documento que refleja que la binacional de Itaipú costeará mejoras de la empresa brasileña Furnas Centrais Elétricas SA. El valor total es de US$ 206 millones. Lo injustificable es por qué la binacional costeará mejoras de una empresa priv...
[Leer más]
Se filtró un documento que refleja que la binacional de Itaipú costeará mejoras de la empresa brasileña Furnas Centrais Elétricas SA. El valor total es de US$ 206 millones. Lo injustificable es por qué la binacional costeará mejoras de una empresa priv...
[Leer más]
El ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, aseguró que privatizar los servicios de energía eléctrica no es la solución para mejorar la distribución de la electricidad.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Para el exgerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Fabián Cáceres, la privatización de la distribución de energía eléctrica aumentaría la tarifa por la gran inversión que se necesita para que el servicio pu...
[Leer más]
Un tuit del viceministro de Transporte, Pedro Britos, encendió la red social Twitter al agradecer no utilizar el servicio de distribución de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que hasta este lunes no logra reponer e...
[Leer más]
El presidente de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), Luis María Ocampos, empresa que provee de energía eléctrica a Villarrica, dijo que ellos solucionaron los problemas de corte de luz en unos 20 minutos el sábado pasado. Además, detalló que hacen...
[Leer más]
El presidente de la Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), Luis María Ocampos, empresa que provee de energía eléctrica a Villarrica, dijo que ellos solucionaron los problemas de corte de luz en unos 20 minutos el sábado pasado. Además, detalló que hacen...
[Leer más]
El oviedista y señalado como impresentable, Gustavo Mussi, duplicó su patrimonio durante su período como diputado, un paso que fue intrascendente. En sus DD.JJ. existen varias inconsistencias en la justificación de montos que percibía mensualmente.
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) se opuso a la aprobación del proyecto de ley que plantea la anulación de facturas de la ANDE emitidas durante
[Leer más]
La creación de empresas que generen, transmitan y distribuyan energía eléctrica permitirá la inversión anual de más de US$ 1.000 millones por año en infraestructura, según el proyectista de la “Ley General de la Industria Eléctrica”, ingeniero Nelson C...
[Leer más]
Ante un posible proyecto de desmonopolización de la distribución y comercialización de energía, el sector eléctrico discute su futuro. ¿Modernización es sinónimo de desregulación? ¿Hay otras alternativas? Te presentamos un informe sobre los aspectos po...
[Leer más]
En una nota remitida el jueves último al titular de ANDE, Ing. Luis Villordo, Clyfsa denunció una traba para el pago de la factura emitida por el ente estatal el 10 de marzo de 2020. Esto configura una abierta persecución.
[Leer más]
En una suerte de “vendetta” administrativa, la ANDE le negó a Clyfsa, distribuidora privada de Villarrica, un pedido de flexibilización de su potencia reservada en este tiempo de pandemia.
[Leer más]
El Ing. Cristaldo expresó que hay problemas con estos medidores, muchos de los cuales llegaron al país defectuosos y, eventualmente, pueden explicar las quejas de los clientes de la ANDE sobre las presuntas sobrefacturaciones. Las dos administraciones ...
[Leer más]
La historia de cómo el “patriota” nos dejó sumidos en cortes de luz y sin energía a futuro.
Al asumir el cargo de presidente de la Administración Nacional de Electricidad en agosto de 2018, el ingeniero Pedro Ferreira (que se había jubilado en forma an...
[Leer más]
La historia de cómo el “patriota” nos dejó sumidos en cortes de luz y sin energía a futuro.
Al asumir el cargo de presidente de la Administración Nacional de Electricidad en agosto de 2018, el ingeniero Pedro Ferreira (que se había jubilado en forma a...
[Leer más]
La Entidad Binacional Itaipú nace como una figura innovadora del Derecho Internacional Público. Dos Estados acordaron, por un Tratado Bilateral y en pie de igualdad, explotar los recursos hidráulicos del río Paraná para beneficio común y compartido, pr...
[Leer más]
Para mediados del 2020 Paraguay debería tener concluido el paquete de propuestas concretas sobre renegociación del Tratado de Itaipú, revisión del Anexo C y el tema tarifario, afirmó el Ing. Osvaldo Román Romei, consejero paraguayo de la entidad binac...
[Leer más]
La nueva administración de la ANDE no debe cometer los mismos errores que cometieron las anteriores, a través de la compra de medidores y otros equipos, que a la larga no sirven y afecta el servicio de la empresa, advirtió asimismo el director de la em...
[Leer más]
La ANDE ha malversado millones de dólares en compras de medidores chinos de baja calidad, entre otras irregularidades, según denuncias de Diego Viveros, director de la empresa ONIX SA, quien visitó nuestro diario.
[Leer más]
Especialistas dan a conocer el doble rol del hoy ex titular de la ANDE, quien también funge como asesor de la empresa eléctrica de Villarrica. En realidad, aseguran, no quería firmar el acuerdo con Electrobras para no afectar sus intereses en esta últi...
[Leer más]
En teoría Itaipú fue concebido por las Altas Partes Contratantes en el Tratado de 1973, en igualdad de derechos y obligaciones, para aprovechar conjuntamente el potencial hidroeléctrico del condómino río Paraná. No obstante, nació nonato al consumarse ...
[Leer más]
Un ministerio de energía sería “un sinsentido” si solo va a ser otra carga burocrática sobre el contribuyente, advirtió el Ing. Nelson Cristaldo sobre el proyecto de ley planteado ante la Cámara de Diputados. El mismo, consensuado anteayer a instancias...
[Leer más]
Ante los acontecimientos que se acercan rápidamente, relativos a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú en 2023, el sector privado urge el estudio y la sanción de la ley que crea la figura de la Comercializadora Nacional de Energía Eléctrica de ...
[Leer más]
Paraguay necesita crear con urgencia un “mercado eléctrico”, donde se pueda comprar y vender energía en libre competencia, afirmó el Ing. Nelson Cristaldo, especialista del sector.
[Leer más]
En un contexto “casi caótico” en el sector eléctrico, con masivas denuncias contra la ANDE, exponentes del sector privado presentaron ayer al Viceministerio de Minas y Energía una propuesta de ley regulatoria, que busca establecer reglas claras para el...
[Leer más]
La ANDE sufrió un nuevo revés judicial en su pleito con Clyfsa. La Corte Suprema rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el ente contra sentencias en primera y segunda instancias, favorables a la privada.
[Leer más]
Utilizando los datos públicos relacionados con la potencia media que contrata la ANDE de Itaipú Binacional, periodo 2013- 2018, concluimos en una nota anterior que en los años 2015 y 2016 la empresa eléctrica paraguaya contrató en exceso, provocando el...
[Leer más]
Utilizando los datos públicos relacionados con la potencia media que contrata la ANDE de Itaipú Binacional, periodo 2013- 2018, concluimos en una nota anterior que en los años 2015 y 2016 la empresa eléctrica paraguaya contrató en exceso, provocando el...
[Leer más]
Para el Ing. Juan José Encina, exjefe del Departamento de Facturación de la ANDE, el problema que de nuevo castiga a los usuarios no se debe a la “sobrefacturación, sino a la falta de gestión y control de procesos”. “El problema principal es el pliego ...
[Leer más]
Es sabido que en las últimas dos administraciones de la ANDE se estuvo comprando medidores de muy baja calidad, preferentemente chinos, que están teniendo problemas, dejando de lado los europeos, alertó el Ing. Nelson Cristaldo, especialista del sector...
[Leer más]
Más antigua que la propia ANDE, la Compañía Luz y Fuerza Sociedad Anónima en la capital de Guairá, propone un modelo de gestión enfocado a la inversión constante y mediante la cual se precia de tener cortes mínimos y sobretodo que no haya ningún “engan...
[Leer más]
El Pliego de Tarifas debe dar una señal de lo que el país necesita, en lo concerniente al uso de la energía eléctrica a futuro, sea esta el desarrollo industrial, el apoyo social, la restricción o el incentivo del uso de la energía en determinados hora...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) también promovió una acción de inconstitucionalidad contra resoluciones judiciales favorables a la empresa Clyfsa. Esta había logrado, vía amparo, neutralizar un aumento de tarifas dispuesto por la ANDE en ...
[Leer más]
La ANDE presentó acción de inconstitucionalidad contra sentencia que favoreció a la empresa privada Compañía Luz y Fuerza (Clyfsa) de Villarrica. La misma había presentado una acción de amparo contra el Decreto 6904/17, por el que aumentó las tarifas d...
[Leer más]
La ANDE desmintió ayer versiones de que prepara un nuevo “tarifazo”. El ente eléctrico estatal asegura que no tiene planes tendientes a la modificación del polémico Pliego de Tarifas N° 21, vigente desde marzo de 2017.
[Leer más]
Al ahondar en las pérdidas que registra la ANDE, el Ing. Nelson Cristaldo manifestó que, según Jeffrey Sachs, asesor del actual Gobierno paraguayo, el ente estatal perdía ya en 2012 alrededor de US$ 320.000.000 por año, que además era proporcional al a...
[Leer más]
El doctor Juan Carlos Ramírez Montalbetti, actual director de asuntos jurídicos de la municipalidad de Asunción, fue denunciado por supuestamente habe...
[Leer más]
El doctor Juan Carlos Ramírez Montalbetti, actual director de asuntos jurídicos de la municipalidad de Asunción, fue denunciado por supuestamente habe...
[Leer más]