El ministro del Interior, Enrique Riera (ANR, HC), desafío a los senadores al decirles que no le iban “a encontrar ni una multa de tránsito”. Pero le recordaron los 400 muertos en Ycuá Bolaños, en el 2004, cuando era intendente de Asunción. No reconoci...
[Leer más]
Para el senador liberal Líder Amarilla (PLRA), las movilizaciones ciudadanas constituyen un reflejo del hartazgo ciudadano a los abusos del gobierno de Santiago Peña. Citó entre ellos el escándalo de los “sobres del poder” que salpica a la familia pres...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- El candidato colorado a la intendencia de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, expuso sus principales ejes de campaña durante una
[Leer más]
Blas Llano reaparece en la escena política, según él, para sumar en la oposición. Advierte sobre la pérdida de espacios de poder, llama a la autocrítica interna en el PLRA y convoca a un proceso de reconstrucción con nuevos liderazgos.
[Leer más]
A las 08:00 de mañana sábado 27 se prevé el acto masivo de matrimonio en el Club Social del Área 4, de Ciudad del Este, convocado por la Dirección General del Registro del Estado Civil. Se trata de la campaña de boda comunitaria denominada “Paraguay se...
[Leer más]
Las empresas familiares son una pieza clave en la economía paraguaya. Sin embargo, a pesar de su valor, no existen estadísticas oficiales que permitan dimensionar con precisión su peso en términos de cantidad, empleo y aporte al producto interno bruto ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) plantea destinar US$ 853 millones en 2026 para comprar energía a Itaipú y Yacyretá, monto que representa el 42,9% de todo su presupuesto anual, que asciende a casi US$ 2.000 millones. Así lo informó aye...
[Leer más]
El ministro de la Corte, Manuel Ramírez Candia, participó en la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), durante la audiencia sobre el caso del ex ministro de la Corte Suprema de Argentina que fue destituido. Señaló que este c...
[Leer más]
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
[Leer más]
El titular del MEC, Luis Ramírez, dijo ayer a ABC Cardinal que no consideraron el parámetro de “precio bajo” en la licitación de impresión de libros como el factor principal, debido a que hay “multiplicidad de criterios”. Citó la “responsabilidad socia...
[Leer más]
De los 14 fallos contra el Paraguay de la Corte IDH, ninguno está cerrado totalmente, según Diego Moreno, el primer juez paraguayo en integrar ese organismo. Revisarán ahora cinco de ellos.
[Leer más]
En su discurso ante la Corte, Nancy Hernández López mencionó que la primera ley que dictó en 1989 fue la aprobación de la Convención Americana, resaltando la resiliencia de Paraguay.
[Leer más]
El presidente de la Corte, César Diesel, dijo que la sesión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), demostraba que el Paraguay era un referente confiable en materia de Derechos Humanos, al dar el discurso inaugural de la 180° Period...
[Leer más]
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, se refirió a la Justicia y fustigó duramente a sus representantes, como fiscales y jueces, que no investigan los hechos de corrupción pública. Citó los escándalos de los famosos “Sobres del Poder”, que inv...
[Leer más]
Con esta afirmación categórica, la doctora Alejandra Peralta Merlo, experta en derechos humanos, plantea una alerta sobre los desafíos actuales que enfrenta este derecho fundamental en un contexto democrático.
[Leer más]
Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná e importante referente político del Partido Colorado, pugnará por la intendencia de Ciudad del Este, tras la destitución del anterior jefe comunal Miguel Prieto.
[Leer más]
Roberto González Vaesken, exgobernador de Alto Paraná e importante referente político del Partido Colorado, pugnará por la intendencia de Ciudad del Este, tras la destitución del anterior jefe comunal Miguel Prieto.
[Leer más]
El exgobernador de Alto Paraná desea llegar a la intendencia esteña para potenciar la ciudad, hacerla más próspera, y también aprovechar la ubicación geopolítica y geográfica que tiene.
[Leer más]
Los hechos y testimonios no negados en torno al caso de “Los sobres del Poder” que complican al presidente de la República, Santiago Peña, obligan al Ministerio Público a abrir una investigación penal, como lo hizo en otros casos, señaló el abogado y e...
[Leer más]
Durante la entrevista, Cabrera fue consultado sobre el proyecto legislativo que plantea endurecer las sanciones a jóvenes que cometen delitos.
[Leer más]
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra ...
[Leer más]
“Paraguay es un ejemplo de lo que se tiene que hacer en materia económica, tanto para mi país como para el resto de Sudamérica”, expresó el mandatario argentino.
[Leer más]
Javier Milei, presidente argentino, destacó a Paraguay como un ejemplo para Sudamérica, especialmente en materia económica. El jefe de Estado del vecino
[Leer más]
Nacionales - El presidente de la República Argentina, Javier Milei, durante su discurso en la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, realizó la apertura de la primera edición del Conferencia Política de Acción Conservadora - CPAC Paraguay.
[Leer más]
El estudiante Julio Ortiz advierte al gobierno del hartazgo ciudadano. Considera que no se atienden los problemas sociales. Dijo que jóvenes están desmotivados porque el que estudia termina con sueldo mínimo si no tiene un nexo político.
[Leer más]
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, calificó de “fabulosa” la relación con Paraguay. Sin embargo, alertó que un acercamiento de nuestro país con China continental podría frenar la industrialización. También anunció un foro internac...
[Leer más]
La familia Maíz realizó una denuncia pública por usurpaciones ilegales en la ribera del río Pilcomayo, zona conocida como Agropil, en el Departamento de Boquerón. Acusan al senador Alfonso Noria como uno de los implicados. El abogado accionó contra el ...
[Leer más]
El Paraguay Business Week culminó ayer tras tres días de intensa actividad de empresarios e inversionistas procedentes de distintos continentes para el encuentro de negocios más grande realizado en Alto Paraná, donde se conjugaron en un solo espacio y ...
[Leer más]
En el marco de la Expo Paraguay - Brasil que se realiza en la capital departamental, dentro del Paraguay Business Week, el ingeniero Félix Sosa, presidente de la Ande (Administración Nacional de Electricidad), tuvo a su cargo exponer sobre: Situación a...
[Leer más]
El criminólogo Juan Martens definió al sistema penitenciario paraguayo como una “cárcel-mercado”, donde todo se compra y se vende, desde alimentos básicos hasta el derecho a tener un celular o una heladera. Explicó que, ante la ausencia de condiciones ...
[Leer más]
La firma Protek presenta una solución innovadora que combina tecnología, ingeniería y capital humano para convertir la seguridad en un factor de eficiencia operativa. Dirigido a empresas medianas y grandes de sectores clave como banca, logística, indus...
[Leer más]
Mientras crece el malestar hacia el Estado por dificultades de gestión de nuevas obras y de falta de pagos por el límite de responsabilidad fiscal, el sector privado impulsa la industria de la construcción. El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) resal...
[Leer más]
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes. DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos. INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 ...
[Leer más]
La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos Lisa Cook presentó una demanda el jueves contra la decisión del presidente Donald Trump de destituirla, en medio de los crecientes esfuerzos del mandatario por controlar el banco central.
[Leer más]
Édgar González, titular de la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, manifestó que las irregularidades en la gestión de Hernán Rivas (padre) al frente del Municipio llegan a G. 2.000 millones y esperan que no haya un nuevo blanqueo en Diputados.
[Leer más]
Rubens Barbosa, ex embajador brasileño ante EEUU y Reino Unido, advirtió que las relaciones entre Paraguay y el gobierno de Trump podrían tener “serias consecuencias” para Brasil. Citó las negociaciones por el Anexo C de Itaipú y vaticinó que más empre...
[Leer más]
El senador Ignacio Iramain señaló que mientras Santiago Peña hace “neurocoaching” en el exterior, en el país persisten la inseguridad jurídica, el crimen organizado, bajos salarios, precariedad en salud y educación, además de la persecución política.
[Leer más]
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias ...
[Leer más]
Nacionales - Desde 1904, año en que se habilitó la Colonia Nueva Italia, donde actualmente está asentada la zona urbana y rural, los pobladores esperaron más de un Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de l...
[Leer más]
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de l...
[Leer más]
La suba de precios en Clorinda hace que aumente la demanda a nivel local, al tiempo que más argentinos vienen al país para realizar compras, por lo que aumentan precios, señala el economista Manuel Ferreira.
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.
[Leer más]
El ingeniero mexicano Pablo Corona Fraga, especialista en tecnologías de la información y candidato a doctor en Ciencias de Datos, visitó Paraguay para analizar los retos y oportunidades que trae el 5G. Desde la ciberseguridad hasta la regulación, advi...
[Leer más]
La reciente filtración de datos vinculada a una entidad bancaria volvió a poner en debate la seguridad del sistema financiero paraguayo y la forma en que se gestionan las amenazas digitales. Miguel…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inversión récord del actual gobierno de USD 256 millones desde el 2024 hasta la fecha, con proyección al 2026 en la mejora del salario docente, fue resaltada por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez. Fue ...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña pidió cautela a los docentes que exigen aumento salarial por encima de los índices de inflación. Indico que, el gobierno está llevando adelante varios programas sociales que demandan mucha inversión y la prio...
[Leer más]
El Abogado Luis Eliezer Espinoza Consenso ofreció un análisis profundo sobre el panorama político local en Encarnación, enfatizando la necesidad de un consenso entre los precandidatos colorados disidentes para recuperar la intendencia municipal. Durant...
[Leer más]
CON TODO. Se refirió como las “bestias del Apocalipsis” a políticos que se extralimitan en poder. CRIMEN. Sostuvo que debilidad de instituciones favorece a la corrupción y al crimen organizado.
[Leer más]
Manuel Ferreira, exministro de Economía, explicó por qué a dos años del gobierno de Santiago Peña todavía no estamos mejor en términos económicos. Si bien dijo que existe una estabilidad macroeconómica, se refirió a cómo eso no se ve reflejado en la mi...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña publicó en sus redes un resumen de sus “principales avances” de gestión entre el 2023 y el 2025. Citó nuevos hospitales, pavimentación, empleos y empleos, pero la ciudadanía no tardó en responder, haciendo un resumen que con...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, encabezó en la mañana de este jueves la ofrenda de floral en el Panteón de los Héroes, en conmemoración del 150 aniversario del nata...
[Leer más]
Emilia Yugovich, abogada defensora de Sebastián Coronel, gestor cultural de La Chispa sentenciado a nueve meses de prisión con suspensión de la condena, denunció que hasta ahora no existe una normativa vigente clara sobre la medición de los decibeles, ...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, afirmó que cualquier negocio que venda productos vencidos y, especialmente, que reincida en esta práctica, debe ser clausurado, ya que representa un riesgo grave para la salud de la población. “Voy a dar mi vi...
[Leer más]
Juan Sebastian Coronel, gestor cultural de La Chispa, fue a juicio oral por contaminación del aire y ruidos dañinos. La denuncia fue presentada por vecinos del Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción, que hacían 50 ac...
[Leer más]
El gobierno ya admite importación de carne, según expresiones del ministro de Industria y Comercio. “Se está facilitando la importación de carne y esto seguirá, estamos cuidando todos los aspectos fitosanitarios», afirmó el ministro, en diálogo con los...
[Leer más]
Los movimientos internos Colorado Añetete y Fuerza Republicana fueron inscriptos en la ANR este lunes para participar del proceso de elaboración del padrón. Estos sectores de la disidencia colorada están liderados por Mario Abdo Benítez y Hugo Velázque...
[Leer más]
(Por SR) Durante la primera edición de la Convención Bancaria Paraguay 2025, organizada por Asoban, dos conferencias marcaron la hoja de ruta del sistema financiero local para los próximos años: una centrada en sostenibilida...
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra realizó un análisis sobre los dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, que se cumplirá el 15 de agosto próximo. El dirigente político del departamento de Central destacó que se tuvieron gr...
[Leer más]
El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, habló sobre el principal legado de su administración asegurando que es el haber logrado que las calles sean transitables, pese a las limitaciones presupuestarias y los problemas estructurales que arrastr...
[Leer más]
El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, habló sobre el principal legado de su administración asegurando que es el haber logrado que las calles sean transitables, pese a las limitaciones presupuestarias y los problemas estructurales que arrastr...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un "des...
[Leer más]
APENADA. La liberocartista no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. HERRAMIENTA VÁLIDA. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
[Leer más]
Durante la primera misa del novenario a la Virgen de la Asunción, el obispo Pierre Jubinville criticó la fe ciega en el poder político y económico. Asimismo, llamó a recuperar el protagonismo ciudadano y la dignidad cristiana. “La esperanza no defrauda...
[Leer más]
El abogado del expresidente Mario Abdo Benítez, César Trapani, reiteró que considera una “patraña” la denuncia de un medio argentino de que el exmandatario tiene millones de dólares en una cuenta no declarada en un paraíso fiscal. El Ministerio Público...
[Leer más]
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.
[Leer más]
El magistrado de la Sala Constitucional, Gustavo Santander, confirmó que diversos sindicatos han interpuesto acciones de inconstitucionalidad contra la Ley de Servicio Civil, cuestionando su aplicación. En un audio que se hizo público, una funcionaria ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay podría crecer hasta un
[Leer más]
Con la mirada puesta en el Mundial de Rally, que se celebrará a finales de agosto, comerciantes de Encarnación se alistan para una de las mayores
[Leer más]
Para el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, la economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación.
[Leer más]
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una sus...
[Leer más]
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
[Leer más]
Ciudad de México, 26 jul (EFE).- La Arquidiócesis Primada de México exhortó hoy a la sociedad, empresarios y autoridades a restaurar la confianza social ante el creciente clima de inseguridad que, de acuerdo con datos oficiales, mantiene con temor a se...
[Leer más]
Tras varias postergaciones, finalmente el Gobierno remitió este jueves al Congreso Nacional su ambicioso proyecto de ley a través del cual busca impulsar la reforma integral del transporte público del Paraguay, iniciando con el área metropolitana de As...
[Leer más]
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, expuso graves irregularidades en la gestión del intendente suspendido, Miguel Prieto, señalando un esquema sistemático de malversación de fondos públicos. En su conferencia de prensa, c...
[Leer más]
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a ni...
[Leer más]
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Confepar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comis...
[Leer más]
Los edificios se exponen a fallas que pueden cobrar vidas debido a la falta de normativas sobre el hormigón, la ausencia de controles y la escasa cultura de mantenimiento, alertó el Dr. en Ingeniería Sergio Gavilán. El experto sostuvo que también son n...
[Leer más]
Mientras sigue sin definirse el nuevo Anexo C, al país le quedan excedentes en Itaipú al menos un quinquenio más, que deben impulsar la industrialización en el país, según Christine Folch, de EEUU.
[Leer más]
El abogado y exconcejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), René Avalos, lanzó duras críticas contra la decisión del intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, quien presentó su renuncia el pasado 17 de julio pero con la salvedad...
[Leer más]
Al igual que su líder de bancada, la diputada cartista Rocío Abed mencionaba el consumo de “cheesecake” y café “latte” como nuevo “indicador” de reducción de pobreza, su colega cartista Héctor “Bocha” Figueredo también intentó convencer de que “ya esta...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo...
[Leer más]
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió este mediodía a su homólogo taiwanés, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial al Paraguay hasta el lunes 14. El ministro asiático, quien está acompañado de una nutrida delegación de empresarios, dest...
[Leer más]
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”. PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
[Leer más]
Con voto en mayoría, la Cámara de Apelación de Central confirmó la condena de 30 años de prisión a Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de su pareja Luz Dahiana Espinoza, desaparecida el 18 de septiembre del año 2020 y cuyo cuerpo sigue sin encontra...
[Leer más]
El diputado Alejandro Aguilera expuso ante el pleno de la Cámara Baja, que el Gobierno, a través Obras Públicas llevará adelante, en el corto plazo, las obras para caminos de todo tiempo en el departamento de Guairá que unirá a las comunidades.
[Leer más]
El pacto comercial UE-Mercosur representa “una oportunidad” para el bloque europeo sobre todo ahora que está “bajo la presión” de Estados Unidos, pero París busca que se haga “de manera equitativa”, declaró en una entrevista a EFE el ministro francés ...
[Leer más]
El diputado colorado Alejandro Aguilera criticó a sectores de la oposición que quieren instalar un relato mentiroso sobre el segundo informe de gestión
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
[Leer más]
CAACUPÉ. En un mensaje directo y autocrítico, monseñor Ricardo Valenzuela lanzó una advertencia sobre las tentaciones del poder y del dinero. Cuestionó que hayan personas que se presentan como servidores de Dios, y actúan como “lobos vestidos de corder...
[Leer más]
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, inició un nuevo periodo legislativo al frente de la presidencia de la Cámara de Diputados, por tercera vez.
[Leer más]
En entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, repasó su participación en el reciente informe de gestión del presidente de la República. Aseguró sentirse parte a...
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
A través de su cuenta de X, el senador opositor Rafael Filizzola desmintió varios de los supuestos logros presentados por el presidente Santiago Peña en su informe de gestión.
[Leer más]
El senador por Misiones, Argentina, Martín Goerling, alzó nuevamente la voz en el Senado para reclamar una solución concreta al problema de la lentitud en los pasos fronterizos de Argentina, en especial en el Puente Tancredo Neves, que conecta Puerto Y...
[Leer más]
El contralor general, Camilo Benítez, indicó que, tras 400 verificaciones, se detectó que la comida no alcanza en Central y Asunción porque el MEC no remite la lista completa de alumnos. Además, señaló que, en una escuela del Chaco, se entregó comida e...
[Leer más]
Con la limpieza de las calles, de las veredas, las mediciones e instalación de mojones marcadores en la vía a ser intervenida, además de la puesta de los campamentos, contratación de personal y los camiones que circulan por la zona, se está iniciando l...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el marco de la celebración del santo patrono de esta ciudad, el obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, monseñor Osmar López, instó a los fieles a reflexionar si realmente son signos de esperanza en s...
[Leer más]
Luis Yd, intendente de Encarnación, señaló que “siempre están los rumores”, cuando fue consultado sobre el pedido de intervención a la municipalidad a su cargo que el diputado colorado cartista César Cerini pidió ayer durante el pleno de la Cámara tras...
[Leer más]
Un proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Diputados con el objetivo de aplicar sanciones más severas a personas que cometan delitos violentos de forma reiterada. La propuesta plantea que, cuando un individuo haya sido condenado en dos ocasiones...
[Leer más]
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados pretende que cuando una persona haya sido condenada, en dos ocasiones anteriores, por crímenes y delitos violentos y cometa un tercer delito de similares características, enfrente una pena especial de en...
[Leer más]
Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados pretende que cuando una persona haya sido condenada, en dos ocasiones anteriores, por crímenes y delitos violentos y cometa un tercer delito de similares características, enfrente una pena especial de en...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, confirmó que no dejará el cargo pese al inicio de la intervención de su administración, encabezada por Carlos Pereira. Afirmó estar tranquilo y aseguró que no tiene nada que ocultar. El intendente d...
[Leer más]
El ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, afirmó que el software utilizado por el gobierno de Brasil para espiar a autoridades paraguayas fue “Cobalt Strike”. Documentos revelados hoy confirman que la Agencia Brasiler...
[Leer más]
Nacionales - Pese a las objeciones de las Oficinas Técnicas de Apoyo de la Corte Suprema de Justicia y de la Defensa Pública, la Cámara de Senadores se dispone a Noticiero Paraguay
[Leer más]
Se inauguró ayer en Villeta la planta industrial de ENNAR, perteneciente al Grupo argentino IMSA (Industria Metalúrgica Sud Americana), que producirá conductores eléctricos de alta tecnología y baja emisión de carbono. La planta ya cuenta con pedidos p...
[Leer más]
Pese a las objeciones de las Oficinas Técnicas de Apoyo de la Corte Suprema de Justicia y de la Defensa Pública, la Cámara de Senadores se dispone a aprobar hoy, con modificaciones, el proyecto de ley que eleva la pena privativa de libertad para adole...
[Leer más]
Diputados colorados disidentes y de la oposición piden a los ministros de la Corte Suprema de Justicia que paren los constantes atropellos a la Constitución Nacional, que ejecuta el oficialismo. “Tengan la altura moral para poner freno a esto. Basta de...
[Leer más]
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son clave en cooperación.
[Leer más]
En la 65ª edición de este foro organizado por el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (Sicofaa), Paraguay propondrá la vigilancia, control y protección del espacio aéreo contra vuelos ilícitos y el crimen organizado transnacional....
[Leer más]
Tras conocerse la decisión de la Fiscalía de desestimar la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra el expresidente Horacio Cartes, el exministro del Interior salió al paso con un duro pronunciamiento en el que acusó al Ministerio Público de actu...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, reiteró su preocupación porque el gobierno de Santiago Peña sigue demorando la reforma de la Caja Fiscal, cuyo déficit cada vez más creciente lo financian los contribuyentes, a través de los impue...
[Leer más]