- Inicio
- clinical infectious diseases

Según el informe de Télam, un hongkonés es el primer caso documentado de reinfección de coronavirus en el mundo. El paciente, de 33 años, fue dado de alta tras curarse del virus en abril, y a principios de este mes volvió a dar positivo en las prueba...
[Leer más]
Octubre 28, 2024

Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- Aunque algunos científicos sospechan que la covid persistente puede estar ocasionada por un sistema inmunitario hiperactivo, un nuevo estudio sugiere que algunos casos se pueden deber justo a lo contrario y que la caus...
[Leer más]
Abril 22, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 01 dic (EFE).- El retraso de la segunda dosis de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 -la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna- conduce a una respuesta inmunitaria más fuerte, según un estudio.
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

Las pequeñas partículas del coronavirus pueden permanecer por horas en el aire, afirman varios científicos tras constantes investigaciones sobre la evolución del virus.
[Leer más]
Octubre 30, 2021
Internacionales

Varias comunidades científicas analizan las pequeñas partículas con carga viral del Covid-19 que pueden permanecer por horas en el aire, por lo que indican que es importante utilizar barbijos en lugares cerrados.
[Leer más]
Octubre 30, 2021
Internacionales

El trabajo, llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri, en colaboración con MU Health Care, tuvo como objetivo una comprensión de los procesos de reinfecciones después de pasar por una cuadro de la enferm...
[Leer más]
Junio 16, 2021
Internacionales

MISSOURI. Una reciente revisión de pacientes con cuadros severos por infección de COVID-19 mostró que menos del 1% contrajo la enfermedad nuevamente, con
[Leer más]
Junio 16, 2021

La investigación también encontró que el asma y la dependencia a la nicotina se asociaron con los casos de reinfección por coronavirus. Una reciente revisión de pacientes con cuadros severos por infec
[Leer más]
Junio 16, 2021

Foto: AARP Científicos que monitorean los coronavirus con potencial de saltar a los humanos afirman que
[Leer más]
Mayo 21, 2021

NUEVA YORK. El principal asesor en materia de pandemias de Estados Unidos declaró este domingo que las autoridades están estudiando la posibilidad de
[Leer más]
Marzo 14, 2021
Internacionales

En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases. “La supervivencia de nueve horas del SARS-CoV-2 [el virus que ...
[Leer más]
Febrero 18, 2021
Internacionales

Desinfectar todo lo que se compra, así como las ropas y los zapatos, sirve para prevenir el contagio pero la forma más efectiva en la que se contagia el COVID-19 es a través del aire, a través de microgotículas que una persona infectada expulsa al habl...
[Leer más]
Febrero 08, 2021

Contagios por COVID-19 se dan por el aire al respirar el virus exhalado
[Leer más]
Febrero 08, 2021
Nacionales

Las gotículas, el contacto con las manos y las nubes de partículas virales (aerosoles) en espacios cerrados mal ventilados son los principales modos de transmisión del coronavirus, que también puede sobrevivir nueve horas en la piel y hasta 28 días en ...
[Leer más]
Octubre 21, 2020

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según investigadores japoneses. Además, sostienen que el lavado de manos y el uso de desinfectantes inactivan en 15 segundos al virus. En e...
[Leer más]
Octubre 20, 2020
Internacionales

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según un grupo de investigadores japoneses, un descubrimiento que demuestra la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir ...
[Leer más]
Octubre 19, 2020

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según un grupo de investigadores japoneses, un descubrimiento que demuestra la necesida
[Leer más]
Octubre 19, 2020

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según un grupo de investigadores japoneses, un descubrimiento que demuestra la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir ...
[Leer más]
Octubre 19, 2020

Actualidad, Ciencia, X-Destacados » El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, cinco veces más que el virus de la gripe, según un grupo de investigadores japoneses, un descubrimiento que demuestra la necesidad de lavarse las...
[Leer más]
Octubre 18, 2020

Científicos japoneses realizaron un estudio que revelan para analizar la vida del virus de la pandemia, y asegura que el coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que el de la gripe. Los investigadores revelan que el coronavirus permanece activo...
[Leer más]
Octubre 18, 2020

En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases.
[Leer más]
Octubre 18, 2020

Se registró la primera muerte en el mundo de una reinfectada por coronavirus
[Leer más]
Octubre 13, 2020
Internacionales

TOKIO. Tras la expansión del coronavirus en todo el mundo, una de las primeras medidas de prevención que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el contagio fue el correcto lavado de manos. Es que los seres humanos entran en contac...
[Leer más]
Octubre 09, 2020

TOKIO. Científicos japoneses de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kioto, en un reciente estudio, han descubierto que el coronavirus SARS-CoV-2 puede permanecer activo en la piel humana durante unas 9 horas, cinco veces más que el virus de ...
[Leer más]
Octubre 06, 2020

Actualidad, X-Destacados » Los tres casos de reinfección por coronavirus, los primeros descritos en el mundo, abren un abanico de incógnitas por resolver ya que, no solo son algo excepcional entre 24 millones de contagios en el planeta, sino que aún no...
[Leer más]
Agosto 27, 2020

Un grupo de investigadores de Hong Kong afirmó este lunes haber descubierto el primer caso probado en el mundo de reinfección con el COVID-19, aunque […]
[Leer más]
Agosto 25, 2020

Un hombre se infectó con el nuevo coronavirus después de haber tenido la enfermedad covid-19 en abril pasado, en lo que los científicos consideran que es el primer caso documentado en el que la reinfección se comprobó. De acuerdo con un artículo cientí...
[Leer más]
Agosto 25, 2020

Cómo la transmisión aérea por coronavirus dejó de ser una hipótesis para convertirse en una realidad
Un extenso y profundo análisis de por qué la 3er vía de contagio, es decir la transmisión aérea del COVID-19, pasó de ser una posibilidad señalada por 239 científicos a ser confirmada por la Organización Mundial de la Salud
[Leer más]
Julio 13, 2020

Tras alerta de científicos, la OMS dice que hay que permanecer abiertos a esta posibilidad.
[Leer más]
Julio 08, 2020

Científicos piden a la OMS reconocer transmisión aérea del COVID-19: cómo mitigar riesgo de contagio
Más de 200 científicos de todo el mundo hacen un llamado a la comunidad médica y organismos internacionales como la OMS para reconocer la posibilidad de una transmisión del COVID-19 a través del aire. Profesionales brindan algunas recomendaciones para ...
[Leer más]
Julio 07, 2020

Más de 200 científicos de todo el mundo hacen un llamado a la comunidad médica y organismos internacionales como la OMS
[Leer más]
Julio 06, 2020
Internacionales

Neumólogo sostiene que no se puede decir ciertamente con exactitud si la transmisión es real..
[Leer más]
Julio 06, 2020

Neumólogo sostiene que no se puede decir ciertamente con exactitud si la transmisión es real o el tiempo que tarda en el aire.
[Leer más]
Julio 06, 2020
Nacionales

Un centenar de científicos de todo el mundo afirma que el virus del COVID-19 puede permanecer flotando en el aire
[Leer más]
Julio 05, 2020
Internacionales