Corría el año 1979 y algunos compañeros de colegio aficionados al arte conocieron un espacio mágico sobre la calle Dr. Coronel casi “la avenida”, como le llaman los sajonieros a la Avda. Carlos A. López. Otros íbamos ilusionados de permanecer por lo me...
[Leer más]
Asismed abrió de manera oficial las puertas del Centro Integral de Rehabilitación de Asunción (Cira) en el área infantil. Este espacio busca el abordaje especializado e integral del tratamiento de niños y niñas con trastornos de neurodesarrollo, como e...
[Leer más]
Asismed inauguró oficialmente CIRA Infantil, un centro integral especializado en el abordaje de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo, incluyendo el trastorno del espectro autista (TEA), que influyen en sus capacidades d...
[Leer más]
Las geografías siderales de Enrique Careaga La obra de Enrique Careaga marca una presencia precisa en la historia del arte latinoamericano del siglo XX. Sus proyecciones cromáticas en degradé nos remi
[Leer más]
El director ejecutivo de Asismed, Julio Ferrari, destacó a La Nación/Nación Media que este reconocimiento es el resultado de la confianza que han logrado construir a lo largo de los 27 años en que vienen operando en el mercado.
[Leer más]
El director ejecutivo de Asismed, Julio Ferrari, destacó a La Nación/Nación Media que este reconocimiento es el resultado de la confianza que han logrado construir a lo largo de los 27 años en que vienen operando en el mercado.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, participó del aniversario del Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA), que este martes lanzó oficialmente su nuevo programa de rehabilitación infantil. Se trata del primer y...
[Leer más]
<p>Durante una visita del Centro de Ignacianos Residentes en Asuncion (CIRA), al Museo de la Justicia y Archivo del Terror del Poder Judicial, se llevo a cabo este martes 29 de agosto un acto de homenaje al director del referido centro de documentacion...
[Leer más]
Asismed inauguró oficialmente el Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA), un nuevo paradigma en rehabilitación que supera todo lo existente en el rubro a nivel nacional.
[Leer más]
ASISMED inaugura oficialmente el Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA). Es un nuevo paradigma en rehabilitación, que supera todo lo existente en el rubro a nivel nacional. Es el primero y único en el país.
[Leer más]
ASISMED inauguró el Centro Integral de Rehabilitación Asunción, CIRA, que viene a introducir renovados y actualizados programas de tratamiento, con la integración de equipamiento tecnológico de última generación utilizados en los mejores centros del mu...
[Leer más]
(Por DG) El Centro Integral de Rehabilitación Asunción (CIRA) introduce renovados y actualizados programas de tratamiento, con la integración de equipamiento tecnológico de última generación utilizados en los m...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy con modificaciones el proyecto de ley de comedores y centros comunitarios, cuyo objetivo es fortalecer las “ollas populares” y también plantea aumentar la asistencia a los sectores más vulnerables. Al respecto, Cira No...
[Leer más]
Las Ollas Populares Solidarias de Caacupemí, Bañado Sur, coordinadas por la educadora popular Cira Novara, cerraron lo que llaman la segunda etapa del ciclo educativo. “Lo que inició como un apoyo escolar en el marco de las ollas populares, se fue estr...
[Leer más]
Las chicas hasta piropean al periodista por cómo acompaña a sus tres hijos de madres diferentes. “Día de mucha emoción. Acompañando a Maximiliano en su
[Leer más]
Dura realidad de las familias que dependen de las organizaciones para comer, al menos, una vez al día. Hay movilización para pedir una pronta solución
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Acaba de aparecer 713, un libro con textos inéditos de Ricardo Migliorisi, que en sus más de mil páginas ofrece un dorso poético y literario del delirante universo visual del artista.
[Leer más]
TANTA. Como un día hizo el viejo carpintero Geppetto, el ingeniero egipcio Mahmoud al Komy ha creado a Cira V 02 de la nada y con sus propias manos. A esta robot blanca de ojos saltones no le crece la nariz cuando miente, pero sus acciones contra el co...
[Leer más]
Cira Novara, educadora popular, perteneciente a la Organización Barrial Kuarahy Mimbi y la Organización Savia, miembro del Consejo de Educación Popular de América Latina y El Caribe – CEAAL, plantea que la educación popular sigue siendo una propuesta ...
[Leer más]
La cuarentena social y obligatoria y la suspensión de las clases obligan a construir procesos de educación y participación popular. Los espacios infantiles, las ollas solidarias y los talleres de cocina son promovidos desde el enfoque de la educación p...
[Leer más]
El artista plástico Alfredo Moraes, nuevamente, demuestra su preferencia por el cuidado del medioambiente, en una exposición que realizará en Londres y Nueva York.
[Leer más]